Boletín No. 9

Page 1


Periodicidad semestral Coordinación Sandra Ducón Edición Jacqueline Tarazona Estrada Diseño Viviana Barrera Aranda Impresión Imprenet Impresos

CONTENIDO • Destacado • Novedades Editoriales

1-2 3 - 11

• Proyectos de Investigación y Convocatorias

12

• Directorio

13

• Noticias

14


Colciencias indexa revistas de Derecho Anunciamos con satisfacción que, en la I Actualización IBN Publindex 2012, las revistas de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes (Derecho Público, Derecho Privado y Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías) fueron indexadas por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación -Colciencias-, en Categoría C. Este reconocimiento, según evidencias de calidad científica y editorial, accesibilidad y estabilidad, es el resultado de largos años de trabajo y esfuerzo por parte de los directores, equipo editorial, pares evaluadores y, por supuesto, de las valiosas contribuciones de los autores. La Oficina de Publicaciones de la Facultad de Derecho trabaja actualmente en la integración de las revistas en bases bibliográficas nacionales e internacionales, para así acceder en el futuro a una categoría superior dentro del Índice Bibliográfico Nacional Publindex.

Directores de las revistas de la Facultad de Derecho “La Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías ha adquirido la indexación como resultado de la participación de la comunidad jurídica, tanto nacional como internacional, interesada en los temas de derecho informático en particular y, nuevas tecnologías, en un sentido más amplio. Esta participación se ha articulado, de manera muy relevante, a través del Grupo de Estudios en internet, Comercio electrónico, Telecomunicaciones e Informática (GECTI), dirigido por el profesor Nelson Remolina. Dicha indexación tampoco hubiera sido posible sin las magníficas directoras que ha tenido la Oficina de Publicaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes -Tatiana González, María José Maya y Sandra Ducón- sin cuyo trabajo, generalmente olvidado, esta meta hubiera resultado inalcanzable”.

Juan Francisco Ortega Díaz, profesor de planta, director de la Revista y del Grupo de Estudios del Derecho de la Competencia y de la Propiedad Intelectual (GEDCOP) de la Universidad de los Andes.

DESTACADO

DESTA CADO

1


DESTACADO

DESTA CADO

2

“La indexación de la Revista de Derecho Público es el resultado de un proceso riguroso de internacionalización de sus comités y de externalización de sus pares o árbitros. Adicionalmente, este reconocimiento responde a la interdisciplinariedad que se ha propuesto nuestra publicación. La meta es seguir ascendiendo en las categorías de Colciencias, por eso extendemos una invitación a nuestra comunidad universitaria para que estudiantes -desde pregrado a doctorado- y profesores continúen escribiendo y colaborando para alcanzar la excelencia, que es el objetivo de nuestra Facultad”.

Miguel A. Malagón Pinzón, profesor de planta, director de la Revista y del Área de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. “La indexación de la Revista de Derecho Privado es el resultado de las sinergias existentes entre los programas académicos y las publicaciones de la Facultad. La Maestría en Derecho Privado, que se sustenta en las especializaciones en Derecho Comercial, Negocios Internacionales y Legislación Financiera, se articuló bajo la premisa de fortalecer la producción de materiales útiles para el área. Después de dos años de evolución del proyecto, se obtienen frutos que esperamos estimulen a más académicos y practicantes a participar de este esfuerzo”.

Pablo Rey Vallejo, profesor de planta, director de la Revista, de la Maestría en Derecho Privado y de la Especialización en Derecho de los Negocios Internacionales de la Universidad de los Andes.


La Quintiada (1912-1925) (Colección Historia y Materiales del Derecho) Compiladora: Lemaitre Ripoll, Julieta Autores: Escobar, Karla y Ilich Bacca, Paulo ISBN: 978-958-695-876-9 Reseña: La Quintiada recopila en orden cronológico una selección de cartas y otros documentos de Manuel Quintín Lame y demás protagonistas de la rebelión indígena del Cauca entre 1914 y 1925. A través de las cartas, telegramas, noticias de prensa y algunos documentos oficiales se construye un caleidoscopio de diferentes versiones sobre lo sucedido en esa época, tanto los reclamos indígenas como las respuestas de las autoridades y los comentaristas de prensa. A la recopilación de materiales se agregan tres estudios introductorios. El primero es de Julieta Lemaitre Ripoll y versa sobre la forma como Lame usa el derecho para hablar como autoridad indígena para promover interpretaciones de la ley favorables a sus intereses indígenas y, en últimas, para justificar la desobediencia a las leyes de disolución de resguardos. El segundo, de Karla Escobar, explica el contexto de modernización, conflictiva y heterogénea, en la que se da la rebelión indígena en el Cauca en este período. Por último, Paulo Bacca da cuenta de la historia personal de Quintín Lame en estos años, a partir de las fuentes primarias y secundarias.

Precio: $67.000 http://libreria.uniandes.edu.co

Análisis actual de la jurisprudencia procesal y de las reformas judiciales (Colección Biblioteca Jurídica Uniandina) Coordinadora y coautora: Rueda Fonseca, María del Socorro ISBN: 978-958-35-0946-9 Reseña: El Área de Derecho Procesal de la Universidad de los Andes ha venido impulsando la construcción de una serie de materiales críticos relacionados con la jurisprudencia de las Altas Cortes. En esta oportunidad se hace hincapié en cuestiones sensibles del proceso civil, con el fin de consolidar una perspectiva que permita debatir entre escuelas de derecho procesal los temas nucleares que conforman la tradición procesal. El modelo de proceso civil está en crisis y este libro servirá de puente para construir una tendencia progresista de derecho procesal. También se consignan investigaciones que antecedieron al Código General del Proceso. Esto, sin duda, constituye un texto histórico que servirá de memoria y análisis de las fuentes de esta importante reforma procesal.

http://libreria.uniandes.edu.co

NOVEDADES

NOVEDADES EDITORIALES (Profesores de planta)

3


NOVEDADES

NOVEDADES EDITORIALES (Profesores de planta)

4

Embarazo adolescente: entre la política y los derechos (Colección Estudios Cijus) Compiladora: Jaramillo Sierra, Isabel Cristina Autoras: Carmona, María del Pilar; Flórez, Carmen Elisa; Góngora, Catalina; Montoya, Valentina; Peñaranda, Claudia Elena; Quintero, Alexandra y Vargas, Elvia (Obra colectiva) ISBN: 978-958-695-851-6

Precio: $45.000 http://libreria.uniandes.edu.co

Reseña: El embarazo adolescente ha entrado a formar parte de la política nacional desde el 2003, al convertirse en un tema prioritario de la Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva y, en el último año, de todos los partidos políticos y la Presidencia de la República. El “problema” es que hay muchos. La meta es que sean menos. La solución: el compromiso político con el tema, la educación sexual, la alfabetización sobre el uso de anticonceptivos, los servicios de salud amigables, entre otros. Por otro lado, desde 1993, el tema del embarazo adolescente había aparecido en la doctrina constitucional elaborada en las sentencias de la Corte Constitucional. En este panorama de los “derechos”, el problema ha sido la persistencia de prácticas discriminatorias y humillantes que afectan a las adolescentes embarazadas, les dificultan terminar sus estudios y, de alguna manera, las hace enfrentar la culpa por mostrar su sexualidad con un embarazo. La solución -el mecanismo principal- ha sido la tutela; sin embargo, los resultados no han sido tan definitivos como deberían. Este libro hace un aporte a estos debates al proponer miradas desde distintas disciplinas y al contribuir con datos recientes -y ofrecer críticas- a la construcción de la adolescente embarazada como un “problema”. Adicionalmente, sugiere cómo la expulsión de las adolescentes embarazadas debe pensarse no solo desde el punto de vista moral de la discriminación sino además desde el punto de vista de la desigualdad estructural, que se construye jurídicamente en el sistema de educación.

Derecho y familia en Colombia Precio: $85.400 http://libreria.uniandes.edu.co

(Colección Historia y Materiales del Derecho) Autora: Jaramillo Sierra, Isabel Cristina ISBN: 978-958-695-853-0 Reseña: Este libro cuenta una historia sobre el derecho de familia en Colombia y muchas historias sobre el derecho y las familias. La historia del derecho de familia tiene tres partes: empieza por ubicar la manera en la que las normas jurídicas moldearon a los sujetos coloniales y produjeron peculiares modos de repartir recursos y patrones regulares de distribución. Sigue con una interpretación


de las batallas políticas en torno al legado colonial, las inseguridades sobre el modelo apropiado, la desconfianza en los experimentos propios y las decisiones sobre la modernización de la tradición por medio de la codificación. Finaliza con un recuento sobre el surgimiento del derecho de familia como campo científico propiamente dicho, con autonomía relativa frente a las batallas partidistas y autoridad para definir las cuestiones que debían someterse a estas. Es una historia sobre cómo ciertos diagnósticos e identidades llegaron a ser dominantes en la imaginación de los científicos empeñados en naturalizarlos. En particular, es una historia que intenta mostrar una narración alternativa a la de que el mestizaje fue un proceso “natural” de encuentro de “razas” distintas y la acumulación de riqueza por los invasores fue el resultado de una desobediencia sistemática de las normas jurídicas. Cuestiona la necesidad de sancionar con el manto fundacional del proceso codificador las normas preexistentes por resultar “naturales” o “necesarias”, “parte de la cultura del pueblo” y explica cómo la ciencia del derecho adopta y reproduce estos relatos al definir el derecho de familia como aquel que refleja y protege a las familias y al identificar a las familias como lo que se han imaginado los antropólogos, sociólogos e historiadores.

Precio: $85.400 http://libreria.uniandes.edu.co

Derecho penal y crítica al poder punitivo del Estado. Libro homenaje a Nodier Agudelo Betancur (Tomos I y II) (Colección Ciencias Penales) Coordinadores: Velásquez, Fernando; Posada, Ricardo; Cadavid, Alfonso; Molina, Ricardo y Sotomayor, Juan Oberto. ISBN: 978-958-749-262-0 Reseña: Hablar de Nodier Agudelo Betancur es hacer referencia a un ser humano excepcional. Un hombre que, con una generosidad, bondad y entrega infinitas, se ha brindado -y no solo en Colombia sino en otros países como España, Alemania, Italia, Francia, Panamá, Venezuela, Ecuador y México- a sus miles de alumnos, a los servidores de la administración de justicia, a los cultores del derecho penal y, por supuesto, antes que nada, a su familia a la que siempre ha rodeado y apoyado con mucho cariño. Un hombre bueno, honesto, luchador, siempre optimista en medio de las dificultades de la vida. Un ser que ha pasado por el mundo haciendo el bien, sin odios ni rencores, sin que de su boca se haya escuchado una sola palabra ofensiva contra nadie. Él es un ejemplo de humildad, de perseverancia, de dignidad y de lucha por la verdad. En el plano político ha sido siempre una persona comprometida con las ideas demoliberales, con las concepciones democráticas. Basta mirar su extensa obra académica para darse cuenta de ello. Aquí quiero recordar su esplendoroso prólogo al texto de Beccaria, ¡por el que cualquier académico serio daría toda su obra!

Precio: $230.000 http://libreria.uniandes.edu.co

NOVEDADES

NOVEDADES EDITORIALES (Profesores de planta)

5


NOVEDADES

NOVEDADES EDITORIALES (Profesores de planta)

6

Precio: $230.000 http://libreria.uniandes.edu.co

La vida y la obra del profesor Nodier Agudelo Betancur son, pues, maravillosos ejemplos que las nuevas generaciones de estudiosos del derecho penal deben seguir, sobre todo ahora que la barbarie y el autoritarismo pretenden confiscar hasta los más lejanos pensamientos (Fernando Velásquez Velásquez). Como prueba de ello baste recordar las palabras del maestro Agudelo Betancur cuando dice que: “El ejercicio profesional me ha servido, no para acumular riqueza, sino para tener una vida decorosa; he tenido éxitos y fracasos: los primeros no me han ufanado, los segundos no me han denigrado; al atardecer, después de los debates, he tendido la mano para dar excusas si me hubiere excedido en el calor de la argumentación: creo en lo que dijo Ortega y Gasset sobre el saludo: la mano se presenta limpia, sin arma, en señal de paz: nunca ha sido en vano, siempre he hallado eco a mi iniciativa. Como profesor, tomé la divisa de San Pablo: ‘Me gastaré y desgastaré por ustedes’: he tratado de dar el máximo, con desprendimiento, sin egoísmo: jirones de mi vida han quedado en los tableros de clase: más que profesor, he querido ser maestro; más que instruir, he querido educar: espero haber dado siempre un mensaje de fe en la humanidad y en el principio fundamental de la existencia, la libertad; mi mensaje es kantiano: “sobre nosotros, solo el cielo tachonado de estrellas y en nosotros la conciencia del deber”, como esencia de lo humano; mi mensaje es de piedad reflexiva y de amor”.

Constitutionalism of the Global South Autor: Bonilla Maldonado, Daniel ISBN: 978-110-703-621-5 Reseña: The Indian Supreme Court, the South African Constitutional Court, and the Colombian Constitutional Court have been among the most important and creative courts in the Global South. In Asia, Africa, and Latin America, these courts are widely seen as activist tribunals that have contributed (or attempted to contribute) to the structural transformation of the public and private spheres of their countries. The cases issued by these three courts are gradually creating what can be called a constitutionalism of the Global South. http://libreria.uniandes.edu.co

This book addresses in a direct and detailed way the jurisprudence of these three Courts on three key topics: access to justice, cultural diversity, and socioeconomic rights. This volume is a valuable contribution to the discussion about the contours and structure of contemporary constitutionalism. It makes explicit that this discussion has interlocutors both in the Global South and Global North while showing the common discourse between them and the important differences on how they interpret and solve key constitutional problems.

Publicado por: Cambridge University Press. 6


Artículos de revistas Título: • El delito de acceso abusivo a sistema informático: a propósito del Art. 269A del CP de 2000

Autor: Posada Maya, Ricardo Publicado en: Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías No. 9, Facultad de Derecho, Universidad de los Andes. Bogotá, 2013.

Título:

Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías

• Democratización sin represión, excepción en el caso colombiano: el movimiento estudiantil de la Séptima Papeleta o Todavía podemos salvar a Colombia

Autora: Amaya González, Renata Inés Publicado en: Revista de Derecho Público No. 30, Facultad de Derecho, Universidad de los Andes. Bogotá, 2013. Revista de Derecho Público

Título: • Tributación de pequeños contribuyentes y regímenes simplificados en Colombia

Autora: Lozano Rodríguez, Eleonora Publicado en: Digesto del Congreso Internacional “El estado de la ciencia del Derecho en América Latina”, Universidad de Buenos Aires. Editorial La Ley. Buenos Aires, Argentina. Mayo, 2013.

Título: • El arbitraje y los ordenamientos jurídicos en Latinoamérica: un estudio sobre formalización y judicialización

Autor: Rey Vallejo, Alfredo Pablo Publicado en: Revista VNIVERSITAS, Pontificia Universidad Javeriana, enero-junio 2013. (Indexada A2).

Revista VNIVERSITAS

NOVEDADES

NOVEDADES EDITORIALES (Profesores de planta)

7


NOVEDADES

NOVEDADES EDITORIALES (Profesores de planta)

8

Título: • The Comparative Fortunes of the Right to Health: Two Tales of Justiciability in Colombia and South Africa

Autoras: Lemaitre Ripoll, Julieta y Young, Katharine G. Publicado en: Harvard Human Rights Journal volume 26, Issue 1, Spring 2013.

Título: Revista Actualidad Laboral y Seguridad Social de Legis

• Tratamiento de datos personales en el contexto laboral

Autor: Remolina Angarita, Nelson Publicado en: Revista Actualidad Laboral y Seguridad Social de Legis, No. 175, enero – febrero de 2013, pp. 19-24, ISSN 0123-9899.

Título: • Del liberalismo a la paridad: tres modelos para pensar en el matrimonio, el divorcio y la paternidad ISONOMÍA: Revista de Teoría y Filosofía del Derecho

Autora: Jaramillo Sierra, Isabel Cristina Publicado en: ISONOMÍA: Revista de Teoría y Filosofía del Derecho No. 38, abril 2013, pp. 67-101.

Título: • Laicidad y resistencia

Autora: Lemaitre Ripoll, Julieta Publicado en: Colección de cuadernos Jorge Carpizo: para entender y pensar la laicidad, No. 6, Instituto de Investigaciones Jurídicas. Marzo, 2013. Colección de cuadernos Jorge Carpizo: para entender y pensar la laicidad

Capítulos de libros: Títulos de los capítulos: • Conceptos fundamentales del Derecho

Autoras: Bonilla Palomino, Nubia Constanza y Castro de Cifuentes, Marcela


• Fundamentos de obligaciones • Contratos: conceptos fundamentales • La responsabilidad civil

Autora: Castro de Cifuentes, Marcela • Principales contratos de la empresa

Autor: Giraldo Bustamante, Carlos Julio • Fundamentos de la tributación colombiana

Autora: Lozano Rodríguez, Eleonora • Responsabilidad por el tratamiento de los datos personales de clientes, empleados, proveedores y terceros • Títulos valores y valores

Fundamentos de derecho de los negocios para no abogados

Autor: Remolina Angarita, Nelson • Sociedades comerciales

Autor: Rey Vallejo, Alfredo Pablo Publicado en: Fundamentos de derecho de los negocios para no abogados. Ediciones Uniandes y Editorial Temis, 2013.

Títulos de los capítulos: • Historia del control de Constitucionalidad de los reglamentos

Autor: Malagón Pinzón, Miguel • Panorama del procedimiento administrativo en la Ley 1437 de 2011: ¿hacia un derecho más ciudadano?

Autor: Quintero Navas, Gustavo • La necesidad de la consagración constitucional del precedente vinculante para los poderes judicial, ejecutivo y legislativo a partir del estudio de caso de la jurisprudencia contenciosa tributarial

Autora: Lozano Rodríguez, Eleonora

El derecho público y los 20 años de la Constitución de 1991

NOVEDADES

NOVEDADES EDITORIALES (Profesores de planta)

9


NOVEDADES

NOVEDADES EDITORIALES (Profesores de planta)

10

• ¿Se perdió la seguridad social en el Ministerio de Trabajo?

Autora: Muñoz Segura, Ana María • El uso de la doctrina del poder de policía en los ámbitos estatal y urbano: observaciones sobre Colorado al trasluz de los sistemas jurídicos de Colombia y Estados Unidos

Autores: Barreto Rozo, Antonio y Pinilla Pineda, Juan Felipe Publicados en: El derecho público y los 20 años de la Constitución de 1991, Ediciones Uniandes, 2013. El derecho público y los 20 años de la Constitución de 1991

Títulos de los capítulos: • Property

Autora: Alviar García, Helena • Family: The Nuclear Family as an Ideal

Autora: Jaramillo Sierra, Isabel Cristina • Violence

Autora: Lemaitre Ripoll, Julieta Gender and Sexuality in Latin America - Cases and Decisions

Publicados en: Gender and Sexuality in Latin America - Cases and Decisions, Ius Gentium: Comparative Perspectives on Law and Justice 24, Springer, 2013. • Social Policy and the New Development State: The Case of Colombia

Autora: Alviar García, Helena Publicado en: Law and the New Developmental State The Brazilian Experience in Latin American Context, Cambridge University Press. ISBN 978-1-107-03159-3, pp. 345-368, Inglaterra, 2013,

Títulos de los capítulos: La protección de datos personales en México

• Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la Ley de Datos Personales y su reglamento

Autor: Remolina Angarita, Nelson Publicados en: La protección de datos personales en México, Editorial Tirant Lo Blanch. ISBN 978-84-9033-679-3, pp. 181-205. México, D.F., 2013.


La subordinación racial en Latinoamérica (Colección Nuevo Pensamiento Jurídico) Autora: Hernández, Tanya Katerí ISBN: 978-958-665-242-1 Reseña: Hay aproximadamente 150 millones de personas de ascendencia africana en Latinoamérica, pero los afrodescendientes se han visto sistemáticamente marginados al considerárseles elementos indeseables dentro de la sociedad. Aun así, Latinoamérica se ha mostrado orgullosa, a lo largo de su historia, de no haber tenido leyes de segregación racial al estilo de las leyes Jim Crow de los Estados Unidos. Este libro contradice la narrativa tradicional que presenta un pasado de leyes raciales benignas en Latinoamérica y examina, en profundidad, la existencia de un derecho consuetudinario que regula la raza así como la complicidad histórica de los Estados latinoamericanos en la instauración y el mantenimiento de las jerarquías raciales. Tanya Katerí Hernández es la primera autora que considera la relevancia del derecho consuetudinario de la regulación de la raza para el desarrollo contemporáneo de las leyes sobre igualdad racial en la región.

Precio: $62.600 http://libreria.uniandes.edu.co www.siglodelhombre.com

Coautoría en aparatos organizados de poder de carácter delincuencial (Colección Ciencias Penales) Autora: Cadavid Londoño, Paula ISBN: 978-958-749-215-6 Reseña: Colombia tiene los retos históricos de aplicar justicia en medio de una situación de conflicto armado, fortalecer sus instituciones judiciales, garantizar el respeto de los derechos de las víctimas y ofrecer salidas posibles y reales para terminar las hostilidades. Uno de los problemas a los que se enfrenta el Estado en este escenario transicional es el determinar la responsabilidad penal de los máximos superiores y de los mandos medios de las organizaciones delincuenciales involucradas en el conflicto armado interno; una tarea de enorme responsabilidad que recae, fundamentalmente, en los operadores de justicia que, entre otros asuntos, deben decidir si le imputan o no una conducta delictiva a un miembro de una organización armada delincuencial y, en caso de hacerlo, definir el título de responsabilidad penal que le corresponde al sujeto. Este trabajo se ocupa de esta problemática desde dos perspectivas complementarias: una teórica, en la que se revisan las diversas propuestas dogmáticas que la doctrina moderna y la jurisprudencia nacional e internacional han planteado en relación con esta difícil cuestión de la autoría y la participación, lo que permite estructurar el estado del arte frente al asunto objeto de estudio; y otra práctica, en la que se abordan dos casos lamentables de nuestra historia reciente (el atentado al club El Nogal, cometido por las FARC-EP y la masacre de Mampuján, perpetrada por las AUC), con el fin de ofrecer alternativas jurídicas específicas para atribuir responsabilidad penal a los mandos medios y superiores de estas organizaciones delincuenciales.

http://libreria.uniandes.edu.co http://www.grupoeditorialibanez.com

NOVEDADES

NOVEDADES EDITORIALES (profesores de cátedra e invitados)

11


PROYECTOS

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y CONVOCATORIAS

12

Convocatoria abierta de Revista de Derecho Privado No. 50 Tema central: Temas varios de derecho privado Fecha límite envío de artículos: Julio 31 de 2013 Correo: redepriv@uniandes.edu.co Requisitos: http://derechoprivado.uniandes.edu.co

Convocatoria abierta de Revista de Derecho Público No. 31 Tema central: Ley de víctimas y su aplicación Fecha límite envío de artículos: Julio 31 de 2013 Correo: redepub@uniandes.edu.co Requisitos: http://derechopublico.uniandes.edu.co

Convocatoria abierta de Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías No. 10 Tema central: Temas varios de comunicaciones y nuevas tecnologías Fecha límite envío de artículos: Julio 31 de 2013 Correo: redecom@uniandes.edu.co Requisitos: http://derechoytics.uniandes.edu.co


Colección Biblioteca Jurídica Uniandina Director: Eduardo Cifuentes Muñoz Coedición Ediciones Uniandes y Editorial Temis http://derecho.uniandes.edu.co

Colección Derecho y Sociedad Director: César Rodríguez Garavito Coedición Ediciones Uniandes y Siglo del Hombre Editores http://cijus.uniandes.edu.co

Colección Documentos Justicia Global Director: César Rodríguez Garavito http://www.justiciaglobal.info

Colección en Ciencias Penales Director: Ricardo Posada Maya Coedición Ediciones Uniandes y Editorial Ibáñez http://derecho.uniandes.edu.co

Colección Serie Derecho de Interés Público Director: Manuel Iturralde Sánchez http://derecho.uniandes.edu.co

Colección Serie Justicia Global Director: César Rodríguez Garavito http://justiciaglobal.uniandes.edu.co

Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías - GECTI Director: Juan Francisco Ortega Díaz http://derechoytics.uniandes.edu.co

Revista de Derecho Privado Director: Pablo Rey Vallejo http://derechoprivado.uniandes.edu.co

Colección Estudios Cijus Revista de Derecho Público Directora: Isabel Cristina Jaramillo Sierra http://cijus.uniandes.edu.co

Colección Historia y Materiales del Derecho Director: Antonio Barreto Rozo http://derecho.uniandes.edu.co

Colección Nuevo Pensamiento Jurídico Director: Daniel Bonilla Maldonado Coedición Ediciones Uniandes y Siglo del Hombre Editores http://derecho.uniandes.edu.co

Director: Miguel Malagón Pinzón http://derechopublico.uniandes.edu.co

Revista Mayéutica Directora: Renata Amaya González http://programasocrates.uniandes.edu.co

Correo Judicial Directora: María del Socorro Rueda http://derecho.uniandes.edu.co

DIRECTORIO

DIREC TORIO

13 11


NOTI CIAS Revistas en circulación

Relatoría de Prisiones presenta su nueva publicación virtual

• Revista No. 49 de Derecho Privado. (Temas varios de derecho privado). Consulta gratuita en formato pdf: http://derechoprivado.uniandes.edu.co.

La Relatoría de Prisiones hace un seguimiento crítico de la situación carcelaria en Colombia desde una perspectiva sociojurídica. No solo estudia la situación y desarrollo jurídico de las prisiones sino las condiciones de vida de los reclusos y el contexto social y político que rodea su tratamiento, así como la visión que la sociedad tiene de ellos. En este sentido, la Relatoría de Prisiones hace énfasis en las funciones políticas y sociales que cumplen los sistemas penitenciarios en nuestra sociedad y cómo estos pueden convertirse en mecanismos de segregación de grupos sociales vulnerables, a pesar de que su objetivo declarado sea el de rehabilitarlos.

• Revista No. 30 de Derecho Público. (Temas varios de derecho público). Consulta gratuita en formato pdf: http://derechopublico.uniandes.edu.co. • Revista No. 9 de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías. (Temas varios de nuevas tecnologías). Consulta gratuita en formato pdf: http://derechoytics.uniandes.edu.co.

Lanzamientos de libros

14

• La Quintiada Fecha: 29 de abril de 2013

• Derecho y familia en Colombia Fecha: 8 de mayo de 2013

• Embarazo adolescente Fecha: 30 de abril de 2013

• Derecho penal y crítico al poder punitivo del Estado: libro homenaje a Nodier Agudelo Betancur Fecha: 13 de junio de 2013




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.