4 minute read

Crecimiento sostenido

Titan Tire es una de las compañías más prestigiadas en el mundo en lo que a fabricación de llantas agrícolas y OTR se refiere. En nuestro país la compañía comercializa sus productos bajo dos marcas diferentes. La revista Andellac entrevistó en exclusiva al Ing. Hugo Ybarra, Director General de Titan México para conocer a detalle la estrategia de crecimiento de esta llantera.

Titan Tire, es una compañía norteamericana de llantas y rines con corporativos en Freeport Illinois, Bryan, Ohio y Des Moines Iowa. Titan en Estados Unidos es la marca número uno en llantas agrícolas, junto con la marca Goodyear, tiene una buena participación de mercado en llanta convencional. En los últimos dos años esta empresa compró la fábrica de Goodyear en Brasil, y ahora es Titan Brasil, dedicada a la producción de llanta agrícola, convencional y radial, además de camión y camioneta convencional de la marca Goodyear, que la empresa comercializa aquí.

La llantera vende su producción en Brasil y Colombia y también adquirió recientemente Boll Tire en Rusia, una compañía muy grande de llanta agrícola. Esto ayudará a tener un buen posicionamiento de la marca y un respaldo para crecer en México.

En opinión de Hugo Ybarra el mercado de agrícola es un buen mercado, sólido y con mucho futuro.“Crecimos en los tres años que llevamos con la marca en México y hemos visto que el mercado se está desarrollando mucho. Existen como en todo, algunos problemas en zonas con sequías que siempre nos afectan, pero hay otras zonas que crecen más. En agrícola el mercado está establecido y el cliente sabe lo que necesita. Hemos detectado que está cambiando y se está demandando la llanta radial poco a poco. En este rubro está creciendo la participación y lo que necesitamos es tener suficiente inventario para poder cubrir las necesidades el día que se requiera, porque el cliente no puede esperar un mes a tener la llanta. Esto es importante para los que vendemos llantas radiales. Las llantas chinas son la mayoría convencionales, por lo que tenemos una ventaja y lo más importante aquí, es colocar nuestros productos”.

Para el Director General de Titan

México, el mercado de OTR es totalmente diferente, comenta: “los dos años anteriores había tiempo de espera de uno o dos años para surtir las llantas, sobre todo en las minas, pero actualmente hay más disponibilidad de producto. En México el boom por el precio de los metales fue muy fuerte y había mucha demanda, actualmente bajó y ya está el mercado más tranquilo”.

Otro segmento que utiliza mucho estas llantas es el de la construcción, que en opinión de Ybarra, ha estado muy bajo en los últimos años contrayendo las ventas en ese mercado, algunos clientes esperan que para finales de año empiece a repuntar este mercado.

En cuanto a si se requieren conocimientos específicos para comercializar la línea de OTR, señala Hugo Ybarra que en las medidas pequeñas no se requiere un conocimiento a detalle, son llantas de soporte, sin embargo para las medidas en 57” 63” 49” definitivamente si se requieren conocimientos técnicos, son llantas más especializadas. Para brindar apoyo técnico a los distribuidores, Titan México ha implementado programas de capacitación para el cliente final en minas y regiones agrícolas.

En Titan Estados Unidos se creó un equipo llamado “Grizz Squad” que son ingenieros recién egresados y se dedican a visitar grandes granjas y dar soporte directo al cliente, ya que el producto es más técnico.

Tenemos ahora un nuevo producto una llanta SLW que es el equivalente a una llanta “High Performance” pero en agrícola; el diámetro total es igual, pero el costado es más pequeño y la llanta es más estable y ofrece más tracción. Esto es un ensamble con rines Titan y llantas Goodyear que cuenta con grandes novedades y ventajas.

“Somos la única compañía que visita al cliente final para ver que se puede mejorar, además de dar capacitación a los distribuidores, a los clientes y por supuesto a los vendedores”. Comenta Hugo Ybarra.

Titan ofrece a los distribuidores las medidas más comerciales, tanto en agrícola como en OTR. Tienen la gama más completa en llantas radiales y convencionales.

Además trabajan muy de cerca con equipo original, con armadoras como John Deere,Case New Holland y Massey Ferguson, etc. Ofrecen el rin y la llanta para una correcta aplicación y eso les abre el camino para el mercado de reemplazo.

En OTR manejan también el mismo ensamble, rin y llanta en equipo original y para remplazo. Hugo Ybarra comentó una novedad para este mercado: “Comercializamos los rines ACT, que están diseñados para poder cambiar una llanta de 57” o 63” sin desmontar el rin del camión, lo que ahorra mucho tiempo y evita tiempos muertos”.

En cuanto al programa de garantías para las llantas ofrecidas por la empresa el entrevistado comenta: “Además de la garantía por defecto de fabricación, hemos lanzando recientemente una garantía adicional, cualquier problema que se presente en la llanta dentro de los primeros 90 días sin importar el motivo, la cambiamos. Ya después aplica la garantía normal. Tenemos también una garantía no excuses, que cubre a la llanta cuando se presenta algún problema por cortes, una situación común en el campo. Además cuando hay que ajustar una llanta tenemos la capacidad de hacerlo de inmediato, no necesitamos enviarla a Estados Unidos para analizarla, damos respuesta rápida. Buscamos la satisfacción total del cliente”.

En opinión de Hugo Ybarra, la venta de llanta agrícola es un buen negocio para el distribuidor, es un mercado de nicho, ya que de todos los distribuidores de llantas en México, solo un 3% se dedica únicamente a la venta de llanta agrícola. “En la llanta agrícola siempre hay competencia, y se necesita tener inventario y soporte de fábrica, para que haya una buena utilidad”.

Titan inicia el ciclo de desarrollo de sus productos con los ingenieros en cada una de las fábricas, debido que cada una tiene productos diferentes. Hay una fábrica en Ohio dedicada a OTR, en Des Moines e Illinois están dedicadas a las llantas agrícolas. En una se produce radial y en la otra convencional en diferentes medidas. También la fábrica de Titan Brasil brinda soporte y tecnología a las dos marcas.

This article is from: