
4 minute read
Semana 11
from Literatura española
by José a
Semana 12
Introducción
Advertisement
A continuación, se dará a conocer la importancia del autor Federico García Lorca el cual consiguió datos profesionales acerca de la creación poética, del recuerdo, de modo que brindo muchos aportes a las distintas universidades que constaron la nitidez de la palabra del autor, de manera que investigaremos el recorrido de su vida a lo largo de las décadas.
Federico García Lorca
La obra del autor a lo largo de su recorrido histórico parte en España (1898-1936) de modo que se acopla al grupo de la poesía de la edad de plata con sus grandes triunfos en la poesía y sus ideas estéticas las cuales solían ser vanguardias y tradición que se utilizaban popularmente en los negocios y el nuevo arte naciente de todas sus variedades ya sea el teatro, la poesía, artes plásticas, música y el cine el cual en esas épocas estaba naciendo, a partir de estas situaciones adopta las principales obras lorquiana, la prosa, la poesía y el teatro.
Prosa
Comienza en las impresiones y paisajes de (1918) el cual nos brinda un calor a la escritura epistolar y donde nos muestran las huellas de sus preferencias por la comunicación en conferencias sobre el romance gitano de (1935) y sobre la poeta de Nueva York, y por la influencia de las canciones españolas de cuna, así como las meditaciones estéticas de interés para la comprensión de sus obras creativas.
Poesía
En la poesía abre muchas posibilidades por el libro de poemas de (1921) que se orientó a el primer momento del empleo de formas breves radicalmente en las condensadas por todo el universo de gracia, ironía, tragedia entre sus principales obras esta las suites que fue escrita entre (1921 a 1923) y el libro de poesía más exitoso de la época fue el de Pedro Salinas.
A pesar de la disciplina métrica de esas composiciones de la libertad de las imágenes la llamo manera espiritualista igual que a los poemas en prosa de (1927 a 1928), luego se desplazó a la mirada y voces de los terrenos de la poesía en Nueva york a la gran ciudad y a su geometría, y angustia abriéndole paso a una de las voces poéticas que se identifican con la multitud de oprimidos y de expulsados.
Cuando regreso a España inspirado produce dos obras fundamentales Llanto por Ignacio Sánchez Mejías y Diván del Tamarit, y su interesante serie de los sonetos de amor oscuro escritos en (1935) para
La elegida por la muerte de torero y amigo Ignacio Sánchez Mejías (1891-1934) se escribió muy poco después de la cogida mortal la cual se publicó en 1935 con la que se culminó con cuarta parte de la sinfonía de cada uno de los módulos métricos con la finalidad de consagrar el poder de la palabra como el único medo para conservar las memorias de las personas después de la muerte que desde el primer asombroso de los románticos europeos y españoles escribió que es el deseo
La rosa, No buscaba la rosa. Inmóvil por el cielo buscaba otra cosa
Teatro
En Lorca lo teatral esa una visión del mundo que se disfrutó al levantar un libro y luego realizar una obra teatral que enseñaba, deleitaba a los espectadores en su producción siempre domino la determinación por innovar en todos los sentidos posibles los grandes temas del amor, la muerte, el pasar del tiempo, la rebeldía y las fuerzas del destino mayores, pero el primer fracaso real fue el de su obra El maleficio de la mariposa (1920) que se debió a un exceso en la transgresión, aprendiendo de sus errores en la obra Mariana Pineda (1927) fue un poco más modernista para subvertir los códigos y así poder difundir el amor con una libertad en la que las personas se sentían a gusto con los sentimientos que los hacían sentir.
Luego de los suceso se exploraba la implementación del teatro de muñecos para poder proyectar al público una obra en la que se presenta Retablillo de don Cristóbal y doña Rosita conocida también como s títeres de cachiporra, esto para poder construir una farsa violenta de La zapatera prodigiosa (19231930 y 1933) en donde los muñecos reflejan la tradición cervantina y a la niña mostrando una obra maestra que parte de la farsa y culmina en tragedias mezclando los géneros lirico y lo grotesco.
Cinco años después el autor explico sobre la leyenda del tiempo en donde expreso los sentimientos que suceden al transcurrir el tiempo las cuales eran la depresión, la soledad, la decepción que sostuvo en sobre el público de 1933 y que no se pudo representar poque las personas lo soportarían verse reflejadas en una obra que reflejar la homosexualidad que causaría escándalos y liberación para otros pero que no sería tolerado por la sociedad,
Durante la II Republica hace teatro comercial son renunciar a sus verdaderos propósitos de renovar, luego su triunfo lleva al estreno de bodas de sangre de 1933 abriendo una trilogía, destinada al dominio