4 minute read

Desarrolla una mentalidad de crecimiento (Growth Mindset)

Por: Jazmín Rodríguez.

El conjunto de pensamientos y creencias que determinan la mentalidad de los seres humanos es denominado Mindset, un sistema que influye en las ideas y comportamiento de las personas y un concepto propuesto por Carol Dweck, profesora de psicología de la Universidad de Stanford, quien planteó que los seres humanos podrían desarrollar dos tipos de mentalidades, la fija y la de crecimiento.

La mentalidad fija o Fixed Mindset se refiere a la forma de pensar en que se cree que la inteligencia, las habilidades y la personalidad son estáticas y limitadas y que no pueden modificarse. En contraste, la mentalidad de crecimiento o Growth Mindset, refleja todo lo contrario ya que consiste en ser consciente de que la inteligencia y habi- lidades no son fijas y que con aprendizaje, preparación e interés ante nuevos desafíos, se pueden alcanzar metas y logros.

Las personas con mentalidad fija se caracterizan por experimentar sentimientos de fracaso, baja motivación, miedo a enfrentar nuevos retos, ignorar la retroalimentación de sus círculos de socialización y trabajo, se rinden con facilidad y presentan baja autoestima, pesimismo y temor a equivocarse.

El camino del desarrollo humano está lleno de matices, y es la mentalidad la que decide la forma en que se toma cada desafío, aceptando que todo cambia, desarrollando y construyendo habilidades, hábitos y conocimientos para enfrentar cada situación.

Una persona con mentalidad de crecimiento se caracteriza por confiar en su talento y sabe que puede desarrollarse aún más con esfuerzo y preparación. Esta cualidad resulta muy positiva tanto en el desarrollo personal como en el profesional, ya que su visión de cambio y actualización constante permite adaptarse a los desafíos de una empresa.

Desarrollar una mentalidad de crecimiento permite encontrar oportunidades en las dificultades y ver los errores como aprendizajes para las futuras acciones, enfocándose en la forma de resolver los problemas y no en lo que pudo resultar mal.

Tienen un interés constante por aprender cosas nuevas, hacen frente a los desafíos, persisten en sus metas y buscan llegar hasta el final para obtener resultados, aceptan las críticas constructivas de las personas de su entorno, piensan que pueden aprender nuevas habilidades, buscan la actualización constante, crean hábitos positivos y se inspi- ran con los logros de otras personas.

Algunos puntos clave para el desarrollo de esta forma de pensar, pueden ayudar a hacer un cambio de mindset que beneficiará todos los aspectos de tu vida:

Aceptar que todo cambia. Comenzar por ser consciente de que la vida es constante movimiento, que a veces las cosas se presentan de manera fluida y otras tantas de manera compleja. Ser paciente con uno mismo en el proceso de aprendizaje y enfrentar el miedo a equivocarse.

Mantener actitud positiva. Enfocarse en todos los aspectos que funcionan, permitirá dirigir los pensamientos de manera asertiva y empática.

Aprende de los errores. Las equivocaciones son oportunidades de aprendizaje, es importante observar con atención las áreas de oportunidad.

Inspirarte. El éxito de las personas de tu entorno es clave para sentirte motivado y un motor de acción para retomar buenas prácticas para el logro de tus objetivos.

Fomentar nuevos hábitos. Reprograma tu rutina con pequeños hábitos que impulsen la construcción de tu mejor versión, estos pueden ser: horarios de comida, tiempo para hacer ejercicio, leer, escuchar un podcast, etc.

Mantenerte actualizado. Fomenta el interés en aprender cosas nuevas a través de la preparación con cursos, diplomados y certificaciones para mantenerte al día.

Plantear un objetivo: Ya sea personal o profesional, establece una meta a cumplir y desarrolla un plan de acción para dar seguimiento a los avances y cambios.

Actualmente las empresas valoran mucho las cualidades como la mentalidad de crecimiento, ya que los profesionales aplican su talento, habilidad y personalidad de manera activa para el cumplimiento de objetivos, la mejora del ambiente de trabajo, la organización y la pertenencia.

Una persona motivada, que maneja el estrés, se enfoca en sus pasiones y convierte sus errores en aprendizajes, tiene mayores posibilidades de llevar su éxito personal al entorno profesional.

Los equipos de trabajo Growth Mindset:

Se sienten con la capacidad de enfrentar nuevos retos y arriesgarse con optimismo a nuevas tareas, su mentalidad les permitirá manejar de manera positiva la incertidumbre y aceptarán proactivamente las posibles fallas, transformándolas en soluciones.

Aprovechan todas las oportunidades de preparación, participando en capacitaciones, asesorías y cursos para mantenerse aprendiendo. Este aspecto se verá reflejado directamente en su productividad, creatividad e innovación.

Fomentan el trabajo colaborativo y crean ambientes positivos en donde comparten conocimientos, puntos de vista, ideas y retroalimentación.

Como líder de tu negocio llantero jugarás un papel importante en el desarrollo de la mentalidad de crecimiento de tu colaboradores a través de la cultura organizacional, con el reconocimiento de sus mejoras y logros, la asignación de posiciones de liderazgo, flexibilidad laboral, motivación para el desarrollo de nuevas habilidades, desarrollo de actividades recreativas y lúdicas, promoción de la capacitación y actualización y retroalimentación de manera asertiva y oportuna.

Una persona motivada, que maneja el estrés, se enfoca en sus pasiones y convierte sus errores en aprendizajes, tiene mayores posibilidades de llevar su éxito personal al entorno profesional.

La creación de relaciones de confianza con tus colaboradores permite generar conexiones que fomenten su compromiso con los valores de la empresa y al mismo tiempo cuenten con las herramientas para elevar su potencial y enfocarse en lo que han logrado.

Es importante reconocer que la inteligencia, el talento y las habilidades pueden ser cambiantes de acuerdo con la experiencia, contexto y actitud de los colaboradores, por lo que su esfuerzo fomentará su desarrollo.

Citando a Carol Dweck “los talentos pueden ser desarrollados a través del trabajo duro, buenas estrategias y aportaciones de otras personas, eso es tener una mentalidad de crecimiento”.

4,900

8,550

This article is from: