4 minute read

Michelin un enfoque todo sostenible para el planeta

Michelin con su modelo sustentable demuestra la forma en que sus productos, desde su concepción y hasta el final de su vida, consumen menos recursos y minimizan el impacto en el medio ambiente, garantizando el mejor rendimiento para la seguridad de las personas. Así contribuye a su visión de llantas “totalmente sostenibles”.

Michelin aplica en los procesos de sus dos plantas en México, los principios de la economía circular en todas sus operaciones y negocios con las 4R: Reducir, Reutilizar, Reciclar y Renovar.

Una de las principales palancas es la integración de materiales sostenibles de las llantas Michelin para alcanzar la visión de un modelo “totalmente sostenible” en 2050, que integrará el 100% de materiales reciclados o renovables de origen biológico.

Impacto ambiental

Michelin aspira a la neutralidad de carbono en la fabricación y a seguir reduciendo su huella ambiental, incluyendo una serie de compromisos para proteger la biodiversidad. Michelin pretende seguir mejorando la eficiencia energética de sus productos en los próximos 10 años.

La integración de materiales sostenibles en las llantas se lleva a cabo respetando estos principios clave: Mantener el impulso de los avances en la calidad y las prestaciones de sus llantas, especialmente en términos de seguridad. Garantizar que la integración de estos nuevos materiales se traduzca en una mejora global del impacto medioambiental del neumático.

Por último, establece sus compromisos teniendo en cuenta las posibilidades reales de industrialización de estos materiales, para un despliegue a gran escala en todas sus gamas comerciales. Por lo tanto, no se trata de neumáticos “de concepto” o de exposición.

Capacidades y asociaciones de investigación y desarrollo

Para alcanzar estos objetivos, Michelin se apoya en su liderazgo en el campo de los materiales y en sus capacidades de Investigación y Desarrollo, con su propia incubadora de nuevas tecnologías, así como en los 6.000 ingenieros, investigadores, químicos y desarrolladores de sus equipos en todo el mundo. Se han presentado 3.678 patentes de material activas hasta finales de 2021.

También se participa en programas de investigación a gran escala y se están forjando asociaciones específicas para acelerar el desarrollo de tecnologías de vanguardia, especialmente en el ámbito de las tecnologías de conversión o reciclaje que tienen el menor impacto en el medio ambiente (eficiencia energética, conservación de recursos, etc.).

Lo que distingue a Michelin es su capacidad para actuar en todas las etapas del ciclo de vida de las llantas, desde la elección de las materias primas hasta las soluciones de reciclaje de estas, con el fin de reducir su impacto medioambiental, manteniendo o mejorando sus prestaciones.

La llantera está consciente de la necesidad de cuidar y preservar los recursos naturales y dirigir sus esfuerzos hacía un negocio sustentable. Este enfoque global es una de las palancas de una estrategia más amplia para preservar los recursos, pero también para luchar contra el calentamiento global y preservar la biodiversidad, con el fin de alcanzar el objetivo de un neumático completamente “sostenible”.

En su informe de sustentabilidad 2021, Michelin destaca el desarrollo de los equipos de trabajo, el crecimiento sostenible del negocio y el actuar como empresa responsable tanto con las comunidades que la rodean, como con el planeta. Los resultados presentados en este informe contemplan avances en los pilares de diversidad e inclusión, liderazgo y cultura organizacional, biodiversidad y manufactura responsable.

Diversidad e inclusión

Michelin refuerza la gestión de grupos voluntarios cuyo enfoque es propiciar la inteligencia colectiva y fomenta una cultura de equidad en donde el talento de todos es reconocido sin distinciones.

Los empleados que pertenecen a los grupos de: Mujeres, Grupo Internacional, LGBTQ+, Responsabilidad Social y Discapacidad; registraron 6,587 horas de labor voluntaria, un número alto en comparación con las 3,780 horas dedicada durante 2020.

Parte fundamental de estos grupos es promover espacios de trabajo inclusivos donde la diversidad de las personas sea respetada. En reconocimiento a esta labor, Michelin recibió la certificación de Great Place to Work® México, el reconocimiento como uno de los Mejores Lugares para Trabajar por equidad para la comu- medio ambiente y que la visión de un todo sostenible cumpla su propósito, Michelin ha adquirido una serie de compromisos para transformar su producción. Estos compromisos van desde la extracción de materia prima a través de procesos amigables y seguros con la biodiversidad de las áreas donde se obtiene. Una forma de mantener estos compromisos es a través de las alianzas, como el caso de la firma con el Fidecomiso Queretano para la Conservación del Medio Ambiente (FIQMA), que es un acuerdo para ejecutar diversas acciones para preservar la biodiversidad y los ecosistemas naturales en el municipio de Querétaro, con la misión de recuperar 20 hectáreas del terreno adyacente a la planta y promover una cultura de cuidado de la flora y la fauna local.

Otro de los retos es despertar el interés por la investigación y el desarrollo de nuevas nidad LGBTQ+, el distintivo de Empresa Comprometida con los Derechos Humanos y el distintivo de Empresa Socialmente Responsable.

Liderazgo y cultura organizacional Parte de la filosofía de Michelin es el actuar con liderazgo ante cualquier situación. Para lograrlo, han implementado el programa ICARE, que promueve una cultura laboral dedicada a (I) inspirar a cada empleado para ir en búsqueda de su crecimiento profesional, donde la pasión siempre esté presente; esto con el fin de que cada acción (C) cree confianza para el resto de su equipo y asegure que existe una genuina consciencia, o (A) awareness en inglés, de que esa es la mejor forma de avanzar para lograr los (RE) resultados. Desde esta visión, Michelin busca que la experiencia de los colaboradores sea superior y la satisfacción que genere su trabajo los acerque a mejorar también la experiencia para los usuarios.

Biodiversidad y manufactura responsable Para lograr que la llanta sea amigable con el tecnologías para definir el ciclo de vida de las llantas y aumentar su tiempo de vida, y a la vez reducir la cantidad de residuos generados. Otro de los esfuerzos que generaron mayor impacto este año fue la instalación de paneles solares en las oficinas corporativas de la empresa, con el fin de reducir el impacto energético para inicios del segundo trimestre de 2022 a un 80%. De igual forma, la reducción en la emisión de 5,766 toneladas de CO2 en las plantas, es capaz de generar un impacto positivo en el medio ambiente, y esto ha sido posible por los esfuerzos que cada uno de los colaboradores emprende día con día.

Para reafirmar el compromiso del Grupo a largo plazo, Michelin se inclina por la producción de caucho natural sostenible y hacia la mejora del nivel de vida de las comunidades locales, por ello, realizó la compra del 51% de Royal Lestari Utama (RLU), un proyecto piloto que desarrolla plantaciones sostenibles de árboles de caucho en Indonesia, con los cuales se apuesta por una alternativa sostenible que genere un cambio a largo plazo en el sector del caucho natural.

This article is from: