6 minute read

Grupo Lamosa, una empresa mexicana centenaria, con alcance internacional

Más de 100 años de existencia y más de 70 en bolsa son las principales cartas de presentación para una compañía que ha sabido expandirse internacionalmente desde Monterrey.

Grupo Lamosa cuenta con una presencia relevante en todo el continente americano y recientemente incursionó en el mercado europeo con la adquisición del negocio de revestimientos de Grupo Roca.

A lo largo de su historia, Grupo Lamosa ha crecido de manera orgánica e inorgánica invirtiendo más de $1,500 millones de dólares en los últimos 15 años en adquisiciones y actualizaciones tecnológicas que le han permitido convertirse en el segundo fabricante de revestimientos cerámicos más grande del mundo y un referente en los mercados donde tiene presencia.

Sin embargo, no siempre fue así. Los orígenes de la empresa se remontan a la fundación de una pequeña fábrica de ladrillos en 1890, en Monterrey, conocida como compañía Manufacturera de Ladrillos Monterrey y establecida por un grupo de accionistas de ascendencia estadounidense.

Esa fábrica arrancó con 75 trabajadores y produciendo 20 millones de ladrillos al año.

En 1929, los ingenieros Bernardo Elosúa Farías y Viviano L. Valdés adquirieron la empresa y le cambiaron la denominación social a Ladrillera Monterrey. Unos años más tarde, en 1933, la compañía incorpora la fabricación de azulejos, pisos y barro blocks, siendo pionera en la elaboración de estos productos en el país. En los años 50, empieza a producir, también, adhesivos cerámicos bajo la marca Crest, que es un líder indiscutible en el mercado mexicano.

A mediados de los años 90, la compañía vuelve a cambiar su nombre para convertirse en Grupo Lamosa, enfocándose principalmente en dos líneas de negocios: revestimientos y adhesivos cerámicos.

El objetivo principal de la emisora es ser una compañía transparente, institucional y con las mejores prácticas corporativas.

Actualmente, Grupo Lamosa cuenta con una presencia relevante en el continente americano y recientemente incursionó en Europa con la adquisición del negocio de revestimientos de Grupo Roca.

Cotizar En Bolsa Y Sus Ventajas

La empresa cotiza en el mercado de valores desde 1951, contando con un alto grado de adhesión al Código de Mejores Prácticas Corporativas. Así, participar en la Bolsa Mexicana de Valores le ha permitido contar con fuentes de financiamiento tanto en la parte de deuda, como de capital, contribuyendo con el crecimiento de la emisora a lo largo de su historia.

Más de 70 años en la bmv le han permitido a Grupo Lamosa convertirse en una empresa institucional con buenas prácticas corporativas, generando valor para sus accionistas al estar regulada por las diferentes disposiciones bursátiles que le son aplicables.

El objetivo principal es ser una compañía transparente, institucional y con las mejores prácticas corporativas.

Durante este tiempo, la institución ha utilizado diversos instrumentos de financiamiento disponibles en la bmv, como papel comercial, obligaciones quirografarias, pagaré de mediano plazo y, recientemente, apenas en 2019, certificados bursátiles, los cuales han contribuido a mejorar el perfil de deuda de la emisora.

Lamosa en cifras

Grupo Lamosa es una de las pocas empresas centenarias en México que se remonta al siglo XIX y su estrategia de crecimiento y diversificación le han permitido expandir operaciones a nueve países, generando ingresos superiores a los $ 1,700 millones de dólares y manteniendo una planta de colaboradores de unas 11,300 personas.

El negocio de revestimientos representa cerca del 75 % de los ingresos consolidados de la compañía y cuenta con un total de 20 plantas, de las cuales nueve se ubican en México, 10 están en Sudamérica (dos en Colombia, tres en Perú, dos más en Argentina y tres en Brasil), y una más en Europa (España). Entre las marcas que están dentro de esta división del grupo están Lamosa, Porcelanite, Firenze, Cerámica San Lorenzo, Cordillera, Roca e Incepa, entre otras.

Por su parte, el negocio de adhesivos cerámicos de Grupo Lamosa incluye las operaciones de Fanosa —adquirida a principios de 2022—, una empresa dedicada a la fabricación de productos de poliestireno expandido utilizados como aislantes y aligerantes en la industria de la construcción. Lamosa representa alrededor del 25 % de los ingresos totales del grupo.

Lo más relevante para Grupo Lamosa en 2022

Junio: Recibe alza en la calificación por parte de Fitch Rating, de AA- a AA, en la escala local.

Noviembre: Recibe alza en la calificación por parte de HR Ratings de HR AA+ a HR AAA, en la escala local, y de HR BBB a HR BBB+, en la escala global.

+ 294% fue la variación del 2022 vs. 2019

Al alza: El desempeño financiero de Grupo Lamosa se ha visto reflejado en la manera en que el precio de la acción de la compañía (clave de emisora LAMOSA), se ha comportado, siendo la acción de una firma mexicana con mayor rendimiento en los últimos tres años.

El negocio de adhesivo cuenta con 14 centros productivos; 12 ubicados en México, uno en Guatemala y otro en Chile, mientras que las operaciones de Fanosa cuentan con 15 plantas distribuidoras en todo el país.

En los pasados 15 años, Grupo Lamosa ha mostrado un crecimiento importante, quintuplicando el tamaño de la compañía en términos de ingresos, pero sobre todo manteniendo una estructura financiera sana, la cual le ha permitido alzas en su calificación de riesgo por parte de diversas calificadoras de valores.

De esta manera, el desempeño del precio de la acción del grupo ha ido abiertamente al alza en los últimos años, convirtiéndose en la empresa mexicana que ha tenido mayor rendimiento en sus acciones en los pasados tres años.

Grupo Lamosa cuenta con una estrategia clara de crecimiento y diversificación en sus distintas unidades de negocio.

A futuro sigue el crecimiento

Grupo Lamosa cuenta con una estrategia clara de crecimiento y diversificación en sus distintas unidades de negocio. El redimensionamiento que ha alcanzado en los últimos años le ha permitido consolidar su liderazgo en los diferentes mercados donde participa y con la reciente adquisición del negocio de revestimientos de Grupo Roca ha empezado la expansión en Europa, donde vendrán nuevas avenidas de crecimiento.

La compañía constantemente diseña y lanza al mercado productos vanguardistas e innovadores, ofreciendo de manera permanente una amplia gama de productos en el mercado, dirigidos a atender los más exigentes requerimientos de los consumidores. Asimismo, cuenta con un amplio portafolio de productos con características técnicas que permiten contribuir al cuidado del medio ambiente y participar en edificaciones sustentables a través de distintos tipos de certificaciones.

En los pasados 15 años, la compañía ha quintuplicado su tamaño en cuando a ingresos, manteniendo una estructura financiera sana.

Grupo Lamosa cuenta en sus centros productivos con la tecnología de punta más avanzada disponible en el mercado. Lo anterior permite ofrecer al mercado productos con características técnicas y de diseño únicas, emulando maderas y piedras naturales, con las ventajas que ofrece la cerámica en cuanto a mantenimiento, resistencia, acabado y durabilidad, entre otras. •

This article is from: