4 minute read

VENTAS DE LLANTAS EN LÍNEA

Hasta hace algunos años, la idea de invertir en una tienda virtual nos parecía lejana. ¿Quién compraría algo por internet si podía visitar una tienda y hacerlo “en la vida real”? Pero con la emergencia sanitaria que estamos viviendo, es un hecho que el comercio electrónico se aceleró. Hoy en un mundo cada vez más dominado por la inmediatez y los dispositivos móviles, los consumidores aprecian los enormes beneficios que ofrecen las tiendas en línea: rapidez, comodidad y seguridad.

Lo anterior se traduce en una excelente oportunidad de negocio para los distribuidores de llantas. Montar una tienda en línea no requiere una gran inversión y por el contrario, puede ofrecer ganancias importantes. A continuación analizaremos dos de las plataformas más famosas de ventas en línea, no son las únicas, pero si las más conocidas por los consumidores.

Ventas por Amazon

Amazon sigue siendo una de las tiendas online para vendedores con un ecosistema, que no solo comercializa sus propios produc tos sino los de otros socios de negocio. Para un distribuidor de llantas dispuesto a abrirse a nuevos mercados, puede ser interesante es tudiar la alternativa de comercializar sus productos en Amazon.

L a web de Amazon es una de las más visitadas del mundo, por lo que si lo que se busca es que más gente conozca su negocio o simplemente quiere aumentar las ventas de su tienda online, con Amazon se podrá llegar a un gran número de clientes potenciales en muy poco tiempo, gracias a la gran visibilidad que tiene esta plataforma, ya que los usuarios que navegan por este lugar tienen una elevada intención de compra. Por tanto, se estarán dirigiendo a usuarios en una fase avanzada del ciclo de compra y con más probabilidades de adquirir sus productos.

Si no se tiene conocimientos de desarrollo web para crear tiendas online, y tampoco se dispone de un buen presupuesto para que alguien la cons truya para ti, vender en Amazon puede ser una buena alternativa. Tan solo se debe crear una cuenta y empezar a subir productos con sus respectivas fotos y características. Es muy sencillo y no requiere conocimientos técnicos de ningún tipo.

Pagos a través de un intermediario. Cuando un cliente compra uno de los productos que se tienen puestos a la venta, en realidad el pago lo recibe Amazon. Luego si está correcto, se puede retirar el dinero en la cuenta bancaria que se haya seleccionado.

Sin embargo, si los clientes ponen quejas sobre la calidad de los productos, o del envío, ponen malos comentarios y puntuaciones bajas, el pago se puede retrasar semanas e incluso cancelarse.

Comisiones de ventas. Vender en Amazon no es gratis. Ponen a su disposición esta gran plataforma para llegar a muchísimas personas, pero a cambio se tendrá que pagar una c uota.

Por tanto, esta se debe restar al margen de utilidad de cada venta.

En Amazon también hay competencia. Vender en Amazon es una buena oportunidad para muchas marcas y emprendedores, por lo que en la actualidad existen miles de vendedores en este lugar, lo que se traduce en una gran competencia en ciertos mercados. Esto puede hacer que algunos vende dores pongan el mismo producto que se es te ofreciendo a menor precio, o que incluso Amazon, que también es un vendedor, priorice sus propios productos en las búsquedas antes que los suyos.

MercadoLibre

Mercado Libre es la plataforma que aglutina a vendedores y compradores y es muy pupular en América Latina. Es el ecosistema de eCommerce más poderoso en América Latina y un potente aliado para cualquier distribuidor de llantas que quiera introducirse en este mercado.

Los compradores valoran, la amplia variedad de su catálogo, que cuenta con todo tipo de productos. También seduce a sus clientes, la protección que brinda su propio sistema de pago online, MercadoPago, que libera el pago al vendedor solo en el momento en el que el comprador acredita la recepción de la compra y que permite pagar desde c ualquier dispositivo.

¿Cómo abrir una cuenta en Mercado Libre? Ingresar en www.mercadolibre.com.mx y seleccionar la opción Crea tu cuenta. Podrás registrarte como persona individual o como empresa.

Como persona individual, ingresar: Nombre / Apellido / correo, crear una clave y dar clic en registrarme.

Como empresa: ingresar: RFC / Razón Social / correo, crear una clave y dar clic en registrarme.

Se pedirá IFE (persona física) o RFC (persona moral) al momento de configurar el perfil. También se pueden gestionar las ventas desde el celular con su App. El registro puede realizarse con el mail o con la c uenta de Facebook.

¿Cómo publicar en Mercado Libre? Acceder a la cuenta hacer clic en la opción Vender que se encuentra en el menú superior. La estructura debe ser sencilla: producto + marca + modelo + algunas especificaciones que ayuden a identificar el producto. Cuanto más preciso sea el título más fácil será para los compradores saber que se ofrece. Corrobora que la categoría que te sugerimos se adapte a lo que estás ofreciendo, si no coincide, selecciona otra.

Según el producto que se esté publicando, se podrá hacerlo en catálogo para potenciar el posicionamiento, o en el listado general. Cuanto más detallada sea la publicación, más oportunidades se tendrán de concretar una venta.

Fotos de producto, una buena imagen es fundamental para que el cliente vea cómo es el produc to. Asegúrate de mostrar bien lo que se vende. A continuación, coloca la cantidad real de unidades disponibles para vender. Si no se carga el stock, las publicaciones quedarán abajo en los listados y no podrán encontrarte. Si se coloca una cantidad distinta a la real, puede ser que se tenga que cancelar ventas e impac te negativamente en la reputación del negocio.

Ficha técnica, allí podrás publicar las características más importantes del producto que ayudarán a entender con exactitud lo qué se vende.

Precio, se podrá colocar el precio que se quiera al producto. Haz clic en la opción Publicar y ¡listo! En caso de que quieras revisar lo que cargaste, podrás seleccionar revisar publicación.

¿Cómo recibo el dinero de mis ventas en Mercado Libre? Al cerrar una venta en Mercado Libre se enviará una notificación avisando de la venta realizada. Se puede visualizar el detalle de la transacción y el dinero que queda a favor, ingresando a la sección Ventas.

Si se entregó el producto con Mercado Envíos, el dinero se acredita en tu cuenta de Mercado Pago 48 horas después que el comprador lo recibe. Para obtener el dinero en efectivo o transferirlo a una cuenta bancaria sin costo, haz clic en re tirar dinero, indicar el monto a retirar y vincular la cuenta de Mercado Pago a una cuenta bancaria. Debe ser una cuenta mexicana y el dinero debe ser en pesos. La cuenta bancaria puede ser del negocio o de otra persona.

¡Buenas ventas electrónicas!

This article is from: