DIFERENTES TIPOS DE MAQUETACION

Page 9

05

REGLAS SOBRE LA MAQUETACIÓN DE REVISTAS Durante el proceso de elaboración de la revista hay ciertas “reglas” que debemos aplicar para hacer de nuestra publicación algo más ordenado y pueda ser leída fácilmente por el público al que queremos llegar. Por ejemplo en la portada si se coloca a una persona o su rostro, se entiende que es parte fundamental del artículo destacado de la edición o el personaje principal de quien hablará nuestra revista y por lo tanto no podemos cubrir su rostro y por lo general debe estar limpia la mayor parte de su cuerpo, entonces no puede tener encima ni otras imágenes, ni títulos menores y por lo general tampoco lo cubre el título de la revista. Otra cosa que a veces olvidamos tomar en cuenta es que el título de la revista debe ser LO MÁS LLAMATIVO POSIBLE, y es

que nuestra revista debe resaltar de entre las demás cuando las coloquemos en un aparador o puesto de revistas. Algo importante es que dentro de la revista, debemos seguir usando los mismos fondos, colores y tamaño de tipografía en todas las páginas durante UN MISMO ARTÍCULO, esto es para unificar los artículos y el lector no se pierdan dentro de nuestra misma revista mientras intenta leerla. Antes de lanzar una revista hay que investigar hacía quien va dirigida, segmentada por edad, nivel socio-económico, sexo, tema, nivel socio-cultural, etc. A esto se le llama “Estilo de la revista”. También hay que tomar en cuenta el cómo se va a ilustrar la revista, si con fotografías o con ilustraciones propias (para estas últimas se suelen contratar ilustradores que trabajen ilustrando los artículos), esto usando la psicología del color.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DIFERENTES TIPOS DE MAQUETACION by Angie Pallo - Issuu