Boletín Al Pie de la Letra No.10

Page 1


Periodicidad semestral Coordinación Sandra Ducón Edición Jacqueline Tarazona Estrada Diseño Viviana Barrera Aranda Impresión Imprenet

CONTENIDO - Destacado - Novedades Editoriales

1 2 - 10

de Investigación - Proyectos y Convocatorias

11

- Directorio

12

- Noticias

13


Reindexadas revistas de Derecho En la I actualización IBN Publindex 2013, el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, -Colcienciasreindexó en categoría C las tres revistas científicas de la Facultad de Derecho: Revista de Derecho Privado, Revista de Derecho Público y Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías. La vigencia de la indexación es por dos años comprendidos entre el 1º de enero de 2013 y diciembre de 2014. El propósito actual es lograr alcanzar la categoría “B”, para lo cual se está trabajando en la inserción de las revistas en bases bibliográficas con comité de selección, afines a la cobertura temática de las revistas.

Se fortalece Oficina de Publicaciones

María Victoria Peña

Yazmín Andrea Aguirre Mahecha

María Victoria Peña es abogada de la Universidad de los Andes. Cursa actualmente el programa de Maestría en Derecho en la misma Universidad, la Especialización en Derecho Societario en la Universidad Javeriana y la Especialización en Derecho Minero y Petrolero en la Universidad Externado de Colombia. Trabajó un año como asistente de investigación en Análisis Económico del Derecho con la profesora Eleonora Lozano y actualmente

forma parte del equipo de publicaciones de la Facultad de Derecho como la nueva coordinadora de las revistas. Yazmín Andrea Aguirre Mahecha es tecnóloga en Administración de Empresas de la Coorporación Universal de Investigación y Tecnología, Coruniversitec, con Diplomado en QHSE. Actualmente se desempeña como asistente de la Oficina de Publicaciones en la Facultad de Derecho.

DESTACADO

DESTA CADO

1


NOVEDADES

NOVEDADES EDITORIALES (Profesores de planta)

2

Libertad de expresión entre tradición y renovación: Ensayos en homenaje a Owen Fiss (Colección Estudios Independientes) Compilador: Restrepo Saldarriaga, Esteban ISBN: 978-958- 695-897-4

Precio: $64.000 http://libreria.uniandes.edu.co

Reseña: Owen Fiss es uno de los académicos jurídicos más importantes de los Estados Unidos. Su obra inmensa, que abarca el derecho constitucional, el derecho procesal y la filosofía del derecho, se ha ocupado de mostrar, en lo fundamental, cómo el derecho encarna la razón pública y es un instrumento esencial de la justicia social. Esta concepción del derecho se refleja en una teoría de la libertad de expresión que busca hacer efectiva la igualdad sustantiva y que pretende abrir el mercado de las ideas a aquellas voces que, sin una intervención vigorosa del Estado, de otro modo no podrían expresar sus puntos de vista. Esta teoría no solo ha influenciado a varias generaciones de académicos estadounidenses sino que se ha extendido a otros confines del mundo. Los ensayos recogidos en este libro, escritos por discípulos y amigos de Owen Fiss de los Estados Unidos, Europa y América Latina, son un sentido homenaje y agradecimiento a las enseñanzas imperecederas y democráticas del maestro y el amigo.

Derechos fiduciarios y mercado de valores. Reflexiones frente a la normativa colombiana (Colección Estudios Independientes) Autores: Varón Palomino, Juan Carlos y Abella Abondano, Germán Darío ISBN: 978-958-695-894-3

Precio: $40.000 http://libreria.uniandes.edu.co

Reseña: la obra explora la naturaleza y el régimen de los derechos fiduciarios originados en negocios fiduciarios y su relación con el mercado de valores, desde la perspectiva de la normatividad colombiana y de la realidad de la industria fiduciaria en este país. En el primer capítulo se tratan, entre otros temas, la noción y la naturaleza de los derechos fiduciarios, los aspectos característicos de los diversos tipos de contratos fiduciarios a partir de los cuales pueden originarse el contenido y el alcance de los derechos fiduciarios, con especial énfasis en aquellos que se configuran como activos o instrumentos financieros que generan expectativas de beneficios económicos, y las reglas aplicables a su transmisibilidad. En el segundo capítulo se analizan en detalle los conceptos de mercado de valores y valor en la Ley 964 de 2005, a la luz de la doctrina académica y de la autoridad de supervisión, y se identifican los mecanismos autorizados para la emisión de valores a partir del contrato de fiducia mercantil, como base para abordar el interrogante de si los derechos fiduciarios configurados como activos o instrumentos financieros que generan expectativas de beneficios económicos, con vocación de transmisibilidad, pueden ser reconocidos como valores.


Discriminación, principio de jurisdicción universal y temas de derecho penal (Colección Biblioteca Jurídica Uniandina) Coordinador: Posada Maya, Ricardo ISBN: 978-958-695-870-7 Reseña: el libro Discriminación, principio de jurisdicción universal y temas de derecho penal, elaborado por los profesores del Área de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología de la Universidad de los Andes, y algunos profesores de derecho penal nacionales y extranjeros invitados, está integrado por 15 contribuciones de la más alta calidad académica, dirigidas fundamentalmente a los estudiantes de derecho penal. Se trata de una selección de trabajos de investigación y de artículos de análisis sobre distintos temas relevantes; algunos de ellos, como las contribuciones que analizan la discriminación punible, son novedosos en nuestro sistema jurídico y constituyen un aporte muy valioso al desarrollo reciente de la legislación nacional.

Precio: $145.000 http://libreria.uniandes.edu.co

La constitucionalización del derecho privado. La verdadera historia del impacto constitucional en Colombia (segunda edición) (Colección Biblioteca Jurídica Uniandina) Autor: Calderón Villegas, Juan Jacobo Prólogo: López Medina, Diego ISBN: 978-958-35-0983-4 Reseña: la constitucionalización del derecho privado ha sido un proceso de intervención de los derechos fundamentales en escenarios que tradicionalmente pretenden escudar con fuerza el principio de la autonomía de la voluntad. Ha tenido como resultado la recomposición de las fuentes de derecho. El ajuste de las estrategias para su interpretación y el nacimiento de nuevas formas de litigio. La obra se ocupa de los asuntos centrales de la discusión dogmática generada en el país alrededor de este fenómeno, precisando los aspectos más significativos de las batallas judiciales que lo han originado. Una vez allí, pretende contribuir una comprensión de la constitucionalización que, además de ocuparse de lo que se dice en el papel, se pregunte por aquello que ocurre en la vida cuando la Constitución conmueve el derecho privado.

Precio: $36.000 http://libreria.uniandes.edu.co

NOVEDADES

NOVEDADES EDITORIALES (Profesores de planta)

3


NOVEDADES

NOVEDADES EDITORIALES (Profesores de planta)

4

Teoría de la responsabilidad civil extracontractual Colección: Nuevo Pensamiento Jurídico Autores: Owen, David G; Schroeder, Christopher H y Honoré, Anthony Estudio preliminar: Suárez, Pablo ISBN: 978--958-665-271-1

http://libreria.uniandes.edu.co

Reseña: hablar de responsabilidad es, a la vez, de los asuntos más sencillos y más complejos que existen. Todos podemos decir algo al respecto y, sin embargo, cuando nos proponemos dar detalles sobre el significado de este elusivo término o sobre sus alcances, la cuestión comienza a complicarse. La primera dificultad se presenta al intentar hallar una definición precisa de responsabilidad, lo que de inmediato lleva a reconocer que existen distintos tipos de responsabilidad y de ópticas para evaluar el tema: responsabilidad jurídica, responsabilidad moral, responsabilidad básica o agencial. Pero existen otros obstáculos y son las propias alternativas consideradas, todas convincentes desde su punto de vista, las que nos enfrentan a una perplejidad adicional. Si por un lado parecemos aceptar sin reparos la avanzada intuición moral que nos dice que nadie debería ser responsabilizado por un mal cuya ocurrencia no deriva de una acción incorrecta de su parte, cómo explicar, por el otro, que los resultados perjudiciales en definitiva ocurridos efectivamente modifican la evaluación que hacemos de la conducta de los individuos. Los textos que se publican en este volumen, así como su ensayo introductorio, se ocupan de analizar los fundamentos filosóficos de la responsabilidad jurídica desde tres perspectivas diferentes, que de algún modo representan respuestas alternativas al dilema identificado. El trabajo de David G. Owen se alinea con las formulaciones que encuentran la base de la responsabilidad en la posibilidad de reprochar la conducta del agente que es causa de perjuicios a otras personas, conocidas en derecho como responsabilidad subjetiva o por culpa. El artículo de Christopher H. Schroeder es central dentro de las teorías para las cuales la responsabilidad debe derivarse de la sola creación de riesgos de daños, con independencia de si los potenciales perjuicios se materializan luego o no, y que por ello conciben tanto a la relación causal como a los daños a ser reparados de modo probabilístico. El artículo de Anthony Honoré es un texto clásico dentro de las visiones que postulan que el fundamento de la responsabilidad radica en la simple causación de daños a terceros con independencia de lo reprochable o riesgoso de la conducta que les da origen y que se denomina responsabilidad objetiva o estricta en derecho. El interrogante sobre cuál es el fundamento esencial que nos hace responsables —por algo, ante alguien— desvela al ser humano desde siempre. El atractivo de esta discusión, y de este libro, radica, no en el destino, sino en el recorrido que obliga a volver sobre algunas de las cuestiones más interesantes de la metafísica, la filosofía moral y el derecho.


La objeción de conciencia como un derecho. Estrategia jurídica para su reconocimiento frente al servicio militar Colección: Serie Derecho de Interés Público Compilador: Iturralde, Manuel Estudio preliminar: Castrellón, Mariana ISBN: 978-958-695-951-3 Reseña: el Grupo de Derecho de Interés Público (G-DIP), con el apoyo de la Acción Colectiva de Objetores y Objetoras de Conciencia (ACOOC) y la organización de cooperación internacional sueca Civis, presentó en 2009 una demanda de inconstitucionalidad en contra del Artículo 27 de la Ley 48 de 1983, la cual regula el servicio militar obligatorio en Colombia. Esta norma omitió incluir a los objetores de conciencia dentro de las personas exentas de cumplir con esta obligación ciudadana. El objetivo de la demanda era que se reconociera la objeción de conciencia al servicio militar obligatorio como un derecho fundamental del ordenamiento jurídico colombiano. En octubre de 2009, la Corte Constitucional, por medio de la Sentencia C-728, falló a favor de las pretensiones de la demanda del G-DIP y reconoció la objeción de conciencia al servicio militar obligatorio como un derecho fundamental y exhortó al Congreso de la República para que expidiera una ley en la que se definieran las condiciones en las que puede hacerse efectivo este derecho.

http://libreria.uniandes.edu.co

Filosofía moral. Una investigación sobre los conceptos éticos fundamentales Publicado por: Departamento de Filosofía, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes Autor: Rengifo Gardeazábal, Mauricio ISBN: 978-958-695-925-4 Reseña: en los cuatro ensayos que constituyen este libro se presenta un panorama general del desarrollo de la ética analítica a lo largo del Siglo XX. La ética analítica investiga el significado y las propiedades lógicas de los conceptos éticos fundamentales: bueno, malo, mejor, peor, debido, obligatorio, correcto e incorrecto. Mediante esta estrategia se intenta responder a problemas clásicos sobre la naturaleza de la ética. ¿Tienen los valores éticos una existencia objetiva e independiente de la mente humana o son solo el reflejo de nuestros anhelos e inclinaciones privadas? ¿Podemos probar qué cosas son efectivamente buenas, malas e indiferentes para la vida humana? ¿Estamos en la capacidad de resolver complejos dilemas que ponen en cuestión nuestras convicciones éticas más elementales? ¿Cómo está relacionada la ética con la racionalidad? En este trabajo se examinan las principales teorías al respecto y se les somete a un detenido examen crítico.

Precio: $55.000 http://libreria.uniandes.edu.co

NOVEDADES

NOVEDADES EDITORIALES (Profesores de planta)

5


NOVEDADES

NOVEDADES EDITORIALES (Profesores de planta)

6

Artículos de revistas Título: Diálogo sin debate: los retos de la consulta de los decretos reglamentarios de la Ley de Víctimas

Autora: Lemaitre Ripoll, Julieta Publicado en: Revista de Derecho Público, No. 31, Facultad de Derecho, Universidad de los Andes. Bogotá, 2013.

