Edición 279 de Revista A

Page 4

EDITORIAL

Una baja huella de carbono: la nueva competitividad en Colombia, una oportunidad consciente

E

y Brasil, y que economías desarrolladas como l mundo ha adquirido una nueva consAlemania, Reino Unido, España y Australia. Por ciencia en temas que pasan a ser más cada punto del PIB Colombia emite menos de la claves que nunca y que configuran la mitad de CO2 que Estados Unidos o Europa, y moderna concepción de competitividad. Estamos hablando de derechos humanos, cuatro veces menos que China. sostenibilidad ambiental, trabajo decente y eliEste es el resultado de lo hecho por más de 50 minación del trabajo infantil, entre otros. años con esfuerzos irrepetibles. A finales de 2019 No obstante, en este listado falta un tema crucontábamos con la novena matriz de generación cial para mitigar el cambio climático. Sin duda, de energía más limpia del planeta y la estamos el nuevo diferenciador de competitividad munlimpiando aún más, por lo que tenemos grandes dial tiene que ser la reducción de la huella de oportunidades para producirla con fuentes renocarbono. vables no convencionales. La huella de carbono ya es una ventaja comDicho lo anterior, ante la reconfiguración petitiva de Colombia. El país no internacional del comercio y la arranca desde cero: tiene varias producción, se puede afirmar que ventajas dado que viene desarrosi una empresa quiere ser más A finales de 2019 llando una estrategia orientada a sostenible, debe operar con una reducirla; la ruta hacia una reconbaja huella de carbono, cumplir contábamos con versión energética es una realidad con las exigencias de los nuevos la novena matriz y, desde ya, se han incorporado consumidores y tener una visión de generación de estrategias en temas de sostenibide talla mundial en la que sus deenergía más limpia lidad en varios sectores. terminantes sean los nuevos parádel planeta y la Lo hecho por Colombia duranmetros de competitividad, por lo estamos limpiando te los últimos tres años significa que debe ubicarse en Colombia. una revolución sin precedentes en No hay la menor duda de que aún más términos de incorporar grandes el mundo y Colombia tienen unas capacidades de energías renovametas claves en la descarbonizables no convencionales a la extraordinaria matriz ción y se requiere del esfuerzo de todos los secde generación, con un porcentaje de hídrica que tores para la reducción de emisiones, por lo que superaba el 60 % de las capacidades y que se hadebemos trabajar en una transición justa y combía venido construyendo por años de inversiones petitiva, llegar a cero deforestaciones en 2030 y estratégicas en ese frente. a ser carbono neutral en 2050. Un buen indicador de qué tan carbono neutro Esto sumado a que en este nuevo mundo vaes la economía está dado por las emisiones de mos a contar con consumidores y ciudadanos dióxido de carbono por unidad de PIB. Nuestro cada vez más exigentes; por lo tanto, el país tiene país emite menos que Chile, México, Argentina una oportunidad alrededor de la baja huella de

4

REVISTA A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 279 de Revista A by ANDIColombia - Issuu