TRABAJO FINAL ESTRUCTURAS

Page 1

ALUMNOS: Andrea Gamonal Jimenez Marlon Jamir Siguas Franco María Pierina Zapata Céspedes Ricardo Rosas del Solar Nicole Bellizza Valle Guevara DOCENTE: Lidia Angela Huaman Ochoa CURSO: Estructuras I GRUPO: 12 "VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"

1.1. RESUMEN

El desarrollo del presente trabajo comprende el análisis y diseño de la edificación a ser construida para el proyecto “VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES, AA.HH. TUPAC AMARU II SECTOR I-II MZ. I LOTE 01, DISTRITO DE SANTIAGO – PROVINCIA ICA– DEPARTAMENTO ICA”

En las figuras N° 01, N° 02, N° 3 , N°4 , N°5 se muestran las plantas de cada nivel de la edificación.

La edificación que constituye el proyecto está distribuida de la siguiente manera:

- Primer Nivel: Patio, Cocina, 2 dormitorios, comedor, sala, jardín, lavandería, 1 baño

- Segundo Nivel: 3 baños, 1 lavandería, Sala, 3dormitorios

- Tercer Nivel: 2dormitorios, 1 lavandería, 2 baños, sala, kitchenette, 1 comed

- Cuarto Nivel: 4 dormitorios, 3 baños, sala

- Quinto Nivel (Azotea) : Lavandería, 2 baños, Zona Parrilla, 1 dormitorio, deposito

- Techo. Tanque elevado de 3000 lts

La edificación consta de 05 pisos, con techo horizontal de concreto armado. El sistema estructural de las edificaciones de concreto armado está conformado por un sistema Aporticado en ambas direcciones XX, YY, de columnas de sección rectangular, vigas. Los techos están conformados por losas aligeradas. Para la cimentación, se hizo uso zapatas aisladas con vigas de conexión, según las solicitaciones de carga a las que estarán expuestas.

La profundidad de cimentación es 1.80 m.

"VIVIENDA MULTIFAMILIAR
5 NIVELES"
DE

Se desarrolló un modelo tridimensional en el programa ETABS V 19, para la edificación. Que fue utilizado para realizar el análisis por sismo. En dichos modelos los techos fueron representados por diafragmas rígidos con 3 grados de libertad. El proceso de análisis y diseño se realizó siguiendo el Reglamento Nacional de Edificaciones (R.N.E.). La metodología empleada para el diseño fue la de Resistencia, además, en todos aquellos elementos con responsabilidad sísmica se realizó el diseño por capacidad.

Figura N° 01: Plano de planta general del Nivel 1.

"VIVIENDA
MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"

Figura N° 02: Plano de planta general del Nivel 2.

"VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"

Figura N° 03: Plano de planta general del Nivel 3.

"VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"

Figura N° 04: Plano de planta general del Nivel 4.

"VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"

Figura N° 05: Plano de planta general del Nivel 5-AZOTEA.

"VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA AA.HH. TUPAC AMARU II SECTOR I-II MZ. I LOTE 01, DISTRITO DE SANTIAGO – PROVINCIA ICA– DEPARTAMENTO ICA” "VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO : Vivienda Multifamiliar 05 Niveles

PROPIETARIOS :

UBICACIÓN : AA.HH. TUPAC AMARU II SECTOR I-II MZ. I LOTE 01,SANTIAGO

FECHA : DICIEMBRE 2022

I. GENERALIDADES

La presente Memoria Descriptiva está referida al Proyecto de Arquitectura de la Vivienda Multifamiliar 05 Niveles, propiedad del Sr. Denis Brayar Correa Aguilera Y Sra. Segunda Miguelina Castillo Becerra. II. UBICACIÓN GEOGRAFICA

DIRECCIÓN : AA.HH. TUPAC AMARU II SECTOR III MZ. I LOTE 01

DEPARTAMENTO : ICA

PROVINCIA : ICA

DISTRITO : SANTIAGO

"VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"

III. DESCRIPCION GENERAL

El presente proyecto comprende los Siguientes Niveles:

- Primer Nivel: Zona intima - Segundo Nivel: Zona intima.

- Tercer Nivel: Zona íntima - Cuarto Nivel: Zona intima - Quinto Nivel: Azotea Zona intima y social

- Techo

IV. EL EDIFICIO

1.- La Propuesta

La propuesta arquitectónica tiene como finalidad realizar el diseño de un edificio multifamiliar de 5 niveles, para cubrir las necesidades de las familias, La distribución del proyecto es la siguiente:

La distribución en todos los niveles es de forma convencional a través de un pasillo que delimita el espacio de los diferentes ambientes (Dormitorios, cocina, sala de estar, lavandería, baños).

2.- Características funcionales y formales:

Las Viviendas han sido diseñada con la finalidad de que los ambientes principales que la componen iluminen y ventilen naturalmente hacia jardines y patios.

"VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"

3.- Estructuración y Sistema Constructivo:

La materialización de la pieza arquitectónica basado en un sistema constructivo de concreto nos obliga a recomendar un análisis de elementos estructurales de modo que se garantice la rigidez en ambos sentidos, previa evaluación de un ingeniero civil.

4.- Instalaciones:

Las redes tanto de agua (fría y caliente) como de desagüe son empotradas, sin embargo se recomienda realizar pruebas en todas las redes existentes a fin de garantizar el adecuado abastecimiento en las áreas ampliadas. , así mismo las montantes y redes de desagüe existentes deberán ser objeto de revisión y mantenimiento.

Los alimentadores de electricidad hacia las viviendas se conducirán a través de tuberías especiales para estos, así como los correspondientes a teléfonos exteriores, comunicadores y TV cable. Contará con un medidor de energía eléctrica, ubicado en un banco de medidores al exterior de esta.

V. DESCRIPCION DE LOS NIVELES.

1.- PRIMER NIVEL

Comprende los Siguientes

delantero.

"VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"
Ambientes: - Cochera . - Hall. - Jardín
- Patio - Dormitorio 01 - Dormitorio 02 - Cocina - Baño 1 - Sala .

- Comedor.

- Escalera-

2.- SEGUNDO NIVEL

Comprende los Siguientes Ambientes:

- Dormitorio 3 +SS.HH

- Dormitorio 4

- Dormitorio 5+ SS.HH - Baño Común. - Escalera. - Sala de estar - Lavandería - Hall

3.- TERCER NIVEL

Comprende los Siguientes Ambientes:

- Dormitorio 6 +SS.HH

- Dormitorio 7 - Baño Común. - Escalera. - Sala de estar - Lavandería - Hall - Comedor - Kitchenette

"VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"

4.- CUARTO NIVEL

Comprende los Siguientes Ambientes:

-Dormitorio 8+SS.HH

-Dormitorio 9 + SS.HH

-Dormitorio 10 -Baño Común. -Escalera. -Sala de estar -Hall

5.- QUINTO NIVEL: AZOTEA

Comprende los Siguientes Ambientes:

-Dormitorio 11+SS.HH

-Baño Común. -Zona Parrilla -Lavandería -Deposito

"VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"

DESCRIPCION DE LA EDIFICACION:

En general los materiales y acabados que se empleen en la obra serán nuevos y de primera calidad, y estarán dispuestos de acuerdo a lo indicado en los planos y según las especificaciones técnicas.

1. ALBAÑILERIA:

Comprende la construcción de muros y tabiques en mampostería de ladrillos de concreto King Kong de 0.10x0.25x0.15, según indican los planos.

2. REVOQUES Y ENLUCIDOS:

Serán revestidos todos los muros indicados en los planos, tanto interiores como exteriores, columnas, vigas y escaleras con mortero de cemento: arena Los cielos rasos, serán de mezcla de cemento y arena. En todos los ambientes interiores y exteriores.

3. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS.

3.1.

ZOCALOS:

En el interior de la vivienda se colocara una fila de zócalo de cerámica o porcelanato de 8 y/o 10 cm de altura.

3.2.

CONTRAZOCALOS:

En los Servicios Higiénicos, serán de cerámica de 30x30 cm. De piso a 1.80 metros de altura.

4. PISOS:

4.1. EXTERIORES: En los exteriores se usarán veredas de cerámico 50x50 cms.

4.2. INTERIORES: En los ambientes interiores, cocina y los servicios higiénicos de la vivienda se colocara cerámico de 40x40cms de piso a 1.80 metros de altura y el resto de muro tarrajeados y pintado.

5. PINTURA:

• Los muros exteriores, interiores, columnas, vigas, serán pintados con Pintura satinado y Latex de la mejor calidad y los cielos rasos con pintura LATEX de similares especificaciones técnicas.

"VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"

6. CARPINTERIA DE MADERA:

• Las Puertas serán de madera cedro y puertas Contra placadas en triplay de 6.00 mm.

7. CARPINTERIA DE ALUMINIO:

• Se usarán tubos de Aluminio de 2’’ de espesor, para los pasamanos de las escaleras y barandas.

8.CERRADURAS:

• En Puertas, se deberá instalar las cerraduras inoxidables tipo Yale esférica en dormitorios y baños, y cerraduras de seguridad tipo Yale inoxidable para la puerta principal.

9. SANITARIOS:

• En baños se instalarán inodoros de buena calidad de color blanco y lavatorios, con un tablero de mármol de 60 cm o similar según planos, las griferías de los lavatorios y urinario serán de Tipo de marcas de calidad.

10. VIDRIOS:

• Los vidrios de las Ventanas exteriores serán de vidrio crudo de 6 mm. .

• Los vidrios de las mamparas exteriores serán de vidrio templado 8mm.

• Los vidrios de las mamparas exteriores serán de vidrio templado 8mm

• Usaran aluminio de carpintería y accesorios como correderas, cierres a presión.

"VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"

I. GENERALIDADES:

La presente Memoria corresponde al análisis sísmico y cálculo estructural del proyecto “VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES, AA.HH. TUPAC AMARU II SECTOR I-II MZ. I LOTE 01, DISTRITO DE SANTIAGO – PROVINCIA ICA–DEPARTAMENTO ICA”

1.1 NORMAS EMPLEADAS

Se sigue las disposiciones de los Reglamentos y Normas Nacionales e Internacionales descritos a continuación. -Reglamento Nacional de Edificaciones (Perú) – Normas Técnicas de Edificación (N.T.E.): -NTE E.020 “CARGAS” -NTE E.030 “DISEÑO SISMORRESISTENTE” -NTE E.050 “SUELOS Y CIMENTACIONES” -NTE E.060 “CONCRETO ARMADO” -NTE E.070 “ALBAÑILERIA”

"VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE
5 NIVELES" MEMORIA DESCRIPTIVA ESTRUCTURAS
ESPECIFICACIONES
MATERIALES EMPLEADOS • COLUMNAS F'C=210KG/CM2 • ZAPATAS
• VIGAS
RECUBRIMIENTOS
ELEMENTOS
1.2
F'C=210KG/CM2
F'C=210KG/CM2
LOSAS ALIGERADO F'C=210KG/CM2
COLUMNETAS F'C=175KG/CM2
CIMIENTO CORRIDO F'C=175KG/CM2.
SOBRECIMIENTO F´C=175KG/CM2 DE 3/4"MAX.
FALSO PISO E=10cm
MÍNIMOS EN LOS
DE CONCRETO
COLUMNAS Y VIGAS: 4CM
LOSA ALIGERADA Y ESCALERA: 2CM

1.3 CARACTERISTICAS DEL TERRENO Y CONSIDERACIONES DE LA CIMENTACIÓN

La cimentación estará apoyada sobre un estrato CL– Arcilla de Mediana Plasticidad, la cual posee una Capacidad Portante (σt): 0.78 Kg/cm2, para Cimientos Continuos y de 0.96 Kg/cm2 zapatas Aisladas para una profundidad mínima de cimentación de 1.50m, medida a partir del terreno natural.

El coeficiente de balasto usado en la iteración suelo estructura es de 1.84 Kg/cm3. para Capacidad Portante (σt) 0.78 kg/cm2 y de 1.93 kg/cm3 para para Capacidad Portante (σt) 0.96 kg/cm2.

La Cimentación considerada está conformada básicamente por Zapatas Aisladas con Vigas Rígidas de Conexión de manera que proporcionarle una rigidez adecuada a la cimentación, y de Cimientos Corridos en Muros de Tabiques.

Para el análisis se ha considerado los efectos de las cargas permanentes a las que estará sometida la cimentación, así como las cargas sísmicas que serán de manera eventual pero necesarias de tener en cuenta por los sismos ocurridos en años en el departamento de Ica , siendo un poco conservadores con estas dimensiones tomadas, para no tener estructuras sobre dimensionadas ante cargas eventuales y teniendo en cuenta que los factores de la capacidad portante del suelo son elevados.

La edificación ha sido estructurada y diseñada de manera tal de lograr un buen

"VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"
DATOS GENERALES Ubicación: Departamento : ICA Provincia : ICA Distrito : SANTIAGO 1.1. SISTEMA ESTRUCTURAL
II.
ESTRUCTURACIÓN

"VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"

comportamiento frente a los eventos sísmicos, siguiendo los lineamientos establecidos en las Normas Técnicas del Reglamento Nacional de Edificaciones vigente: E.020, E.030, E.050, E.060 y E.070.

La cimentación de las edificaciones es de tipo superficial de acuerdo a lo indicado en el Estudio de Mecánica de Suelos, sobre las cuales se proyectan los cimientos convencionales de concreto sobre el que se apoyara la estructura.

Para la estructuración en el sentido longitudinal y transversal de la edificación se ha utilizado muros de corte de concreto armado y pórticos de concreto armado, con la rigidez apropiada para controlar los desplazamientos laterales de entrepiso y las distorsiones. Además de las cargas de sismo, se ha considerado las cargas por gravedad teniendo en cuenta la Norma Técnica E.020 referente a cargas.

La altura proyectada de la edificación es de 15.6 m de acuerdo a lo estipulado en los planos y memoria de cálculo.

III. ESTRUCTURAS PROYECTADAS.

El presente proyecto comprende los Siguientes Niveles:

- Primer Nivel: Vivienda

- Segundo Nivel: Vivienda

- Tercer Nivel: Vivienda

- Cuarto Nivel: Vivienda

- Quinto Nivel: Vivienda

- Techo.

El sistema estructural planteado consiste en:

- En la dirección X-X: Sistema Aporticado.

- En la dirección Y-Y: Sistema Aporticado.

"VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"

Se tiene secciones de columna Rectangulares de 25x40cm, Las vigas en la direccion X-X son VP -101 (15x40cm), y las vigas en la dirección Y-Y son VS -101(15x40); estás vigas son identificadas con su respectiva numeración de acuerdo al nivel en el que se desarrollan. La losa aligerada empleada tiene un espesor de 20cm con una distribución de acero de ½ “ y está confinada por una viga de borde VB (15X20cm)

La cimentación empleada son zapatascon vigas de conexión; Todas las zapatastienen falsa zapatade concreto cilopeo con una alturade50 cm

PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSA

-

PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSAS ALIGERADA y VIGAS

"VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"
"VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"
"VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"
"VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"

PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS

"VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"
"VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"

PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS

CUADRO DE COLUMNAS

"VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"

PREDIMENSIONAMIENTO Y DISEÑO DE LA ESCALERA PRIMER PISO (2TRAMOS )

"VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"
"VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"
"VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"
DETALLE DE DOBLADO
COLUMNAS
DETALLES : DETALLE DE CIMIENTO-ZAPATA
DE ESTRIBOS EN

DETALLE DE MURO- COLUMNETA

"VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"
DETALLE DE REFUERZO PARA LA LOSA ALIGERADA
"VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"

Referencias Bibliográficas:

Ministerio de Vivienda Construccion y Saneamiento. (2006). Reglamento Nacional de Edificaciones (Norma E.020). https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2366640/50%20 E.020%20CARGAS.pdf?v=1636060059

Ministerio de Vivienda Construccion y Saneamiento. (2019). Reglamento Nacional de Edificaciones (Norma E.030). https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/299950/d289856 opt.pdf

Ministerio de Vivienda Construccion y Saneamiento. (1997). Reglamento Nacional de Edificaciones (Norma E.050). http://www3.vivienda.gob.pe/dnc/archivos/reglamento nacional/ TITULO%20VI%20NORMA%20E.050%20SUELOD%20Y%20CIMENTACI ONES.pdf

Ministerio de Vivienda Construccion y Saneamiento. (2009). Reglamento Nacional de Edificaciones (Norma E.060). http://www3.vivienda.gob.pe/dnc/archivos/Estudios Normalizacio n/Normalizacion/normas/E060 CONCRETO ARMADO.pdf

Ministerio de Vivienda Construccion y Saneamiento. (2019). Reglamento Nacional de Edificaciones (Norma E.070). https://www.cip.org.pe/publicaciones/2021/enero/portal/e.070alba-ileria-sencico.pdf

"VIVIENDA MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES"

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TRABAJO FINAL ESTRUCTURAS by Andrea Celina Gamonal Jimenez - Issuu