7 minute read

El gobierno corporativo es el mejor aliado

CADU Inmobiliaria tuvo un desempeño sobresaliente en 2020, a pesar de la crisis ocasionada por la pandemia, y su Director General lo asocia con su buen gobierno corporativo.

En el sector inmobiliario, una de las industrias más afectadas por la pandemia, CADU inmobiliaria sobresalió por su fortaleza, sentido ético y compromiso con sus colaboradores, las autoridades, sus inversionistas y la sociedad en general. Pedro Vaca Elguero, Presidente del Consejo de Administración y Director General de cadu, explica la manera en que la compañía demostró su solidez a pesar de la difícil época y el importante papel que jugó tener una sólida estructura de gobierno corporativo.

¿Cuál es la historia de CADU inmobiliaria?

Somos una empresa familiar que nace en el año 2001 en la ciudad de Aguascalientes. Desde que la creamos, siempre tuvimos la idea e ilusión de que la compañía pudiese cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores. Con ese pensamiento en mente, en el 2006 dio inicio nuestro proceso de institucionalización con el cual constituimos nuestra holding, Corpovael S.A.B. de C.V., que concentra a nuestras desarrolladoras, las cuales venden la vivienda, pero también a nuestras constructoras y urbanizadoras. Adoptamos, desde entonces, el Código de principios y mejores prácticas de gobierno corporativo, y conformamos nuestro primer consejo de administración con consejeros independientes.

En el año 2009 recibimos nuestra primera calificación BB+ por parte de la agencia Standard & Poor's y esto seguía forjando el camino hacia la institucionalización que buscábamos. Pasaron tres años para poder sacar nuestro primer certificado bursátil, en el que utilizamos una garantía de pago oportuno por parte de Nacional Financiera. En 2015, llevamos a cabo nuestra Oferta Pública Inicial (OPI) de acciones en la Bolsa Mexicana de Valores, que fue un gran acelerador para el crecimiento de CADU. Con el tiempo, hemos alcanzado cinco certificados bursátiles, más la emisión de un bono verde y nuestra OPI. Pero todo lo anterior no se hubiera concretado si no hubiésemos tenido, desde un principio, un compromiso con las mejores prácticas de gobierno corporativo.

En nuestra historia hemos tenido varios reconocimientos como el de Mejores Empresas Mexicanas, el cual obtuvimos dos años seguidos; la Certificación PRIME de Gobierno Corporativo, en el 2020; o ser el Proyecto Verde del Año, a principios de este 2021, entre otros. Todo esto nos llena de orgullo ya que nos da la continuidad de lo que empezamos en 2006.

El 2020 fue un buen año, sin precedentes, ¿qué los motivó a buscar la Certificación prime de Gobierno Corporativo, siendo ya una emisora?

Alcanzar un reconocimiento de esta talla, especialmente cuando está respaldado por instituciones con reconocida trayectoria y autoridad en la materia, como la AMIB, Bancomext, Nafin, BMV y BIVA, siempre es importante para cualquier compañía. Un reconocimiento así nos da plataforma y nos da mucha difusión. Incluso varios colegas empresarios nos han contactado para preguntarnos cómo lo hicimos. Para nosotros es un gusto y un privilegio poder darles algunos tips de lo beneficioso que resulta ordenar el gobierno corporativo de un negocio ya que las decisiones se toman con mucho mayor entendimiento y las discusiones se enriquecen más, dado que los integrantes de tu Consejo tienen mayor experiencia y conocimiento en los temas que se tratan. Saber que las resoluciones que se toman en el Consejo son las mejores posibles te brinda mucha confianza.

Toda la construcción de proyectos de vivienda de interés social cuenta con alguna certificación verde.

En el caso de CADU, en materia de gobierno corporativo, ¿efectuaron algún tipo de mejoras para adherirse a la Guía PRIME?

La realidad es que ya llevábamos varios años perfeccionando este tema así que no hubo cambios. Mejor dicho, nos sirvió para confirmar que vamos bien. Nos sirvió para plantearnos nuevas metas como tener mayor diversidad dentro del Consejo e integrar mujeres profesionales que nos ayuden a incorporar nuevas fortalezas en la toma de decisiones y a fomentar la diversidad de género, de edad y de pensamiento.

Ahora que ya cuentan con la Certificación PRIME, ¿cuáles consideras que son sus beneficios?

Hemos visto muchos beneficios, desde tener un mejor posicionamiento en varios foros y atraer la atención de nuevos inversionistas, hasta escuchar expresiones de orgullo por parte de nuestros colaboradores. Por otro lado, el hecho de ser de las primeras empresas del mercado de valores y la primera en el sector de desarrolladores de vivienda en obtener esta distinción, nos posiciona como líderes en la materia y hace que, en diferentes audiencias, nos lo reconozcan y valoren.

Ya cuentan con la Certificación PRIME, ¿qué planes tienen a futuro?

Siempre hemos sido una empresa que busca la excelencia. La mejora continua está en nuestro adn y somos muy proactivos en todos los pilares de la sustentabilidad, comenzando por el gobierno corporativo, pero también en el cuidado del medio ambiente y en la cultura de la responsabilidad social. Considero que lo que sigue es continuar demostrando que somos líderes en la industria y ser el ejemplo de que la sustentabilidad es la nueva manera de hacer negocios.

Hemos tenido algunas llamadas con diferentes fondos, bancos e inversionistas que se han acercado a conocer qué otras oportunidades tenemos dentro del negocio. Sin duda, aún quedan muchas cosas por hacer y para las cuales la Certificación PRIME nos ha abierto las puertas.

Pedro Vaca Elguero. Director General de CADU Inmobiliaria

Como empresario, ¿qué le recomendarías a quienes están en el proceso de fortalecer su gobierno corporativo?

¡Empiecen ya! El gobierno corporativo es el mejor aliado para la toma de decisiones. Pienso que cualquier empresa se ve beneficiada al tener las herramientas y la profesionalización que ofrece un buen gobierno corporativo. No solamente se minimizan los riesgos sino que garantizas la permanencia de un negocio a largo plazo. Por otro lado, a los accionistas les ofreces más certeza y se fortalecen los canales de rendición de cuentas. El camino a la profesionalización e institucionalización comienza desde los órganos de la toma de decisiones. Considero que es fundamental que más empresas tomen este rumbo.

¿Cómo les ayudó contar con prácticas de gobierno corporativo durante la pandemia?

En épocas de crisis se pone a prueba la solidez de una empresa. Nosotros demostramos que somos una empresa resiliente y profesional que, gracias a esta preparación en la institucionalización, pudimos enfrentar la pandemia. Pero no solo enfrentarla sino superarla con triunfos subrayables, como asegurar que ninguno de nuestros colaboradores perdiera su empleo por motivos de la pandemia o haber mantenido nuestra operación intacta, y haber conservado el apoyo de todas las instituciones financieras, gracias a nuestro gobierno corporativo.

También obtuvimos la Certificación PRIME y nos convertimos en signatarios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Por otro lado, emitimos el primer bono verde certificado para desarrolladores de vivienda en América Latina, lo que es un logro importantísimo que se dice fácil, pero que nos costó mucho trabajo obtenerlo. Asimismo, obtuvimos el reconocimiento internacional de Enviromental Finance, como el mejor Proyecto Verde del año.

Estas situaciones nos enorgullecen, pero llegar a esto habría sido imposible sin una estructura sólida de gobierno corporativo y la visión de nuestros consejeros. La idea de cadu es continuar impulsando una cultura de sustentabilidad en todo lo que hacemos. Hoy, te puedo decir que toda nuestra construcción de proyectos de vivienda de interés social tiene alguna certificación verde. Esto quiere decir que nuestras viviendas permiten la reducción de emisiones de carbono entre el 20% y el 40%, respecto de la línea base que marca la Sociedad Hipotecaria Federal.

Esto se dice fácil, pero es un gran reto y logro. Además, nuestras viviendas permiten un mayor ahorro de agua y de luz y, en materia social, también cuidamos mucho a las comunidades que viven en nuestros desarrollos ya que ofrecemos buenas ubicaciones, con acceso a servicios de salud, de educación, comercio, conectividad, transportes públicos, parques, jardines, bibliotecas y jardines de niños. Todo esto genera comunidad.

Cualquier empresa se ve beneficiada al tener las herramientas y la profesionalización que ofrece un buen gobierno corporativo

Todo esto que menciono es parte del adn de la empresa y ahora lo estamos implementando en nuestros desarrollos de vivienda media, vivienda media-residencial y vivienda residencial. Ya comenzamos con el primer desarrollo de vivienda media donde vamos a tener una certificación edge que viene del Banco Mundial y así vamos, paso a paso, un poco presionados, pero a la vez encantados de hacer cosas que, con el paso del tiempo, te llevan a impactar positivamente al desarrollo del país.

Para mí, una de las oportunidades más grandes que tienen las empresas hoy en día es enfocarse en la sustentabilidad, ya que esto no solamente les genera oportunidades de negocio sino que los inversionistas van por el mismo camino. •

This article is from: