4 minute read

POLÍTICA / Valor civil

El perverso Zelenski

Rusia y Ucrania han sido países hermanos; su historia es coincidente, por lo que los habitantes de ambas naciones se sintieron identificados, además de que nunca se dejó de hablar el idioma de los zares en las bellas llanuras ucranianas. Cuando concluyó la Unión Soviética, Ucrania y Bulgaria mantuvieron intensas relaciones con el Kremlin; al final era indiscutible su proyecto conjunto y las plenas coincidencias de toda índole. Ucrania mantenía frente a Rusia un nivel modesto, de ahí el evidente sentido protector del gobierno ruso donde ambos lograban generosos beneficios, pero de manera sorprendente llegó al poder quien provenía de un ámbito nada político, más bien con relaciones en el mundo de la farándula; Volodímir Zelenski a los 17 años se unió al equipo local KVN37, que es un concurso de comedia, después fue invitado a unirse al equipo ucraniano “Zaporizhia-Kriviy Rig-Transit”, que se presentó en la Liga Mayor de KVN y ganó en 1997. Ese mismo año creó y dirigió el equipo de comedia Kvartal 95. De 1998 a 2003, Kvartal 95 actuó en las Grandes Ligas y en la liga ucraniana abierta más alta de KVN. En 2003, Kvartal 95 comenzó a producir programas de televisión para el canal de televisión ucraniano 1+1, y en 2005 el equipo se mudó al canal Inter, debido a desacuerdos con el canal.

Kvartal 95 creó una serie de televisión llamada "Servidor del pueblo", en la que Zelenski desempeñó el papel de presidente de Ucrania. La serie salió al aire desde 2015 hasta 2019. Un partido político que lleva el mismo nombre que el programa de televisión fue creado en marzo de 2018 por empleados de Kvartal 95.

En 2008, protagonizó la película "Love in the Big City", y "Love in the Big City 2". Continuó su carrera cinematográfica con la película "Office Romance. Our Time" en 2011 y con "Rzhevsky contra Napoleón" en 2012. "Love in the Big City 3" en enero de 2014. También tuvo el papel

Dr. Eduardo López Betancourt elb@unam.mx

ble, Rusia actuó en consecuencia para evitar la presencia de zonas militares en Ucrania y fue como Zelenski provocó una guerra que hoy por hoy tiene en angustia al mundo; las consecuencias las ha sufrido particularmente Europa, donde, por ejemplo, el gas y otros energéticos rusos han sido limitados, creando grave desasosiego económico.

principal en la película de 2012, "8 First Dates". Fue miembro de la junta y productor general del canal de televisión Inter de 2010 a 2012.

En agosto de 2014 se pronunció en contra de la intención del Ministerio de Cultura de Ucrania de prohibir a los artistas rusos de Ucrania. Desde 2015, Ucrania ha prohibido que los artistas rusos y otras obras de la cultura rusa ingresen a Ucrania. En 2018, la comedia romántica "Love in the Big City 2", que protagonizó, fue prohibida en Ucrania. Nótese como ya mostraba desde su programa de televisión su sentimiento anti soviético.

Lo anterior no era nada relevante, la población ucraniana cansada, como suele suceder, de políticos profesionales, apostó por quien, insistimos, participó del mundo artístico. Resultó que Zelenski mostró su inclinación hacia el más descarado personalismo ajeno al renglón patriótico, en esta medida para nada le importó su pueblo, sino más bien cumplir sus ambiciones personales y sin más explicación se entregó en brazos de intereses económicos internacionales iniciando una conflictiva con sus históricos fraternos, como lo eran los rusos; así permitió el establecimiento de bases militares norteamericanos en Ucrania, creando un verdadero riesgo para la Unión Soviética, este es el origen del conflicto, de manera irresponsable este personaje cómico dio pauta a que Rusia pusiera un alto a la pretensión estadounidense.

La respuesta fue inminente e indispensa-

El gobierno de Estados Unidos dirigido por Biden, también ha tomado medidas absurdas, como las de prohibir artículos rusos y declarar, inclusive, a los ciudadanos rusos como “enemigos del mundo”, algo verdaderamente ridículo. Nótese, deportistas, artistas y en general pobladores soviéticos han sido discriminados por su origen, en una actitud contraria a los derechos humanos y en todo este maremágnum otros países han sido arrastrados a declarar una “guerra” contra Rusia, no solo para la entidad política, sino lo más grave, para su pueblo; en algunas justas internacionales de carácter deportivo se les ha prohibido a los soviéticos reconocer su nacionalidad y su identidad, como sus símbolos patrióticos, su bandera o su himno nacional, situación inhumana y llena de perversidad.

Toda esta situación ha sido provocada por el “dueto criminal” Zelenski -Biden. El primero traicionó a su nación y el segundo, con una actitud bélica, benefició a su hijo con excelentes contratos por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Ucrania y Rusia jamás podrán ser enemigos, serán siempre hermanos y la historia lo podrá comprobar; actualmente son marionetas del gobierno de Biden, que solo dejará huella de miles y miles de víctimas de un acto de genocidio, donde Zelenski y Biden son los únicos responsables.

No es de ninguna manera un buen referente, pero Trump fue claro y precisó que, de regresar al gobierno, como es de esperarse, cortará ese indebido apoyo que Biden le ha dado a Zelenski, con lo cual la paz mundial habrá de recuperarse en esos émulos dinámicos del dueto corrupto Zelenski -Biden. <<

* Dr. Eduardo López Betancourt es Licenciado en Derecho, Maestro en Educación Cívica y Social, Maestro en Historia, Doctor en Pedagogía, Doctor en Historia, Doctor en Derecho, además de máster universitario en justicia criminal por la Universidad Carlos III de Madrid. Obtuvo mención honorífica en todos sus exámenes de grado y sus trabajos recepcionales tanto en la licenciatura en derecho como en historia fueron en el campo del derecho constitucional. Cuenta con una actividad docente de 54 años ininterrumpidos. Imparte clases en la licenciatura en Derecho y en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es autor de 79 obras jurídicas, 39 jurídicas y 40 de crítica socia, además de ser un crítico asiduo de los malos sistemas políticos. Su valor civil ha sido motivo de persecuciones y descalificaciones. Expresidente del Tribunal Universitario de la UNAM.

This article is from: