2 minute read

Semana 1

Next Article
Introducción

Introducción

cuales alagaban a las preferencias de los lectores los cuales buscaban más dramas y acción utilizando mucho más material escénico para llenar las expectativas de los lectores de modo que se tenía una creciente aceptación del romanticismo en los aparatosos actos en los que se desenvolvía las obras creadas por los distintos actores, luego aunque se tenía notoriedad de los inicios de la poesía romántica en el siglo XVIII esta fue más notoria en el siglo XIX de modo que los autores tuvieron más atención e importancia para la presentación prerromántica de las circunstancias historias de la evolución de la cultura en la sociedad entonces se asimilo así el romanticismo en la producción de las manos de poetas españoles como los seria José de Espronceda (1808-1842) que se le puede considerar como el principal representante de la poesía romántica ya que este fue un poesía neoclásica la en la cual Byron jue un personaje el cual influyo mucho en la obra de José la cual fue muy conocidas durante su estancia en Londres el cual fue recibido como un refugiado político español al finalizar el conflicto regreso y público en España sus composiciones las cuales título como “Poesías”.

Semana 1

Advertisement

Mi nombre es Marco Antonio Cux, graduado del profesorado de enseñanza media con especialidad en comunicación y lenguaje en el centro universitario de Quetzaltenango, tengo 23 años y vivo con mis padres en Totonicapán, San Andrés Xecul, trabajo como docente en un colegio en donde día a día aprendo nuevas cosas junto a los estudiantes a mi cargo. Mi motivación principal es la de seguir aprendiendo para poder aportar más conocimientos a los estudiantes, generando un gran aporte hacia la educación en nuestro país el cual necesita que la población en general estudie y logre alcanzar un nivel educativo superior al que sus padres obtuvieron Los propósitos que quiero conseguir en este curso son:  Aprender acerca de los fundamentos e historia que llevaron al apogeo a la literatura española  Crear estrategias en las cuales los estudiantes logran aceptar y crear nuevos textos literarios a partir de la literatura española.  Incidir en la educación de los estudiantes respondiendo a cada pregunta que tengan referente a la literatura española  Ganar el curso.

La pandemia Pues vivimos en una época muy complicada a nivel mundial y gracias a DIOS no ha llegado a contagiarme ni a ninguna persona de mi circulo social de modo que agradezco a DIOS, pero sabemos que muchos de nuestros vecinos, familiares se han vistos afectados de manera económica por la situación y que se han contagiado peor pues es necesario seguir adelante para lograr superar esta situación inesperada por todos.

This article is from: