3 minute read

Conoce la Certificación PRIME

El Programa PRIME busca que cualquier empresa tenga una estructura de gobierno corporativo que le permita realizar una Oferta Pública de Valores cuando lo desee.

Con la finalidad de apoyar a las empresas mexicanas en su acceso a las diversas fuentes de financiamiento bursátil, la asociación mexicana de instituciones Bursátiles (AMIB) junto con el Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT), la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y Nacional Financiera (NAFIN) desarrollaron el Programa de Institucionalización y Gobierno Corporativo para Emitir en el Mercado de Valores, conocido como Programa prime, así como la Certificación prime.

El Programa PRIME tiene como principal objetivo que empresas de diversos sectores cuenten con una estructura de gobierno corporativo para que en el momento que lo requieran lleven a cabo una Oferta Pública de Valores (capitales o deuda), lo que les permitiría fortalecer su estructura financiera, mejorar su competitividad y lograr su permanencia en el tiempo.

Pero, qué ofrece el Programa PRIME a las empresas:

• Financiamiento para inversiones en activo fijo y/o capital de trabajo, así como para la institucionalización de su empresa en todos sus órganos de gobierno, para lo que también brinda opciones de capacitación en temas de gobierno corporativo.

• Refinanciamiento de pasivos de corto a largo plazo y otorgamiento de recursos adicionales para proyectos de expansión, lo que permite disminuir el costo de deuda al concluir con un plan estratégico de institucionalización.

• Acompañamiento por parte de las bolsas de valores durante el proceso de estructuración de una Oferta Pública de Valores, ya sea de capitales o de deuda.

Con el objetivo de que las compañías que se inscriben al Programa PRIME tengan mejores condiciones de financiamiento por parte de BANCOMEXT y NAFIN —en cuanto a tasas de interés, plazos, etcétera— deberán presentar un plan estratégico para la adopción de las prácticas que establecen las Guías de Recomendaciones en Gobierno Corporativo para obtener la Certificación PRIME , la cual elegirá la empresa con base en su tamaño y proyección a futuro, entre otras cualidades.

La Certificación PRIME se otorga a las empresas que en un plazo no mayor de dos años hayan cumplido con el estándar establecido en las Guías PRIME.

Para obtener la Certificación PRIME, las compañías deberán presentar un reporte de apego que resulte de la evaluación de su cumplimiento, de acuerdo con la Guía prime que hayan seleccionado. Este reporte lo realiza un despacho experto en la materia, registrado ante el Comité Certificador PRIME •

¿Te interesa el Programa PRIME? Contacta a Bertha Escalona berthae@amib.com.mx

This article is from: