2 minute read

Atención + Interés + Deseo + Acción

El acrónimo se refiere a los siguientes términos: El primer paso es llamar la atención del visitante y mostrar que ofreces la solución a una necesidad o problema que tiene; después se despierta su interés para convencerse de que se encuentra ante la mejor opción, en este punto las recomendaciones y calificaciones de tu página juegan un papel muy importante. Y finalmente lograr que pase a la acción de registrarse, incorporar sus datos o bien adquirir finalizar un proceso de compra.

En este sentido, se debe saber que existen dos tipos de oferta que una landing page puede contener: las directas, que invitan al visitante a adquirir determinado producto o servicio y las indirectas, que dirigen al usuario a adquirir contenidos de valor relacionados a la solución de su problema como los cursos en línea, webinar o libros digitales descargables.

Un beneficio más de utilizar esta herramienta en campañas de mercadotecnia es la facilidad de obtener números confiables que permitan evaluar el rendimiento de las estrategias y acciones, ya que las estadísticas pueden indicar el número de usuarios que ingresaron, la tasa de interacción, conversión y número de visitantes que terminaron convirtiéndose en clientes.

Una landing page también abre una gran posibilidad para el posicionamiento de un producto o servicio en los principales buscado- res, sobre todo en Google, y esto se debe al uso de palabras clave que aparecerán con mayor facilidad en las búsquedas de los usuarios.

Al lanzar una campaña a través del uso de una landing page, es muy importante considerar los siguientes puntos:

• El formulario debe solicitar información efectiva, es decir que sea de utilidad para tu negocio, por ejemplo: nombre completo, correo electrónico y teléfono de contacto. Y de esta manera establecer comunicación y hacer llegar información de interés que mantenga al Centro de Servicio en la memoria constante del visitante.

• El llamado a la acción o Call To Action debe ser estratégico, y buscar que a través de él se refuerce la propuesta de valor y se invite al visitante a interactuar con el micro sitio.

• Incluir testimonios y recomendaciones de otras personas que conozcan tus servicios o productos, dará mayor confianza a tu negocio llantero. Una decisión de compra se ve influenciada por la opinión y experiencias de los usuarios.

• Asegúrate de colocar la información necesaria y considera dar prioridad a las imágenes, las cuales atraerán la atención de los visitantes. Elige las que mejor representen tu oferta de valor.

• Recuerda dar a conocer los beneficios y cualidades de tu oferta de valor o del contenido que estás ofreciendo, de esta manera orientas a los usuarios y aceleras la decisión de compra.

• Optimiza tu estrategia digital mejorando tu alcance y vincula tu landing page al sitio web general y redes sociales y de esta manera atraerás a más personas e incrementará la interacción en todos los canales de comunicación.

Con estas estrategias podrás convertir a los visitantes a tu página Web en clientes reales.

This article is from: