1 minute read

Semana 9

Next Article
Semana 14

Semana 14

P

 Invención de la imprenta  El desarrollo de las distintas artes  La cúspide de la ciencia  El desarrollo del humanismo  La navegación de los distintos intercambios culturales  La exploración y descubrimientos de todas las ramas de la ciencia  El desarrollo de la diversidad religiosa a niveles nunca antes vistos  Valoraron el pensamiento racional

Advertisement

N

 El imperialismo  La opresión de los reyes  La opresión de la iglesia  El colonialismo  La esclavitud excesiva  La discriminación que se dio fue muy mala  El racismo era muy común  Sexismo

I

 Surgió el movimiento denominado

“humanismo renacentista”  Se planto renovar la dignidad del hombre

Semana 11

Introducción

A continuación, indagaremos a cerca de la historia de la literatura española a lo largo del siglo XX comenzando en el año 98 recorreremos la información, de cómo es que surgió el conflicto, la guerra civil y el fin de una monarquía que había durado siglo, de manera que abrió paso a un nuevo comienzo en la historia de España.

Enlace: https://www.canva.com/design/DAErQjcQ8-k/TerbduD74ppRdU-4dmoW6Q/view? utm_content=DAErQjcQ8-k&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton

1. ¿Qué comprendí del tema? Que la creación de la República española tal y como la conocemos hoy en día llevo una serie de pasos para alcanzarlo ya que fueron muchas las circunstancias en las que los régimen fueron absolutos y que esto afecto a la población española de dándoles una serie de atrasos económicos y productivos de maneras extraordinarias y que hoy en día son muchos los beneficios que consiguieron los españoles con mucho sacrificio realizados por los padres y que hoy se ve reflejado en su crecimiento económico

2. ¿Por qué es importante este tema en el curso de literatura española? Por la sencilla razón de el conocimiento de la historia los sucesos que nos han llevado a donde estamos hoy día, en qué circunstancias fue que paso la creación de las cartas Magnas las cuales rigen a nuestras poblaciones y nos imponen leyes sin importar la clase social o el poder político que se tenga, sin las

This article is from: