5 minute read

Trabajando por la recuperación del mercado de renovado

Cauchos Vipal es uno de los principales fabricantes mundiales de productos para el renovado y reparación de llantas y cámaras de aire. Pionero en la técnica de vulcanización en frío en Brasil y líder en Latinoamérica en el segmento de renovado, ofrece soluciones completas en productos y servicios, desarrolladas con tecnología propia y constantes inversiones en investigación e innovación. En entrevista Jean Barros, Gerente Comercial de México y Centroamérica, nos habla del panorama del mercado de renovado en el país.

El renovado de llantas ofrece grandes beneficios en el costo por kilómetro cuando se elige renovar en lugar de comprar llantas nuevas. Sin embargo, después de algunos años de altibajos en el mercado de renovado en México, principalmente a causa de la importación de llantas de baja calidad y bajo precio, actualmente vivimos una nueva realidad que beneficia la sostenibilidad en el transporte y el medio ambiente. Un verdadero ganar – ganar, nos dice Jean Barros, “me refiero a que estamos en una recuperación del tamaño del mercado de renovado, esto es un reflejo del rompimiento de la cadena de suministro, que ha provocado escasez de materias primas, hasta la poca oferta de fletes internacionales. Al ser México un país importador de llantas de camión, este panorama se ha complicado, sumado a la escasez e incrementos constantes en los precios.

El renovado de llantas es la alternativa directa y confiable para hacer frente a esa situación.

En Vipal, hemos logrado aprovechar esa ventana de oportunidad, principalmente porque el mercado mexicano reconoce la calidad de nuestros productos y confía en la red de distribuidores, con aproximadamente 18 años de historia en México”.

El índice de renovabilidad en México comparado con otros países es muy bajo. Lamentablemente, no hay incentivos específicos para esa actividad, que es considerada “verde o sustentable” en varios países, como Brasil, Chile, Japón o parte de Europa, entre otros.

La forma en que se podría aumentar el índice de renovabilidad y permitir a México mejorar rápidamente, sería aprovechar este momento para autorizar las importaciones únicamente de llantas nuevas con base a la calidad, que permitan extender el ciclo de vida útil, incluyendo la renovación de estas llantas y su manejo adecuado para el desecho. Para eso, una referencia técnica como una NOM, sería el primer paso para acercarnos a otros países que le dan la debida importancia a una relación saludable entre el consumo y el impacto ambiental.

Dentro de nuestro portafolio tenemos diferentes marcas para distintos segmentos. VIPAL se caracteriza por altos rendimientos y soluciones para los distintos caminos”.

En cuanto a la ventaja de renovar contra comprar llantas de importación de bajo precio, el entrevistado nos dice que las llantas de baja calidad o costo normalmente tienen estructuras más débiles y compuestos más baratos, lo que naturalmente resultará en una fatiga más rápida de los materiales, resultando en menor rendimiento, mayor riesgo vial y un gran impacto ambiental. Además, de no ofrecer grandes rendimientos como cualquier producto desechable, esto puede aumentar la frecuencia o el tiempo en que el vehículo este detenido para reparaciones o mantenimiento.

“Al utilizar un renovado de calidad, los rendimientos van a ser superiores a esas llantas, se podrán disminuir los riesgos y otros factores ya mencionados. Además de ser ecológico, si su asesor hace el seguimiento adecuado, se incrementan las posibilidades de volver a renovar la misma llanta, reduciendo aún más su costo y el impacto ambiental”.

De acuerdo con Jean Barros el renovado de llantas es un gran negocio señala, “el primer objetivo de un negocio es generar utilidades. Muchos de los distribuidores llevan décadas con sus negocios, otros son más recientes y jóvenes. Independientemente del tiempo, han logrado mejorar la condición de sus familias y de sus colaboradores. El renovado no es una excepción y aunque ha enfrentado condiciones desfavorables cómo la competencia predominantemente de llanta asiática y la falta de incentivos, entre otras cosas, aún así sigue “moviendo a México” y cuidando al medio ambiente”.

Para iniciarse en el negocio del renovado, cómo en cualquier negocio, es necesario el espíritu emprendedor y que les guste aprender, pues aquí se aprende a diario. Definir cuál es la visión de la empresa, el seguimiento del mercado que se quiere atender y acercarse a un proveedor que pueda entregar lo que se requiere para iniciar este negocio. Básicamente se habla de calidad, servicio y precio.

La compañía ofrece al mercado de renovado de llantas de camión sus diferentes marcas, siendo VIPAL la marca insignia. “Dentro de nuestro portafolio tenemos diferentes marcas para distintos segmentos. VIPAL se caracteriza por altos rendimientos y soluciones para los distintos caminos. Tenemos una Red de Renovadores VIPAL, a quiénes ofrecemos soporte técnico y comercial, así como a las flotas que trabajan con nuestros renovadores, llevamos acabo capacitaciones técnicas y seguimiento de rendimientos. En México la Red de Renovadores VIPAL utiliza 100% nuestros productos en la reparación y/o proceso de renovación de llantas, y están presentes en diferentes mercados, como las flotas de camiones, o en las llantas de minería.

Siempre con el respaldo de la calidad, que nos permite estar presentes en más de 90 países. Nuestros renovadores ofrecen garantías ya sea por una reparación o renovación.

Para Vipal el cuidado del medio ambiente es muy importante, en opinión del Gerente Comercial para México y Centroamérica, las llantas de bajo costo/calidad suelen ser en gran parte desechables, lo que las transforma rápidamente en un pasivo ambiental. “Es como si fuera una montaña de llantas que solo crece y crece. El renovado siempre ha sido una opción económicamente viable y que permitiría hacer que esa montaña, no solo pare de crecer, sino que disminuya su tamaño cada año. Brasil es un ejemplo de esto, en donde ruedan más llantas renovadas

El medio ambiente anhela que los gobiernos nos vean como lo que realmente somos: Aliados estratégicos en el enfrentamiento de uno de los mayores problemas de manejo de residuos de nuestra época.” que nuevas y las plantas son certificadas por el equivalente a la NOM. Si a eso sumamos otras formas de reciclar las llantas, el impacto sería mínimo al medio ambiente.

Mientras sigan entrando indiscriminadamente las llantas de bajo costo, no sólo el mercado de renovado, que es una actividad esencialmente “verde” y genera empleos directos será perjudicada, también el mismo consumidor, la seguridad vial y el medio ambiente, van a seguir pagando el verdadero costo de este “ahorro mal explicado o entendido”.

Uno de los retos que enfrenta el renovado de llantas de camión, es el impacto relacionado a la interrupción de la cadena de suministros que afectan al renovado como a cualquier industria. En el mundo globalizado, las dificultades logísticas, la escasez de materias primas y los incrementos constantes en los precios han sido evidentes y comunes, principalmente en los últimos 12 meses. “En Vipal hacemos nuestro mejor esfuerzo para aminorar este impacto”.

Para finalizar la entrevista, Jean Barros nos dice, “en algún momento el brutal impacto ambiental que causan los millones y millones de llantas desechadas cada año, siendo la gran mayoría de forma prematura a causa de la falta de estándares y/o programas para su importación, utilización y/o desecho y que afectan a la sociedad, tendrá que ser tratado. Se necesita que se reconozca el verdadero valor del renovado para la protección del medio ambiente y la sostenibilidad en el transporte. El día que nos vean cómo lo que realmente somos: promotores de la responsabilidad ambiental, un catalizador para las flotillas y empleadores, los gobiernos tendrán que despertar.

This article is from: