4 minute read

Bridgestone una compañía de soluciones sostenibles

Desde sus comienzos, Bridgestone ha trabajado con la certeza de hacer del mundo un lugar mejor. Hoy su viaje tiene un sólo destino: convertirse en una compañía de soluciones sostenibles. Este horizonte al 2050 se refuerza con el “Bridgestone E8 Commitment”, anunciado a comienzos del 2022 y compuesto por ocho compromisos vectores que serán determinantes en la consecución de esta estrategia de negocio: Energy, Ecology, Efficiency, Extension, Economy, Emotion, Ease y Empowerment.

Estos son los valores arraigados en la cultura corporativa de Bridgestone y que marcan el camino hacia la sostenibilidad de la empresa.

Como fundador del Tire Industry Project (TIP), principal foro mundial para la Industria de los neumáticos, que trata sobre temas de sostenibilidad, Bridgestone ha diseñado una hoja de ruta que incluye áreas de impacto y acciones específicas para idear soluciones sostenibles en áreas materiales para el sector, incluyendo la transición a una economía baja en carbono, resistente y eficiente en recursos.

Economía circular en las operaciones de negocios

Como modelo de producción, la economía circular ha sido adoptada por la compañía como pieza medular en sus acciones para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2). La misión ambiental de Bridgestone involucra el uso inteligente y racional de las materias primas, la reducción en el consumo de energía y la adecuada disposición de los productos que superaron su vida útil.

En primera instancia, desde el diseño mismo, Bridgestone desarrolla productos de alto valor agregado (Dan-Totsu), que cuentan con una vida útil más larga y consumen menos recursos. Asimismo, el plan de sostenibilidad busca fortalecer el negocio de renovado de Bandag, que prolonga el ciclo de vida de los neumáticos y es más eficiente en el uso de los recursos. Finalmente, cuando los neumáticos llegan al término de su vida útil, la compañía realiza inversiones para su reciclaje. En Brasil, por ejemplo, un 100 % de los neumáticos producidos por la compañía reciben una disposición ambiental correcta.

Principios de Gestión

Hoy tanto su modelo de negocio, el portafolio de productos como para toda la cadena de valor, están enfocados en el “Bridgestone E8 Commitment” que aspira a una sociedad de movilidad neutra en carbono, comprometida con el avance de tecnologías de neumáticos sostenibles y soluciones que preservan el medio ambiente para las generaciones futuras. Bridgestone está orientado a crear valor para la sociedad, los clientes y la empresa.

Desarrollo de materiales amigables con el medio ambiente

Una de las metas de Bridgestone para 2030 es incrementar el uso de materiales reciclados y renovables en un 40%. En este sentido, la compañía promueve la reutilización de recursos en su negocio de renovado Bandag, el cual brinda importantes aportes positivos al medio ambiente ya que, al compararse con la producción de un neumático nuevo, requiere menos materias primas y, en consecuencia, disminuye las emisiones de gases contaminantes. Según estudios realizados, el renovado evita el calentamiento global al reducir las emisiones de CO2 y el uso tanto de recursos, como del suelo, no sólo en materiales sino en agua, Bridgestone ha trazado en sus procesos productivos diferentes caminos para alcanzar la adecuada eficiencia, reutilización y tratamiento del recurso hídrico. Por ejemplo, en Costa Rica se han logrado reutilizar 164 m3 de agua de lluvia captada para su reutilización en el lavado de maquinarias de la planta, así como de trampas de grasa y romanas.

Responsabilidad social

En Bridgestone reconocemos la importancia que conlleva el apoyo al desarrollo de las personas y las comunidades. Dentro de las acciones realizadas en México se encuentran:

• Implementación del Programa de Recolección de Neumáticos “Llantatón” en México, Costa Rica y Colombia, en el cual se recolectaron alrededor de 155 toneladas de neumáticos fuera de uso.

• Desarrollo de la Campaña Navideña de Bridgestone con la que se otorgaron regalos, alimentos y útiles escolares para niños en México, Costa Rica y Colombia.

• Donación de 200 neumáticos para equipar 50 unidades de la Cruz Roja en Guatemala, República Dominicana, Costa Rica, México y Colombia.

• Beneficio para 575 personas, aproximadamente, con la implementación de la campaña de inspección de neumáticos en México y Costa Rica: Piensa Antes de Conducir.

• Celebración del Día Internacional del Voluntariado con actividades como la limpieza de playas, en alianza con diferentes organizaciones, cuyo alcance fue la recolección de más de 8 toneladas de residuos sólidos en México, Costa Rica, Colombia y El Salvador.

• Implementación del Programa de Voluntariado Emprendedor, con el que se donaron alimentos y neumáticos para el Banco de Alimentos de Hermosillo, en México.

Evolución hacia soluciones sostenibles Bridgestone, está liderando una revolución global en movilidad, haciendo que el mundo avance hacia el futuro. A medida que evolucionan para convertirse en una empresa de soluciones sostenibles, deben ofrecer productos, servicios y soluciones que creen valor para la sociedad y los clientes.

Bridgestone está consciente del impacto social y ambiental de las llantas, es por lo qué están comprometidos en reducir continuamente las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, mediante soluciones de movilidad sostenibles. Crean y venden valor como un sistema, aprovechando múltiples plataformas de datos para crear soluciones conectadas que son parte de un ecosistema de movilidad global y de esta manera, mejorar la movilidad para que sea más inteligente, segura y accesible.

En Bridgestone están cambiando la manera en que nos movemos, brindando valor a través de productos, datos relacionados a neumáticos y datos relacionados a movilidad como:

• Bridgestone Direct - Un concepto de servicio a domicilio que utiliza vehículos como talleres de servicio móvil. Adicionalmente en algunos mercados se complementa con una plataforma que interconecta usuarios con unidades de servicio móvil, lo que permite al usuario final y a nuestros socios de negocio una mejor experiencia de uso.

• Basys - es una solución para socios comerciales en el proceso de renovado de neumáticos. Esta solución permite la administración, trazabilidad y monitoreo desde la recepción de cascos hasta el despacho de estos, ya renovados.

• Reach - Es un ecosistema digital y automatizado comprometido con la movilidad y el normal desarrollo de las operaciones de las flotas. Ante eventualidades en carretera, esta solución facilita la comunicación entre el conductor, la flota y el servicio técnico de asistencia; reduciendo el tiempo no operativo de unidades.

• Mobox - Es un servicio diseñado para operar bajo un modelo de subscripción. Se definen paquetes de valor con base a las necesidades del mercado. Estos paquetes son ofrecidos en contratos a plazo donde el cliente paga un monto mensual fijo dependiente del paquete escogido y por el cual tiene acceso a distintos servicios de mantenimiento automotriz (también puede incluir neumáticos).

• Webfleet - Es una innovadora solución de gestión de flota de software como servicio (SaaS) líder en el mercado. Brinda un acceso seguro a toda la información que se necesita para administrar las operaciones de flota de la manera más eficaz.

This article is from: