
4 minute read
Pirelli y su estrategia de sustentabilidad
Pirelli ha sido líder en desarrollo sustentable con objetivos muy puntuales como son, lograr un crecimiento ecológico y seguro, orientado en torno a los objetivos de desarrollo sostenible, con el deber de abordar escenarios futuros de manera competitiva, además de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
En el plan Industrial de Pirelli 2021- 2022 / 2025 – 2030, destacan entre otras las siguientes iniciativas:
Las personas son el objetivo principal y una de las prioridades de Pirelli, por lo qué busca ofrecer a los empleados, un lugar de trabajo seguro y un estilo de vida saludable. Pasar de los programas de bienestar tradicionales a iniciativas de bienestar hechas a la medida y diseñar nuevas políticas para aumentar la flexibilidad y la autonomía de las personas.
Conocimiento. Procurar la transformación empresarial con iniciativas de actualización de habilidades aprovechando a profesionales y académicos, compartiendo el conocimiento de los expertos de alto nivel, para desarrollar una cultura de aprendizaje permanente.
Inclusión social. Apoyar el desarrollo de la educación y el conocimiento, asociándose con comunidades y universidades locales, para fomentar valores sociales y mejorar el nivel de vida en conjunto con hospitales, iniciativas de voluntariado, etc. Integrar la cultura de la empresa, con perspectivas provenientes de diversas áreas personales y profesionales.
Estrategia del ciclo de vida del producto. Fomentar el desarrollo de una estrategia del ciclo de vida del producto, por medio de un diseño ecológico, para minimizar el impacto en las personas y el planeta, maximizando el desempeño de los neumáticos. En lo que respecta al uso de materias primas, una absoluta reducción de emisiones de CO2, además de incrementar el uso de materiales renovables y reciclados y la reducción de materiales fósiles.
Término de la vida útil del producto. Pirelli realiza investigación y desarrollo para apoyar la innovación en ecosistemas industriales, va- lorando materiales, así como el reciclado de materiales y la recuperación de energía. En los procesos de fabricación pone énfasis en la reducción de emisiones de CO2, así como el incremento en el uso de energías renovables para lograr la neutralidad de carbono y ahorro de materias primas y recursos naturales.
Excelencia en el manejo del agua, cada gota cuenta. Mantener una gestión sostenible del agua, evaluación de riesgos hídricos; identificación de áreas de escasez de agua y adopción de medidas de mitigación. Minimizar la demanda de agua; la meta de extracción de agua para 2025 es de un 43% vs 2015. También el aseguramiento de la calidad del agua, promoción del agua potable, el saneamiento y la higiene de acuerdo con las mejores prácticas internacionales. Regreso de agua limpia a los ecosistemas; reponer el ecosistema de agua con agua en iguales o mejores condiciones.
Tecnología para vehículos eléctricos. Los vehículos eléctricos son clave para descarbonizar la movilidad y tienen características específicas que los neumáticos de Pirelli brindan a la perfección.
Los vehículos eléctricos y conectados se ven cada vez más en las ciudades. Pirelli ha duplicado la cartera de homologaciones de los principales fabricantes de automóviles en el último año, superando las 250 en autos ecológicos. La marca Elect TM, es la respuesta a las necesidades específicas de los vehículos eléctricos: gran capacidad de carga para vehículos más pesados, resistencia al rodado ultra baja para mejorar la autonomía de la batería, menor ruido y máximo agarre para un torque fuerte característico de los vehículos eléctricos. Pirelli Elect, se fabrica en la planta de Silao Guanajuato, no solo para los mercados norteamericano y europeo, sino para todo el mundo, satisfaciendo así las necesidades de los consumidores.
Neumáticos para vehículos autónomos. Los neumáticos con sensores desempeñan un papel clave en la seguridad vial, ayudando a los vehículos autónomos. Pirelli Cyber TyreTM proporciona importantes datos en tiempo real, relacionados con la seguridad para el vehículo, el conductor y la unidad: monitoreo de presión y temperatura de alta precisión, Identificación del neumático para obtener información real sobre el montaje del neumático, carga del automóvil para una estimación precisa del rango de la batería (EV) y un inflado óptimo de los neumáticos sugerido, indicación de desgaste de neumáticos, información sobre el riesgo de hidroplaneo, distribución de datos a través de redes 5G y tecnologías V2X1.
Enfoque en la Economía circular. Enfocada en repensar el diseño ecológico y de seguridad. Diseñar productos, procesos y servicios sobresalientes en términos de desempeño, impacto ambiental, salud y seguridad. Rechazar; evitar procesos, productos, servicios y materiales que puedan volverse redundantes, mejorar la seguridad de los productos químicos mediante la sustitución. derivados de fósiles en nuevas líneas de productos para 2025. Para 2030, por otro lado, el uso de el de materiales renovables será superior al 60%, el de materiales reciclados superior al 7% y el de materiales derivados de fósiles inferior al 30%. Los objetivos son ambiciosos teniendo en cuenta que hoy en día los neumáticos de consumo, en los que Pirelli se centra por completo, se fabrican con un porcentaje medio inferior al 20% de materiales renovables y reciclados.
Reutilización de recursos y productos. Estas acciones se llevarán a acabo tanto como sea posible. Prevenir la generación de desechos y el agotamiento de los recursos. Énfasis en el reciclado, asegurándose que las llantas se reciclen. Mejorar las nuevas soluciones para maximizar la calidad y el rendimiento de las materias primas.
Un ejemplo de material renovable en el que está trabajando Pirelli es la sílice (un componente importante del compuesto de los neumáticos) derivado de la cáscara de arroz.
Gracias a su compromiso con la sostenibilidad, Pirelli se confirmó una vez más como líder mundial en la lucha contra el cambio climático, al obtener una posición en la lista Clima A 2021 del CDP
Pirelli produce productos cada vez más sostenibles empleando nuevos materiales y con usos innovadores de componentes tradicionales. En particular, Pirelli se ha fijado el objetivo de utilizar más del 40% de materiales renovables, más del 3% de materiales reciclados y menos del 40% de materiales

Gracias a su compromiso con la sostenibilidad, Pirelli se confirmó una vez más como líder mundial en la lucha contra el cambio climático, al obtener una posición en la lista Clima A 2021 del CDP, la organización internacional sin fines de lucro que reúne difunde y promueve información sobre cuestiones ambientales. Además, Pirelli obtuvo el reconocimiento “S&P Global Gold Class”.
Las clasificaciones se elaboran cada año en base a la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa de los Índices de Sostenibilidad
Dow Jones de S&P Global. En 2021, Pirelli se confirmó como una de las empresas con mejor desempeño en el sector de Automóviles y Componentes en el contexto de los índices Dow Jones Sustainability World and Europe con una puntuación de 77 puntos frente a la media del sector de 31.