
4 minute read
Nueva rectora de la Universidad de Navarra
8/ QUÉ ESTÁ PASANDO EN LA UNIVERSIDAD

Advertisement
NUEVA RECTORA DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA
La profesora María Iraburu tomó posesión del cargo el pasado 10 de enero con la mirada puesta en el proyecto Estrategia 2025, donde se marcan las líneas de desarrollo de los próximos años.
María Iraburu Eli-
zalde sido nombrada rectora de la Universidad de Navarra, sucediendo a Alfonso Sánchez-Tabernero, que desempeñó esta tarea desde el año 2012. La nueva rectora tomó posesión del cargo el 10 de enero subrayando dos términos claves para los proyectos actuales y futuros de la Universidad: identidad y dinamismo.
La profesora Iraburu es bióloga por la Universidad de Navarra y doctora en Bioquímica y Biología Molecular. Realizó una estancia postdoctoral en el Albert Einstein College of Medicine de Nueva York y más tarde se incorporó a la Universidad. Desde este momento ha hecho compatible su tarea docente con la investigación y el gobierno de la Universidad. En el año 2005 fue nombrada vicerrectora de Alumnos y en 2012 pasó a ser vicerrectora de Profesorado. En 2018 realizó el Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE) del IESE y en 2020 entró a formar parte del Board of Trustees de la Catholic University of America. Iraburu es la prime-
ra mujer que ejerce el cargo de rectora en la Universidad de Navarra tras nueve rectores que le han precedido en la tarea de dirección de este centro.
Las primeras palabras de la nueva rectora en la toma de posesión reconocieron el trabajo de Alfonso SánchezTabernero, agradeciendo su liderazgo en tiempos tan complejos. “Sus años como rector, en los que no nos han faltado las dificultades, son una base sólida sobre la que afrontar el futuro con esperanza”.
La profesora Iraburu continuó ilustrando las notas sobre las que se apoya el espíritu universitario: "Identidad, porque la Universidad tiene una aportación propia e irreemplazable, que requiere de nosotros ser siempre y ante todo universitarios: personas reflexivas, abiertas a las grandes preguntas y a la aportación de todos los saberes, comprometidas con la verdad esté donde esté y venga de donde venga, porque no somos sus dueños”.
Del mismo modo, la nueva rectora añadió: "Y dinamismo, porque la Universidad, empleando una expresión de su fundador, san Josemaría Escrivá, "espolea la pasividad y despierta fuerzas que dormitan". Ha destacado la confianza en las personas y en especial en el ámbito académico, ya que todas ellas “tienen un poder transformador cuando trabajan con profesionalidad y compromiso”.
En relación con el desarrollo de la Universidad, María Iraburu recordó el proyecto Estrategia 2025, el cual señala las líneas de avance en los próximos años bajo el lema “Universidad y Sostenibilidad”. Asimismo, citó las iniciativas interdisciplinares como el Centro Bioma y el Museo de Ciencias, los cuales “nos permitirán contribuir a los grandes desafíos de nuestro tiempo”.
La rectora recordó en su discurso cómo los pioneros de la Universidad quisieron que este fuera un proyecto que contase con el apoyo de muchos Amigos y de las instituciones públicas y privadas. Asimismo, enfatizó su condición como un espacio de cocreación entre instituciones de modo que entre todos contribuyamos de forma más eficaz y duradera al bien común.


El Presidente de la Asociación de Amigos, José María Bastero, y la nueva rectora durante el acto de Toma de Posesión.
/ 9

Alfonso Sánchez-Tabernero, anterior rector de la Universidad de Navarra.
Los 9 años de Alfonso Sánchez-Tabernero
Una etapa de crecimiento al servicio de la sociedad a través de la actividad docente, investigadora y asistencial.
UNIVERSIDAD. El anterior rector, Alfonso SánchezTabernero, ha marcado una etapa en la historia de la Universidad de Navarra. Su rectorado ha llevado a cabo numerosos proyectos e iniciativas que han hecho de la Universidad un lugar de progreso sostenido por tres pilares: prioridades claras, profesionales comprometidos y amigos excelentes.
Bajo su rectorado se han impulsado distintas iniciativas de desarrollo de la Universidad: 14 nuevos grados, 14 nuevos programas de máster, 4 nuevos centros de investigación, se ha abierto un nuevo campus y una sede de la Clínica en Madrid. Al mismo tiempo, se han puesto en marcha más de 2.000 proyectos de investigación con una inversión de 738 millones de euros y se han concedido 2.877 becas Alumni por valor de 21 millones de euros.
Una de las características que ha destacado en su rectorado ha sido su empeño por favorecer el diálogo con otras instituciones con el objetivo de dar a conocer la Universidad y encontrar nuevos Amigos y colaboradores.
Sánchez-Tabernero continuará trabajando en tareas de investigación y docencia en la Facultad de Comunicación y seguirá involucrado en la puesta en marcha de varias iniciativas de la Universidad.