
1 minute read
Introducción
from Literatura española
by José a
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE FACULTAD DE HUMANIDADES PORTAFOLIO
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE MARCO ANTONIO CUX CUX 9612-18-2145
Advertisement
A continuación en el siguiente trabajo daríamos a conocer los trabajos realizados a lo largo y transcurso del curso de esta manera vamos a plantear todos los aprendizajes que hemos obtenido a lo largo del desarrollo de las actividades te manera en la que Podemos dar un orden específico a las actividades cuyas elaboraciones fueron muy complejas desarrolla hablando distintos temas tele historia española centrándonos en el desarrollo literario de las mismas según la época en la que se desarrollaron y cómo es que fue evolucionando a lo largo del tiempo hasta llegar en la actualidad y que muchas de las obras literarias de sus tiempos aún hoy en día pueden ser una herramienta muy versátil para la elaboración de nuevos enfoques literarios y a qué Muchos de los autores los cuales marcaron el renacimiento Y el desarrollo del naturalismo del realismo los cuales hoy en día muchos de los textos dan conocer mucha historia que sucedía en los tiempos de los autores de forma en la que podamos saber las actitudes los errores y cómo se manejaba la sociedad en estos tiempos de manera en la que podamos aprender de los errores de nuestros antepasados y podamos superarlos y así crecer socialmente creando una sociedad que apoya a las demás personas sin importar su índole creencia discapacidad o cualquier otra característica que vuelva distinto a las demás personas De manera en la que podamos aplicar como profesores estas técnicas con nuestros estudiantes para que sí nuestros estudiantes sean competentes al momento de redactar leer o escribir alguna obra literaria y así estos puedan desarrollarse de la mejor manera en su profesión plasmando mucha de la información que hoy se vive según el enfoque que se le dé ya sea realismo igual nos dará a conocer un enfoque muy preciso las circunstancias que se viven hoy en día para que las siguientes generaciones puedan aprender mucho mejores contenidos información investigación que hoy se tiene.

Contenido
Introducción......................................................................................................................................1 Semana 0......................................................................................................................................... 3 Semana 1......................................................................................................................................... 4 Semana 2......................................................................................................................................... 5 Semana 3......................................................................................................................................... 6