
8 minute read
Semana 13
from Literatura española
by José a
El habla característic a del hombre
Lengua romantica
Advertisement
Medio de comprensión
Español
Resultado de la evolución del latín
Aprendizajes obtenidos
pues hemos aprendido que el idioma español se ha desarrollado con el transcurrir de los años y que ha llegado a ser un idioma de suma importancia para la sociedad en general ya que siendo este un idioma hablado por muchas nacionalidades a lo largo del mundo pues se ha vuelto una herramienta muy eficaz para las negociaciones internacionales de esta manera sabemos que es necesario la investigación y la aportación continua para corregir los errores gramaticales que puedan estar surgiendo en el idioma y que podamos reemplazarlos para enriquecer el idioma siendo este competente para las negociaciones ya sean profesionales o individuales.
Semana 14
El realismo literario El realismo literario surge como un movimiento opuesto al romanticismo el cual da a conocer el arte como lo es en la vida real siendo fielmente verosimilitud a la realidad. el realismo surge en Francia a mediados del siglo XIX y tuvo como principales autores a Balzac para luego desarrollarse en España con los acontecimientos que sucedían en las principales capitales del país después de la gloriosa y su apogeo principal fue en la década de 1880 y esto decayó en la década de 1900
De esta manera en Europa se había creado una nueva corriente literaria cuyos pensamientos daban ideas distintas del mundo teniendo una nueva mentalidad teniendo como bases fundamentales algunas Ciencias y filosofías según sea el positivismo el cual en esta década se consideraba que esta corriente
literaria podía dar a conocer la observación y la experimentación de las teorías de las herencias biológicas como también las teorías de la evolución dadas principalmente por Darwin otra de las ramas de la ciencia muy utilizadas por el realismo fue la sociología la cual esa que se encarga de estudiar todos los referentes a la sociedad y apoyando a la representación objetiva de la realidad ligándose de los acontecimientos sociales y en muchos casos de la burguesía el poder social económico e influencias políticas de las distintas clases dominantes, el cual su principal método era la observación por medio de este se podía llegar a representar la realidad de la mejor manera teniendo en cuenta que el realismo refleja la realidad tal y como es derivándose así la novela corriente literaria en donde se apreciaban todas las características de la corriente literaria del realismo.
Las principales características del realismo tomando en cuenta que éste debe de reflejar la realidad tal y como es apreciando las características fundamentales de la corriente literaria la cual atiende a menudo la objetiva y fiel representación según los autores que se centraron en la realidad más próxima la más conocida la más objetiva en donde se describió contemporáneamente el ámbito social utilizando la observación directa después de los apuntes y la documentación rigurosa de los ambientes sociales según sea sus costumbres atuendos lenguaje y según sus actitudes, de este modo podemos describir un modelo de escritura que sea natural y apta según la situación y la condición de vida de los personajes según la popularidad del ámbito en el que se describe dicha narración
Es verdad compañero el realismo engloba muchas características los cuales nos dan muchos aportes y atienden de forma muy objetiva la realidad de las clases sociales en las que vivieron los autores y en las que vivimos hoy en día centrándonos en la observación directa de los ambientes ya que de esta manera podemos evidenciar un estilo natural el cual sea claro y conciso para los lectores que reciben la información los acontecimientos que se desarrollan desde el contexto político laboral de los barrios bajos de la alta sociedad siendo esto crítico y objetivo moralizante para dejar un excelente legado de información la cual puede ser utilizada como un método de estudio centrándose principalmente en la realidad, de esta manera podemos llegar a observar y a solucionar las problemáticas que suceden a lo largo de la vida social de las personas según sean sus círculos sociales estos pueden llegar a ser desde los más bajos hasta los más altos círculos sociales entonces de esta manera pues los autores nos dan una buena base de estudio. muy buen aporte.
Son muchos los rasgos y características que impulsaron esta nueva corriente en el continente europeo guía que pues sabemos que son muchas las teorías que se alojaban en una nueva ideología y que finalmente llegó a concebirse como el realismo corriente que se centraba principalmente en las Ciencias de la sociedad y la filosofía según el contexto en el que se vivía el positivismo también fue una fuerte base sobre el pensamiento ya que con este sabemos que muchos autores daban a conocer filosofías
positivas acerca de lo que observaban y experimentaban como lo fueron las teorías de la evolución de Darwin las cuales impactaron mucho a la sociedad la cual vivía arraigada en las fuertes ideologías de la Iglesia y que esto fue muy fundamental para la creación del romanticismo el cual fue otra corriente que ha llegado a cambiar y a reflejar la realidad del individuo y de la sociedad entonces sabemos que estuvo nos va a llevar aspirar a un
Semana 15
Introducción
A continuación hablaremos sobre la literatura española centrándonos en la literatura barroco el cual fue un período en el cual se desarrollaron grandes obras literarias teniendo estos sus comienzos en 1580 y finalmente alcanzó su apogeo qui en el siglo XVII sus principales características fueron la complejidad de los recursos y las temáticas centradas en la preparación del tiempo y la pérdida de la confianza de las ideales del Renacimiento de este modo se obtuvo el afán de traer un público amplio de este modo iniciamos.
