1 minute read

Premio nacional del concurso de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE)

Next Article
DIARIO DEL INSTI

DIARIO DEL INSTI

"Música, imagen y palabra” surgió hace un año, durante el confinamiento, como una forma de aliviar el encierro obligado que dejó a muchos de mis alumnos en una situación de confusión y extravío. Fueron setenta en-víos diarios e ininterrumpidos en los que aparecían fragmentos musicales, de todos los estilos y épocas, imágenes de todo tipo, especialmente de artes plásticas (pintura escultura, cómic, fotografía...) y palabra escrita y hablada, sobre todo literaria pero también de otras actividades humanas Un entretenimiento cultural concebido desde un amplio concepto de cultura, que va más allá de los currículos escolares, en la que caben expresiones tradicionales con otras más recientes y novedosas, siempre buscando la difusión y el sentido didáctico con ciertas dosis de originalidad. Su buena acogida y la sugerencia de algunos compañeros y amigos, me hizo plantear su aplicación en el aula. Lo hice en 4º de ESO, lo que coincidió en el tiempo con la convocatoria del concurso AULA DE PATRIMONIO ydecidimospresentarnos.Paraellohemosempleadoun programade presentación interactivo que incluye materiales audiovisuales y escritos de todo tipo, a los que se accede cliqueando, a modo de matrioshkas o muñecas rusas, en las fotografías de la portada de cada ciudad, que a su vez nos permite, pulsando los botones que ofrece la aplicación, a todotipodecontenidosrelacionados.

Advertisement

Hemos procurado utilizar recursos libres de derechos, especialmente de la página del Ministerio de Educación http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes /web/ y pertenecientes a Community Commons, pero no siempre ha sido posible. Creo que se comprenderá ya que se trata de un trabajoescolar.

Javier Marcos

This article is from: