5 minute read

FABULANDO

En esta sección comprobarás cuántas plumas talentosas hay en el insti:

Versiones de cuentos tradicionales

Advertisement

BLANCANIEVES, LOS SIETE ENANITOS Y EL JOVEN GUÍATURÍSTICO

Había una vez en Madrid una chica que era modelo, de dieciocho años, pelo negro, con unos ojos azules preciosos y una sonrisa deslumbrante.. Se llamaba Blancanieves.

La joven trabajaba en una importante agencia de modelos en la que también había otras chicas que destacaban por su belleza. Pero una de esas modelos, al ver que Blancanieves iba ascendiendo de puesto poco a poco, se puso tan celosa que fue donde un sicario para pedirle que le destrozara la cara para queasíperdierasubelleza.

Cuando el sicario vio a la joven Blancanieves con su radiante hermosura, se quedó admirado y no quiso hacerle daño. Se compadeciódeellayledijoqueseescondiera,quese alejara de Paula, que era la otra modelo. Y como la bella Blancanieves no quería conflic- tos ni meterse en problemas, decidió irse a unpueblecitodelasierradeMadrid.

Cuando llegó al pueblo, sólo vio siete casitas muy viejas y destartaladas. Fue entrando en ellasde unaen una ycomprobóloantiguasy diminutas que eran. Su decoración le hizo pensarqueestaríanhabitadasporancianos. Llegó la noche y estaba muy cansada, así que se metió en una de aquellas casas vacías para dormir un rato porque, aunque hubiera querido irse a un hotel, no habría podido porque allí no había ninguno y, además,noteníadinero.

Por la noche, ya tarde, llegaron los propietarios de las casas, que habían estado tomándose unas cervezas en el pueblo de al lado. Se trataba de siete ancianos de ochenta y cinco años cada uno que, al ver a la joven, se quedaron estupefactos por su presencia y suhermosura. despertó por mañaver siete ancianos rodeánizó parecían in- tendida en el suelo. Llorando amargamente, la llevaron al pueblo y la metieron en un ataúd de cristal para que toda la gente co templarasubelleza. en joven, modistos y maquide pasarelas. que un traje deslumbrante para que

Cuando Blancanieves despertó por la mañ na, se asustó al ver a siete ancianos rodeá dola, pero se tranquilizó pues parecían i ofensivos. Blancanieves les contó su historia y ellos prometieron que la ayudarían, ya que, en su época joven, fueron modistos y maqu lladores de importantes pasarelas. Así que le diseñarían un traje deslumbrante para que la vierasujefe.

La aceptó contenta colaboró con ellos. advirtió que ner Paula descubrir dónde estaba escondida intentar atacarla. De esa además modelo, era pitonisa y decían ravés bola podía lo quisiera. le siempresiellaeralamásbella,ylabolacondescubrió su dóndeestaba Blancanievesydecidió irama-

La joven aceptó muy contenta y colaboró con ellos. También les advirtió que deberían tener cuidado porque Paula podría desc brir dónde estaba e condida e intentar atacarla. De hecho, esa mala chica, además de mod era pitonisa y decían que, a través de una bola de cristal, podía ver lo que quisiera. También le preguntaba siempresiellaeralamásbella,ylabolaco testabaqueno.

Un día la pitonisa descubrió con su bola dóndeestaba Blancanievesydecidió iram tarla ella misma disfrazada de modista. Ese día la bella modelo había ido a la agencia a impresionar asu jefe conel nuevotraje. Pero allí estaba la “modista”, que la convenció p ra que se probara un nuevo y maravilloso vestido. El traje estaba hechizado y, al ponérselo, Blancanieves cayó al suelo de formainstantánea.

A los quince días, llegó a la sierra una visita turística y los visitantes se dirigieron a ver a la joven muerta, cuya hermosura era ya f mosa por todos lados. El guía era un chico de sólo veinte años que se quedó pasmado alcontemplarlabellezadeBlancanievesyse enamoró de ella al momento. Así pues, pidió a los ancianos poder llevársela con él para que la conocieran sus padres y ellos acept ron.

El joven guía llegó a su pueblo con Blanc nieves y decidió vestirla de manera menos provocativa (aún llevaba el traje hechizado). Cuando le quitó el vestido, ella empezó a respirar. Él tuvo que contarle toda la historia y, tras un beso apasionado, decidieron c sarse.

Dicen que ahora viven en el pueblecit los ancianos y que han tenido tres preciosos hijos… De Paula, comentan que está en la cárcelporintentodeasesinato.

Laura García. 2E1 la modelo había ido a agencia estaba pase probara nuevo vestido. traje hechizado al s cayó llegaron a que no la

Cuando los siete ancianos llegaron a sus casas y vieron que Blancanieves no estaba, se dirigieron a la agencia y la encontraron

Pinocho

Pinocho

Érase una vez un cuento que comenzó a las ocho yquetratabadelgranPinocho.

Aquel viejo aburrido no sabía qué más comprar y, como necesitaba a alguien a quien sus penascontar, en“Amazon”decidióinvestigar.

Y allí lo encontró: un robotfabricado a la perfección.

Encuantolovio,alacestaloañadió.

A los dos días, por tener el Prime, su timbre sonó, eraelrepartidoryelpaqueteleentregó.

Rápidoyveloz,elpaquetedesenvolvió yalgranrobotsolotuvoqueponeren“ON”.

Era un robot muy moderno, sabio y muy atento, pero tenía un defecto: se le acababa la batería, cadavezquementía.

Un nombre le tenía que poner y, por sonar el relojalasocho, lepusoelnombredePinocho. Tanperfectoeraelrobot, quealaescuelaloapuntó. Ytodaslasmañanaslerecordaba, cuandoalaescuelalomandaba: lecontóqueGeppetoensubúsquedapartió, y como no la conocía, en la gran urbe se perdió.

- Acuérdatedenomentir paratenersuficientebateríaparavenir. Pinochoseolvidó,alaprofesoramintió ysinbateríasequedó. AlviejoGeppetollamaron, porquePinochoen“Off”sehabíaquedado. Acasaselollevó, yalaluzloenchufó.

Cuandoestuvobiencargado, buenabroncalepegó.

- Nolovolveréahacer-dijoPinochoyalaescuelahedevolver, parajamássuspender.

Todos los días al cole marchaba y su promesacumplía, laverdadsiempredecía. Hastaqueundíasejuntó conunniñoqueloengañó.

Alosvideojuegosseenganchó, yalcolegionuncamásvolvió.

Se pasaba el día jugando y a casa no regresaba.

ConGeppetoalgúndíahablaba, perosiempreporvideollamada.

Geppeto,quevolvieseacasa,tristelepedía, antesdequedarsesinbatería.

Pinocho nunca contestaba, para no agotar la batería, yasíseguirjugandoalaPlaytodoeldía.

Geppeto, muy preocupado, en su búsqueda salió.

Como la ciudad era muy grande, en ella se perdió.

ElrobotPepitoGrilloaPinochoavisó.

Enesemismomomento,

Pinocho se dio cuenta del gran daño causado, tiróelmandodelaPlay y en busca de su dueño salió muy preocupado.

Llamóaloshospitalesytambiénalapolicía, por si, en cualquier momento, Geppeto aparecía.

Perolashoraspasaban yaGeppetonoencontraban.

Y por fin, se acordó de que el móvil de Geppeto, teníaunlocalizador.

ElGoogleMapsabrió, yaGeppetoporfinlocalizó.

Fue corriendo a buscarle y a su casa regresaron.

Unavezpasadoelsusto,Pinocholesusurró:

-Nunca más volveré a hacerlo, nunca más mentiré.

Y, por extraño que parezca, el robot no se apagó.

La verdad le había contado, había pedido perdón.

Geppetoleperdonó, porquePinochohabíaaprendidolalección.: -Mentirsolotraeproblemas, ynecesitotenerlabateríallena. Diego Castillo.2E2

LO QUE DE VERDAD PASÓ DESPUÉS…

Estaeslahistoriadetresloboshermanosque aparecen respectivamente en los cuentos de Caperucita Roja, Los Tres Cerditos y Los Siete Cabritillos. Estos lobos vivían en la misma casa,enelbosque.

Un día se les complicó la cosa con los protagonistas y personajes de los cuentos, ya que el cazador del cuento de Caperucita persiguió al lobo por todo el bosque hasta llegar a su casa; al segundo lobo, los tres cerditos le quemaron el culo en la chimenea y al tercero los siete cabritillos y su madre le metieron piedras en el estómago yle tiraron al río. Este último lobo, por muy raro que parezca, sobrevivió y pudo llegar a casa con sus otros dos hermanos.

Tras pasar un tiempo recuperándose en el hospital, los hermanos lobos reflexionaron sobre lo que había hecho cada uno y decidieron parar de hacer el mal y convertirse en animales “normales” como el resto de los que vivíanenelbosque.

- ¡Oh! Estoy un poco harto de que todo el mundo nos tenga miedo- dijo el lobo mientras sedabapomadaeneltrasero.

- Bueno, en parte les entiendo, siempre intentamoscomérnoslos-dijoellobodeCaperucita.

-¡Oye!, tengo una idea, ¿qué os parece si nos hacemos veganos? -dijo el lobo con la cicatriz enlabarriga.

Ydepronto,todosalavezgritaron:

-¡Unhuertoecológico!

A las pocas semanas de montarlo, decidieron abrirunpuestoenelmercadoelpueblo.

La gente y los animales del pueblo y del bosque cada vez iban teniendo más confianza hacia los lobos, ya que en su puesto del mercado los productos no eran muy caros y ellos eranmuyamables.

Animados por el cambio de actitud de sus vecinos, los lobos decidieron hacer una fiesta de reconciliación en su casa. Invitaron a Caperucita y su abuela, a los tres cerditos, a los siete cabritillos y a su madre, a Blancanieves, a los siete enanitos, a Cenicienta y a muchos más.La gente se lo estaba pasando muybien y se estaba divirtiendo mucho. Los participantes delafiestase sentían muya gustoconlos lobos.

En un momento en el que los invitados estaban haciendo la conga, los anfitriones fueron acerrartodaslassalidasdelacasa.

-¿Quéestápasando?-dijoBlancanieves.

-Parece que se han cerrado todas las puertas yventanas-contestóCenicienta.

-A lo mejor nos dan una sorpresa- pensó el enanitofeliz.

- ¡Sayonara, Baby!- dijeron los lobos relamiéndose.

Moraleja:Nodebesfiartetotalmentedenadie Gabriel Blázquez. 2E1

This article is from: