4 minute read

Migrantes en México, negocio redondo

El incendio ocurrido en una estación de migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, por el cual fallecieron 40 personas, volteó la mirada del mundo hacia México, ya que la tragedia fue considerada por muchos de los medios de comunicación internacionales, como un crimen, una verdadera tragedia que no debió ocurrir y mucho menos por la indolencia que mostraron las autoridades presentes.

Los migrantes que llegan a México, ya sea en su paso a Estados Unidos, o que se quedan en nuestro país, han denunciado a través de los años, en infinidad de ocasiones, violencia y extorsiones, en diferentes formas, por el simple hecho de buscar un futuro mejor para ellos y sus familiares.

Esta tragedia, es sólo una más de las muchas que han ocurrido en México, pues como bien sabemos, se han encontrado tráileres completos con cuerpos de migrantes, tanto vivos como muertos, y lamentablemente para sus familiares, en muy pocas ocasio-

El incendio en la estación de migrantes en Ciudad

Este es uno de los muchos temas por los cuales los organismos internacionales defensores de los Derechos Humanos han pedido a México explicaciones sobre el actuar de las autoridades con las personas que buscan, en su mayoría pasar a Estados Unidos, en busca del sueño americano, toda vez que generalmente se les trata como delincuentes, se les detiene y se les exige un pago, ya sea para liberarlos o para deportarlos, el caso es que de ninguna manera se les respetan sus derechos, y mucho menos se les trata con respeto.

Esta historia se ha repetido a lo largo de los años, independientemente de quién esté al frente del Instituto Nacional de Migración en la más problemas nes se les da respuesta sobre lo acontecido, generalmente son tratados como delincuentes.

SECUESTROS, TRATA DE BLANCAS, EXTORSIÓN…

Se sabe incluso de indocumentados que han sido secuestrados, y se pide rescate a sus familiares o en extremo, se ha sabido que también secuestran a las jóvenes para prostituirlas y venderlas al mejor postor.

El padre Solalinde será el encargado del nuevo organismo

La trata de personas, el robo, las extorsiones, no son temas nuevos, el Instituto Nacional de Migración ha estado involucrado en varios temas de este tipo, sin que hasta la fecha se les haya dado un verdadero trato humano y mucho menos se hayan escuchado sus demandas. ¿Su delito? Buscar una mejor calidad de vida para los suyos.

Otro de los casos más recientes, es en el que en Ciudad Nezahualcóyotl, Edomex, las autoridades rescataron a 32 personas de distintas nacionalidades que se encontraban privadas de su libertad, y aunque no se dieron mayores detalles, se supo que estaban pidiendo rescate por algunos de ellos a sus familias.

Es tal el abuso y las denuncias que se han escuchado en dife- rentes instancias, que el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ha demandado en alguna ocasión que el INM debe entregar un informe sobre el número de muertes por violencia en México, contra personas migrantes, en su mayoría provenientes de países de América Latina y El Caribe, sin que hasta la fecha se cuente con esos datos.

Al respecto, el comisionado Francisco Acuña señaló que esta información no la tiene el INM, a lo que el comisionado del INAI, Francisco Acuña Llamas, apuntó: “Tristemente en un país tan violento como es México, en el que la delincuencia organizada y la desorganizada actúan de manera infame e inmisericorde, todos los días sabemos que, en todas las latitudes de todos los estados, hay saldos de muerte, salvo algunos estados que se consideran invictos; tristemente en un país como el nuestro, con estas características, se antoja absolutamente inverosímil, falaz, que conteste el Instituto Nacional de Migración que no tiene información al respecto”.

Peor aún, se sabe de las bandas que operan a nivel internacional para atraer a jóvenes migrantes al país, a través de “ofertas de empleo” muy atractivas, para lo cual las traen de manera ilegal y las trasladan a departamentos donde las mantienen cautivas hasta que “paguen las deudas” contraídas por haberlas transportado al país y deben pagar a través de servicios sexuales, de manera que concretan la trata de blancas, sin que ellas puedan hacer nada, toda vez que se encuentran de manera ilegal en el país.

EL PADRE SOLALINDE, AL QUITE Después de la tragedia en Ciudad Juárez, activistas han levantado la voz exigiendo un alto a los constantes atropellos hacia estas personas cuyo único delito, es buscar un mejor futuro.

Muchos han sido los titulares del INM que han pasado por ese cargo, sin que en realidad les importe darles un trato digno.

De acuerdo con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados del Gobierno, el número de personas que han solicitado calidad de refugiados a nuestro país aumentó en 29.9 por ciento, durante el primer trimestre del 2023, en comparación con las cifras del 2022, en el mismo periodo.

No obstante todo lo descrito anteriormente, este es sólo un hilo de la madeja de delitos que conlleva la migración, no sólo en México, sino en todo el mundo. De esta forma, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió encontrar una solución, de manera que creará la Coordinación de Asuntos Migratorios y Extranjería para cerrar el Instituto Nacional de Migración. El padre y activista Alejandro Solalinde sería el director del nuevo organismo, cuya función será proteger los derechos humanos de los migrantes y de todas las personas que transiten por nuestro país. El padre Solalinde (como es conocido) destacó que se protegerá a extranjeros, inversionistas, mexicanos y mexicanas en el exterior del país, para lo cual contará con apoyo de la Secretaría de Gobernación, Relaciones Exteriores, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) y la Secretaría de Salud y Trabajo. Falta ver si realmente se terminará con la corrupción y los miles de dólares que representan los migrantes a los agentes del INM y a todos aquellos involucrados en el tráfico de personas. Al tiempo. <<

This article is from: