
3 minute read
ÁREAS URBANAS
from Revista Horizonte
Quito
Capital de Ecuador, hogar de una agitada vida urbana, vibrante vida nocturna y una fascinante ciudad vieja declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, característica por sus templos religiosos barrocos, monasterios, monumentos y hermosas arquitecturas coloniales que configuran el que es considerado el centro histórico más grande, menos alterado y mejor preservado de América.
Advertisement
Cuenca
Cuenca es la tercera ciudad del país y una de las más visitadas. Su Centro Histórico fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. La arquitectura cuencana siempre se ha destacado por su unicidad y su hermosura. Cuenca se encuentra rodeada de cuatro ríos, lo que da a la ciudad un aire pacífico y pintoresco.
Loja
Loja, es una hermosa ciudad ubicada en la zona sur del Ecuador, se precia de tener una gran cantidad de atractivos turísticos y culturales, lo cual, unido a la amabilidad de su gente y su exquisita gastronomía, hacen que se constituya en un punto obligado de visita para turistas. Durante su estadía pueden observar la armonía del pasado histórico, rico en leyendas y tradiciones, con la pujanza de una ciudad moderna que se presenta ante sus ojos.

Tena
La ciudad de Tena tiene cientos de lugares turísticos para visitar, conocer todos los lugares y atractivos turísticos de la ciudad tomaría semanas, pero jamás se olvidarían de lo hermoso que es pasar unos días con la naturaleza. Tena una ciudad de tranquilidad. Entre los atractivos turísticos que puedes visitar se encuentra las Cavernas Jumandy, Misahualli, Ahuano, Pano, Alto Tena, Las Islas del Amor, las Sogas, Cotundo, Archidona, Terere y muchos más.
Puyo
Pastaza y Puyo poseen extraordinarios atractivos turísticos. En su visita puedes adquirir una visión más profunda y global de lo que la Amazonía ecuatoriana posee y ofrece en cuanto a recursos naturales y turísticos.
Los 10 recursos turísticos mas importantes de la provincia involucran paseos ecológicos en senderos bien cuidados, observacion de animales silvestres propios de la amazonía, ríos y cascadas enclavados en el bosque tropical húmedo, así como modernas instalaciones de olas artificiales, piscinas y toboganes, ríos represados en forma de diques. 13
El Panecillo
El Panecillo es una elevación natural de 3.000 metros sobre el nivel del mar, enclavada en el corazón mismo de la ciudad de Quito. Un atractivo turístico de la capital de Ecuador que no pueden dejar de visitar.
Está coronado actualmente por una escultura gigante de aluminio de la «Virgen de Quito», creada en 1975 por el español Agustín de la Herrán Matorras.
La Majestuosa Virgen de Quito, está compuesta por siete mil cuatrocientas piezas, numeradas cada una de ellas, por lo cual se la pudo unir como un rompecabezas; esta es la mayor representación de aluminio en todo el mundo y ocupa el lugar 58 entre las imágenes más altas del mundo, es incluso más alta que la imagen de El Cristo Redentor de Brasil. 14

Catedral Metropolitana
La Catedral Primada de Quito es un templo católico ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Quito. Es considerada una de las más antiguas de América Latina y es uno de los símbolos religiosos de mayor valor espiritual para la comunidad católica de la ciudad de Quito. Contiene un acumulado histórico de la vida cotidiana, política, religiosa y artística de varias generaciones quiteñas. Se encuentra ubicada en el corazón del centro histórico de Quito: la Plaza de la Independencia o Plaza Grande, exactamente en el Pasaje Espejo, entre las calles Venezuela y García Moreno, diagonal al Palacio de Carondelet.
Baños
La ciudad de Baños de Agua Santa, ubicada en la provincia de Tungurahua, es uno de los destinos favoritos de los turistas nacionales y extranjeros, debido a su delicioso clima y sus múltiples atractivos, como la Ruta de las Cascadas, su iglesia, deportes de aventura y una vista privilegiada del volcán Tungurahua.

Termas de Papallacta
A solo dos horas de Quito encontrará las aguas termales de Papallacta, famosas por sus valores medicinales. En las piscinas de aguas termales podrá relajarse y disfrutar del impresionante paisaje que brinda el volcán Antisana.
Mitad del Mundo
El monumento a la Mitad del Mundo, ubicado a una hora de Quito, es un homenaje a la Misión Geodésica Francesa que visitó el país en el siglo XVIII para determinar la forma de la Tierra. Al visitar este monumento, podrá poner un pie en el hemisferio norte y otro en el hemisferio sur, además de experimentar con algunos fenómenos que solo tienen lugar en plena línea equinoccial.
Tren de la Nariz del Diablo
Recorrido en tren que atraviesa los paisajes de la Cordillera de los Andes, uniendo los poblados de Alausí y Sibambe a través de zigzagueantes caminos que conforman una de las rutas más complejas del mundo. Su punto más álgido lo conforma la colina apodada la Nariz del Diablo, lugar en el cual los rieles del tren descienden 80 metros prácticamente en forma vertical, gracias a una impresionante obra de ingeniería. Su punto de inicio corresponde a Alausí, un poblado que no deja de encantar por sus estrechas calles empedradas, balcones con flores y pintorescas casonas de adobe del siglo XIX. Desde ahí la excursión ida y vuelta dura aproximadamente 2 horas y media, parando por un tiempo en el poblado de Sibambe, lugar donde se puede disfrutar de la gastronomía típica de la sierra ecuatoriana o visitar su pequeño museo. 13