LA NOVELA PICARESCA Y LA PROSA LITERARIA
La novela picaresca fue un subgénero literario narrativo de la prosa la cual se caracterizó por ser de origen español y que trascendió hasta Asia Central la cual tuvo sus inicios en el renacimiento y el barroco ésta surgió en la llamada época dorada de este modo la novela picaresca surge como una crítica por lado de las personas sentadas en el poder.
las principales características de la obra literaria es un pícaro el cual es un personaje de muy bajo rango social el cual no tiene ningún título que le atribuya poder ni honor siendo este un tipo de delincuente o malandrín de este modo se narra a un hombre el cual no puede existir en una sociedad contemporánea, de este modo este personaje vive por medio del engaño y la estafa vive al margen del código de la deshonra con un libre albedrío muy defraudados o dando a la obra una autobiografía falsa de la novela como un güey el protagonista como un pecador arrepentido y antihéroe narrando las aventuras de genial o antigénica qué es lo que supone el pícaro.
El determinismo fue otra característica la cual abarca una gran mejora de las condiciones sociales del pícaro siendo esta una novela que podría narrar situaciones que surgen según la evolución que se pueda dar a lo largo de la historia como lo fue en años posteriores puesto que a la doctrina católica del libre albedrío no se veía de la mejor manera en esos tiempos ya la Iglesia controlaba gran cantidad de la perspectiva que tenían las personas por ejemplo una conducta sistemáticamente resultaban un castigo
influida en muchos casos la Iglesia la cual narraba la conducta directamente del individuo la cual era castigada siempre y cuando el individuo que los actos que había cometido ya sea intencional o no las cuales podrían protagonizar una serie de estructuras literarias siendo éste un elemento muy privilegiado a la hipocresía y finalmente el realismo e incluso el naturalismo fueron algunos de los grandes asentamientos de la obra ya que si narraron muchas de las situaciones que se vivían en la época y las cuales se protagonizaban con el diario vivir de la sociedad.
3. ¿Qué comprendí del tema?
Comprendí el tema que el género literario barroco fue muy importante para la prosa ya que establecía muchas características muy esenciales según lo que describían en la obra ya que utiliza mucho del realismo y del naturalismo y a quien ella nos narran la situación en la que vivían socialmente el pícaro ya que éste no contaba con un título ni ningún tipo de honor y era calificado como un delincuente antihéroe y a qué en esa sociedad en la que se vivía se vivía mucho esta situación por la exclusión social que provocaban la clase rica que existía y que en ella no había una libertad de expresión.
4. ¿Por qué es importante este tema en el curso de literatura española?
Es importante ya que es necesario saber cómo llegar a escribir una obra literaria tan interesante como lo fue la obra picaresca de este modo podemos utilizar muchas otras ramas de la literatura que nos pueda llegar a ser útil al momento de querer redactar una historia según sea el caso ya sea utilizando el género literario del realismo el cual atribuye muchas características de la vida social en la que vivimos día a día narrando las historias y sucesos que nos pasan a diario de este modo podríamos utilizar toda esta información para suscitar aún procedimiento legítimo de lo que sucede en la vida real.
Aprendizaje obtenido
aprendimos que la literatura barroca surge por medio de la prosa la cual utiliza géneros literarios como el realismo y el naturalismo para abarcar sus historias y así estos se puedan utilizar en sus distintas obras literarias de descripciones qué situaciones en las que se viven según sea la época aunque no muy distintas y a que las clases sociales aún rigen mucho la sociedad en la que se vive hoy en día como lo fue en las épocas de los autores de esta manera podemos lograr describir una situación similar a la que ellos observaron y narraron mediante sus obras literarias de manera que hoy en día tenemos una idea clara sobre la sociedad del siglo XVII y en qué ha cambiado a lo largo de los siglos según los cambios geopolíticos que suceden que este manera podríamos aplicar nuevas técnicas y modelos literarios