
2 minute read
La puerta a la computación gráfica
from TridiLab: Una experiencia de enseñanza del diseño y el modelado 3D, a partir de la artesanía.
by Anngelique
Los gráficos tridimensionales nacen a partir de la representación de puntos en un plano de 3 coordenadas x, y, z, conectados entre sí para formar figuras simples también denominadas primitivas. En las representaciones antiguas sólo se podía observar la tridimensión “falseada” bidimensionalmente hasta que nacieron los denominados motores gráficos, éstos permitieron Interpretar los diferentes elementos de los objetos tales como: la luz; las texturas; y las características físicas para dar lugar a la gráfica que se puede ver hoy en día.
Salvador Dalí, (1937) Cita visual literal. El sueño. Pintura sobre lienzo 51 x 78 cm
Advertisement
“Although complex mathematical formulas are at the foundation of 3D modeling software, the programs automate computation for users and have tool-based user interfaces. 3D models are an output of 3D modeling and are based on a variety of digital representations. Boundary representation (B-rep) uses mathematically defined surfaces such as cones, spheres and NURBS (non-uniform rational basis spline) which are connected by topology to accurately represent objects as water-tight volumes. B-rep models are the preferred solution for engineering, and many 3D modeling applications for the design, simulation and manufacture of consumer and industrial products are B-rep based. Facet models approximate surfaces using connected planar polygons and are the preferred solution for less precise, high speed, shape representations used in gaming, animation, and digital mock-up.” (Siemens digital industries software, s.f.)
Los motores gráficos son herramientas De procesamiento de algoritmos que a partir de una serie de valores dan como resultado una imagen. Estos valores corresponden a características objetuales del mundo físico extrapolado las a lo digital. Entre ellas se encuentran los sombreadores shader, flat y pong; los mapas de texturas; el ray tracing; el radiosity; Z-Buffering; y Antialiasing.
Los motores gráficos pueden diferenciarse en 2 tipos. El primero de ellos es el de trazado de rayos, el cual se basa en la técnica del ray tracing; y el segundo es el de rasterizacción que usa algoritmos de simplificación de imagen, para así tener procesos más eficientes en términos de tiempo de procesamiento y eficiencia del sistema. Es importante considerar estas definiciones ya que el motor es el que se va a utilizar en la etapa de renderizado, que es aquella en la que se “convierte” lo que realizamos digitalmente en el software, en una imagen o video como resultado final.

BD3D, (2018), Comparación de acabados rederizado Evee (Izquierda); renderizado Cycles (derecha). Render en Blender
Desde el punto de vista procesual el modelado 3D hace parte de lo que se denomina el diseño asistido por ordenador (CAD). Estos son procesos que se llevan a cabo utilizando el computador para crear, modificar o documentar representaciones gráficas digitales de objetos; bien sean de carácter bidimensional o tridimensional. Según el tipo de modelado que se esté realizando existen múltiples opciones de software, algunas de ellas: Cinema 4D, SketchUp, Blender, 3DS Max, Revit, Maya, Zbrush, Nomad, entre otros. Para ser coherentes con los objetivos del proyecto, no se ahondará en los softwares como tal en este marco referencial, sino en las características de las creaciones, en este caso las de los modelos tridimensionales.
QR Blog CG Cookie Cycles vs. Eevee - 15 Limitations of Real Time Rendering in Blender