2 minute read

¿Quieres certificarte en el mercado de valores? ¡Hazlo!

Ahora, el principal requisito para obtener una certificación del mercado de valores es querer tener la certificación AMIB.

Si deseabas certificarte en alguna de las figuras del mercado, pero no podías por no formar parte de alguna de las instituciones del mercado de valores o porque no eras analista independiente con registro ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) o no pertenecías a alguna institución con convenio, actualmente, eso ya no será impedimento.

A partir de este 2021, el Comité de Certificación decidió abrir las aplicaciones de exámenes de la amib al público en general, recalcando que solamente se aplicará para el examen de certificación presencial, aunque no para solicitar el proceso de autorización ante la CNBV.

Los pasos

1. Contactar al área de calendarización de amib Certifica al correo electrónico amunoze@amib.com.mx, indicando la fecha y horario, figura de certificación de interés, la entidad donde se desea aplicar el examen, y si se hará de forma independiente. Se podrá reservar una fecha, siempre que haya disponibilidad.

2. El área de calendarización generará una clave para cargar los documentos en el Sistema de Gestión en Línea de la AMIB que integrarán la solicitud de servicio.

Para asesorarte sobre la integración de tu expediente, dirígete al correo electrónico amibcertifcacion@amib.com.mx. Conoce las tarifas vigentes en https:// www.amib.com.mx/#/documentos/ publico/tar _ certifica.

El curso de Ética Bursátil y Sanas Prácticas del Mercado de Valores, impartido por la AMIB a través del Centro Educativo del Mercado de Valores, es un requisito para solicitar los servicios de Certificación de primera vez. En caso de haberlo realizado antes de agosto de 2012, y de no contar con una certificación vigente, es necesario cursarlo de nueva cuenta. Para verificar las fechas, los pasos a seguir y el costo de los cursos presenciales o e-learning con el área de Ética, comunícate al correo jordanah@amib.com.mx.

Por su parte, el proceso de autorización se brinda para quienes prestan sus servicios con algún intermediario del mercado de valores y , una vez certificados, requieren la autorización de la CNBV para desempeñar sus funciones. En caso de no requerirla, solamente se presentará el examen de certificación acreditando la capacidad técnica y se podrá realizar el proceso, una vez que se labore con algún intermediario del mercado de valores.

Ahora ya lo sabes, el principal requisito para obtener una certificación del mercado de valores, es querer tenerla. Para conocer más detalles respecto a la Certificación, contáctanos al correo amibcertificacion@amib.com.mx.

Documentación necesaria

• Fotografía a color tamaño pasaporte (de 450x350 píxeles, con vestimenta formal, rostro descubierto, de frente, sin lentes y en fondo blanco).

• Identificación oficial vigente (ine, pasaporte o cédula profesional).

• Comprobante del último grado de estudios que avale estudios técnicos o profesionales, en papel membretado, con sello y firma de la institución educativa (no aplica para actualización de la certificación).

• Comprobante de rfc con homoclave (cédula fiscal emitida por la SHCP–SAT, estado de cuenta de Afore o estado de cuenta de Infonavit). • Comprobante de CURP (Clave Única de Registro de Población emitida por el gobierno federal en formato actualizado www.gob.mx/curp).

• Los formatos amib.ft.77 y amib.ft.79 con manifiesto bajo protesta de decir verdad (publicados en http://www.amib.com. mx/#/documentos/publico/format_cert).

• Reporte de crédito especial – personas físicas (emitido por Buró de crédito).

• En caso de ser necesario, documento complemento al reporte especial de crédito (validar criterios de http://www.amib. com.mx/ManualPoliticasCertificacionReg istroamibCertifica/#!Documents/7criterios paralavaloracindelhistorialcrediticio.htm)

• Comprobante de pago del servicio (es necesario que antes de realizar el pago, se reserve la fecha de examen con el área de calendarización).

This article is from: