2 minute read

Inaugura Bridgestone expansión de su Planta en Cuernavaca

al año y ahora sumará un millón de unidades adicionales.

Advertisement

on una inversión de más de 100 millones de dólares, Bridgestone México inauguró el proyecto de expansión de su planta de neumáticos, ubicada en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, con el que incrementará su producción en un 15% anual. Esta ampliación generó la creación de 150 nuevos empleos directos, que se suman a los 1,200 empleos que tenía la fábrica.

“La expansión de la planta Bridgestone en Cuerna vaca Morelos, representa la evolución de nuestra compa ñía para atender de mejor forma las necesidades actuales del mercado con neumáticos de ultra alto desempeño cada vez más innovadores, lo que nos permitirá fortalecer nuestro posicionamiento tanto en el mercado local, como en los países donde exportamos”, comentó Alfonso Zendejas, presidente y director general de Bridgestone Latinoamérica Norte, BS-LAN. Dijo también que la recuperación acelerada de la demanda de vehículos nuevos en el mercado estadounidense y una marcada migración hacia los SUV motivó una inversión en la planta para incrementar la producción de neumáticos, sobre todo en rines más grandes.

Las nuevas instalaciones fueron inauguradas en un evento oficial que contó con la participación de altos ejecutivos de la compañía, así como autoridades estatales encabezadas por Cuauhtémoc Blanco, Gobernador de Morelos y Ana Cecilia Rodríguez, Secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo.

Este proyecto de expansión que incluye la construcción de más de 18 mil metros cuadrados de edificios, nuevas instalaciones servicios y facilidades para sus empleados, así como la instalación de maquinaria con tecnología de punta y un alto grado de automatización, le permitirá a Bridgestone mantenerse a la vanguardia.

La planta de Cuernavaca produce neumáticos para auto y camioneta en rin 13 y hasta 22 y provee tanto a plantas armadoras, como las de Mazda, Volkswagen, Nissan, Toyota, General Motors, BMW e Infiniti, como a su red de distribuidores. Antes de la expansión, la planta tenía capacidad para producir seis millones de neumáticos

“En Bridgestone estamos muy orgullosos de los resultados del proyecto, desde su diseño hasta los detalles de su ejecución. Estamos seguros que con las nuevas instalaciones, aunado al trabajo y compromiso que demuestran diariamente nuestros colaboradores, lograremos consolidarnos como una de las plantas más sobresalientes para la Corporación Bridgestone en todo el continente americano. Más del 60% de la producción son medidas de rin superiores a 16 pulgadas y parte de esta inversión fue para ampliar la producción de las medidas 20, 21 y 22, que son las que usan los SUV, así como fabricar llantas tipo runflat”, puntualizó Edgar Cárdenas, director de Manufactura de Bridgestone México.

La llantera japonesa no ha sido ajena a la migración que atraviesa la industria automotriz hacia los autos eléctricos. “Estamos preparando la fábrica para atender a este mercado que está creciendo muy rápidamente. También nos estamos preparando para atender a las plantas que fabrican autos eléctricos, así como a flotillas de vehículos autónomos”, dijo Alfonso Zendejas.

Entre los retos que Bridgestone vislumbra hacia adelante para poder incorporar la producción de estas nuevas tecnologías a la planta mexicana está tener una energía a precios competitivos.

“Lo que más nos preocupa es no tener condiciones competitivas de producción. México tiene que ser competitivo frente a otros mercados en sus costos de producción”, apuntó el directivo.

This article is from: