
1 minute read
GIGANTES DEL ECUADOR
from Revista Horizonte
Volcán Rumiñahui
Rumiñahui, volcán inactivo fuertemente erosionado de 4.721 m altura. Situado a 40 kilómetros al sur de Quito en los Andes orientales de Ecuador, eclipsado por su vecino famoso el Cotopaxi. Es de fácil subida y es un volcán inactivo que se encuentra dentro del Parque Nacional Cotopaxi.
Advertisement
Volcán y Laguna Quilotoa
Espectacular anfiteatro natural situado en el cráter del volcán Quilotoa, en cuyo centro de 3 kilómetros de diámetro se ha formado una laguna de tonalidades verdes azulosas. El espectáculo desde arriba, es un impresionante mirador natural que permite apreciar la majestuosidad del paisaje, mientras que desde abajo, descendiendo 280 metros, es posible ver las burbujas irregulares que emergen de las fumarolas del volcán.
Para su ascenso se debe llegar al pueblo de Zumbahua, desde donde se accede en bus a la comunidad de Quilotoa, recorriendo los serpenteantes caminos de la Cordillera de los Andes, a través de la ruta conocida como la “Cumbre”.13
Illiniza es un estratovolcán en Ecuador, situado a unos 55 km al sudoeste de Quito. Illiniza, un volcán potencialmente activo, consta de dos picos cubiertos de nieve: Illiniza Sur e Illiniza Norte. En el Iliniza Sur y en las rocas en el Iliniza Norte o Tionisa, se practica la escalada en nieve y hielo. Mucha experiencia y equipo de escalada para hielo son necesarios debido a la existencia de grietas y empinadas pendientes de nieve y hielo de hasta 70 grados. Al igual que las ascensiones al Illiniza Norte, la ruta de ascensión comienza en el refugio. Desde el mismo, toma en promedio, 4 horas llegar a la cumbre dependiendo de las condiciones de la ruta normal; desde su cumbre se tiene una espectacular vista del Cotopaxi y otras montañas vecinas como el Corazón, Rumiñahui, etc. El Ilaló es un volcán inactivo y altamente erosionado, situado en la cuenca del río San Pedro, afluente del río Guayllabamba, en el cantón Quito de la provincia de Pichincha en el norte de Ecuador. En las faldas de este volcán se encuentran las parroquias La Merced y Alangasí en el Valle de los Chillos, y hacia el norte las poblaciones de Cumbayá, Tumbaco, Pifo y Yaruquí Actualmente las poblaciones se encuentran cada vez más habitadas debido su belleza y el clima de este lugar. La cumbre de la montaña ILALO es muy recomendada para aclimatarse o bien para ejercitarse un poco un día de domingo es básicamente fácil por la ruta normal, aquí puedes disfrutar acampando subiendo a su cumbre o andando en bici ya que se presta para un poco de downhill la subida no se tarda más de un día. 13