Revista AMEXE Noviembre 2021

Page 12

UN ÁNGEL SOBRE LA TIERRA

CÓMO NOS MIRAMOS

El mundo está en un constante cambio, de eso todos estamos conscientes: pero los cambios tienen espacios de tiempo diferentes, los que vienen del macrocosmos los efectos sobre la tierra tardan milenios para reflejarse sobre el planeta, pero si nos ubicamos en nuestra tierra (JALISCO) el proceso en el tiempo es relativamente corto y así vimos la llegada del ferrocarril (1888), la apertura del Aeropuerto (1966) donde Guadalajara capital del Estado fue el centro de atención y sus municipios aledaños apenas figuraban; sin embargo, ahora ya convertida la capital de nuestro Estado en una Zona Metropolitana donde los municipios circundantes han tomado una importancia que compiten con la capital (Zapopan, mayor en territorio y en inversión; Tlajomulco, mayor en población y con tendencia a un mayor crecimiento) son solo ejemplo de que el crecimiento es tal que el ciudadano común no distingue los límites municipales. Quienes hemos crecido en esta hoy Metrópoli no dejamos de sorprendernos de las disparidades en todos sentidos, ya que tenemos empresas de

12

tecnología Multinacional, pero seguimos teniendo también atrasos de pobreza, educación, carencias en sistemas básicos como agua, salud, un medio ambiente deteriorado por su contaminación y caos viales que nos hacen pensar si realmente estamos en el camino adecuado y es cuando surgen las preguntas ¿Estamos haciendo lo correcto como Gobierno?¿Como ciudadanos?¿Somos conscientes que el agua no se debe desperdiciar, que la basura se debe clasificar, que debemos usar menos el auto y más el transporte público? Estas y muchas más que como ciudadanos muchas veces aunque seamos conscientes no actuamos adecuadamente. En el Libro de “Análisis ecológico de Guadalajara” de José Escotto Jiménez editado en 1985 entre otras cosas señala “El campesino sabe del daño que provoca la quema de pastos y rastrojos y no restaura las superficies deforestadas”, “El industrial sabe el daño que causa el humo y gases emanados y la contaminación de las aguas que utiliza y no hace nada”, “El ciudadanos sabe del daño que causa al arrojar basura a la calle”, y no cambia su actitud, y así sucesivamente se pueden enumerar el gran número de acciones desagradables que al multiplicarse en un plazo no muy lejano se tornará intolerable al medio ambiente. Estos conceptos expresados hace casi 40 años siguen vigentes y ya hechos una realidad. Ahora la pregunta ¿Cómo queremos que nos vean los que escogen como destino nuestra ciudad metropolizada? Está en proyecto el vuelo de Guadalajara a Madrid de donde sin duda tendremos buena afluencia europea a nuestra ciudad. y volvemos a preguntarnos ¿Nuestra imagen es competitiva con otros destinos mundiales?


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.