1 minute read

¿Qué es el BIE?

El BIE, también conocido como Bachillerato de Investigación y Excelencia, constituye una opción educativa dirigida a todas aquellas personas que quieran profundizar en el aprendizaje de lenguas extranjeras, ciencia einclusoarte.

En nuestro instituto, Lucía de Medrano, se encuentra el BIE de Idiomas, que además defocalizarseen elaprendizajede lalengua inglesa, también inicia a sus alumnos en un idioma germánico: el alemán. Para poder realizar esto, cuenta con la asistencia de la EOI, o Escuela Oficial de Idiomas, en la que tienen lugar clases por la tarde de ambos idiomas. El hecho de que se ofrezca la posibilidad de aprender este último, constituye una gran ventaja: terminarás el año escolar teniendo el nivel más básico del idioma, nivel A1, y puedes decidir si quieres continuar profundizandoensuaprendizajeono.

Advertisement

Además, un aspecto que cabe destacar es la participación de las universidades, en el desarrollo de los llamados “Proyectos de Investigación”, realizados en segundo de Bachillerato. En ellos, puedes tratar el tema que tú quieras y, para su mejor evolución y desarrollo, se te asignan, de acuerdo al argumento, dos tutores especializados en la temática de tu trabajo: uno, provendrá del instituto, mientras que, el otro, será un profesor de la USAL. Si el proyecto destaca, podrás publicarlo en una revista. No obstante, aunque este trabajo se efectúe en el segundo año de Bachillerato, en el primero se hace una especie de “ensayo”: consiste en leer un libro e ir trabajándolo a lo largo del curso con un tutor asignado para, después, exponerlo y defenderlo. Es muy útil, pues sirve de práctica para el próximo curso y, además, para los proyectos de la universidad:despuésderealizarlo,sabráscuáldebe ser la estructura de un buen trabajo, así comosuredacciónyposteriorexposición.

Por último,quisieraexpresar algototalmente subjetivo: aunque el BIE te ayuda en el ámbito académico yte preparapara la vida universitaria, algo a tomar en cuenta es el lazo que creas con tus compañeros. Después de vivir momentos de estrés y alegrías, sin darte cuenta, acabas formando un vínculo con ellos y, puedo asegurar, que seréis una piña.

Como se suele decir: “las dificultades unen a las personas”

Andrea López. 1B4

This article is from: