
4 minute read
Los objetos mágicos
from Luciérnagas 1
by Ana Cerezo
Encuentro Con El Escritor V Ctorgonz Lez En Streaming
La actividad del encuentro literario, realizada en streaming con el escritor Víctor González y desarrollada en el IES Lucía de Medrano, se encuadra dentro del programa del Segundo Salón del Libro Infantil de Salamanca dedicado, este año, a celebrar el centenario del nacimiento de Gianni Rodari . La selección de este autor gallego y la lectura de su obra El río que se secaba los jueves (y otros cuentos imposibles ilustrada admirablemente por Pablo Amargo (Ed. Kalandraka,2018)obedece,según losorganizadores, ala conexión queseobservaconel autor italiano por hacer presente en sus cuentos “el humor absurdo y la imaginación desbordada.”
Advertisement
Desde nuestro centroeducativo queremos agradecer el ofrecimiento de esta actividad culturala sus organizadores, Salamanca Ciudad de Saberes y la asociación La Sal (Salamanca animación a la lectura). Esta iniciativa cultural nos ha servido a los docentes como estímulo para el desarrollodeunadelascapacidadesmásoriginalesdelserhumano,lacreatividad.
La obrapresentadiferentessecciones yhemoselegido lade“Objetosmágicos”paradesarrollar la capacidad creativa del alumnado. Los cuentos que a continuación se ofrecen son el resultado.
Laropam Gica
En el mundo de las historias había muchos tipos: de terror, alegría, tristeza… mucha variedad. Peo destacaban dos tipos, los cuales se solían utilizar muy a menudo, ya fuera para bien o para mal. Se trataba de las historias de mentira y de verdad. Todo el mundo lasutilizaba,mínimounavezensuvida.Esto cambió.
Una tarde de verano, la mentira y la verdad decidieron bañarse en el río que había en su mundo.Entoncessequitaron laropaydisfrutaron de una gran tarde. Cuando la luna asomaba, la mentira dijo: -Tengo un poco de frío, voy a salir ya-. Al salir, sin darse cuenta, se puso la ropa de la verdad y, posteriormente, la verdad se puso la ropa de la mentira. Así crearon una confusión de las historias.
De hecho, puede que esta sea una historia verdadera disfrazada de mentira o una historiadementiradisfrazadadeverdad.
¿Ytúcómotevistescadadía?
Sara Armenteros 2E2
El Abrigo Del Clima
Érase una vezun abrigo que tenía magia. Su poder era que, según el tiempo que hiciera, el abrigo se adaptaba al cuerpo y al clima. Por ejemplo, en invierno lo quería todo el mundo porque era un abrigo de pieles. Siempre quedaba perfecto porque se adaptaba a todas las tallas. Pero la gente no sabíasupoderoculto.

En invierno, quien veía al hombre con el abrigo se moría de envidia, pero, cuando veían al hombre con el mismo abrigo, en vera-
Propiedades De Un Reloj
Había una vez una niña a la que por su décimo cumpleaños le regalaron un reloj, asegurándole que ese objeto poseía cualidades mágicas. La niña, entusiasmada, empezó a observarlo intentando adivinar qué no, pleno agosto y en Sevilla, la gente le miraba raro, muy, muy raro. Lo que no sabían era que en verano también se adaptaba al clima, es decir, que contaba con aire acondicionado. Y sí, puede que al señor le miraran, según la época, con envidia o con una cara de que eratonto. Pero una cosa queda clara, el señor estaba muy a gusto y contento y guardababienelsecreto.
Pablo García. 2E2 tipo de magia hacía; probó a cambiarle la hora, a darle vueltas, e incluso llegó a tirarlo al aire. Pero nada, el reloj seguía haciendo todoloque unrelojordinarioharía.
Pasó el tiempo, y la niña ya se había olvidado de aquel reloj, hasta que un día, mientras recogía su habitación, lo encontró de nuevo. Estaba cubierto por una fina capa de polvo, y las correas roídas, pero había algo peculiar, las manecillas seguían girando, a pesar de que hacía años que no le daba cuerda. La muchacha no pasó por alto ese detalle y decidió parar el reloj quitándole las manecillas. Empezó por la de los segundos, luego la de los minutos, y por último, la de las horas. Se dispuso a seguir recogiendo, pero se percató de que el sonido de la lluvia, que anteriormente azotaba con fuerza la ventana, había cesado. Al asomarse, vio que las gotas se habían quedado congeladas en el aire, y esperó a que cayesen. Pasada una hora, un minuto y un segundo, continuaron precipitándose. La niña, al darse cuenta de sus propiedades,empezóausarloyaparareltiempo.
Un día, en una de las veces que la muchacha había parado el tiempo, el tiempo no volvió, y se quedó atrapada en ese momento parasiempre,envejeciendo.
Laura Alonso. 2E2
Lalibretaque Cumple Todos Tus Deseos
Existió una libreta con la que todo lo que alguien queríasehacíarealidad.Selaregalóa Marta un viejo conocido de la familia, cuando cumplió dieciocho años. Al principio la utilizó para hacer la lista de la compra, y justo cuando empezó a escribir la primera cosa, esta apareció. Así llenó su casa de comida, ropa, juegos, electrodomésticos, libros,material escolar, billetes de avión e, incluso, animales.
Cuando se cansó de escribir todo lo que anhelaba, la convirtió en un diario. En él conta-
Las Zapatillas Voladoras
Después de muchos años de investigación los científicos lograron inventar las zapatillas voladoras, unas zapatillas con las que se podía volar, al menos eso era lo que prometía el anuncio de la televisión. Tras lanzar el mismo anuncio también por internet, la radio y los periódicos; todo el mundo se volvió loco. Que sieratodo mentira, que si era elmejor invento del mundo… incluso había gente loca que aseguraba haber visto a alienígenas.

Pasados varios meses de espera, por fin, salieron al mercado. Y, efectivamente, el comercial no mentía: alcanzaban los quinientos kilómetros por hora y eran de alta calidad. Pero solo estuvieron en venta unas horas.Lo que no te contaba el comercial era que las zapatillas te hacían salir disparado a la velocidad prometida. Sin poder controlarlas, estas te llevaban al espacio o te chocabas con algo. Irremediablemente, ibas derecho a una muerte segura con cualquiera de sus posibilidades. El cómputo de muertos fue de quince millones, sin contar los que tuvieron una inesperadavisitaalaLuna.
ba qué quería ser de mayor, qué chico le gustaba, cuántos hijos tendría o la edad a la quedeseabamorir.Todosehizorealidad.
Cuandosolo lequedaba unahoja, leyó: “todo lo que está escrito se borrará dos días antes de que mueras. Tendrás que dar esta libreta a alguien que acabe de cumplir dieciocho años para seguir la cadena y llenar el mundo devidasfelicesydeseoscumplidos.”
Laura Angulo. 2E2
La parte positiva fue que, después de catalogarlas como el arma más mortífera, solo por detrás de la bomba atómica, fueron analizadas y ayudaron a conquistar Marte. Aunque se sigue sin saber quién las inventó, su creador afirmó que nadie obligó a comprarlas y que, enningúnmomento,elcomercialmintió, por lo que resultaba más que discutible su presuntaculpabilidad.
Alejandro Jiménez. 2E2