
4 minute read
la plataforma

LLANTERA LÍDER en méxico
+ de 10 años de experiencia + de 50,000 llantas en inventario

Invenrarios Directos De F Brica
atención personalizada asesores profesionales en call center listos para apoyarte con 25 años de experiencia envíos a todo el país contamos con envío a toda la República Mexicana por medio de Fedex y además cuentas con tarifa plana

Contáctanos
+ de 50 marcas diferentes bios en toda la cadena de valor. Por esta razón, en Continental se han fijado el objetivo de lograr un 100% de neutralidad de carbono en toda su cadena de valor para el 2050. Industria y movilidad libre de emisiones.

El crecimiento de la población mundial, la demanda de movilidad y la producción industrial también está aumentando. Evitar las emisiones es crucial para la salud humana y para el éxito comercial continuo de las empresas. Continental se compromete con el aire limpio y una mejor calidad de vida.
En el futuro, el transporte de personas y mercancías seguirá estando en el centro del desarrollo social y económico, Continental está trabajando en componentes ligeros, soluciones para la conducción auto-
El hilo se produce mecánicamente sin pasos químicos intermedios. El proceso implica la separación manual de las botellas de las tapas, seguido de la limpieza mecánica, la trituración y el procesamiento del plástico en gránulos, que finalmente se hilan en el hilo de poliéster que se utiliza para fabricar las llantas sostenibles. Las botellas de PET son recolectadas exclusivamente de regiones sin un ciclo de reciclaje cerrado. Un juego de llantas estándar para automóviles de pasajeros utiliza material de 40 botellas de PET recicladas (ContiRe.Tex utiliza entre 9 y 15 botellas de PET por llanta, según el tamaño de la llanta). La tecnología ContiRe.Tex está actualmente disponible en cinco tamaños en las categorías de llantas PremiumContact™6, EcoContact™6 y AllSeasonContact.
Producción con bajo consumo de energía, recursos y bajas emisiones. Una vez con los materiales, se necesita energía para transformarlos en llantas. Es por lo que se establecen operaciones altamente eficientes en cuanto a recursos y energía que produzcan las emisiones más bajas posibles. Por más de una década se ha aumentado continuamente la eficiencia en el consumo de agua y energía. De hecho, ya se consume un 55% menos de agua y un 17% menos de energía que el promedio de la industria por tonelada métrica de llantas producidas. Para 2030, la estrategia es aumentar esos ahorros en un 20% adicional. Toda la electricidad comprada para sus sitios de producción se ha cambiado a energía renovable y ya es neutra en carbono.
Productos seguros, energéticamente eficientes y duraderos matizada, nuevos conceptos de transporte, neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura y, tecnologías para vehículos que no generan emisiones relacionadas con la conducción. Por ejemplo, los vehículos que funcionan con baterías, o aquellos con tecnología de hidrógeno, que producen cero emisiones durante su fase de uso.
ContiRe.Tex, material sostenible a partir de botellas de PET recicladas. La tecnología ContiRe.Tex tiene como objetivo hacer que la fabricación, el uso y el reciclado de sus llantas sean más eficientes desde el punto de vista energético y respetuosos con el medio ambiente, Continental se acerca a la meta de llantas fabricadas con materiales 100 % reciclados o sostenibles. Tex” es una abreviatura de textiles, para denotar un hilo de poliéster de alta calidad producido a partir de botellas recicladas de tereftalato de polietileno (PET), que de otro modo podrían haber terminado en incineradores de basura, océanos o vertederos.
Las soluciones limpias y sostenibles reducen las emisiones a lo largo de la cadena de valor.
El principal desafío es usar materiales sostenibles en los productos obtenidos de manera responsable. Debido al comercio global, las cadenas de valor pueden constar de una gran cantidad de eslabones, por lo que rápidamente se vuelven complejas.
Como empresa de fabricación, Continental está a la altura de este desafío, invirtiendo en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, materiales alternativos y procesos de producción compatibles con el medio ambiente. A través de estos esfuerzos, el objetivo es lograr una transición gradual a materiales 100 % producidos de manera sostenible en sus llantas para 2050 a más tardar. Definen todos los materiales como sostenibles que no tienen un impacto nocivo en los seres humanos o el medio ambiente, se obtienen de manera responsable y son neutros en carbono a lo largo de toda la cadena de suministro.

Continental es conocido por sus llantas seguras, de bajo consumo y duraderas. Su departamento de investigación y desarrollo cambia, actualiza y mejora continuamente los productos. El objetivo es mejorar su kilometraje, tasa de desgaste y resistencia a la rodadura, gracias a esto se requiere menos combustible o energía, por lo que ahorran CO2 o se amplía la autonomía de un vehículo cada vez que se utiliza. Al equipar los neumáticos con sensores que controlan la presión y la temperatura, se ayuda a mantener la resistencia a la rodadura en un nivel óptimo para reducir las emisiones y ampliar la autonomía de los vehículos eléctricos. Cada nuevo desarrollo es un paso importante en el camino para convertirse en un negocio neutral en carbono que contribuye a una movilidad libre de emisiones.
Llantas renovadas y recicladas. El hule natural es un recurso precioso. Incluso las llantas más duraderas se desgastan con el tiempo, pero ese no tiene por qué ser el final de su viaje. Son una valiosa fuente de material. Las exclusivas tecnologías de reciclaje de Continental permiten el retorno del hule de las llantas desgastadas al proceso de producción de llantas nuevas y renovadas. ContiLifeCycle es un ejemplo exitoso de lo que se puede lograr hoy. La planta de llantas para camiones en Hanover-Stöcken, Alemania une el reciclaje y el renovado bajo un mismo techo, estableciendo así nuevos puntos de referencia en sostenibilidad. Las llantas renovadas ahorran hasta un 24 % de emisiones de CO2, uso del suelo y contaminación del aire, al tiempo que reducen el uso de material en un 70 % y el consumo de agua en un 19 %. Continental pretende ampliar el reciclaje para producir llantas 100 % renovadas y recicladas para 2050.
