3 minute read

El rey Felipe VI inaugura el nuevo campus del IESE en Madrid

4/QUÉ ESTÁ PASANDO EN LA UNIVERSIDAD/ QUÉ ESTÁ PASANDO EN LA UNIVERSIDAD

El Prof. José Luis Suárez (director del campus IESE en Madrid), Joan Subirats (ministro de Universidades), el rey Felipe VI, Franz Heukamp (director general del IESE) y María Iraburu (rectora de la Universidad de Navarra).

Advertisement

EL REY FELIPE VI INAUGURA EL NUEVO CAMPUS DEL IESE EN MADRID

IESE. El rey Felipe VI presidió el pasado 3 de febrero la inauguración del nuevo campus del IESE de la Universidad en Madrid, acompañado por Joan Subirats, ministro de Universidades; María Iraburu, rectora del centro académico; y Franz Heukamp, director general del IESE.

La inauguración oficial en el nuevo auditorio mostró los orígenes del IESE hace seis décadas y sus valores (el liderazgo sostenible, ético y humano), en un espectáculo digital en el que un dron viaja por la TECNUN. El pasado 26 de enero, la Escuela de Ingeniería de la Universidad celebró un evento conmemorativo de su 60 aniversario. En el acto, el director Raúl Antón quiso recordar cómo “el 17 de octubre de 1961 se puso en marcha este proyecto universitario de gran alcance cuyos resultados son ahora una realidad brillante, como los 9.000 antiguos alumnos y cerca de 700 doctores que ocupan puestos de relevancia profesional”. Además, resaltó los 75 proyectos de investigación en el ámbito de la Inteligencia Artificial-Data Science, la medicina personalizada, transición energética, computación cuántica, sostenibilidad o economía circular que lidera la Escuela actualmente, “el doble que hace cinco años, lo que avala su perfil académico e investigador”. Asimismo, agradeció a todas las instituciones, empresas, antiguos y actuales alumnos y profesionales por “llevar 60 años avanzando juntos”.

ciudad de Madrid hasta llegar al nuevo campus, donde el monarca descubrió la placa conmemorativa. En el acto, la rectora compartió algunas ideas sobre la misión del IESE y su aportación al mundo. La identidad de este centro, según dijo, está definida por la audacia, el aprendizaje y el impacto. "Aspiramos a dejar una huella positiva en el ámbito de los negocios y en la sociedad", aseguró la rectora. Por su parte, Franz Heukamp señaló que este nuevo edificio supone un paso importante para el trabajo que realiza la Escuela. "Es un proyecto apasionante. Queremos incrementar el trabajo en la formación de directivos, de emprendedores y de jóvenes que serán los líderes del futuro", porque “las sociedades que poseen buenas empresas avanzan". El evento contó con la participación de 400 personas entre empleados, antiguos alumnos y directivos de empresas patrono del IESE.

UNIVERSIDAD. La Universidad de Navarra, la Clínica Universidad de Navarra y el Cima han recibido recientemente financiación para 82 proyectos de investigación en salud, que se suman a otros proyectos que ya vienen desarrollándose desde el centro académico en el ámbito biosanitario. El abordaje de la medicina personalizada -con especial atención al cáncer, las enfermedades raras y los cuidados paliativos- forma parte de la Estrategia 2025 de la Universidad de Navarra. Los fondos provienen de convocatorias nacionales e internacionales, de diversas instituciones. Entre los organismos públicos financiadores se encuentran la Comisión Europea, la Agencia Estatal de Investigación, el Instituto de Salud Carlos III, el Gobierno de Navarra y el Gobierno Vasco. Entre las entidades privadas españolas destacan la Fundación Cris, la AECC y Fundación La Caixa y las de Estados Unidos: Chadthought Defeat Dipg Foundation, The Leukemia and Lymphoma Society o The Mark Foundation for Cancer Research.

TECNUN CELEBRA SU 60 ANIVERSARIO DUPLICANDO SUS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Expertos y antiguos alumnos de Tecnun debaten sobre el futuro de la industria guipuzcoana junto al periodista Julio Diaz de Alda.

This article is from: