
1 minute read
CONVIERTE VISITANTES A TU PÁGINA WEB EN CLIENTES CON LANDING PAGES
El éxito de una campaña de mercadotecnia en el Centro de Servicio Llantero radica en establecer los objetivos: un público meta, fijar acciones, tiempos, presupuesto y sobre todo la generación de estrategias que cautiven y motiven al consumidor.
Para la ejecución de una campaña es muy importante elegir los medios adecuados para transmitir el mensaje publicitario deseado, desde el correo electrónico, redes sociales y por supuesto sitio web.
En este sentido, una landing page, pueden ser de gran utilidad para dirigir a los visitantes a los productos y servicios de tu negocio llantero y abrir oportunidades de convertirlos en clientes.
Se conoce como landing page a un micro sitio alojado en el sitio web de tu negocio, que no necesariamente es visible para todo el público, es decir que para accesar se requiere un enlace específico y la información que contiene se diferenciará de la información del sitio web general.
El principal objetivo de crear una página de información específica es lograr convertir a los visitantes en prospectos de calidad, a través de acciones como las suscripciones y registros para participar en algún evento o promoción.
Las principales características de un micro sitios son:
• Persigue un objetivo en específico. Puede ser la invitación a un evento de lanzamiento de producto, un webinar o curso en línea, promociones o descarga de materiales de consulta.
• Contiene un título convincente. Una idea atractiva que de a conocer la información de la que se hablará en ese apartado. Recuerda evitar el vocabulario enfocado a las ventas.
• Incluye un llamado a la acción. Una invitación para que el visitante interesado ejecute una acción como: ¡Regístrate! ¡Reserva tu lugar! ¡Descarga el material!
• Contiene una propuesta de valor. El visitante encontrará información de utilidad que lo apoye en la resolución de algún problema.
• Incluye un formulario. Aquí es donde sucede el intercambio, en donde el visitante proveerá sus datos de contacto, a cambio de obtener contenido de valor.
• Da a conocer la información necesaria. Su contenido es específico y está diseñado para guiar al visitante hasta el registro de sus datos, al mostrarse interesado por la oferta del Centro de Servicio.
• Su diseño es sencillo. Se programan para que su interacción sea funcional tanto en computadoras como en teléfonos móviles. El diseño de una landing page puede definirse de manera más efec- tiva considerando el modelo AIDA, una técnica de ventas, que establece las diferentes fases de venta por las que pasa un usuario desde que conoce un negocio y hasta que finaliza una compra.