Revista de Derecho Público

Título: Memoria y verdad judicial en Colombia: los procesos de justicia y paz Autor: Benavides Vanegas, Farid Samir Publicado en: Revista de Derecho Público, No. 31, Facultad de Derecho, Universidad de los Andes. Bogotá, 2013.

Título: Malicia indígena: el reconocimiento y la desconfianza en la puesta en marcha del régimen multicultural en Colombia

Autor: Ariza Higuera, Libardo José Publicado en: Revista de Derecho Público, No. 31, Facultad de Derecho, Universidad de los Andes. Bogotá, 2013. Inter-American Law Review

Título: Por la senda ascendente del positivismo naturalista y de la civilización: aproximación panorámica a los casos de Brasil y Colombia en el paso del Siglo XIX al XX

Autor: Barreto Rozo, Antonio Felipe Publicado en: Inter-American Law Review, ISSN 08841756, 2013.

Título: Internally Displaced Women as knowledge Producers and Users in Humanitarian Action

Autores: Sandvik, Kristin y Lemaitre Ripoll, Julieta Publicado en: Disasters, volumen 37, (S.1) pp. 36 – 50, ISSN 1467-7717, 2013. Yale Human Rights and Development Journal

Título: Legal Clinics in the Global North and South: Between Equality and Subordination Autor: Bonilla Maldonado, Daniel Publicado en: Yale Human Rights and Development Journal, volume 16, ISSN 1548-2596, 2013. 6


Título: A City Torn Apart: Forced Displacement in Medellin, Colombia Autora: Sánchez, Beatriz Eugenia Publicado en: International Law, Revista Colombiana de Derecho Internacional No. 22. Edición especial: Migración forzada, Págs. 179-210, ISSN 1692-8156, 2013.

Título: Arbitraje y corrupción Autora: Lozano Rodríguez, Eleonora Publicado en: Revista de Arbitraje Internacional de la Escuela de Arbitraje Internacional de la Cámara de Comercio de Bogotá, 2013.

Capítulos de libros

International Law (revista colombiana de derecho internacional)

Títulos de los capítulos • Libertad de información e independencia judicial: Comentario a propósito de la declaración de la Sala de Casación Penal de la H. Corte Suprema de Justicia, en el proceso de única instancia con radicado 39293 del 31 de julio de 2012, MP J.L. Barceló Camacho

Autor: Posada Maya, Ricardo • Alusiones al carácter injusto del hecho en los tipos penales. Delimitación entre conducta dolosa e imprudente en el marco de un estudio de derecho comparado con especial atención a la nueva ley de seguridad ciudadana colombiana (L. 1453 de 2011)

Discriminación, principio de jurisdicción universal y temas de derecho penal

Autora: Fakhouri Gómez, Yamila Publicados en: Discriminación, principio de jurisdicción universal y temas de derecho penal. Ediciones Uniandes y Editorial Temis, 2013.

Títulos de los capítulos • Libertad de expresión: entre tradición y renovación: un homenaje a Owen Fiss

Autor: Restrepo Saldarriaga, Esteban • Libertad de expresión: algunas ideas para expandir su potencial distribuidor

Autora: Alviar García, Helena

Libertad de expresión entre tradición y renovación: ensayos en homenaje a Owen Fiss

NOVEDADES

NOVEDADES EDITORIALES (Profesores de planta)

7


NOVEDADES

NOVEDADES EDITORIALES (Profesores de planta)

8

• Entre la igualdad y la libertad de expresión: argumentos para decisiones estratégicas de encuadre

Autora: Jaramillo Sierra, Isabel Cristina Publicados en: Libertad de expresión entre tradición y renovación: ensayos en homenaje a Owen Fiss, Colección Estudios Independientes, ISBN: 978-958- 695897-4, Ediciones Uniandes, 2013.

Libertad de expresión entre tradición y renovación: ensayos en homenaje a Owen Fiss

Títulos de los capítulos • La guerra, la paz y la Asamblea Constituyente de 1991

Autora: Lemaitre Ripoll, Julieta • Clínicas jurídicas en el norte y el sur global: entre la igualdad y la subordinación

Autor: Bonilla Maldonado, Daniel Publicados en: Violencia, legitimidad y orden público, ISBN 978-987-264-0361, Libraria, Buenos Aires, 2013. Order From Transfer. Comparative Constitutional Desing and Legal Culture

Títulos de los capítulos • Gender Structures and Constitutional Law • Leon Duguit’s Influence in Colombia: The Lost Opportunity of a Potentially Progressive Reform

Autora: Alviar García, Helena Publicados en: Order From Transfer. Comparative Constitutional Desing and Legal Culture, Edward Elgar Publishing, Inc. Massachusetts, 2013. Reglas de imputación penal en la actividad minera y petrolera

Título: El error en los delitos ambientales, en particular en el contexto minero Autora: Fakhouri Gómez, Yamila Publicado en: Reglas de imputación penal en la actividad minera y petrolera, ISBN 978-612-418-407-9, pp. 183 – 217, 2013.


Título: Procedimiento de insolvencia de la persona natural no comerciante Autor: Cruz Tejada, Horacio Publicado en: La oralidad en el proceso civil. Comentarios a la Ley 1564 de 2012 Código General del Proceso – Colombia, Ediciones Nueva Jurídica, 2013.

Título: Same-Sex Couples in Colombia: Three Models for Their Legal and Political Recognition

Autor: Bonilla Maldonado, Daniel Publicado en: Same-Sex Marriage in Latin America, Jason Pierceson, Adriana Piatti-Corcker and Shawn Schulenberg (eds), Lexington Books, 2013.

Same-Sex Marriage in Latin America

Título: The Judicialization of Health: Symptoms, Diagnosis, and Prescriptions Autor: Rodríguez Garavito, César Publicado en: Law and Development of Middle-Income Countries, Randall Peerenboom y Tom Ginsburg (eds), ISBN 978-110-760-919-8, 2013.

Título: Film and the Reconstruction of Memory Autor: Benavides Vanegas, Farid Samir Publicado en: Law, Culture and Visual Studies, AnneWagner, Richard Sherwin (eds), ISBN 978-90-481-9322-6, pp. 993 – 1010, Londres, Reino Unido, 2013.

Law and Development of Middle-Income Countries

Título: Haiti and the Cosmopolitan Imagination Autora: Obregón Tarazona, Liliana Publicado en: Cosmopolitanisms in Enlightenment Europe and Beyond, Mónica García-Salmones y Pamela Slotte (eds), ISBN 978-2-87574-065-6, pp. 159 – 179, Bruselas, Bélgica, 2013.

Título: Colombia se retira del Pacto de Bogotá: causas y efectos Autor: Urueña Hernández, René Publicado en: Anuario de derecho público 2013, ISBN 978-956-314-228-0, Ediciones Universidad Diego Portales, 2013. Estudios interdisciplinarios de la tributación.

Cosmopolitanisms in Enlightenment Europe and Beyond

NOVEDADES

NOVEDADES EDITORIALES (profesores de cátedra e invitados)

9


NOVEDADES

NOVEDADES EDITORIALES (Próximas publicaciones)

10

Estudios Interdisciplinarios de la Tributación

(Colección Biblioteca Jurídica Uniandina) Coordinadora: Lozano Rodríguez, Eleonora ¿Qué es el terrorismo? Un intento de ponerle la sábana al fantasma

(Colección Ciencias Penales) Autora: Fakhouri Gómez,Yamila Derecho Internacional: poder y límites del derecho en la sociedad global

(Colección Justicia Global) Compilador: Urueña Hernández, René Ficciones del derecho latinoamericano http://libreria.uniandes.edu.co

(Colección Derecho y Sociedad) Autor: Esquirol, Jorge L. El proceso civil a partir del Código General del Proceso (Colección Estudios Independientes) Coordinador: Cruz Tejada, Horacio Manual de jurisprudencia internacional (Colección Biblioteca Jurídica Uniandina) Autor: Attanasio, David Curso de Derecho Romano, Tomo I, Segunda edición (Colección Estudios Independientes) Autor: Álvarez-Correa, Eduardo Curso de Derecho Romano, Tomo II

http://libreria.uniandes.edu.co

(Colección Estudios Independientes) Autor: Álvarez-Correa, Eduardo Las burocracias: una aproximación diferente a la manera en que pensamos el Estado Estudio preliminar: Buchely, Lina Responsabilidad penal de menores Autora: Lenis Sanín, Karyn


PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y CONVOCATORIAS

Tema central: Temas varios de derecho privado Fecha límite envío de artículos: Enero 31 de 2014 Correo: redepriv@uniandes.edu.co Requisitos: http://derechoprivado.uniandes.edu.co

Convocatoria abierta de Revista de Derecho Público No. 32 Tema central: Temas varios de derecho público Fecha límite envío de artículos: Enero 31 de 2014 Correo: redepub@uniandes.edu.co Requisitos: http://derechopublico.uniandes.edu.co

Convocatoria abierta de Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías No. 11 Tema central: Temas varios de comunicaciones y nuevas tecnologías Fecha límite envío de artículos: Enero 31 de 2014 Correo: redecom@uniandes.edu.co Requisitos: http://derechoytics.uniandes.edu.co

PROYECTOS

Convocatoria abierta de Revista de Derecho Privado No. 51

11


DIRECTORIO

DIREC TORIO

12

Colección Biblioteca Jurídica Uniandina Director: Eduardo Cifuentes Muñoz Coedición Ediciones Uniandes y Editorial Temis http://derecho.uniandes.edu.co

Colección Derecho y Sociedad Director: César Rodríguez Garavito Coedición Ediciones Uniandes y Siglo del Hombre Editores http://cijus.uniandes.edu.co

Colección Documentos Justicia Global Director: César Rodríguez Garavito http://www.justiciaglobal.info

Colección en Ciencias Penales Director: Ricardo Posada Maya Coedición Ediciones Uniandes y Editorial Ibáñez http://derecho.uniandes.edu.co

Colección Estudios Cijus

Colección Nuevo Pensamiento Jurídico Director: Daniel Bonilla Maldonado Coedición Ediciones Uniandes y Siglo del Hombre Editores http://derecho.uniandes.edu.co

Colección Serie Derecho de Interés Público Director: Daniel Bonilla Maldonado http://derecho.uniandes.edu.co

Colección Serie Justicia Global Director: César Rodríguez Garavito http://justiciaglobal.uniandes.edu.co

Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías - GECTI Director: Juan Francisco Ortega Díaz http://derechoytics.uniandes.edu.co

Revista de Derecho Privado Directora: Isabel Cristina Jaramillo Sierra http://cijus.uniandes.edu.co

Colección Estudios Independientes Directora: Helena Alviar García http://derecho.uniandes.edu.co

Colección Historia y Materiales del Derecho Director: Antonio Barreto Rozo http://derecho.uniandes.edu.co

Director: Pablo Rey Vallejo http://derechoprivado.uniandes.edu.co

Revista de Derecho Público Director: Miguel Malagón Pinzón http://derechopublico.uniandes.edu.co

Revista Mayéutica Directora: Renata Amaya González http://programasocrates.uniandes.edu.co


NOTI CIAS Revistas en circulación • Revista No. 50 de Derecho Privado. (Temas varios de derecho privado). Consulta gratuita en formato pdf: http://derechoprivado. uniandes.edu.co. • Revista No. 31 de Derecho Público. (Tema: Ley de víctimas y su aplicación). Consulta gratuita en formato pdf: http://derechopublico. uniandes.edu.co. • Revista No. 10 de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías. (Temas varios de nuevas tecnologías). Consulta gratuita en formato pdf: http://derechoytics.uniandes.edu.co.

Próximos lanzamientos • Teoría de la responsabilidad civil extracontractual (Colección Nuevo Pensamiento Jurídico) Fecha: 5 de febrero de 2014

• Número 31 de la Revista de Derecho Público, Ley de Víctimas y su aplicación Fecha: 20 de febrero de 2014 Editores invitados: Julieta Lemaitre y Libardo Ariza

• Estudios interdisciplinarios de la tributación (Colección Biblioteca Jurídica Uniandina) Autora: Eleonora Lozano

• Ficciones del derecho latinoamericano (Colección Derecho y Sociedad) Autor: Jorge Esquirol 13



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.