4 minute read

Tecnología para el campo

Bridgestone es una marca de llantas de gran reconocimiento en el mercado mexicano. El segmento de llantas Agrícolas y OTR no podría ser la excepción. La revista Andellac platicó con el Ing. Jesús Illescas, Gerente de Ventas Corporativas, responsable de la comercialización y atención de equipo original de camión, cuentas nacionales (grandes flotas) y responsable de la comercialización de llantas agrícolas, industriales y OTR.

Para Jesús Illescas en lo referente al mercado agrícola este año, han habido suficientes lluvias para tener siembras y cosechas; es gracias a estos factores que algunos estados tendrán dos ciclos agrícolas, por lo tanto la venta de llanta agrícola se espera incremente en relación al año pasado.

En cuanto a OTR, comenta es un mercado diferente: “este año estamos comenzando por conocer este segmento, que es mucho más especializado, no es fácil pero estamos creciendo paulatinamente, sobre todo en las llantas medianas y grandes. En las medidas pequeñas los asiáticos están entrando con precios económicos, nos están haciendo mucha competencia. Por nuestra parte no no estamos creciendo pero si estamos compitiendo”.

Illescas comenta que se requiere infraestructura para poder atender a los clientes en este segmento de mercado. “En agrícola tenemos como Gerente a René Rodríguez con tres consultores en diferentes zonas del país donde el tema agrícola y de la minería son importantes, como lo son: Culiacán, el Bajío y Zacatecas, ellos están atendiendo a nuestros distribuidores y al cliente final. Este equipo de trabajo está muy al pendiente de los ciclos agrícolas para estar al tanto de las necesidades de nuestros distribuidores, y así poder atender con oportunidad estos ciclos. En el área de OTR dependemos mucho de los proyectos que cada mina tiene”.

La capacitación es un factor importante para poder penetrar en los diferentes mercados, así lo entiende el ejecutivo de Bridgestone, es por eso que la compañía brinda cursos de capacitación en México y en Estados Unidos, todos los años tienen cursos en las oficinas de Desmoines, en E.U., tanto de conocimiento de producto, como de las condiciones de trabajo que va a enfrentar la llanta en el campo, Estados Unidos como filial es la que brinda el soporte técnico y comercial.

En México, la llantera ofrece cursos técnicos de conocimiento del producto y también cursos directamente en el campo, es decir van con personal de sus distribuidores al campo para instruir como se debe montar el producto en el tractor, y para obtener un excelente desempeño de la llanta.

Respecto al producto Jesús Illescas comentó: “Nuestras llantas agrícolas se venden bajo la marca Firestone. En llantas convencionales tenemos las medidas más comunes y comerciales: 18-4 30, 18-4 34, 18-4 38, 15-5 38 y 20-5 38. En cuanto a llantas radiales los productos se están comercializando paulatinamente, la radialización en este segmento de producto es lenta”.

En el caso del mercado de OTR solo estamos comercializando llanta de la marca Firestone convencional.

En cuanto a las ventajas que ofrecen las llantas de la marca comenta el ejecutivo: “primero me gustaría decir que en equipo original tenemos el 60% de participación de mercado y equipamos a los tractores de las 2 armadoras que son las más importantes de México: John Deere y New Holland, desafortunadamente no hemos podido llegar a tener una mayor recompra por parte del usuario final. No tenemos todavía el ciclo dorado, que es cuando un cliente compra de remplazo la misma marca de llantas que trae su tractor. Por otro lado queremos enfatizar por qué debería un cliente comprar nuestro producto; y es porque tenemos un diseño patentado, una llanta con un ángulo de 23º en la barra, lo que esto ocasiona que la llanta tenga un mayor asentamiento en el suelo del campo y no afecte en la compactación del campo y tiene mayor tracción, además somos la única marca que cuenta con una garantía en el campo. Esta garantía es por dos años, consiste en que si la llanta sufre algún daño fortuito, si es afectada en su trabajo por un rastrojo por ejemplo, se ajusta. El primer año de uso el cliente paga el 50% del valor de una llanta nueva y el segundo año el cliente paga el 75% del valor de una llanta nueva. Es la única marca en México y el mundo que cuenta con esta garantía, los diseños Premium son los que tienen esta garantía implícita.

Para el Gerente de ventas de llantas agrícolas y OTR, la venta de estos productos sin duda es un buen negocio. Sin embargo, comenta se requiere personal especializado, que conozca del campo y de los ciclos agrícolas para poder comer- cializarlas. “La rentabilidad es atractiva, aunque también es un negocio de oportunidad, y con esto queremos decir que un distribuidor debe tener el producto en el momento que el cliente lo requiera, porque un agricultor no va a dejar parado su tractor esperando a que le llegue la llanta, al distribuidor esa venta se le escapa posiblemente hasta el próximo ciclo.

En el mercado de OTR se trabaja para constructoras en medidas chicas y medianas. En el caso de medidas grandes para las minas, casi siempre son sobre pedido, debido a que por volumen y costo se complica tenerlas en el almacén.

Las llantas que comercializa la empresa se importan de Estados Unidos, Costa Rica y Brasil. En el segmento de OTR las llantas son importadas de Estados Unidos y Costa Rica.

Para finalizar el Ing. Jesús Illescas comenta: “Firestone es una marca muy reconocida en el segmento agrícola donde tenemos un 60 % en equipo original y un 12 % en reemplazo, es una marca que cuenta con una garantía única y todo un equipo para brindar atención al distribuidor y al cliente final. Sin duda seremos el número uno en este segmento”. Finaliza.

This article is from: