Portafolio Proyecto de Arquitectura VI - Taller E6

Page 1

PORTAFOLIO 2020 - 2

P O R TA F O L I O PROYECTO DE ARQUITECTURA VI

ALUMNO: Eleazar Vitancio 20182070 PROFESORES: Hernán Elguera Gustavo Pulido

621 Facultad de Ingeniería y Arquitectura Carrera de Arquitectura - Área de Diseño Arquitectónico Ciclo 2020-2


CONT E NI DOS TA 01

TA 02

CG04, CG05, CG07, CG09, CG11

CG02, CG05, CG07, CG08

18

04

Estudio de referente Estación de Oriente, Lisboa

Estudio y análisis de contexto urbano

Av. Javier Prado / Av. Manuel Olguín

EP

TA 03

CG02, CG05, CG07, CG08

CG04, CG05, CG08, CG11

28

Anteproyecto

Estación Intermodal Javier Prado

TA 04

CG01, CG05, CG08, CG09, GG10

39

Arquitectura y Espacio Urbano

EF

CG01, CG04, CG05, CG08, CG09

47

Arquitectura y Estructura

02

53

Entrega Final

Estación Intermodal Javier Prado

Información del curso

76

CV

77


C RI T ER I O S R I BA CG 01 Habilidad para crear diseños arquitectónicos que satisfagan requerimientos técnicos y estéticos. CG 02 Conomiento adecuado de las historias y las teorías de arquitectura. CG 03 Conomiento de las bellas artes, como una influencia sobre la calidad del diseño. CG 04 Conomiento adecuado del diseño urbano, planeamiento y habilidades relacionadas. CG 05 Comprensión de la relación entre las personas, las edificiaciones y su medio ambiente. CG 06 Comprensión de la profesión y el rol de la arquitectura en la sociedad CG 07 Comprensión de los métodos de investigación y preparación de un sumario para un proyecto. CG 08 Comprensión del diseño estructural y los problemas de construcción asociados con el diseño de las edificaciones.

CG 09 Adecuado conocimiento de los problemas físicos y tecnológicos de las construcciones. CG 10 Habilidades de diseño necesarias para cumplir los requerimientos de los usuarios. CG 11 Conocimiento adecuado de las industrias, organizaciones, regulaciones y procedimientos involucrados en el diseño.

03


TA 01

ESTUDIO DE R E FE R E NTE Estación de Oriente, Lisboa

CG 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11

ESTACIÓN INTERMODAL Es un lugar de interconexión de redes de movilidad, dirigido a facilitar el intercambio entre distintos modos de transporte. Pueden desempeñar el rol de interfase entre la ciudad y su transporte público. El objetivo de estas estaciones es combinar los modos de transporte como caminata a pie, autobus, metro, tren, tranvía, automóviles y disminuir el tiempo de interconexión entre ellos. ENUNCIADO Este primer trabajo consistió en realizar un análisis sobre un referente arquitectónico de una estación intermodal alrededor del mundo. En este caso se analizó la Estación de Oriente de Lisboa, diseñada por Santiago Calatrava en 1993. PROCESO Para este trabajo se consultaron páginas web, así como algunos libros, que fueron de gran ayuda para la elaboración de planos de la estación y así comprender la distribución de ambientes, las circulaciones y su sistema estructural. Lo más complicado de esta tarea fue la elaboración del modelo 3D debido a la complejidad de la cubierta y el sistema estructural de arcos de la estación.

04


INTR ODU CC IÓ N Y U BI CACI Ó N

Arquitecto: Santiago Calatrava Colaborador: Andrés Caride Ubicación: Av. Dom João II, 1900-233 Lisboa, Portugal Carrera de Arquitectura Área: 79250 m² Años de construcción: 1993 - 1998

La Estación de Oriente fue concebida como la puerta de entrada a la Expo ‘98 que se inauguró en Lisboa el 19 de mayo de 1998. Se trata de uno de los intercambiadores de transporte más completos de Europa con trenes de alta velocidad, buses urbanos e interurbanos, metro y un estacionamiento con capacidad para 2000 autos. La propuesta fue presentada por Santiago Calatrava en el concurso “Estación de Oriente” celebrado en 1993. Ésta no solo convenció al consorcio encargado de la construcción de los diferentes edificios del Parque de las Naciones, sino también al Servicio Urbano de Lisboa, que iniciaba con el proceso de reorganización y planemiento de la ciudad. La Estación de Oriente tiene un diseño atrevido y elegante que cubre el terraplén de la vía férrea, conectando la zona insdustrial con la residencial que por mucho tiempo permanecieron segregadas. La estación pretende ser la central de transportes de toda Lisboa, por su cercanía al aeropuerto,sus estaciones de autobuses, tren y metro, además de las galerías de servicios y comercios.

Ponte Vasco da Gama

Aeroporto de Lisboa Parque das Nações

Parque Florestal da Monsanto

Centro histórico

N Ponte 25 de abril

Redes de metro Linha azul Linha amarela Linha verde Linha vermelha Redes de bus Periferia Lisboa Oriente-norte Interior-norte Oriente-aeroporto Oriente-centro norte Oriente-centro Oriente-centro sur Oriente-costa Linha noturna Tren Linha ferroviária

03 05


PRECE D ENT E Y CO N ST R U CCI ÓN Precedente: Estação Ferroviária de Olivais La Estação Ferroviária de Olivais era una estación de ferrocarril de la Línea Norte que servía al pueblo de Olivais, Lisboa y que fue demolida a raíz de la construcción de la Estación de Oriente. Fue inaugurada el 28 de octubre de 1856 por la Compañía de Ferrocarriles Centrales y Peninsulares de Portugal, convirtiéndose en la primera estación fuera de Lisboa, y posteriormente transferida a la Companhia Real dos Caminhos de Ferro. Contaba con servicios de pasajeros y equipaje, divididos en 3 clases. A finales de los años 1980, el operador Caminhos de Ferro Portugueses y la Oficina del Nodo Ferroviario de Lisboa pusieron en marcha un importante programa de modernización de la Línea Norte y los ferrocarriles suburbanos de Lisboa, por lo que renovaron y ampliaron las vías férreas. En 1990 se lanza un concurso internacional para la modernización de la Estación de Oriente.

Construcción Los terrenos destinados para la Expo ‘98 se situaron a cinco kilómetros al norte del centro, entre las vías férreas y la ribera del Tajo. Además de la Estação Ferroviária de Olivais, el solar también incluía una antigua base aéreo-marítima “Bahía Olivais” y muchas fábricas abandonadas, por lo que el proyecto también tenía como fin reactivar la zona oriente de Lisboa. Para la construcción, Calatrava acercó su estación unos 200 m más al norte de los estipulado, prolongó la Avenida Berlín que antes terminaba en el terraplén y creo una nueva avenida recíproca (Av. Aquilino Ribeiro Machado). Esto además de crear un eje simétrico para el proyecto, ayudó a conectar las zonas residenciales e industriales que habían permanecido segregadas por muchos años.

PARQU E DE L AS N ACI O N ES Parque de las Naciones La Exposición Mundial de Lisboa en 1998 sirvió para regenerar la freguesía de Loures, que de ser un área industrial en 1990 se transformó en un sitio de encuentro para empresas y turistas, con opciones de ocio para la ciudad, y un nuevo centro para Lisboa. Se caracteriza por una arquitectura inspirada en temas marítimos y marinos, entre los edificios más destacados se encuentran la Estación de Oriente, del arquitecto español Santiago Calatrava y el Pabellón de Portugal del arquitecto portugués Álvaro Siza. En el parque también se encuentra el Pavilhão do Conhecimento, un moderno museo de ciencia y tecnología con varias exposiciones interactivas; la Torre Vasco da Gama, el edificio más alto de Lisboa; el Pavilhão Atlântico un recinto multifuncional para conciertos y deportes; el Oceanario de Lisboa, uno de los mayores acuarios del mundo; la Iglesia Nuestra Señora de los Navegantes, y la Marina Parque das Nações, con un embarcadero para cruceros y barcos históricos.

06


PLANTA NIV E L 0 1 A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

O

P

Q

R

S

T

U

V

W

X

Y

Z

AA

AB

AC

AD

AE

AF

AG

AH

AI

AJ

AK

AL

292.73 21.01

14.13

15.53

5.71

15.79

5.64

15.81

5.74

15.81

5.69

15.81

5.69

15.76

5.74

11.97

3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85

4.47

30.00

7.70

CT

p. 10 3.52

1

5.83

2

39.87

3

iro Machado

Av. Aquilino Ribe

iro Machado

5.08

5

Av. Dom João II

iro Machado

Av. Aquilino Ribe

3.80

4

Av. Aquilino Ribe

34.51

6

TAXI

COMERCIOS

3.80

10

EF

TAXI

PLAZA DE LA ESTACIÓN

TAXI

BUSES DE VIAJE

BUSES DE VIAJE

BUSES DE VIAJE

BUSES INTERURBANOS

BUSES URBANOS

p. 11

TAXIS

CL p.10

TAXI

SALA DE ESPERA

5.08

11

EF

Av. Dom João II

224.68

p.10

15.88

9

CL

SALA DE ESPERA

Av. Dom João II

3.84 15.83

8

Lateral Oeste Gare do Oriente

TAXI

7

TAXI

12

COMERCIOS

Av. Dom João II

29.47

TAXI

5.08

13

3.84

14 15

Av. Berlim Av. Berlim

EL

p. 11

39.78

Av. Berlim

5.85

16

3.59

17 18

PLANTA NIVEL 01 A NIVEL DE LA CALLE Y DE LA PLAZA DE LA ESTACIÓN

CT

p. 10

PLANTA NIV E L 0 2 A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

O

P

Q

R

S

T

U

V

W

X

Y

Z

AA

AB

AC

AD

AE

AF

AG

AH

AI

AJ

AK

AL

292.73 21.01

14.13

15.53

5.71

15.79

5.64

15.81

5.74

15.81

5.69

15.81

5.69

15.76

5.74

12.01

3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85

4.47

7.70

30.00

CT

p. 10 3.52

1

5.83

2

39.87

3

iro Machado

Av. Aquilino Ribe

iro Machado

5.08

5

Av. Dom João II

iro Machado

Av. Aquilino Ribe

3.80

4

Av. Aquilino Ribe

6

3.84

7

15.83

8

224.68

CL p.10

10

p. 11 TAQUILLAS DE BUS

CL p.10

5.08

11

3.80

15.88

9

Lateral Oeste Gare do Oriente

34.51

TAQUILLAS DE TREN

12

Av. Dom João II

29.47

TAQUILLAS DE TREN

14 15

3.84

5.08

13

Av. Berlim Av. Berlim

EL

p. 11

39.78

Av. Berlim

17 18

3.59

5.85

16

PLANTA NIVEL 02 +11.00 M

CT

p. 10

07


PLANTA NIV E L 0 3 A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

O

Q

P

R

S

T

U

V

W

292.73 21.01

14.13

15.53

5.71

15.79

5.64

15.81

5.74

15.81

5.69

15.81

5.69

15.76

5.74

11.51

15.70

15.70

15.70

15.70

15.70

11.82

30.00

8.68

1

15.70

2

15.70

3

4

15.70

iro Machado

15.70

Av. Dom João II

Av. Aquilino Ribe

iro Machado

Av. Aquilino Ribe

5

15.70

6

p.10

CL p.10

15.70

10

EF

p. 11

Av. Dom João II

CL

15.70

9

235.00

15.70

8

Lateral Oeste Gare do Oriente

15.70

7

Av. Dom João II

15.70

11

15.70

12

Av. Berlim

13

15.70

Av. Berlim

EL

p. 11

15.70

14

15.70

15

7.24

16

17

PLANTA NIVEL 03 +10.50 M

PLANTA DE T ECH O S A

B

C

D

E

F

G

H

J

I

K

L

M

N

O

Q

P

R

S

U

T

V

W

292.73 21.01

14.13

15.53

5.71

15.79

5.64

15.81

5.74

15.81

5.69

15.81

5.69

15.76

5.74

11.51

15.70

15.70

15.70

15.70

15.70

11.82

30.00

8.68

1

15.70

2

15.70

3

iro Machado

Av. Aquilino Ribe

iro Machado

Av. Aquilino Ribe

15.70

5

Av. Dom João II

15.70

4

15.70

6

p.10

15.70

10

EF

p. 11

Av. Dom João II

CL

15.70

9

235.00

15.70

8

Lateral Oeste Gare do Oriente

15.70

7

Av. Dom João II

15.70

11

15.70

12

Av. Berlim

13

15.70

Av. Berlim

15.70 15.70

15

7.24

16

17

08

EL

p. 11

14

PLANTA DE TECHOS +35.00 M

CL p.10


CORT ES

15

16

14

13

12

11

10

9

8

7

5

6

4

3

2

NTT +31.00

3.50

20.50 34.50 511D

NPT +10.50

D115

0.70 4.80

NPT +5.00

0.30 4.70

NPT ±0.00

0.50 2.60 0.30 2.60 0.50

NPT -3.00 NPT -6.00

6.50

CORTE TRANSVERSAL Av. Dom João II, Lisboa, Portugal

A

B

E

D

C

G

F

I

H

J

K

M

L

O

N

Q

P

S

R

U

T

W

V

NTT +31.00

3.50

20.50 34.50 NPT +10.50

METROPOLITANO

METROPOLITANO

METROPOLITANO

CPTM

CPTM

CPTM

0.70 4.80

NPT +5.00

0.30 NPT ±0.00

4.70

TAXI

0.50 5.50

NPT -6.00 NPT -9.50

6.50

3.00 0.00 3.75

NPT -13.00

1.50 NPT -14.00

CORTE LONGITUDINAL Av. Berlim, Lisboa, Portugal

E LEVAC IONES

16

15

14

13

12

11

10

9

8

7

5

6

4

3

2

NTT +31.00

NPT +10.50

NPT +5.00

NPT ±0.00

ELEVACIÓN FRONTAL Av. Dom João II, Lisboa, Portugal

A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

O

Q

P

R

S

T

U

V

W

NTT +31.00

NPT +10.50

METROPOLITANO

CPTM

METROPOLITANO

METROPOLITANO

CPTM

CPTM

NPT +5.00

NPT ±0.00

TAXI

ELEVACIÓN LATERAL Av. Berlim, Lisboa, Portugal

09


FACHA DAS Fachada Este La fachada este presenta una gran entrada, con una cubierta momental que parece inspirada en una ballena, ya que Calatrava tenía como fuentes de inspiración las figuras humanas y de animales. Esta cubierta termina en la Plaza de la Estación, un gran espacio público en la avenida principal del parque de las Naciones, justo en frente del centro comercial Vasco da Gama, por lo que se convierte en un espacio muy concurrido y de interés en gran parte del día. Fachada Oeste Presenta una cubierta con la misma forma que la fachada este pero con menor dimensión, además de otra plaza también más pequeña que la de la otra fachada. Esto refleja la continuidad que se quería dar al proyecto, pero debido a la menor concurrencia y relevancia de la orientación (frente a un hipermercado y terrenos abandonados), se tuvieron que reducir. Fachadas Norte y Sur Al tener un proyecto simétrico, las fachadas norte y sur son prácticamente iguales, excepto por un pequeño cambio en las alturas de las cubiertas de la estación de buses por una pequeña pendiente de norte a sur. Hacia el norte se encuentran muchos terrenos abandonados y hacia el sur una gasolinera con terrenos usados como estacionamientos.

CONC E P TOS Espina de pescado Visto en planta, el proyecto tiene una forma en T, con el centro de operaciones en el atrio que sostiene las vías férreas, en el que se encuentran las estaciones de metro y ferrocarril junto a áreas de comercio. A partir de este sale una gran pasarela aérea hacia la estación de autobuses, en el que se encuentran las taquillas del bus. Y de esta pasarela salen las cubiertas de cada plataforma, que debido a la simetría del proyecto, aparentan la forma de espina de pescado. Ligereza, monumentalidad y futurismo Debido a que la obra está construida en vidrio, acero y hormigón, y a la ausencia de muros, se percibe una sensación de ligereza a pesar de las grandes dimensiones de la estación. El protagonismo de las curvas y las formas diagonales dan un aspecto futurista al proyecto. Además la exposición de la estructura genera un contraste y una plasticidad nueva en comparación con el tradicional estilo lisboeta.

10


ESTAC IÓN DE BU S ES Y TA XI S

Taxis Buses urbanos Buses interurbanos Buses de viaje Taquillas Salas de espera

Estación de buses y taxis Se encuentra en la parte oeste de la estación, tras el edificio central. Sigue el eje central y a partir de este salen las cubiertas para las plataformas de buses. La zona de taxis es la más próxima al edificio principal, esto para hacer que los taxis dejen a sus pasajeros y se retiren rápidamente, evitando una congestión, debido al gran número de estos y para que los pasajeros ingresen sin largos desplazamientos a la estación. Próximo a este, se encuentra la estación de buses urbanos, cada línea tiene una posición en la plataforma. Después se encuentran los autobuses interurbanos, con conexiones a la periferia de Lisboa y localidades al otro lado del río. Finalmente se encuentran los buses de viaje nacional e internacional. Las boleterias se encuentran en la fachada oeste del cuerpo principal y en la pasarela aérea sobre las plataformas de bus. Las salas de espera se encuentran en el edificio al final del eje central, en el primer piso cubierto en caso de lluvia y en el segundo nivel abierto para épocas de calor y para ver la llegada de los buses.

ESTAC IÓN DE ME T R O

*Acceso no visible en el corte

Taquillas de metro Parada de metro

Estación de metro Se encuentra en el nivel -3, y se accede mediante escaleras mecánicas y manuales del nivel -2, o por los ascensores de las plataformas de bus. La linha vermelha es la que pasa por la estación, que por mucho tiempo fue su última parada, sin embargo hace dos años se prolongó hasta el Aeropuerto de Lisboa, convirtiéndola en una parada de metro muy concurrida por turistas. La estación tiene decoraciones con mosaicos relacionados al océano, la vida marítima y el oriente. Son coloridas y realizadas por muchos artistas, con el azulejo como material principal.

11


ESTAC IÓN DE T R E N ES

Estación de trenes Es uno de los espacios más importantes de la estación. Ocupa los niveles 2 y 3, en el segundo nivel se encuentran las taquillas del tren, las salas de espera, los servicios higiénicos y demás locales de apoyo, se puede acceder a este nivel mediante los ascensores de la zona central o escaleras. También existe una conexión directa con la zona de autobuses mediante la pasarela aérea, siendo esta muy utilizada para pasajeros que usan ambos medios de transporte.

Servicios de apoyo Salas de espera Plataformas Taquillas de tren

COMER C IOS

Comercios Existen varias zonas destinadas al comercio solo en el edificio central. El principal se encuentran en el nivel -1, en el que las tiendas son definidas por las bases de los arcos de la estructura de la estación. Aquí se encuentran restaurantes, peluquerías, tiendas de ropa y de calzado. En la zona central a veces se desarrollan ferias de artesanías o de libros. Otra zonas para el comercio se encuentran en el nivel de calle, donde las tiendas se encuentran en el atrio en forma curva, para estar separadas del flujo principal; y en las zonas laterales con fachadas a la calle protegidas por las bases de los arcos. En este lugar se encuentran farmacias, papelerías, cafeterías, estaciones de comida rápida, empresas de transporte y un supermercado.

12

En el nivel 3 se encuentran las vías férreas, que como ya eran elevadas, continuaron en ese nivel, siendo el último piso de la estación. Son ocho vías con cuatro plataformas que están protegidas por una cubierta muy alta inspirada en la forma de los árboles. Para acceder a este nivel, únicamente hay escaleras desde la sala de espera de trenes, por lo que no existe una conexión directa con la estación, esto debido a motivos de seguridad.


ESTAC IONAM I E N TO S

Acceso vehicular Acceso peatonal

Estacionamiento La estación tiene un estacionamiento subterráneo dividido en dos niveles con una capacidad para 2 mil autos. Los autos pueden acceder mediante seis rampas ubicadas paralelamente a las avenidas laterales. Los peatones pueden acceder por la galería que está debajo de la estación de buses o por escaleras ubicadas al exterior, cerca a las avenidas. Es un estacionamiento de pago, pero al ser una zona muy concurrida, los precios son económicos e incluso hay promociones con la compra de billetes de bus o tren.

CI RCU LAC ION ES

Circulación horizontal En el nivel -1 la circulación se desarrolla desde el atrio central con los comercios, hasta el final de la estación mediante una galería subterránea. En el nivel de calle el sentido este-oeste es obstruido por el vacío para el atrio central, pero el flujo norte-sur no tiene problemas. En el nivel 2 la circulación se desarrolla en pasarelas aéreas que conectan las taquillas de trenes con las de buses y tambien hay un puente que conecta la estación con el Centro Comercial Vasco da Gama. Por último en el nivel 3, la circulación se limita a las plataformas de tren.

Circulación vertical

Circulación vertical Existen 16 ascensores, uno conecta con el metro, cada plataforma de bus (excepto el taxi) tiene un ascensor que conecta con la taquilla del metro. Cada plataforma de tren tiene su propio ascensor que lo conecta con el nivel de las taquillas de tren. Por último en la zona central hay dos acensores que conectan el nivel -1 con el 2. Sobre las escaleras, cada plataforma de bus tiene una que conecta con la pasarela aérea y con la galería subterránea. En el edificio central hay ocho escaleras que conectan el nivel 1 con el 2, otras ocho para el nivel 2 al 3, y seis escaleras desde el nivel 1 al -1.

13


EST R U CT U RAS N I V E L 0 1 A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

O

P

Q

R

S

T

U

V

W

X

Y

Z

AA

AB

AC

AD

AE

AF

AG

AH

AI

AJ

AK

AL

292.73 21.01

14.13

15.53

5.71

15.79

5.64

15.81

5.74

15.81

5.69

15.81

5.69

15.76

5.74

11.97

3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85

4.47

7.70

30.00

A

A-02 3.52

1

5.83

2

39.87

3

iro Machado

Av. Aquilino Ribe iro Machado

5.08

5

Av. Dom João II

iro Machado

Av. Aquilino Ribe

3.80

4

Av. Aquilino Ribe

224.68

B

A-03

15.88

9

3.80

10

EF

A-06

B

A-03

5.08

11

EF

Av. Dom João II

15.83

8

Av. Dom João II

3.84

7

Lateral Oeste Gare do Oriente

34.51

6

Av. Dom João II

29.47

12

5.08

13

3.84

14 15

Av. Berlim Av. Berlim

EL

A-06

39.78

Av. Berlim

5.85

16

3.59

17

18

PLANTA DE ESTRUCTURAS NIVEL 01 A NIVEL DE LA CALLE Y DE LA PLAZA DE LA ESTACIÓN

A

A-02

EST R U CT U RAS N I V E L 0 2 A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

O

P

Q

R

S

T

U

V

W

X

Y

Z

AA

AB

AC

AD

AE

AF

AG

AH

AI

AJ

AK

AL

292.73 21.01

14.13

15.53

5.71

15.79

5.64

15.81

5.74

15.81

5.69

15.81

5.69

15.76

5.74

12.01

3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85 3.85

4.47

7.70

30.00

A

A-02 3.52

1

5.83

2

39.87

3

iro Machado

Av. Aquilino Ribe

5.08

5

Av. Dom João II

iro Machado

Av. Aquilino Ribe

3.80

4

3.84

7

15.83

8

224.68

B

A-03

10

A-06

5.08

11

3.80

15.88

9

Lateral Oeste Gare do Oriente

34.51

6

Av. Dom João II

29.47

12

14 15

3.84

5.08

13

Av. Berlim Av. Berlim

EL

39.78

A-06

17 18

14

3.59

5.85

16

PLANTA NIVEL 02 +11.00 M

A

A-02

B

A-03


EST R U CT U RAS N I V E L 0 3 A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

O

Q

P

R

S

T

U

V

W

292.73 21.01

14.13

15.53

5.71

15.79

5.64

15.81

5.74

15.81

5.69

15.81

5.69

15.76

5.74

11.51

15.70

15.70

15.70

15.70

15.70

11.82

30.00

8.68

1

15.70

2

15.70

3

4

15.70

iro Machado

15.70

Av. Dom João II

Av. Aquilino Ribe

iro Machado

Av. Aquilino Ribe

5

15.70

6

235.00

B

A-03

15.70

9

B

A-03

15.70

10

EF

A-06

Av. Dom João II

15.70

8

Lateral Oeste Gare do Oriente

15.70

7

Av. Dom João II

15.70

11

15.70

12

Av. Berlim

13

15.70

Av. Berlim

EL

A-06

15.70

14

15.70

15

7.24

16

17

PLANTA NIVEL 03 +10.50 M

CO RTE ES CA N T I L LÓ N 9

8

POLEA METÁLICA DE REGULACIÓN

VARILLAS DE ACERO DE 10 CM DIÁMETRO

D-1

BRAZOS DE ACERO DE 10 CM

3.45

TORNILLO DE ACERO DE 2 X 1/2"

UNIÓN METÁLICA CON ARTICULACIÓN

CARTABÓN METÁLICO DE 1/8

ACERO FELEXIBLE DE 20 CM DE DIÁMETRO

14.50

ACERO DE 20 CM

DETALLE 01 Unión articulada

COLUMNA DE ACERO DE 60 CM

1:10 0.2 m

0

0.2 m

0.4 m

0.6 m

0.8 m

1m

6.00

CELOSÍA PARA PISO DE VIDRIO REFORZADO DE 5 CM

43.46

0.72

CIMIENTO DE COLUMNA DE ACERO

COLUMNA DE ACERO DE 60 CM

D-2

4.34

0.50

ARCO DE CONCRETO ARMADO CON BROCAL

GROUTING DE NIVELACION

4.48

0.13 1.60

0.13 TUERCAS PARA NIVELACIÓN

0.75 4.83

0.50

LOSA DE CONCRETO ARMADO DE 50 CM

DADO DE CONCRETO

3.00

CORTE ESCANTILLÓN

DETALLE 02 Cimiento de columna de acero 1:10 0.2 m

0

0.2 m

0.4 m

0.6 m

0.8 m

1m

15


S ISTE M A Cubierta Los andenes están cubiertos por un entramado de vidrio y acero a modo de toldo, que al repetirse van creando una estructura unitaria. Ésta blanca y estructura de escala monumental, parece formar un bosque de columnas de acero que se ramifican y forman arcos ojivales. El techo translúcido y la esbeltez de las columnas contribuyen a la percepción de ligereza de la estructura. Edificio La estación se compone por diez crujías paralelas formadas por estructuras de puente de doble arco, lo que genera un espacio casi oscuro y cavernoso, donde los arcos de la robusta estructura de concreto se entretejen para “cerrar” el espacio a pesar de la ausencia de muros. Terminal de buses La cubierta descansa sobre la base de grandes arcos metálicos y el techo transparente con sus voladizos, crea una relación directa con el nivel de la calle. Voladizo de entrada Es una forma parabólica metálica que descansa sobre dos cimientos y que posiblemente está inspirado en las entradas al Metro de París de Hector Guimard en estilo modernista (Art Noveau). Puentes Dos puentes peatonales de arco inclinado y suelo de vidrio conectan la Estación con el Centro Comercial Vasco Da Gama. Estos se unen a sus cimientos mediante tensión.

MAT E R IALIDA D

Concreto armado, acero y vidrio. Los materiales empleados son el concreto armado, el acero y el vidrio, elementos comunes en las obras de Calatrava. El concreto armado fue usado para los dobles arcos de la estación central debido a su flexibilidad para los arcos y la unión eficiente de un sistema tradicional con el sistema de crujías. El acero y el vidrio fueron usados para las cubiertas de la estación de bus y para la estación de tren.

16

Fuentes consultadas Santiago Calatrava, P. Jodidio, 1998 Taschen.

Sin embargo, existen algunos problemas en la materiales como la poca reflexión de luz del concreto, lo que crea espacios poco iluminados en días nublados a pesar del vidrio usado en algunas partes de las losas. Otro problema es el piso de piedra pulida, que en momentos de lluvia es muy resbaladizo y cuyo tiempo de secado es alto a pesar de usar medios automatizados.

Santiago Calatrava Obra Completa 1979-2009, P. Jodidio, 2009 Taschen

Por último, el sistema de crujías sin muros junto a la poca capacidad térmica del concreto crean un espacio incómodo y frío en el invierno, una sensación molesta principalmente en las salas de espera.

Combois de Portugal https://www.cp.pt/passageiros/pt/consultar-horarios/estacoes/lisboa-oriente. Recuperado en septiembre 05, 2009

Santos S.. (2011). Analisys of Gare de Oriente. agosto 31, 2020, de Issuu Sitio web: https://issuu.com/silvia.santos/docs/gare_oriente


REFLEXIÓN La Estación de Oriente de Lisboa es una gran obra de arquitectura que refleja el progreso y la modernización de Lisboa, su imagen provoca un primera gran impresión, por la ligereza y monumentalidad del proyecto; y como se definen espacios sin necesidad de muros. Calatrava demuestra su dominio con el concreto armado, el acero y el vidrio, sin embargo existen algunos problemas respecto con la funcionalidad de la estación, ya que se podría decir que faltaron estudios sobre el flujo de los pasajeros y sus interacciones en el lugar. Se podría decir que la forma prevaleció sobre la función, tal vez debido a la complejidad del proyecto y a la impresión que se quería dar, aunque en la proxima expansión del terminal para incorporar trenes de alta velocidad Calatrava indicó que solucionaría los problemas encontrados. El aprendizaje que llevó de este referente es que se debe analizar al usuario y sus interacciones en una estación intermodal, y a partir de eso proponer una forma que controle el equilibrio entre escala humana y monumentalidad.

17


TA 02

ESTUDIO Y ANÁLI S IS de contexto urbano

CG 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11

AV. JAVIER PRADO / AV. MANUEL OLGUÍN Según el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en su informe “La contaminación sonora en Lima y Callao”, clasificó como el tercer punto crítico de contaminación sonora a la intersección de Av. Javier Prado con Av. Manuel Olguín, Santiago de Surco, con 84.5 decibeles debido a los problemas de tráfico durante todo el día. ENUNCIADO Este trabajo fue grupal y consistió en analizar la intersección de la Av. Javier Prado con Av. Manuel Olguín, los criterios a tener en cuenta fueron la morfología urbana, los usos de suelo, la movilidad, las infraestructuras, la economía urbana, los usuarios, el medio ambiente y los riesgos de la zona. PROCESO En nuestro caso se desarrolló el tema de medio ambiente y riesgos, además del levantamiento tridimensional de la zona. Se consultaron las páginas web del CENEPRED para elaborar el mapa de riesgos y conocer el plan de prevención de desastres. Para la elaboración del catastro, se visitó la web de la municipalidad de Surco. Finalmente se usó el Street View de Google Maps para el levantamiento fotográfico y el modelo 3D. En las siguientes páginas también se muestran los otros trabajos grupales, para tener el análisis completo de la zona.

18


MUSO ORFOLOGÍA URBANA DE SUELO FA RRO Ñ AY

-

H UARCAYA

-

RAM OS

-

ROMA NI

Núme ro d e p i s os

15 pisos a más

9 - 3 pisos

3 - 1 pisos

Av. Javier Prado

Lle nos y va c í os

LLENOS Y VACÍOS Para tener algo algo de de Para analizar analizar yy tener noción los parámetros parámetros de de noción sobre sobre los construcción áreaárea libre construccióny ycuánta cuánta tenían viviendas proyecto del libre las tenían las yviviendas y proyectodecidimos del entorno decidientorno realizar el mos realizar el plano de llenos y plano de llenos y vacíos el cual vacíos el cual nos indica la que nos indica la que cada vivienda cada vivienda cuenta su cuenta con su propia área con verde. propia área verde.

CORTE AVENIDA JAVIER PRADO

19


Se cc i o ne s DE de VÍAS vía SECCIÓN

3 4

2

1

CORTE AVENIDA MANUEL OLGUÍN

1

2

3

4

5

10

Para entender la relación del peatón con las Para entender la relación del peatón con edificaciones en las avenidad principales como las edificaciones en las avenidad princiJavier Prado y Manuel Olguin se realizaron pales como Av. Javier Prado y Av. Manuel 4 secciones las que 4podemos destacar Olguin se de realizaron secciones de las las quealtas edificaciones que el peatón percibe en su mayoría podemos destacar las altas edificaciones con comercio existen queprogramas el peatónde percibe en osueducación, mayoría con muy pocas viviendas en las principales. programas de comercio o vías educación, Además conpocas esto localizamos un las problema con el existe muy viviendas en vías printransporte cipales. público ya que para llegar de paradero esto localizamos aAdemás paraderocon el peatón debía hacerununproblema gran recorriconesto el se transporte público ya parapero do, intenta solucionar conque puentes llegar ade a paradero el peatón llegan serparadero muy confluídos. debía hacer un gran recorrido, esto se intenta solucionar con puentes pero llegan a ser muy confluídos.

CORTE PUENTE JAVIER PRADO

1

20

2

3

4

5

10

CORTE AV.MANUEL OLGUIN UNIVERSIDAD DE LIMA

1

2

3

4

5

10


M OVIL IDAD URBANA ARAUCO

-

MO RAL ES

-

SAL A

-

TORRES

Óvalo Monitor

Av. Manuel Olg uín

r Prado Av. Javie

Avenida principal

Vía secundaria Línea 4

MEDIOS

Corredor rojo

PARADEROS

Corredores rojos

Público

Generales

Congestión vehicular

Tip os de ví a

NORMATIVA

VIA EXPRESA NACIONAL REGIONAL Vía expresa nacional regional

VIA METROPOLITANA VíaEXPRESA expresa metropolitana

VIA ARTERIAL Vía arterial

VIA VíaCOLECTORA colectora

NORMATIVA DEL PLAM Capítulo 3. Red de Movilidad -Transporte Subcapítulo 1. Red de Transporte no motorizado Art. 233. Regulación de la red de ciclovías

21


Avenida Javier Prado / Surco

Movi li d a d

MOVILIDAD

MOVILIDAD PRIVADA Y PÚBLICA Vías gran escala

FLUJOS

INTENSIDAD

FLUJOS

INTENSIDAD

Congestión hora pico

Vías escala Víasgran baja escala

Congestión hora pico

Atractores sobre vías Atractores principales sobre vías

Vías baja escala Paraderos

Dirección Paraderos

5001 - 10000 vehículos/hora 5001 -vehículos/hora 10000 vehículos/hora 1501 - 5000 0 - 15001501 vehículos/hora - 5000 vehículos/hora 0 - 1500 vehículos/hora

principales

Dirección

Recome nd a c i o n e s

CONCLUSIÓN

ARTICULACIÓN DE ARTICULACIÓN DELA LACICLOVÍA CICLOVÍA Paseo solución de los Eucaliptos Como a la movilidad de

Como solución a la movilidad de transportes transportes ecológicos o sosteniecológicos o sostenibles se plantea la articubles la articulación en el laciónse enplantea el eje del Paseo de los Eucaliptos y en ladel Av. Manuel eje PaseoOlguin. de los Eucaliptos y en la Av. Manuel Olguin.

SUPRIMIREL ELÓVALO ÓVALO MONITOR MONITOR SUPRIMIR

Se propone suprimir óvalo Se propone suprimir el óvaloelmonitor debido a ladebido alta congestión quecongestión se presenta monitor a la alta tanto en el sector oriental como en el sector que se presenta tanto en el sector occidental de esta zona, pues se genera un oriental como en el sector occidental esta Prado. zona, pues se genera un y la de Av. Javier gran conflicto entre la Av. Las Palmeras y la Av. Javier Prado.

ARTICULACIÓN DE ARTICULACIÓN DELA LACICLOVÍA CICLOVÍA

Av. Canadá

Como solución a la movilidad de Como solución a la movilidad de transportes transportes ecológicos o sosteniecológicos o sostenibles se plantea la extenbles laCanadá extensión dedelala ción se de laplantea ciclovía Av. por el eje avenida Circunvalación, continuando porlala ciclovía Av. Canadá por el eje de avenida Javier Prado hacia el Oriente. De Av. Circunvalación, continuando por la Av. Javier Prado los Eucaliptos con la Av. Canadá hacia el Oriente. De esta forma se unifica el eje de los Paseos de los Eucaliptos con laARAUCO Av. Canadá.

22

REESTRUCTURACIÓNDEL DELPUENTE PUENTE PEATONAL PEATONAL RESTRUCTURACIÓN

AMPLIACIÓN DE DE LAS LAS VEREDAS VEREDAS AMPLIACIÓN

Como avenida principal, se propoComo avenida principal, se propone la ne la ampliación de La lasmedida veredas. ampliación de las veredas. actualLa medida de a 3.50 1.20m y m de 1.20 m se actual incrementaría poderse implementar mobiliarios para incrementaría a 3.50urbanos m y poder generar mayor comodidad al usuario. implementar mobiliarios urbanos para generar mayor comodidad al usuario.

Con la intención de generar mayor fluidez en el delalaJavier Javier Prado, encruce el crucepeatonal peatonal de Prado, se se propone la laampliación del peatonal, puente peatonal, propone ampliación del puente integrando la la bicicleta con elcon usuario de a integrando bicicleta el usuario de a pie. pie.

MORALES

SALA

TORRES


0

VIVIENDA Ă REA VERDE EDUCACIĂ“N

ECO N OMĂ?A URBANA A N DRA D E

-

A R M AS

-

MAPA MICRO

ESP I N OZ A

-

50

150

350m

COMERCIO ENTRETENIMIENTO OTROS

A CTOR E S URBA N OS

RUIZ

A N Ă LI S I S DE DI S TR I TO DE S UR C O V I S I Ă“ N M I C R O D E L A Z O N A E S T U D I A D A D E N S ID A D P OB LA C ION A L mi D I SMapa TRIBUID Ac S ro POR SUBCATEGORĂ?AS 54'1&(.Â?3 848&1 5 +*2*3.3& 5 2& (91.3& 29

.3

18

30

.3 57 * .3 9 84

19

20

54'1&(.�3 *,¤3 *)&)* 21 22

17 23

16

SALUD SALUD ClĂ­nica ClĂ­nica

24 15

25

35

5

32

31

EDUCACIĂ“N COMERCIO EDUCACIĂ“N COMERCIO Textil EducaciĂłn superior Textil E. superior Restaurante Restaurante Academia Academia Alimentos Alimentos Colegio Colegio Otros Otros

33

10 9

6 11

12

14

N N

1 2 3 4 5 6

2

3

Saga Falabella Saga Falabella Zara Zara Ripley Ripley Tiendas mixtas Tiendas mixtas Jockey Salud Jockey Salud Forever 2121 Forever

7 8 9 10 11 12

13 14 15 16

02

EMPRESARIAL EMPRESARIAL 2 comercio 0 31 32 33 34

Scotiabank Scotiabank

23

ClĂ­nica ClĂ­nicaSan SanFelipe Felipe

29

Colegio ColegioRoosevelt Roosevelt

35

Academias mixtas Academias mixtas

Centro Comercial Plaza C. C. Plaza Camacho Camacho

24

Chili´s Chili’s//Starbucks Starbucks

30

Dulce DulceDespenza Despensa

36

Master House 8ƣüĝƒüĆ?Fc)FĆ?¹ŅŇĆ?ƞǑĹ?Ă­ Master House

A S P E C TOS E C ON Ă“M IC OS

Asp s so ci o nĂł m i co s S OC ecto I OE C ON Ă“MI Ceco A *(847 *)9(&(.Â?3

DENSID A D P O B L AC I O NAL 5 +*2*3.3&

M *H 5V I Y TP Y TP Y Y 84

Euroidiomas Euroidiomas Tambo + + Tambo La Meta La Meta CEBA AgustĂ­n CEBASan San AgustĂ­n

17

A C T OR ES U R BANOS

3.

)*3 .)&)

18

De nsiI SI dSa d ANĂ L DEpo D I SbT lRa I Tci O on D E aSlU R C O 54'1&(.Â?3 848&1

*(847 54'1&(.Â?3 Oficinas y OďŹ cinas *(847 00 25 75 175m 25 75 175m *(847 *(847 19 Wong 25 McDonald’s Academia ABC y BĂşho Academia ABC y BĂşho *(847 Wong McDonald’s *(847 20 Tiendas 26 Britanico Los Golf ClubClub mixtas LosInkas Inkas Golf Tiendas mixtas BritĂĄnico *(847 21 27 Centro Empresarial Panorama Grifo Primax Nivel A Panorama Grifo Primax Nivel A *(847 22 Derco 28 ICPNA LavanderĂ­a deLux Lux *(847 LavanderĂ­a DercoMazda Mazda ICPNA 13

Plaza Vea Plaza Vea Grifo Primax Grifo Primax Tiendas mixtos Tiendas mixtas Universidad dede Lima Universidad Lima Oficinas Omega OďŹ cinas Omega Centro Cultural Centro Cultural Universitario Monterrico Monterrico

.3 5 8

ENTRETENIMIENTO RESIDENCIAL RESIDENCIAL ENTRETENIMIENTO 8ƣüĝƒüĆ?Fc)FĆ?¹ŅŇĆ?ƞǑƞǑ Vivienda Privado Vivienda Privado 54'1&(.Â?3 547 >43& = )*3 .)&)* 54'1&(.Â?3

1

.3

*P TĂ…

26

8

7 4

34

35

36

27

28

FINANCIERO FINANCIERO Bancos Bancos

5 2& (91.3&

GE N E RA LID A D E S

.3 8.89(.43* *)9(&8.:& DENSIDAD EMPRESARIAL

&(

HMWXVMXS GYIRXE GSR YR XSXEP GIRXVSW IHYGEXMZSW ] TVMZE La mayor*P densidad empresarial incide en una mayor TĂ…FPMGSW actividad econĂłmica. HSW IRXVI PSW RMZIPIW HI TVMQEVME ] WIGYRHEVME YR XSXEP MRWXMXYXSW WYTIVMS VIW ] WMIXI YRMZIVWMHEHIW HI PEW GYEPIW XSHEW WSR TVMZEHEW

54'1&(.�3 *,¤3 *)&)*

8ƣüĝƒüĆ?Fc)FĆ?¹ŅŇĆ?ƞǑƞǑ

54'1&(.Â?3 547 >43& = )*3 .)&)* 54'1&(.Â?3 *(847 *(847 *(847 *(847 *(847 *(847 *(847 *(847 *(847

02

)*3 .)&)

54'1&(.Â?3

0 2

8ƣüĝƒüĆ?Fc)FĆ?¹ŅŇĆ?ƞǑĹ?Ă­

A S P EC T O S EC ONĂ“M ICOS SOC IOECO N Ă“M I C A

( *

158 YVUYMPPS 5¤'1.(& 57.:&)& 848&1 *R 1MQE I\MWXIR IQTVIWEW 150 ER 'SVNE TSV GEHE LEFMXERXIW TOTAL 142 'VIŸE .3.(.&1 131 5YIFPS 1MFVI 57.2&7.& 124 ERXMEKS HI YVGS *(93)&7.& .3 8.8984 95*7.47 93.:*7 .)&)* 3.:*1 )* .89&(.�3 *(4342.(& *3 +&2.1.& 848&1

( 2

( )

8ƣüĝƒüĆ?)„ X)Ć?aFc)%ÂŽĆ?ƞǑĹ?Ă­ 1SW HEXSW HI PSW RMZIPIW HI MRKVIWSW WI TYIHI HEV E XVÂŤZIW HI PE WMXYEGMžR HI WYW ZMZMIR HEW •*P HI PEW ZMZMIRHEW IWXÂŤR SGYTEHEW TIVS I\MWXI YR TSVGIRXENI MQTSVXERXI HI .3 8.89(.43* *)9(&8.:& ZMZMIRHEW HIWSGYTEHEW IR EPUYMPIV *P HMWXVMXS GYIRXE GSR YR XSXEP HI QEIWXVSW XVEFENER IR MRWXMXYGMžR • SPS IP WSR GEWE MRHITIRHMIRXIW ] IP WSR IHMJMGMSW EPUYMPEHEW ] WSR TĂ…FPMGE ] IR MRWXMXYGMSRIW IHYGEXMZEW TVMZEHEW TVSTMEW TIVS EĂ…R IR TVSGIWS HI TEKS 5¤'1.(& 57.:&)& 848&1 •*P HI PEW ZMZMIRHEW WSR HI PEHVMPPS S FPSUYI HI GIQIRXS ] WSR QY] TSGSW PSW GEWSW HI ZMZMIRHEW HI EHSFI S QEHIVE 848&1 .3.(.&1 •*P XMIRI LEFMXEGMSRIW IP XMRI LEFMXEGMSRIW IP XMIRI LEFMXEGMS RIW ] 57.2&7.& IP XMIRI LEFMXEGMSRIW SPS IP XMIRI LEFMXEGMžR *(93)&7.&

848&1

(

( : 1

8MTS HI ZMZMIRHE 8ƣüĝƒüĆ?)„ X)Ć?aFc)%ÂŽĆ?ƞǑĹ?Ă­ 4GYTEHE GSR TIVWSREW TVIWIRXIW (EWE MRHITIR 4GYTEHE GSR TIVWSREW EYWIRXIW HMIRXI )IWSGYTEHE IR &PUYMPIV )ITEVXEQIRXS IR 3.:*1 *)9(&8.:4 14,7&)4 547 ,7954 *8ˆ7*4 )IWSGYTEHE IR GSRWXVYGGMžR S IHMJMGMS VITEVEGMžR TOTAL 3-4 5-9 10-14 15-19 20-29 30-39 40-64 :MZMIRHE IR UYMRXE 4XVS (EWE ZIGMRHEH MR RMZIP &FERHSREHE :MZ MQTVSZMWEHE *HYGEGMžR MRMGMEP (IVVEHE 3S HIWXMREHS 4XVSW )I YWS SGYTEGMSREP 5VMQEVME :MENI 8SXEP IGYRHEVME 8SXEP (SRHMGMžR HI SGYTEGMžR

YTIVMSV RS YRMZ MRGSQ TPIXS Y ZMZMIRHE IW YTIVMSV RS YRMZ GSQ &PUYMPEHE TPIXS 5VSTME TEKEHE E TPE^SW 5VSTME XSXEPQIRXI TEKEHE YTIVMSV YRMZ MRGSQTPIXS 5VSTME TSV MRZEWMžR YTIVMSV YRMZ GSQTPIXS (IHMHE TSV IP GIRXVS HI XVEFENS 848&1(IHMHE TSV SXVS LSKEV S MRWXMXYGMžR 4XVS 8SXEP

,7

*P -MK JIV MRX

2

-SKEVIW TSV ZMZMIRHE 9R LSKEV )SW LSKEVIW 8VIW LSKEVIW (YEXVS LSKEVIW (MRGS -SKEVIW 8SXEP

*P QM TPI

(4

*P OMS XEQ

8ƣüĝƒüĆ?)„ X)Ć?aFc)%ÂŽĆ?ƞǑĹ?Ă­

8ƣüĝƒü×Ć?{Ď¹ĝĆ?ƣŚÆ¹ĝŇĆ?ÚĞŞƒŚĞƒ¹ĎĆ?ƞǑǑŠÄ?ƞǑƞĹ?

23


Z O N I F I C A C I Ă“ N Y E S T R A T I FIC A C IĂ“N

d eSUEL s ueO los USUso O S DE E N ZO NA E S TUDIADA E INGRESO PER C APITA DI STRI B UID A S P O R CATE GO R Ă?AS ATE

Z ONIFIC AC IĂ“N

LA MOLINA

LEYENDA

POBLACIĂ“N Y MANZANAS

Zona residencial baja Zona residencial de Densidad Baja Vivienda Taller

Vivienda / atelier

Comercio zonal

Comercio zonal

Comercio metropolitano EducaciĂłn Zona de recreaciĂłn

Comercio metropolitano EducaciĂłn

Zona de recreaciĂłn Zona de recreaciĂłn publica Zona de recreaciĂłn pĂşblica ProtecciĂłn y tratamiento paisajista Usos especiales

ProtecciĂłn y tratamiento paisajista

Zona de reglamentaciĂłn especial Usos especiales

SeparaciĂłn de distritos

Zona de reglamentaciĂłn especial

SURCO

SAN BORJA

LĂ­mite distrital

E S T RAT IFIC AC IĂ“N

LEYENDA

ATE

I ng res o s pe r cĂĄ p i t a

LA MOLINA

POBLACIĂ“N Y MANZANAS IN G R E SO P E R C Ă P IT A - U N IDA DE S

En los datos mostrados, se percibe una estratifi-

En los datos mostrados, se caciĂłn percibealta unaenestratila zona estudio. PredomiPredominanďŹ caciĂłn alta en la zona dedeestudio. do un nando un ingreso mensual de ingreso 2,412 mensual soles de 2,412 soles mensuamensuales. les. Por ello, se observa que

predomina un comercio muy demarcado que genera la estabilidad economica en la zona.

sector INGRESO PER CĂ PITA - UNIDADES

IN G R E SO P E R C A P IT A - P OR C E N T A J E S

SAN BORJA

SURCO

INGRESO PER CĂ PITA - PORCENTAJES

NORMATIVA

P AR Ă M ET R OS SANTIAGO D E S URCO ZO N A C OMERC IAL ( IIIA) SEGĂšN EL ARTĂ?CULO N°24

Paråmetro s Sa nt i a g o d e S u rco ,*3*7&1.)&)* 2—3.24 (43 148* +.3* )* -&'.1.8&(.�3 4 9' ).:. .�3 2

+7*38* 2—3.24 )* 148* 5&7& -&'.1.8&(.�3 4 9').:. .�3 2

ˆ7*& 1.'7* 2.3 148*

&1897& 2ˆ<.2& 2 5. 4

24

9 4

8.54 )* 7*8.74

* 8&(.43&2.*384

5*72. .'1*

7*8.74 +7438&1 PSXI

(42*7(.4 (*3874 *257* &7.&1 +.3&3(.*74 4+.(. 3& &)2.3. 87&8.:& (*3874 )* (43:*3(.43*

2 &: 2&39*1 41,9—3 2 :—& *(93)&7.&

* 8&(.43&2.*384 547 (&)& 2 )* ˆ7*& (42*7(.&1 4+.(.3&

(425&8.'1*

7*8.74 +7438&1 XSVVI

:.:.*3)& 2918.+&2.1.&7

2 &: 2&39*1 41,9—3 2 :—& *(93)&7.&

* 8&(.43&2.*384 (&)& '98&(& (*3874 )* (43 :*3(.43*

ˆ7*& 2—3.2& 547 93.)&) )* :.:.*3)& *3 Q QYPXMJEQMPMEV

7*8.74 1&8*7&1

2918.+&2.1.&7

)472.847.4 2 )472.847.4 2 )472.847.4 2

7*8.74 )* +43)4 )* 148*

2

2

(42*7(.4

* 8&(.43&2.*384 547 (&)& 93.)&) )* :.:.*3 )& )* = )472.84 7.4


M E D IO A M BIENTE MEJ Í A

-

SO L I S

-

V E N EG AS

-

V I TAN C IO

Longitud: 77°1'41.7'' O

LIMA

Latitud: 12°2'35.4'' S Altitud: 161 m s. n. m.

Clasificación Climática

E(d)B'1H3

Movi mi e nto s ol a r

Zona de clima semi calido, desértico, con deficiencia de lluvia en todas las estaciones, con humedad relativa.

En Lima, la radiación solar promedio es de 5 Kwh/m2, por estar el Perú en el trópico, lo que permite aprovecharlo de forma fotovoltaica. El sol tiende a tener una radiación perpendicular en la ciudad, además de alumbrar desde el norte durante 7 meses (marzo-septiembre) y 5 meses desde el sur (octubre-febrero). En la tabla de la izquierda se adjuntan los ángulos de elevación y azimut del sol en Lima, importantes para lograr el confort térmico, y en la tabla de abajo la normativa de iluminación natural en la que se recomienda valores entre el 3 y el 9%.

Proyección solar de sunearthtools.com Normativa del Manual Práctico de Iluminación, M. Martín 2009

A ire

Rosa de vientos de meteoblue.com Normativa de DECRETO SUPREMO N° 074-2001-PCM

ICA

Calidad del aire

0-50

Buena

51-100

Moderada

101-150

Dañina para grupos sensitivos

151-200

Dañina a la salud

201-250

Muy dañina a la salud

300

Arriesgado

En Surco, la calidad del aire es moderada y aceptable; sin embargo, algunos contaminantes pueden significar un riesgo moderado para la salud de una cantidad muy pequeña de personas que no suelen ser sensibles a la contaminación del aire. Las personas extraordinariamente sensitivas deben considerar limitación de los esfuerzos físicos excesivos y prolongados al aire libre. En la rosa de vientos se observa que el viento más frecuente proviene del sur, mientras que el viento más intenso proviene del suroeste. También existen vientos del sureste que son débiles y poco frecuentes.

78 Surco

CO

PM 10

203

13

SO2

O3

9

67

Sonid o Medición de intensidad de sonido de Soundmeter Normativa de DECRETO SUPREMO 0085-2003-PCM Anexo 1

dB 140 130

Ejemplo Umbral del dolor Avión despegando

120 110

Motor de avión en marcha

100

Perforadora eléctrica

90 80

Tráfico

70

Aspiradora

50/60

Aglomeración de gente

40

Conversación

20 10 0

Grupo de rock

Según el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en su informe “La contaminación sonora en Lima y Callao”, clasificó como el tercer punto crítico de contaminación sonora a la intersección de Av. Javier Prado con Av. Manuel Olguín, Santiago de Surco, con 84.5 decibeles. Esto se puede comprobar con el análisis sonoro que se hizo en este cruce a las 9 a.m., donde se alcanzan decibeles similares (75.3 db). Por último, se puede observar que no cumple con los Estándares Nacionales de Sonido.

Tren

Biblioteca Ruido de campo Umbral de la audición

25


Plan d e preve n ci ón d e r i e s g o s

CENEPRED. Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres 2020 2022 de Santiago de Surco. R.M. N° 1067-2018

Realizar talleres para fortalecer las capacidades relacionadas a la gestión de desastres dirigido a las autoridades del distrito. Actualización del catastro del distrito. y promover la regularización de las edificaciones sin licencia de construcción y de establecimientos comerciales sin licencia de funcionamiento. Monitoreo y control en las zonas de alto riesgo del distrito, evitar su ocupación. Promover mediante los servicios públicos básicos el reemplazo de infraestructura y la adquisición de seguros contra daños y terceros y sus bienes.

Ru t a d el co rred o r ro jo Ceres Berlín (Final) Holanda Ceres Vista Alegre (Inicial) París París Monumental Monumental Huarochirí Huarochirí Flora Tristán Flora Tristán Ingenieros La Molina

Identificar y evaluar las zonas de riesgo del distrito en caso de sismos, incendios, derrumbes, caídas de rocas, tsunamis y desbordes del río Surco. Promover Proyectos de Inversión Pública relacionados a la reducción y mitagación de riesgos en las zonas críticas del distrito.

Ingenieros La Molina

Los Frutales

Los Frutales

Camacho U. de Lima PANAMERICANA SUR

Llevar a cabo el Plan de Educación Comunitaria en gestión de desastres mediante campañas de sensibilización respecto a los eventos de riesgo.

Evitamiento

Circunvalación J. Borja Rosa Toro San Luis Aviación Guardia Civil

Impac to de n o d o s d e t ra n s p o rte

U. de Lima Jockey Circunvalación Rosa Toro San Luis Aviación Guardia Civil Arriola

Redacción EC (2014, 20 de enero) El trébol de Javier Prado no tiene control. El Comercio.

Trébol de Javier Prado Varias personas ingresan a la pista de la Javier Prado a través de un hueco en la malla protectora para tomar el bus, los choferes no respetan los paraderos establecidos, hay poca presencia de policías e inspectores de tránsito, y la presencia de ambulantes, especialmente los que venden desayunos, obstruyen el paso. Estos son los principales problemas de este nodo vial.

Camacho

Masías Parodi Petit Thouars Petit Thouars Arenales Las Palmeras Los Sauces Los Cedros Los Nogales Las Flores Pershing Javier Prado AV. BRASIL Salaverry Salaverry C. Escobedo C. Escobedo H. Militar H. Militar Sucre Sucre Bartolomé Herrera Bartolomé Herrera VÍA EXPRESA

Universitaria

Universitaria

P. de la Leyendas Escardó Contisuyo (Final)

Masías

P. de la Leyendas Escardó

Honda La Marina (Inicial)

Map a de r i e s g os SISMOS Toda la zona tiene clasificación I, es decir su suelo estra formado por afloramiento de roca y presenta características ideales para cimientos de construcciones altas. Delincuencia

Contaminación visual

Incendios

Accidentes de tránsito

26

Contaminación ambiental

0

100

200

300

400

500 m


REFLEXIÓN Con todo el análisis realizado se concluye que el principal problema de la zona de estudio es el tráfico producido por el exceso de vehículos privados y una poca oferta de transporte público que no está conectado. Esto produce una gran contaminación acústica en el lugar, además de pérdidas de tiempo para los usuarios al momento de cambiar de un medio de transporte a otro. Respecto a la movilidad urbana, se recomienda articular las ciclovías existentes con el lugar de emplazamiento del proyecto, además de reestructurar el puente para generar una mayor fluidez en el recorrido de las personas. En cuanto a la economía urbana, se recomienda mejorar los accesos peatonales al Jockey Plaza debido al gran flujo de personas que recibe, así como incrementar los espacios públicos, ya que aunque parezca que la zona tiene mucha área verde, casi toda es de sector privado. Finalmente, en medio ambiente y riesgos, se recomienda utilizar materiales aislantes acústicos para contrarrestar la contaminación sonora, además de orientar el proyecto hacia el norte o el este para aprovechar los vientos.

27


EP 01

A NTEPROYECTO

Estación Intermodal Javier Prado

CG 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11

UBICACIÓN Terreno que ocupa actualmente el Burger King en Av. Javier Prado, con aproxidamente 9,000 m2, el cual sería demolido e incorporado al proyecto, dejando disponible el total del terreno para desarrollar una estación intermodal y servicios conexos. Se incluye los terrenos que ocupa el puente peatonal de la Ulima. ENUNCIADO Desarrollar un proyecto arquitectónico de una estación Intermodal que resuelva la problemática del entorno inmediato, que potencie la relación de las actividades con el entorno comercial, incorporando el restaurante Burger King, así como los espacios necesarios, restaurantes, o los propuestos por el alumno según análisis, con un área libre mínima de 50%. PROCESO El desarrollo del anteproyecto tomo varias semanas, en los que a partir del análisis mostrado anteriormente se tomaron en cuenta la movilidad urbana, el recorrido de las personas, el transporte público incluida la futura línea 4 del metro de Lima y espacios públicos. Se comenzó con el desarrollo del concepto del proyecto, para luego desarrollar el programa de la estación basado en la normativa vigente, después se estudió el sistema estructural que se iba a utilizar, y finalmente se realizó el modelo 3D para la propuesta de fachadas.

28


CO NCE PTUALIZACIÓN 2 1

D E

SE P T I E MBRE

Form a

Contexto y concepto Debido a que el terreno se encuentra en una zona con pocas áreas verdes, grandes flujos de traánsito, edificios de gran altura y una contaminación moderada, se propone como concepto un bosque que protege a los pasajeros de estos problemas, en el que la estructura se muestre para estar de acorde con el estilo de la

Flujos

Subir y bajar

Cubierta

Para evitar cruces peligrosos y hacer la estación lo más eficiente respecto a la circulación y tiempo de espera, se propone que el volumen principal se encuentre en la parte interior. Esto, dejaría espacio para las plataformas de buses en forma paralela a las avenidas y permitiría a los pasajeros llegar sin problemas al edificio

Para hacer espacios más dinámicos se elevaron algunos volúmenes, en los que se desarrollarían las actividades principales de la estación. Los niveles bajos servirían como intermedios entre los espacios interiores y exteriores , ideal para que las personas se reunán y tengan una percepción de protección.

La cubierta será la característica principal del proyecto, Inspirado en la cubierta de la Estación de Oriente, en este proyecto se pretende usar para la sensación de que el pasajero se encuentra dentro de un bosque metálico, además de percibir una estructura ligera y un nuevo estilo en la ciudad.

Refere nte s

C o m p o si ci ó n Estación Intermodal Piazza Garibaldi, Nápoles Principal referente del proyecto, del que se toma el modelo de la plaza subterránea con comercios a los lados y forma en que la cubierta que protege a los pasajeros del entorno, que se asemeja al concepto propuesto.

Estación de Oriente, Lisboa De este referente se toman las cubiertas de apariencia similar a un árbol y de estilo neogótico que da una sensación de ligereza a la estación. Además se usarán también sus modelos de cubieta para la estación

Debido a que se sigue un patrón de volúmenes ortogonales, un referente para la composición fue la pintura de Composición en rojo, amarillo, azul, blanco y negro de Priet Mondrian, por la manera en la que logra una armonía entre los cuadrados y los rectángulos, además de una proporción áurea. En el proyecto esto se puede ver, en la composición de rectángulos de la estación con los cuadrados del espacio público, en los que se quiere llegar a una armonía similar al cuadro de Mondrian.

Estación Linea Evergreen, Coquitlam Referente para el edificio principal por su volumetría ortogonal y la forma en la que se combinan la estructura metálica con el muro cortina de vidrio, lo que brinda al proyecto una sensación de transparencia.

P ri m er m o d el o 3D

Apple Store, New York Debido al enfoque cultural y subterráneo del proyecto, el cubo de cristal de Apple es tomado como modelo para una galería de arte con una entrada de cristal en el primer nivel y las salas de exposición en el nivel subterráneo.

29


F U N CIÓN 2 8

DE

SE P T I E MBRE

P rop ue s ta de p rog ra m a Estación de metro

Estacionamientos

2880 m2

75 m2

Dimensionada en base a los vagones de la línea 2 (70 m largo, 2 ancho). Incluye pequeños comercios

Con capacidad para 70 vehículos, y dos estacionamientos para discapacitados.

Área cultural 512 m2

Una sala de exposición subterránea y un pasillo con una dimensión similar para exposiciones más amplias.

Comercios

Estación de bus

2176 m2

Plaza central

324 m2

Tiendas de 128 m2 en promedio con aforos de 85 personas. Serían usadas como librerías, farmacias, tiendas de ropa y restauran-

circu-

Diseñado de maner subterránea para que los buses de la Av. Olguín puedan entrar sin cruces peligrosos.

La parte central del proyecto, espacio público al lado de los comercios para mejorar la

Nivel -1 (-6.00 m) Área de gobierno

Parada de bus

384 m2

1600 m2

Para oficinas municapales o servicios del Estado. Cada oficina tiene 576 m2 en promedio.

A nivel de piso, solo para buses del Corredor Rojo. Incluye una plataforma y una sala de espera.

Área de banca

Burger King

768 m2

288 m2

Oficinas pequeñas destinadas a cajeros automáticos y atención al cliente.

Con más área y aforo que su antecesor (192 personas). Además incluye un segundo nivel.

Cubo de arte

Plaza de la estación

16 m2

1824 m2

Con alcorques y fuentes ortogonales para dar contraste con la plaza subterránea.

Nivel 1 (0.00 m) Coworking / talleres 192 m2

Cubierta por un muro oeste y un techo de concreto para evitar que el vidrio genere calor.

Ciclovía

Ancho de 2,5 m Baja por detrás de la estación de bus y pasa por medio de la estación, para experimentar el espacio cubierto y la plaza natural.

Amplias salas que pueden ser aún más divididas para trabajos en equipo o clases

Bosque natural / artificial Contraste de plazas

La cubierta insírada en la Estación Oriente contrasta con los árboles de la plaza de la estación para reforzar el concepto

Nivel 2 (6.00 m)

30

Puentes peatonales Ancho 3m

El puente conecta con el segundo nivel del edificio central y con el Jockey Plaza.


T ipolo gí a s

Tipología estación de metro

Tipología sala de espera y Burger King

Tipología espacio público y galería de arte Tipología edificio central

Nuevo mo de l o 3D

31


E NT REG A 0 9

DE

O CT U BR E

Planta ni ve l - 0 3

Andenes SS.HH. Cuarto técnico Circulación vertical SÓTANO 03 NPT -12.00 m

Planta ni ve l - 0 2

Taquillas de metro SS.HH. Vigilancia Circulación vertical Circulación horizontal SÓTANO 02 NPT -06.00 m

32

Tiendas de 1 piso Tiendas de 2 pisos Galería de arte Parada de bus Olguín Estacionamientos


Planta ni ve l - 0 1

Tiendas de 1 piso Tiendas de 2 pisos Circulación vertical

Galería de arte Estacionamientos Circulación horizontal

SÓTANO 01 NPT -03.00 m

Planta ni ve l 0 1

TAXI

TAXI

TAXI

1

2

3

4

5

6

7

8

9

TAXI

MESA DE TRABAJO

DESPENSA

TAXI

TAXI

TAXI

Sala de espera SS.HH. Administración Circulación vertical Corredor rojo Biblioteca

Burger King comedor Burger King cocina Entrada a galería de arte Local bancario Cajeros automáticos Parada de taxis

NIVEL 01 NPT ±0.00 m

33


P lanta ni ve l e s 0 2 y 0 3

Oficina en alquiler SS.HH. Circulación horizontal Circulación vertical

Tiendas Talleres municipales Coworking

NIVELES 02 y 03 NPT +06.00 m / +09.00 m

P lanta ni ve l 0 4

Oficina en alquiler SS.HH. Circulación horizontal Circulación vertical NIVEL 04 NPT +12.00 m

34

Tiendas Techo verde Coworking


P lot pl a n

PLOT PLAN Av. Manuel Olguín con Av. Javier Prado

Corte s NPT +18.00 NPT +15.00 NPT +12.00 NPT +9.00 NPT +6.00

NPT ±0.00

NPT -6.00 NPT -9.00

NPT -15.00

METROPOLITANO

CPTM

CORTE ELEVACIÓN FRONTAL Av. Manuel Olguín, Surco - Lima

NPT +18.00 NPT +15.00 NPT +12.00 NPT +9.00 NPT +6.00

NPT ±0.00

NPT -6.00

CORTE LATERAL Ingreso Olguín Jockey Plaza, Surco - Lima

35


Estruc tura s

36

SÓTANO 03 Cimentación por zapatas

SÓTANO 02 Cimentación y Losas aligeradas

SÓTANO 01 Losas aligeradas

NIVEL 01 Losas aligeradas

NIVELES 03 y 04 Losas aligeradas

TECHOS Losas aligeradas


Axon o metr í a s

Vi st as 3D

PISO 04

PISO 02 Y 03

PISO 01

Esq u em a est ru ct u ral SÓTANO 01

SÓTANO 02

SÓTANO 03

37


REFLEXIÓN Durante el desarrollo del anteproyecto fue importante consultar la normativa respecto al comercio y a las ciclovías para evitar problemas en el programa. Por esto aprendí a consultar los reglamentos vigentes en construcción para evitar diseñar al azar y partir de una base técnica. Otro aspecto importante fue averiguar sobre el desarrollo de futuras infraestructuras en la zona de estudio, como la expansión del campus de la Universidad de Lima, la construcción de la línea 4 del metro de Lima y el viaducto del Óvalo Monitor para que el proyecto se encuentre preparado para estos y tenga un mayor tiempo de uso. Finalmente, aprendí sobre el sistema de estructuras de concreto armado y a dimensionar las vigas y columnas que se iban a usar para el proyecto, y a aplicar las estructuras de mi referente, además de incluir adecuadamente las estructuras de los puentes peatonales y el futuro viaducto, sin que interfieran en el proyecto.

38


TA 03

A RQUITECTURA Y Espacio Urbano

CG 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11

ESPACIO PÚBLICO El espacio público debe ser visible y accesible por todos, además de ser fácilmente reconocible por las personas. Tiene que satisfacer las necsidades de diferentes usuarios, tanto para actividades cotidianas como extraordinarias; sin ofrecer resistencia. Por esto, el espacio público debe ser desarrollado con capacidad de adaptación; es decir con la suficiente apertura para acoger a diferentes actividades y ser versátil a nuevos usos. ENUNCIADO Desarrollar el espacio público de la estación, teniendo en cuenta diferentes actividades, flujos y las necesidades de cada tipo de usuario. Se debía evitar el “tapiz verde”, para ofrecer diferentes espacios de permanencia. Además se tenía que plantear el tipo de pavimento y texturas a usar. PROCESO Como el edifcio es ortogonal, el espacio público se desarrolló de manera orgánica para dar un contraste con este, además de ser más atractivo para las personas. Se buscó que cada espacio brinde una experiencia diferente, y que cumpla con las necesidades de cada tipo de usuario, por lo que se propuso zonas para reuniones y eventos, áreas de juego para niños y áreas de contemplación y relajación. Además no se dejó de lado el diseño de los puentes, para brindar un trayecto agradable a las personas.

39


P R OCESO 0 9

DE

N OV I E MBRE

VI STAS 3D

ESTRAT EGIAS D E D I S E ÑO

Subir y bajar Dos experiencias diferentes, protagonismo al metro

Escalas

Unir

Sustraer

Cubrir

Juego de escalas humanas y monumentales

Mediante pasarelas similares a un molino

Para llevar público a la zona inferior del proyetco

Como distintivo de la estación una cubierta metálica

REF E RE N T ES ES PACI O P Ú B L I CO

Plaza Azatlyk

Tenri CoFunFun

Taby Torg

Navy Yards

Puente Moreelse

Estructura como base para la ciclovía elevada

Anfiteatro y espacios de reunión

Fuentes de agua y zona para niños

Jardines y senderosen forma circular

Puente peatonal agradable con vegetación

R EFE RE NT ES E D I F I CI OS

Estación Intermodal Piazza Garibaldi, Nápoles Modelo de la plaza subterránea

40

Estación de Oriente Lisboa

Cubiertas de apariencia similar a un árbol

Estación Línea Evergreen Coquitlam Canadá Volumetría ortogonal y materialidad

Transoceánica Building, Chile

Fachada de celosías de madera


Plot pl a n

Sรณtano 03

41


S รณtano 02

S รณta no 01

42


Nive l 0 B

A

A-08 A

B

C

E

D

F

A-08 H

G

J

I

K

N

M

L

O

P

119.90 10.10

5.60

1

7.10

7.90

7.90

7.90

C

7.90

7.90

7.90

NPT +0.15

ÁREA DE TRABAJO

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

C

ESPACIO PARA REUNIONES

NPT +0.15

A-09

7.90

SS.HH. Mujeres

A-09

NPT +0.10

PISO DE PARQUET

CONCRETO PULIDO BLANCO

2

SS.HH. Hombres

BIBLIOTECA NPT +0.15

P=6%

NPT +0.15

PISO DE PARQUET

6.90

MEDIATECA

RECEPCIÓN

NPT +0.15

NPT +0.15

PISO DE PARQUET

PISO DE PARQUET

BICIPARQUEADEROS NPT +0.15

MOBILIARIO DE CONCRETO

3

ANFITEATRO NPT +0.10

GERENCIA

CONCRETO PULIDO BLANCO

NPT +0.15

OFICINAS DE ADMINISTRACIÓN DE LA ESTACIÓN

10.40

PISO DE MADERA PUMAQUIRO

NPT +0.15

PLAZA DE LAS FUENTES

SALA DE JUNTAS

NPT ±0.00

PISO DE MADERA PUMAQUIRO

NPT +0.15

REJILLAS DE COBRE PISO DE MADERA PUMAQUIRO

LOGIA

NPT +0.15

RECEPCIÓN

TÓPICO

PISO DE MADERA PUMAQUIRO

PISO DE MADERA PUMAQUIRO

NPT +0.15

LAJA SEGMENTADA DE CONCRETO ESTAMPADO

4

NPT +0.15

5.85

SS.HH. Hombres

NPT +0.15

TAXI

SS.HH. Mujeres

5

HALL

PARADA 01 DEL CORREDOR ROJO

NPT +0.15

NPT +0.15

NPT +0.15

PISO DE MADERA PUMAQUIRO

COLA DE ADOQUINES DE GRANITO

8.65

67.80

COLUMPIOS

CAJEROS

NPT +0.15

PORCELANATO BLANCO 60 x 60 cm

RESTAURANTE

MOBILIARIO DE CONCRETO

LOGIA

NPT +0.15

CAMPO DE JUEGO DE NIÑOS

COCINA

LAJA SEGMENTADA DE CONCRETO ESTAMPADO

DEPÓSITO

NPT +0.15

D

TAXI

NPT +0.15

PISO DE MADERA PUMAQUIRO 62 m² AFORO: 40 personas

NPT +0.60

QUISCOS DE COMIDA

A-09

NPT +0.15

NPT -3.30

PISO DE CONCRETO PULIDO

CAUCHO RECICLADO

PISO CERÁMICO GRIS 60 x 60 cm

PORCELANATO BLANCO 60 x 60 cm

TAXI

ESC

7.60

6

BICIPARQUEADEROS

NPT +0.15

NPT ±0.00

PIEDRAS DE RÍO

D

A-09

A-09

PASEO PEATONAL NPT ±0.00

ADOQUINES DE CONCRETO

3.93 3.67 3.80 3.80 3.67 3.93

7

8 9

10 11 12 13

ALMACÉN NPT +0.15

VESTIDOR

TAXI

SS.HH. Hombres

NPT +0.15

NPT +0.15

COCINA

SS.HH. Mujeres

NPT +0.15

BOLETERÍA Y ADMINISTRACIÓN

HALL GALERÍA DE ARTE

PORCELANATO BLANCO 60 x 60 cm

NPT +0.15

NPT +0.15

NPT +0.15 PISO DE PARQUET

PISO DE PARQUET

P

P

TAXI

PARADA 02 DEL CORREDOR ROJO

A-10

A-10

NPT +0.15

COLA DE ADOQUINES DE GRANITO

BURGER KING NPT +0.15

TAXI

PARADA DE TAXIS

CERÁMICO GRIS 30 X 60 cm

TAXI

NPT +0.15

COLA DE ADOQUINES DE GRANITO

JARDÍN DE FLORES DE LA ESTACIÓN NPT +0.10 SENDEROS DE PIEDRA DE RÍO

PROY. DE ARQUITECTURA VI - ESTACIÓN INTERMODAL

N 0

PLANTA NIVEL 01

B

10

20

40

Nive l 01 y 02

A

A-08

60 M.

A-08

ELGUERA CHUMPITAZI, HERNÁN PULIDO DEL CASTILLO, GUSTAVO

B

B

C

F

E

D

FECHA:

ESCALA:

PROFESORES

09/11/20

INDICADA

A

A-08 A

621

VITANCIO LEVA, ELEAZAR COD 20182070

UNIVERSIDAD DE LIMA

A.05

SECCIÓN:

ALUMNO:

A-08

G

J

I

H

M

L

K

O

N

P

119.90 10.10

5.60

1

7.10

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

P=6%

NPT +3.00

C

NPT +6.00

NPT +6.50

A-09

2

7.90

SS.HH. Hombres AULA

NPT +6.50 PISO DE MADERA PUMAQUIRO

AULA

NPT +6.50 PISO DE MADERA PUMAQUIRO

C

A-09

AULA

NPT +6.50

SS.HH. Mujeres

PISO DE MADERA PUMAQUIRO

AUDITORIO

NPT +6.50

NPT +6.50

6.90

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

3 DESPACHO 01

DESPACHO 02

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

NPT +6.50

10.40

COWORKING NPT +6.50

NPT +6.50

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

4

OFICINAS COLECTIVAS

5.85

COWORKING

NPT +6.50

NPT +6.50

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

RECEPCIÓN

8.65

67.80

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

D

NPT +6.50

12 13

NPT +6.50

COWORKING

COWORKING

COWORKING

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

NPT +6.50

NPT +6.50

NPT +6.50

TAXI

A-09

ESC

7.60 11

SS.HH. Mujeres

A-09

TAXI

3.93 3.67 3.80 3.80 3.67 3.93

9 10

D

TAXI

SS.HH. Hombres

A-09

6

8

TAXI

NPT +6.50

5

7

NPT +6.50

SALA DE JUNTAS

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

P

P

TAXI

A-10

A-10 TALLER DE DANZAS NPT +6.50 PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

TALLER DE MÚSICA

TAXI

NPT +6.50

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

TAXI

PROY. DE ARQUITECTURA VI - ESTACIÓN INTERMODAL

N

PLANTA NIVEL 02

B

A

ALUMNO: VITANCIO LEVA, ELEAZAR

SECCIÓN:

A.06

43


Nivel 03 B

A

A-08 A

B

C

F

E

D

A-08

G

J

I

H

M

L

K

O

N

P

119.90 10.10

7.10

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

HACÍA JOCKEY PLAZA

5.60

1

C

C

SS.HH. Hombres

NPT +10.00

A-09

A-09

2

SS.HH. Mujeres

JARDÍN

NPT +10.00

NPT +10.00

6.90

FLORES DE LA ESTACIÓN

3 PASEO DE LAS PINTURAS

10.40

DESPACHO 01

DESPACHO 02

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

NPT +10.00

NPT +10.00

LAJA SEGMENTADA DE CONCRETO ESTAMPADO

NPT +10.00

SALA DE JUNTAS NPT +10.00

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

4

OFICINAS COLECTIVAS

5.85

NPT +10.00

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

RECEPCIÓN NPT +10.00

5

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

PASEO DE ESCULTURAS NPT +10.00

8.65

67.80

LAJA SEGMENTADA DE CONCRETO ESTAMPADO

D

SS.HH. Hombres

A-09

NPT +10.00

8

9

10 11 12 13

3.93 3.67 3.80 3.80 3.67 3.93

7

NPT +10.00

COWORKING

COWORKING

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

NPT +10.00

D

A-09

NPT +10.00

A-09

P

P

A-10

A-10 TERRAZA CAFÉ NPT +10.00

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

PROY. DE ARQUITECTURA VI - ESTACIÓN INTERMODAL

N

PLANTA NIVEL 03

B

Corte s tra nsve r s a l e s 0

SS.HH. Mujeres

ESC

7.60

6

10

20

40

2

3

4

5

6

A

A-08

60 M.

ALUMNO:

A-08

VITANCIO LEVA, ELEAZAR UNIVERSIDAD DE LIMA

COD 20182070

PROFESORES ELGUERA CHUMPITAZI, HERNÁN PULIDO DEL CASTILLO, GUSTAVO

7

8

9

10

11

12

13

14

SECCIÓN:

621 ESCALA:

A.07 FECHA: 26/10/20

INDICADA

15

NTT +13.50 NPT +10.00 NPT +6.50

NPT ±0.00 1 PB

NPT -3.30 NPT -6.60

NPT -13.00

CORTE A - A' TRANSVERSAL Grifo Primax - Av. Manuel Olguín

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

NTT +13.50 NPT +10.00 NPT +6.50

NPT ±0.00 NPT -3.30 NPT -6.60

NPT -13.00

CORTE B - B' TRANSVERSAL Grifo Primax - Av. Manuel Olguín

PROY. DE ARQUITECTURA VI - ESTACIÓN INTERMODAL

CORTES TRANSVERSALES A Y B

44

ALUMNO: VITANCIO LEVA, ELEAZAR UNIVERSIDAD DE LIMA

COD 20182070

PROFESORES

SECCIÓN:

621 ESCALA:

A.08 FECHA:


C orte s lo ngi t u d i n a l e s

X

V

W

U

P

O

N

M

L

K

J

I

H

G

F

E

D

C

B

A

NTT +13.50 NPT +10.00 NPT +6.50

NPT ±0.00

TAXI

NPT -3.30 NPT -6.60

LINEA 4 METRO DE LIMA

NPT -13.00

LINEA 4 METRO DE LIMA

CORTE C - C' LONGITUDINAL Entrada Olguín Jockey Plaza - Av. Javier Prado

A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

O

U

P

V

W

X

NTT +13.50 NPT +10.00 NPT +6.50

NPT ±0.00

TAXI

NPT -3.30 NPT -6.60

NPT -13.00

LINEA 4

LINEA 4 METRO DE LIMA

METRO DE LIMA

CORTE D - D' LONGITUDINAL Entrada Olguín Jockey Plaza - Av. Javier Prado

PROY. DE ARQUITECTURA VI - ESTACIÓN INTERMODAL

CORTES LONGITUDINALES C Y D ALUMNO: VITANCIO LEVA, ELEAZAR UNIVERSIDAD DE LIMA

COD 20182070

PROFESORES ELGUERA CHUMPITAZI, HERNÁN PULIDO DEL CASTILLO, GUSTAVO

SECCIÓN:

621 ESCALA: INDICADA

A.09 FECHA: 09/11/20

C orte f ugad o

45


REFLEXIÓN Durante el desarrollo de este trabajo, al consultar modelos diversos de espacios público se aprendió a hacer diferentes espacios en base a las necesidades de cada usuario y capaces de aceptar diferentes usos. Otro aspecto importante fue averiguar sobre los flujos de las personas para adaptar los espacios y hacerlos fácilmente accesibles, tanto para las personas con flujo rápido o que van de paso como para aquellas que permanecerán más tiempo en el parque. Finalmente, se hizo enfásis en brindar diferentes experiencias a los usuarios por lo que se propusó espacios para reunión, para el juego y para la contemplación, con lo que se aprendió a diversificar los usos para lograr que los usuarios permanezcan más tiempo en el parque.

46


TA 04

A RQ UITECTURA Y Estructuras

CG 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11

ESTRUCTURA La estructura en la arquitectura desempeña un papel muy importante para toda construcción, ya que es su soporte y gracias a ella se puede mantener. En el momento en el que se empieza a diseñar, es importante considerar la estructura, ya que junto al espacio forman parte de los medios de la arquitectura. Además la estructura ayuda en la distribución del espacio. La relación entre espacio y estructura puede darse en diferentes formas: con la estructura como determinante de la forma del edificio, o con el proyecto definiendo una estructura que se adapte a él. ENUNCIADO Desarrollar plantas estructurales, cortes escantillón en 2D y 3D y detalles constructivos que expliquen los dos sistemas constructivos que se usaron en el proyecto. PROCESO Se propone dos sistemas constructivos: el de concreto armado para los sótanos y placas; y el de acero para dar ligereza al edificio principal. Además se tomaron en cuenta las juntas de construcción, muros de corte y arriostres para brindar una mejor resistencia sísmica. También se predimensionaron algunos elementos constructivos en base a un suelo con una buena resitencia y a medidas estándar y comerciales.

47


Cim e nta c i ó n s ót a n o 0 3

ZA-2

Y

X

W

Z

26.70 8.10 1

10.50

V. CIMENTACIÓN 01

8.10 V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-2

ZA-1

ZA-1

7.80

ZA-1

2

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

7.60

ZA-1

3

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

7.60

ZA-2

4

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

7.60

ZA-1

5

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

7.60

ZA-2

6

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

7.60

ZA-1

7

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

7.60

99.20

ZA-2

8

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

7.60

ZA-1

9

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

7.60

ZA-2

10

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

7.60

ZA-1

11

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

7.60

ZA-1

12

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

7.60

ZA-1

13

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

7.80

ZA-2

14

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-2

PROY. DE ARQUITECTURA VI - ESTACIÓN INTERMODAL

CIMENTACIÓN NIVEL -13.00 SECCIÓN:

ALUMNO:

621

VITANCIO LEVA, ELEAZAR

0

10

20

40

N

60 M.

COD 20182070

UNIVERSIDAD DE LIMA

ELGUERA CHUMPITAZI, HERNÁN PULIDO DEL CASTILLO, GUSTAVO

Cim e ntac i ó n s ót a n o 0 2 A

B

C

F

E

D

J

I

H

G

ESCALA:

PROFESORES

L

K

N

M

Q

P

O

V

U

T

S

R

W

X

INDICADA

E.02 FECHA: 20/11/20

Z

Y

185.80 10.10

7.10

7.90

1

7.90

5.60

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

2

7.90

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

7.90

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

7.90

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

7.90

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

7.90

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

7.90

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

7.90

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

7.90

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

7.90

7.90

7.90

7.80

7.90

7.90

7.90

7.70

8.10

10.50

8.10

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1 ZA-1

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

6.90

ZA-1

3

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

4

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

10.40

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

5

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

ZA-1

ZA-1

5.85

ZA-1

6 V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

8.65

ZA-1

7

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

8

11 12 13 14

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

7.60

85.50

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 02

ZA-3

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 02

ZA-3

V. CIMENTACIÓN 02

ZA-3

ZA-3

ZA-3

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 02

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 02

ZA-3

V. CIMENTACIÓN 02

ZA-3

V. CIMENTACIÓN 02

ZA-3

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-3

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 02

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 02

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 02

ZA-3

ZA-3

ZA-3

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 02

V. CIMENTACIÓN 02

ZA-3

V. CIMENTACIÓN 02

ZA-3

V. CIMENTACIÓN 02

ZA-3

ZA-3

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

ZA-1

ZA-3

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 02

ZA-3

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

7.60

15

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

3.93 3.67 3.80 3.80 3.67 3.93

9 10

ZA-1

ZA-1

16

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01 ZA-1

ZA-1

10.10

ZA-1

ZA-1

17

CIMIENTO CORRIDO

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

CIMIENTO CORRIDO

PROY. DE ARQUITECTURA VI - ESTACIÓN INTERMODAL

CIMENTACIÓN NIVEL -6.60

48

ALUMNO: VITANCIO LEVA, ELEAZAR

0

10

20

40

60 M.

N

UNIVERSIDAD DE LIMA

COD 20182070

PROFESORES

SECCIÓN:

621 ESCALA:

E.03 FECHA:


Es truc tura s sót a n o 0 1 A

B

C

F

E

D

H

G

J

I

L

K

N

M

Q

P

O

R

V

U

T

S

W

Y

X

Z

185.80 10.10

7.10

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

7.90

7.90

7.90

7.80

7.90

7.90

7.90

7.70

8.10

10.50

8.10

5.60

1

6.90

2

3

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

10.40

4

5.85

5

6

8.65

VC-01 40 x 72

7 VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

9 10

11 12

13 14

7.60

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

V. CIMENTACIÓN 01

VC-01 40 x 72 ZA-1

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

Z Comb. - 1

V. CIMENTACIÓN 01

VC-01 40 x 72 ZA-1

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

Z Comb. - 1

VC-01 40 x 72

7.60

15

3.93 3.67 3.80 3.80 3.67 3.93

85.50

8

10.10

16

17

PLACA DE CONCRETO

PLACA DE CONCRETO

PROY. DE ARQUITECTURA VI - ESTACIÓN INTERMODAL

ESTRUCTURAS NIVEL -3.30

621

VITANCIO LEVA, ELEAZAR

0

10

20

40

N

60 M.

COD 20182070

UNIVERSIDAD DE LIMA

A

B

C

ELGUERA CHUMPITAZI, HERNÁN PULIDO DEL CASTILLO, GUSTAVO

F

E

D

G

J

I

H

M

L

K

N

O

Q

P

FECHA:

ESCALA:

PROFESORES

Es tru c tura s n i ve l 0

E.04

SECCIÓN:

ALUMNO:

U

T

S

R

20/11/20

INDICADA

185.80 10.10

7.10

5.60

1

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

7.90

7.90

7.90

7.80

7.90

7.90

7.90

MALLA @30

2

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

MALLA @30

6.90

3

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

10.40

4 MALLA @30

5.85

5

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

MALLA @30

6

8.65

VC-01 40 x 72

7 VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

11 12

13 14 15

7.60 3.93 3.67 3.80 3.80 3.67 3.93

9 10

85.50

8

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

7.60

MALLA @30 MALLA @30

16

10.10

MALLA @30

MALLA @30 MALLA @30

17

MALLA @30

PLACA DE CONCRETO

PLACA DE CONCRETO

PROY. DE ARQUITECTURA VI - ESTACIÓN INTERMODAL

N

ESTRUCTURAS NIVEL ±0.00 ALUMNO: VITANCIO LEVA, ELEAZAR

0

10

20

40

60 M.

UNIVERSIDAD DE LIMA

COD 20182070

PROFESORES

SECCIÓN:

621 ESCALA:

E.05 FECHA:

49


Es truc tura s n i ve l e s 0 1 , 0 2 y 03 A

B

C

E

D

F

H

G

J

I

K

N

M

L

O

Q

P

185.80 7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

ARRIOSTRE

CM-1

4

ARRIOSTRE

CM-1

7.90

7.90

7.90

7.90

VM-01 W 14 x 22 CM-1

VM-01 W 14 x 22 CM-1

VM-01 W 14 x 22 CM-1

7.90

7.90

7.90

7.90

MALLA @30

MALLA @30

CM-1

VM-01 W 14 x 22 CM-1

CM-1

MURO DE CORTE

CM-1

VM-01 W 14 x 22 CM-1

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22 CM-1

VM-01 W 14 x 22

3

VM-01 W 14 x 22 CM-1

VM-01 W 14 x 22

6.90

MURO DE CORTE

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

5.60 2

CM-1 VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

CM-1 VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

CM-1

VM-01 W 14 x 22

CM-1

VM-01 W 14 x 22

1

MURO DE CORTE

CM-1 VM-01 W 14 x 22

CM-1

VM-01 W 14 x 22

7.10

VM-01 W 14 x 22

10.10

VM-01 W 14 x 22

CM-1

ARRIOSTRE CM-1

VM-01 W 14 x 22

CM-1

VM-01 W 14 x 22 CM-1

CM-1

CM-1

VM-01 W 14 x 22

5.85

CM-1

VM-01 W 14 x 22 CM-1

CM-1

CM-1

VM-01 W 14 x 22

CM-1

VM-01 W 14 x 22

7.60

CC-1

CM-1

CM-1

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22 CM-1

VM-01 W 14 x 22

ARRIOSTRE

CM-1

CM-1 CM-1

VM-01 W 14 x 22

CM-1 VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

CM-1

VM-01 W 14 x 22

CM-1

VM-01 W 14 x 22

CM-1

VM-01 W 14 x 22

CM-1

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

CM-1 VM-01 W 14 x 22

CM-1

CM-1

VM-01 W 14 x 22

MURO DE CORTE

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

VC-01 40 x 72

CM-1

VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22

CM-1

CC-1

CM-1

VM-01 W 14 x 22 CM-1

CM-1

VM-01 W 14 x 22

VC-01 40 x 72 CC-1

CM-1

VM-01 W 14 x 22 CM-1

VM-01 W 14 x 22

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72 VC-01 40 x 72 CC-1

VM-01 W 14 x 22

CM-1

CC-1

VM-01 W 14 x 22

VC-01 40 x 72 CC-1

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72 CC-1

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

MALLA @30

VM-01 W 14 x 22

15

VM-01 W 14 x 22 CM-1

VM-01 W 14 x 22

CM-1

CM-1

ARRIOSTRE

CM-1

VC-01 40 x 72

3.93 3.67 3.80 3.80 3.67 3.93

14

CM-1

VM-01 W 14 x 22

CC-1 VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

13

VM-01 W 14 x 22

CM-1

VM-01 W 14 x 22

ARRIOSTRE

CC-1

12

VM-01 W 14 x 22

ARRIOSTRE

VM-01 W 14 x 22

CM-1

11

CM-1

ARRIOSTRE

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

8.65

ARRIOSTRE

MURO DE CORTE

9

VM-01 W 14 x 22

ARRIOSTRE

8

10

CM-1

ARRIOSTRE

CM-1

67.80

VM-01 W 14 x 22 CM-1

CM-1

MALLA @30

6

7

MALLA @30

VM-01 W 14 x 22

5

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

10.40

MALLA @30

CM-1

CM-1

ARRIOSTRE

MALLA @30

PROY. DE ARQUITECTURA VI - ESTACIÓN INTERMODAL

N

ESTRUCTURAS NIVELES +6.50 y +10.00 ALUMNO: VITANCIO LEVA, ELEAZAR

0

10

20

40

60 M.

COD 20182070

UNIVERSIDAD DE LIMA

PROFESORES ELGUERA CHUMPITAZI, HERNÁN PULIDO DEL CASTILLO, GUSTAVO

SECCIÓN:

621 ESCALA: INDICADA

E.06 FECHA: 20/11/20

Es tru c tura s te c h o A

B

C

E

D

F

H

G

J

I

K

N

M

L

O

Q

P

185.80 10.10

7.10

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

5.60

1

6.90

2

3

ARRIOSTRE CM-1

VM-01 W 14 x 22

CM-1

VM-01 W 14 x 22 CM-1

CM-1

5.85

VM-01 W 14 x 22 CM-1

VM-01 W 14 x 22

CM-1 VM-01 W 14 x 22

CM-1

VM-01 W 14 x 22

8.65

CM-1

CM-1

VM-01 W 14 x 22 CM-1

VM-01 W 14 x 22 CM-1

VM-01 W 14 x 22 CM-1

CM-1

CM-1

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

ARRIOSTRE

ARRIOSTRE

VM-01 W 14 x 22

CM-1 CM-1

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

CM-1 VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

CM-1

CM-1

MURO DE CORTE

9 10 11 12

13 14 15

3.93 3.67 3.80 3.80 3.67 3.93

7.60

VM-01 W 14 x 22 CM-1

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

CM-1 VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

CM-1 VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

CM-1 VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

CM-1

ARRIOSTRE

8

VM-01 W 14 x 22

ARRIOSTRE

VM-01 W 14 x 22

67.80

VM-01 W 14 x 22

ARRIOSTRE

6

7

CM-1

VM-01 W 14 x 22

5

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

10.40

4

PROY. DE ARQUITECTURA VI - ESTACIÓN INTERMODAL

N

50

ESTRUCTURAS NIVELES +17.00 y +20.50 ALUMNO: VITANCIO LEVA, ELEAZAR

0

10

20

40

60 M.

UNIVERSIDAD DE LIMA

COD 20182070

PROFESORES ELGUERA CHUMPITAZI, HERNÁN PULIDO DEL CASTILLO, GUSTAVO

SECCIÓN:

621 ESCALA: INDICADA

E.08 FECHA: 20/11/20


C orte e s c a nt i l l ó n b i d i m e n s i o nal

5

6

7

J

8

K

L

CAPA IMPERMEABILIZANTE MÁQUINA DE TRACCIÓN

NTT +17.00

CABINA DE ASCENSOR MODELO RIVIERA

1.56

LOSA COLABORANTE ACERO DECK AD-600 PROYECCIÓN DE VIGA DE ACERO W 8 X 10 COLUMNA DE ACERO CUADRADO A500 5x5"

3.00

1 PB

NPT +13.50

COWORKING

1.90

0.50

1.80 1.72

3.00

E

COWORKING 1.90

VIGA DE ACERO W 14 X 22

NPT +10.00

0.50

D - 02

7.50 1.72

CELOSÍAS DE MADERAS TRATADAS DE 7 X 2 CM MENSULA DE ACERO GALVANIZADO

0.50

0.90

2.00

0.90

COWORKING

VARILLAS DE ACERO DE 3 CM DE DIÁMETRO

3.00

NPT +6.50

0.50

TORNILLO DE ACERO DE 2 X 12"

0.50

DOBLE ACRISTALAMIENTO VIDRIO INCOLORO 6+6 MM

ACERO FLEXIBLE DE 15 CM DE DIÁMETRO

PLACA DE CONCRETO DE 30 CM

6.00

VIGA DE CONCRETO ARMADO DE 72 X 40 CM NPT ±0.00

LOGIA

CIELORASO CONTINUO DE DRYWALL

D - 03 2.63

ESTACIONAMIENTOS

D - 01

ESTACIONAMIENTOS

1.00

LOCAL COMERCIAL

NPT -3.30

2.40

LADRILLO DE TECHO DE 25 X 30 X 30 CM COLUMNA DE CONCRETO ARMADO CUADRADA DE 40 CM

PLACA METÁLICA DE UNIÓN

0.72

ACABADO DE PISO DE CONCRETO PULIDO DE 1.5 CM VIGUETAS DE CONCRETO

1.05

VIGA DE CIERRE

COLUMNA DE ACERO DE 30 CM DE DIÁMETRO NPT -6.60

LOCAL COMERCIAL D - 04

AMORTIGUADORES DE CABINA Y CONTRAPESO

ZAPATA AISLADA DE 3M X 1.5M

ZAPATA AISLADA DE 2 M X 1.5 M

CORTE ESCANTILLÓN

ELEVACIÓN

PROY. DE ARQUITECTURA VI - ESTACIÓN INTERMODAL

CORTE ESCANTILLÓN SECCIÓN:

ALUMNO:

621

VITANCIO LEVA, ELEAZAR UNIVERSIDAD DE LIMA

COD 20182070

ESCALA:

PROFESORES ELGUERA CHUMPITAZI, HERNÁN PULIDO DEL CASTILLO, GUSTAVO

INDICADA

E.09 FECHA: 20/11/20

C orte e s c ant i l l ón t r i d i m e n s i onal 5

CAPA IMPERMEABILIZANTE

6

7

NTT +20.50

DOBLE ACRISTALAMIENTO VIDRIO INCOLORO 6+6 MM LOSA COLABORANTE ACERO DECK AD-600

NPT +17.00

CELOSÍAS DE MADERAS TRATADAS DE 7 X 2 CM NPT +13.50

VIGA DE ACERO W 14 X 22 VIGA DE ACERO W 8 X 10 NPT +10.00

COLUMNA DE ACERO CUADRADO A500 5x5"

ACABADO DE PISO MADERA SIHUAHUACO

MENSULA DE ACERO GALVANIZADO

NPT +6.50

VARILLAS DE ACERO DE 3 CM DE DIÁMETRO

VIGA DE CONCRETO ARMADO DE 72 X 40 CM

CIELORASO CONTINUO DE DRYWALL

RAMPA DE ASFALTO CON 9% DE PENDIENTE

ACERO FLEXIBLE DE 15 CM DE DIÁMETRO TORNILLO DE ACERO DE 2 X 12"

COLUMNA DE CONCRETO ARMADO CUADRADA DE 40 CM

PLACA METÁLICA DE UNIÓN ZAPATA AISLADA DE 2 M X 1.5 M

COLUMNA DE ACERO DE 30 CM DE DIÁMETRO

PROY. DE ARQUITECTURA VI - ESTACIÓN INTERMODAL

CORTE ESCANTILLÓN 3D ALUMNO: VITANCIO LEVA, ELEAZAR COD 20182070

SECCIÓN:

621

E.1151


REFLEXIÓN La estructura en la arquitectura desempeña un papel de suma importancia al momento de diseñar un edificio. Las nuevas tecnologías, han acompañado al desarrollo de nuevos sistemas estructurales y en la actualidad los programas informáticos han reducido los tiempos de cálculo, lo que llevó a una mayor creatividad y estética de la estructura. Frente a esto es importante desarrollar estructuras que sean funcionales, seguras, estéticas y económicas. Para esto, es necesario hacer un buen análisis de las estructuras, y un conocimiento sobre como aplicarlas y como combinar diferentes sistemas, como el concreto armado y el acero en este caso. Por último, aprendí que se debe tener presente el tipo de estructura que se utilizara en el proyecto porque ahora no solamente es el soporte de un proyecto, sino también una parte de la expresión del edificio.

52


EF

ESTACIÓN INT E R MO DAL Entrega Final

CG 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11

SÍNTESIS DE PROPUESTA Se propone una arquitectura ortogonal, con tres sótanos y cuatro niveles, en los que se consideran proyectos a futuro como la línea 4 del metro y viaducto de la Av. Javier Prado. Se tomaron en cuenta los flujos más comunes de las personas, por lo que se plantea trayectos agradables tanto a nivel subterráneo, con un pasaje que conecta ambos lados de la Av. Javier Prado con el metro y la zona comercial; y a nivel exterior con puentes peatonales y ciclovías elevadas que junto a áreas verdes hacen más atractivo el trayecto. ENUNCIADO Desarrollar una estación intermodal, ubicada en la Av. Javier Prado Este esquina con la Av. Manuel Olguín con un programa que incluyera una estación de metro de la Línea 4, paraderos de buses del corredor rojo, una parada de taxis, un diseño nuevo del puente peatonal y ciclovías, Estaría situado en el terreno que actualmente ocupa Burger King. Para esto se necesitaba actualizar los planos desarrollados a lo largo del ciclo y presentarlos con la máxima calidad y detalles.

53 47


54


55


REFERENTES

Estación Intermodal Piazza Garibaldi, Nápoles

Estación de Oriente Lisboa

Estación Línea Evergreen Coquitlam Canadá

Transoceánica Building, Chile

Modelo de la plaza subterránea para activar la zona del metro

Cubierta para la plaza subterránea como distintivo de la estación

Volumetría ortogonal y materialidad de vidrio y madera

Fachada de celosías de madera como control solar pasivo

ESTRATEGIAS DE DISEÑO E IMPLANTACIÓN

Subir y bajar

Subir y bajar

Unir

Sustraer

Cubrir

Experiencias tanto a nivel subterráneo, para dar protagonismo al metro, y a niveles altos para atraer personas a las terrazas.

Juego de escalas humanas y monumentales para ofrecer diversas experencias al usuario.

Mediante pasarelas a partir del nivel 01, se unen las diferentes funciones del edificio y se facilita el tránsito entre estos.

Se sustrae volumen en el nivel bajo para crear un espacio intermedio entre interior y exterior, que invita a ir a la parte inferior.

Se propone una cubierta para proteger a los usuarios de la intemperie y como distintivo de la estación

DIAGRAMA FUNCIONAL

Trabajo Estudio Ocio

Estacionamientos Comercio Transporte

NIVEL 03

SÓTANO 01

Trabajo Estudio NIVEL 02

Estacionamientos Comercio Transporte Trabajo Estudio

SÓTANO 02

NIVEL 01

SÓTANO 03

56

Transporte

Cultura Alimentación Transporte

NIVEL 0


57

D

A-13

P

A-12

N

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

7.80 7.60 7.60 7.60 7.60 7.60 7.60 7.60 7.60 7.60 7.60 7.60

99.20

W

UNIVERSIDAD DE LIMA

7.80

ANDÉN

NPT -13.00

NPT -13.00

SS.HH. Mujeres

NPT -13.00

SS.HH. Hombres

26.70 10.50

Y

ANDÉN

NPT -13.00

SS.HH. Mujeres

NPT -13.00

SS.HH. Hombres

NPT -13.00

SS.HH. Mujeres

PORCELANATO GRIS DE GRAN FORMATO 120 x 120 cm

NPT -13.00

NPT -13.00

SS.HH. Hombres

8.10

Z

ELGUERA CHUMPITAZI, HERNÁN PULIDO DEL CASTILLO, GUSTAVO

PROFESORES

COD 20182070

VITANCIO LEVA, ELEAZAR

ALUMNO:

INDICADA

ESCALA:

621

SECCIÓN:

PLANTA SÓTANO 03 / NPT -13.00

PROY. DE ARQUITECTURA VI - ESTACIÓN INTERMODAL

NPT -13.00

SS.HH. Mujeres

PORCELANATO GRIS DE GRAN FORMATO 120 x 120 cm

NPT -13.00

SS.HH. Hombres

8.10

X

30/11/2020

FECHA:

A.03

P

A-13

D

A-12


17

16

15

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

5.60

6.90

10.40

5.85

8.65

7.60

3.93 3.67 3.80 3.80 3.67 3.93

7.60

10.10

A-13

P

A-12

D

C

A-12

A

10.10

7.10

R5.40

P=9%

B

C

7.90

PISO DE MADERA PUMAQUIRO

NPT -6.60

SALA 03

PISO DE MADERA PUMAQUIRO

NPT -6.60

SALA 02

NPT -6.60

PISO DE CONCRETO PULIDO

DEPÓSITO

NPT -6.60

PISO DE CONCRETO PULIDO

DEPÓSITO

F

PISO DE CONCRETO ESTAMPADO

NPT -6.60

N

B

NPT -6.60

QUISCOS

7.90

B

A-11

90 m² AFORO: 32 personas

90 m² AFORO: 32 personas

NPT -6.60

TIENDA DE DOS PISOS PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

TIENDA DE DOS PISOS

H

NPT -6.60

PISO DE CONCRETO PULIDO

DEPÓSITO

7.90

I

NPT -6.60

SS.HH. Hombres NPT -6.60

SS.HH. Mujeres

7.50

NPT -6.60

PISO DE CONCRETO PULIDO

NPT -6.60

DEPÓSITO

45 m² AFORO: 16 personas

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

TIENDA

E-09

ESC

PISO DE CONCRETO PULIDO

TIENDA

90 m² AFORO: 32 personas

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

NPT -6.60

DEPÓSITO

LAJA SEGMENTADA DE CONCRETO ESTAMPADO

NPT -6.60

Plástico

Vidrio

NPT -6.60

DEPÓSITO

A

A-11

COLA DE ADOQUINES DE GRANITO

NPT -6.60

PARADA DE BUS

NPT -6.60

PISO DE CONCRETO PULIDO

DEPÓSITO

PISO DE CONCRETO PULIDO PISO DE CONCRETO PULIDO

NPT -6.60

Cárton

DEPÓSITO

NPT -6.60

PLAZA SUBTERRÁNEA CUBIERTA

PISO DE CONCRETO PULIDO

90 m² AFORO: 32 personas

90 m² AFORO: 32 personas

NPT -6.60

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

Orgánico

NPT -6.60

NPT -6.60

NPT -6.60

90 m² AFORO: 32 personas

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

TIENDA

90 m² AFORO: 32 personas

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

TIENDA

7.90

R5.40

P

PISO DE CONCRETO PULIDO

TIENDA

7.90

P=9%

O

05 ESTACIONAMIENTOS PARA VEHÍCULOS DE CARGA MENORES A 2.4M DE ALTO

NPT -6.60

7.90

A

A-11

CUARTO DE BASURAS

N

ZONA DE CARGA Y ABASTECIMIENTO

NPT -6.60

TIENDA

7.90

185.80

M

70 ESTACIONAMIENTOS + 2 PARA DISCAPACITADOS

NPT -6.60

7.90

L

PISO DE CONCRETO PULIDO

DEPÓSITO

7.90

K

ZONA DE ESTACIONAMIENTOS NPT -6.60

7.90

J

6.50

A-11

PISO CERÁMICO GRIS 60 x 60 cm

G

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

NPT -6.60

90 m² AFORO: 32 personas

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

NPT -6.60

TIENDA DE DOS PISOS

7.90

SALA DE EXPOSICIÓN EXTERIOR

7.90

NPT -6.60

7.90

E

PISO DE MADERA PUMAQUIRO

SALA 01

D

Q

NPT -6.60

NPT -6.60

NPT -6.60

NPT -6.60

PISO DE CONCRETO PULIDO

DEPÓSITO

90 m² AFORO: 32 personas

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

TIENDA

90 m² AFORO: 32 personas

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

TIENDA

PISO DE CONCRETO PULIDO

DEPÓSITO

7.80

R

TIENDA

NPT -6.60

90 m² AFORO: 32 personas

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

TIENDA

90 m² AFORO: 32 personas

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

NPT -6.60

7.90

S

NPT -6.60

NPT -6.60

PISO DE CONCRETO PULIDO

DEPÓSITO

PISO DE CONCRETO PULIDO

DEPÓSITO

7.90

NPT -6.60

DEPÓSITO

NPT -6.60

DEPÓSITO PISO DE CONCRETO PULIDO

U

NPT -6.60

90 m² AFORO: 32 personas

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

NPT -6.60

TIENDA

90 m² AFORO: 32 personas

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

TIENDA

7.70

V

UNIVERSIDAD DE LIMA

7.90

PISO DE CONCRETO PULIDO

T

7.20

58

85.50

W

PORCELANATO GRIS DE GRAN FORMATO 120 x 120 cm

NPT -6.60

TAQUILLAS DE METRO

PORCELANATO GRIS DE GRAN FORMATO 120 x 120 cm

NPT -6.60

ZONA DE DESCANSO

PORCELANATO GRIS DE GRAN FORMATO 120 x 120 cm

NPT -6.60

TAQUILLAS DE METRO

10.50

Y

NPT -6.60

SEGURIDAD DEL METRO

8.10

Z

VITANCIO LEVA, ELEAZAR

ELGUERA CHUMPITAZI, HERNÁN PULIDO DEL CASTILLO, GUSTAVO

PROFESORES

COD 20182070

INDICADA

ESCALA:

621

SECCIÓN:

PLANTA SÓTANO 02 / NPT -6.60

PROY. DE ARQUITECTURA VI - ESTACIÓN INTERMODAL

ALUMNO:

8.10

X

A.04 30/11/2020

FECHA:

P

A-13

D

A-12

C

A-12


17

16

15

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

5.60

6.90

10.40

5.85

8.65

7.60

3.93 3.67 3.80 3.80 3.67 3.93

7.60

10.10

A-13

P

A-12

D

C

A-12

A

R5.40

P=9%

10.10

B

P=12%

7.10

C

7.90

D

7.90

E

7.90

F

NPT -3.30

NPT -3.30

N

60 m² AFORO: 22 personas

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

TIENDA DE DOS PISOS

60 m² AFORO: 22 personas

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

TIENDA DE DOS PISOS

7.90

85.50

NPT -6.60

B

B

A-11

60 m² AFORO: 22 personas

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

TIENDA DE DOS PISOS NPT -3.30

7.90

7.90

I

TIENDA NPT -3.30

DEPÓSITO

NPT -3.30

DEPÓSITO

P=9%

NPT -3.30

SS.HH. Hombres NPT -3.30

SS.HH. Mujeres

NPT -3.30

PISO DE CONCRETO PULIDO

NPT -3.30

DEPÓSITO

45 m² AFORO: 16 personas

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

TIENDA

E-09

ESC

PISO DE CONCRETO PULIDO

90 m² AFORO: 32 personas

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm PISO DE CONCRETO PULIDO

90 m² AFORO: 32 personas

90 m² AFORO: 32 personas

NPT -3.30

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

Orgánico Plástico

Vidrio

A

A-11

NPT -3.30

PISO DE CONCRETO PULIDO

DEPÓSITO

PISO DE CONCRETO PULIDO PISO DE CONCRETO PULIDO

NPT -3.30

Cárton

DEPÓSITO

NPT -3.30

NPT -3.30

NPT -3.30

Q

NPT -3.30

90 m² AFORO: 32 personas

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

TIENDA

2.40

90 m² AFORO: 32 personas

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

TIENDA

7.90

R5.40

P

PISO DE CONCRETO PULIDO

TIENDA

7.90

P=12%

O

05 ESTACIONAMIENTOS PARA VEHÍCULOS DE CARGA MENORES A 2.4M DE ALTO

NPT -3.30

7.90

A

A-11

CUARTO DE BASURAS

N

ZONA DE CARGA Y ABASTECIMIENTO

NPT -3.30

TIENDA

7.90

185.80

M

74 ESTACIONAMIENTOS + 2 PARA DISCAPACITADOS

NPT -3.30

7.90

L

PISO DE CONCRETO PULIDO

DEPÓSITO

7.90

K

ZONA DE ESTACIONAMIENTOS NPT -3.30

7.90

J

6.50

A-11

PISO CERÁMICO GRIS 60 x 60 cm

QUISCOS

G

NPT -3.30

NPT -3.30

NPT -3.30

NPT -3.30

PISO DE CONCRETO PULIDO

DEPÓSITO

90 m² AFORO: 32 personas

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

TIENDA

90 m² AFORO: 32 personas

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

TIENDA

PISO DE CONCRETO PULIDO

DEPÓSITO

7.80

R

TIENDA

NPT -3.30

90 m² AFORO: 32 personas

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

TIENDA

90 m² AFORO: 32 personas

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

NPT -3.30

7.90

S

NPT -3.30

PISO DE CONCRETO PULIDO

DEPÓSITO

NPT -3.30

PISO DE CONCRETO PULIDO

DEPÓSITO

PORCELANATO GRIS DE GRAN FORMATO 120 x 120 cm

NPT -3.30

PASILLO

DEPÓSITO PISO DE CONCRETO PULIDO

DEPÓSITO

NPT -3.30

U

NPT -3.30

90 m² AFORO: 32 personas

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

NPT -3.30

TIENDA

90 m² AFORO: 32 personas

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

TIENDA

7.70

V

UNIVERSIDAD DE LIMA

7.90

PISO DE CONCRETO PULIDO

NPT -3.30

7.90

T

7.20

1

59

W

10.50

Y

8.10

Z

3.20

VITANCIO LEVA, ELEAZAR

ELGUERA CHUMPITAZI, HERNÁN PULIDO DEL CASTILLO, GUSTAVO

PROFESORES

COD 20182070

INDICADA

ESCALA:

621

SECCIÓN:

PLANTA SÓTANO 01 / NPT -3.30

PROY. DE ARQUITECTURA VI - ESTACIÓN INTERMODAL

ALUMNO:

8.10

X

30/11/2020

FECHA:

A.05

P

A-13

D

A-12

C

A-12


B

ET

A-11 A

B

10.10

5.60

1

C

7.10

7.90

F

E

D

7.90

G

7.90

C

A-1

7.90

7.90

7.90

NPT +0.15

ESPACIO PARA REUNIONES

NPT +0.15

A-12

7.90

SS.HH. Mujeres

ÁREA DE TRABAJO

NPT +0.10

PISO DE PARQUET

CONCRETO PULIDO BLANCO

2

SS.HH. Hombres

BIBLIOTECA NPT +0.15

6.90

PISO DE PARQUET

3

I

H

NPT +0.15

MEDIATECA

RECEPCIÓN

NPT +0.15

NPT +0.15

PISO DE PARQUET

PISO DE PARQUET

BICIPARQUEADEROS NPT +0.15

MOBILIARIO DE CONCRETO

10.40

4 PLAZA DE LAS FUENTES NPT ±0.00

REJILLAS DE COBRE

LOGIA

NPT +0.15 LAJA SEGMENTADA DE CONCRETO ESTAMPADO

5.85

5

6

EI

A-15

8.65

COLUMPIOS

CAJEROS NPT +0.15

NPT ±0.00

PIEDRAS DE RÍO

D

NPT +0.15

CAMPO DE JUEGO DE NIÑOS

A-12

7

PORCELANATO BLANCO 60 x 60 cm

RESTAURANTE PISO DE MADERA PUMAQUIRO 62 m² AFORO: 40 personas

COCINA

NPT +0.60

DEPÓSITO

NPT +0.15

NPT -3.30

PISO DE CONCRETO PULIDO

CAUCHO RECICLADO

PORCELANATO BLANCO 60 x 60 cm

10 11 12

13 14

7.60

NPT ±0.0

7.60

15

PASEO PEA

ADOQUINES DE CON

3.93 3.67 3.80 3.80 3.67 3.93

9

85.50

8

ALMACÉN NPT +0.15

VESTIDOR NPT +0.15

SS.HH. Hombres

NPT +0.15

COCINA

SS.HH. Mujeres

NPT +0.15

BOLETERÍA Y ADMINISTRACIÓN NPT +0.15 PISO DE PARQUET

HALL GALERÍA DE ARTE

PORCELANATO BLANCO 60 x 60 cm

NPT +0.15

NPT +0.15

PISO DE PARQUET

P

A-13 BURGER KING NPT +0.15

CERÁMICO GRIS 30 X 60 cm

JARDÍN DE FLORES DE LA ESTACIÓN NPT +0.10 SENDEROS DE PIEDRA DE RÍO

10.10

16

17

B

A-11

60

N

E

A-1


A

T

A-11

14

0

ATONAL

J

M

L

K

N

O

Q

P

U

T

S

R

185.80 7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.90

7.80

7.90

7.90

7.90

C

A-12

P=6%

ANFITEATRO NPT +0.10

GERENCIA

CONCRETO PULIDO BLANCO

NPT +0.15

PISO DE MADERA PUMAQUIRO

OFICINAS DE ADMINISTRACIÓN DE LA ESTACIÓN NPT +0.15

SALA DE JUNTAS

PISO DE MADERA PUMAQUIRO

NPT +0.15

PISO DE MADERA PUMAQUIRO

RECEPCIÓN

TÓPICO

PISO DE MADERA PUMAQUIRO

PISO DE MADERA PUMAQUIRO

NPT +0.15

NPT +0.15

SS.HH. Hombres

NPT +0.15

TAXI

SS.HH. Mujeres

NPT +0.15

HALL

NPT +0.15 PISO DE MADERA PUMAQUIRO

PARADA 01 DEL CORREDOR ROJO NPT +0.15

ED

A-15

COLA DE ADOQUINES DE GRANITO

BICIPARQUEADEROS NPT +0.15

LOGIA

MOBILIARIO DE CONCRETO

D

TAXI

NPT +0.15 LAJA SEGMENTADA DE CONCRETO ESTAMPADO

QUISCOS DE COMIDA

A-12

NPT +0.15

PISO CERÁMICO GRIS 60 x 60 cm

TAXI

ESC E-09

00

NCRETO

EF

14

TAXI

P

TAXI

A-13

PARADA 02 DEL CORREDOR ROJO NPT +0.15

COLA DE ADOQUINES DE GRANITO

TAXI

PARADA DE TAXIS

TAXI

NPT +0.15

COLA DE ADOQUINES DE GRANITO

PROY. DE ARQUITECTURA VI - ESTACIÓN INTERMODAL

PLANTA BAJA / NPT ±0.00

A

ALUMNO:

A-11

VITANCIO LEVA, ELEAZAR UNIVERSIDAD DE LIMA

COD 20182070

PROFESORES ELGUERA CHUMPITAZI, HERNÁN PULIDO DEL CASTILLO, GUSTAVO

SECCIÓN:

621 ESCALA: INDICADA

A.06 FECHA: 30/11/2020

61


15 13

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

5.60

6.90

10.40

5.85

8.65

7.60

3.93 3.67 3.80 3.80 3.67 3.93

62

67.80

A-13

P

A-12

D

EI

A-15

A-12

C

A

10.10

B

7.10

C

NPT +6.50

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

AUDITORIO

7.90

D

AULA

PISO DE MADERA PUMAQUIRO

NPT +6.50

7.90

E

AULA

PISO DE MADERA PUMAQUIRO

NPT +6.50

7.90

F

AULA

N

PISO DE MADERA PUMAQUIRO

NPT +6.50

7.90

NPT +6.50

NPT +6.50

A-11

B

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

HALL

NPT +6.50

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

TALLER DE MÚSICA NPT +6.50

NPT +6.50

SS.HH. Hombres

7.90

185.80

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

TALLER DE DANZAS

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

COWORKING

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

NPT +6.50

H

NPT +6.50

SS.HH. Mujeres

NPT +6.50

SS.HH. Hombres

7.90

COWORKING

G

B

A-11

NPT +6.50

SS.HH. Mujeres

I

A-14

EF

7.90

A-14

ET

E-09

7.90

ESC

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

NPT +6.50

COWORKING

J

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

NPT +6.50

COWORKING

K

7.90

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

NPT +6.50

COWORKING

L

7.90 NPT +3.00

M

NPT +6.50

A-11

A

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

RECEPCIÓN

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

NPT +6.50

7.90

SALA DE JUNTAS

N

A

A-11 O

NPT +6.50

NPT +6.50

NPT +6.50

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

DESPACHO 02

7.90

UNIVERSIDAD DE LIMA

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

OFICINAS COLECTIVAS

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

DESPACHO 01

7.90

P

ED A-15

TAXI

TAXI

TAXI

TAXI

TAXI

VITANCIO LEVA, ELEAZAR

ELGUERA CHUMPITAZI, HERNÁN PULIDO DEL CASTILLO, GUSTAVO

PROFESORES

COD 20182070

TAXI

TAXI

INDICADA

ESCALA:

P

A-13

D

A-12

C

A-12

A.07 30/11/2020

FECHA:

NPT +6.00

621

SECCIÓN:

PLANTA NIVEL 01 / NPT +6.50

PROY. DE ARQUITECTURA VI - ESTACIÓN INTERMODAL

P=6%

ALUMNO:

Q


15 13

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

5.60

6.90

10.40

5.85

8.65

7.60

3.93 3.67 3.80 3.80 3.67 3.93

1

63

67.80

P

A-13

A-12

D

EI

A-15

A-12

C

A

10.10

B

7.10

C

NPT +10.00

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

AUDITORIO

7.90

D

AULA

PISO DE MADERA PUMAQUIRO

NPT +10.00

7.90

E

AULA

PISO DE MADERA PUMAQUIRO

NPT +10.00

7.90

F

AULA

N

PISO DE MADERA PUMAQUIRO

NPT +10.00

7.90

NPT +10.00

NPT +10.00

A-11

B

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

HALL

NPT +10.00

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

TALLER DE MÚSICA NPT +10.00

NPT +10.00

SS.HH. Hombres

7.90

185.80

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

TALLER DE DANZAS

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

COWORKING

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

NPT +10.00

H

NPT +10.00

SS.HH. Mujeres

NPT +10.00

SS.HH. Hombres

7.90

COWORKING

G

B

A-11

NPT +10.00

SS.HH. Mujeres

I

A-14

EF

7.90

A-14

ET

E-09

7.90

ESC

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

NPT +10.00

COWORKING

J

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

NPT +10.00

COWORKING

K

7.90

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

NPT +10.00

COWORKING

L

7.90 NPT +3.00

M

NPT +10.00

A-11

A

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

RECEPCIÓN

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

NPT +10.00

7.90

SALA DE JUNTAS

N

A

A-11 O

NPT +10.00

NPT +10.00

NPT +10.00

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

DESPACHO 02

7.90

UNIVERSIDAD DE LIMA

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

OFICINAS COLECTIVAS

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

DESPACHO 01

7.90

P

ED A-15

TAXI

TAXI

TAXI

VITANCIO LEVA, ELEAZAR

ELGUERA CHUMPITAZI, HERNÁN PULIDO DEL CASTILLO, GUSTAVO

PROFESORES

COD 20182070

TAXI

TAXI

INDICADA

ESCALA:

P

A-13

D

A-12

C

A-12

A.0 30/11/2020

FECHA:

NPT +6.00

621

SECCIÓN:

PLANTA NIVEL 02 / NPT +10.00

PROY. DE ARQUITECTURA VI - ESTACIÓN INTERMODAL

P=6%

ALUMNO:

Q


15

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

5.60

6.90

10.40

5.85

8.65

7.60

3.93 3.67 3.80 3.80 3.67 3.93

64

67.80

P

A-13

D

A-12

EI

A-15

C

A-12

A

10.10

B

7.10

C

7.90

D

7.90

NPT +13.50

FLORES DE LA ESTACIÓN

JARDÍN

HACÍA JOCKEY PLAZA

E

7.90

F

N

7.90

G

B

A-11

B

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

NPT +13.50

H

TERRAZA CAFÉ

7.90

A-11

NPT +13.50

7.90

185.80

I

A-14

EF

NPT +13.50

SS.HH. Hombres

7.90

A-14

ET

E-09

7.90

ESC

NPT +13.50

SS.HH. Mujeres

J

NPT +13.50

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

COWORKING

K

7.90

NPT +13.50

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm

COWORKING

L

7.90

M

NPT +13.50

A-11

A

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

RECEPCIÓN

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

NPT +13.50

7.90

SALA DE JUNTAS

N

A

A-11 O

NPT +13.50

ED A-15

ELGUERA CHUMPITAZI, HERNÁN PULIDO DEL CASTILLO, GUSTAVO

PROFESORES

COD 20182070

VITANCIO LEVA, ELEAZAR

INDICADA

ESCALA:

621

SECCIÓN:

PLANTA NIVEL 03 / NPT +13.50

PROY. DE ARQUITECTURA VI - ESTACIÓN INTERMODAL

ALUMNO:

Q

NPT +10.00

UNIVERSIDAD DE LIMA

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

OFICINAS COLECTIVAS

DESPACHO 02 PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

DESPACHO 01 NPT +13.50

7.90

PISO DE MADERA SHIHUAHUACO

NPT +13.50

7.90

P

30/11/2020

FECHA:

A.0

NPT +10.00

P

A-13

D

A-12

C

A-12


3

2

5

4

6

7

8

9

10

11

12

13

15

14

NTT +17.00 NPT +13.50 NPT +10.00 NPT +6.50

NPT ±0.00 1 PB

NPT -3.30 NPT -6.60

NPT -13.00

CORTE A - A' TRANSVERSAL Grifo Primax - Av. Manuel Olguín

1

3

2

5

4

6

7

8

9

10

11

12

13

NTT +17.00 NTT +13.50 NPT +10.00 NPT +6.50

NPT ±0.00 NPT -3.30 NPT -6.60

NPT -13.00

CORTE B - B' TRANSVERSAL Grifo Primax - Av. Manuel Olguín

PROY. D X

W

V

U

P

O

N

M

L

K

J

I

H

G

F

D

E

C

B

A

CO ALUMNO:

VITANC NTT +17.00

UNIVERSIDAD DE LIMA

COD 20182

NPT +13.50 PROFESOR NPT +10.00

ELGUERA C PULIDO DE

NPT +6.50

NPT ±0.00

TAXI

NPT -3.30 NPT -6.60

LINEA 4 METRO DE LIMA

NPT -13.00

LINEA 4 METRO DE LIMA

CORTE C - C' LONGITUDINAL Entrada Olguín Jockey Plaza - Av. Javier Prado

A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

O

U

P

V

W

X

NTT +17.00 NPT +13.50 NPT +10.00 NPT +6.50

NPT ±0.00

TAXI

NPT -3.30 NPT -6.60

NPT -13.00

LINEA 4

LINEA 4 METRO DE LIMA

METRO DE LIMA

CORTE D - D' LONGITUDINAL Entrada Olguín Jockey Plaza - Av. Javier Prado

PROY. DE ARQUITECTURA VI - ESTACIÓN INTERMODAL

CORTES LONGITUDINALES C Y D ALUMNO: VITANCIO LEVA, ELEAZAR UNIVERSIDAD DE LIMA

COD 20182070

PROFESORES ELGUERA CHUMPITAZI, HERNÁN

SECCIÓN:

621 ESCALA: INDICADA

A.12

65

FECHA: 30/11/2020


ESQUEMA ESTRUCTURAL

CTURA VI - ESTACIÓN INTERMODAL

RANSVERSALES A Y B SECCIÓN:

LEAZAR

621 ESCALA:

RNÁN STAVO

INDICADA

A.11 FECHA: 30/11/2020

NIVEL 3

NIVEL 2 SÓTANO 01

NIVEL 1 SÓTANO 02

SÓTANO 03

NIVEL 0

66


67

N

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

7.80 7.60 7.60 7.60 7.60 7.60 7.60 7.60 7.60 7.60 7.60 7.60

99.20

W

UNIVERSIDAD DE LIMA

7.80

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

26.70

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

10.50

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

Y

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-2

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-2

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-2

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-2

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-2

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-2

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-2

8.10

ZA-2

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

Z

ELGUERA CHUMPITAZI, HERNÁN PULIDO DEL CASTILLO, GUSTAVO

PROFESORES

COD 20182070

VITANCIO LEVA, ELEAZAR

INDICADA

ESCALA:

621

SECCIÓN:

CIMENTACIÓN NIVEL -13.00

PROY. DE ARQUITECTURA VI - ESTACIÓN INTERMODAL

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ALUMNO:

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

8.10

X

30/11/2020

FECHA:

E.02


17

16

15

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

5.60

6.90

10.40

5.85

8.65

7.60

3.93 3.67 3.80 3.80 3.67 3.93

7.60

10.10

68

85.50

A

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

7.10

V. CIMENTACIÓN 01

10.10

B

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

N

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

CIMIENTO CORRIDO

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 02

ZA-3

V. CIMENTACIÓN 02

ZA-3

V. CIMENTACIÓN 02

ZA-3

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 02

ZA-3

V. CIMENTACIÓN 02

ZA-3

V. CIMENTACIÓN 02

ZA-3

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

7.90

L

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

7.90

K

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

7.90

J

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

7.90

I

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

7.90

H

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

7.90

G

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

7.90

F

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

7.90

E

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

D

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

7.90

V. CIMENTACIÓN 01

C

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-3

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 02

ZA-3

V. CIMENTACIÓN 02

ZA-3

V. CIMENTACIÓN 02

7.90

185.80

M

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-3

V. CIMENTACIÓN 02

ZA-3

V. CIMENTACIÓN 02

ZA-3

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-3

V. CIMENTACIÓN 02

ZA-3

V. CIMENTACIÓN 02

ZA-3

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

P

V. CIMENTACIÓN 02

7.90

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

O

V. CIMENTACIÓN 02

7.90

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

N

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-3

ZA-3

ZA-3

7.90

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

Q

CIMIENTO CORRIDO

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

7.80

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

7.90

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

R

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

S

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

7.90

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

T

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

7.70

ZA-1

ZA-1

ZA-1

ZA-1

V

UNIVERSIDAD DE LIMA

7.90

U

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

10.50

Y

8.10

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

Z

ELGUERA CHUMPITAZI, HERNÁN PULIDO DEL CASTILLO, GUSTAVO

PROFESORES

COD 20182070

621

SECCIÓN:

INDICADA

ESCALA:

CIMENTACIÓN NIVEL -6.60

VITANCIO LEVA, ELEAZAR

ALUMNO:

PROY. DE ARQUITECTURA VI - ESTACIÓN INTERMODAL

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

8.10

X

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

W

30/11/2020

FECHA:

E.03


17

16

15

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

5.60

6.90

10.40

5.85

8.65

7.60

3.93 3.67 3.80 3.80 3.67 3.93

7.60

10.10

1

69

85.50

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

10.10

B

VC-01 40 x 72

A

7.10

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

7.90

E

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

7.90

D

VC-01 40 x 72

C

7.90

N

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

F

7.90

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

G

7.90

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

H

7.90

7.90

PLACA DE CONCRETO

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

7.90

J

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

I

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

K

7.90

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

L

7.90

185.80

M

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

7.90

O

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

N

7.90

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

P

PLACA DE CONCRETO

7.90

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

Q

7.80

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

R

7.90

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

S

7.90

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

T

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

7.70

V

UNIVERSIDAD DE LIMA

7.90

U

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

W

10.50

Y

8.10

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

Z

ZA-1

ZA-1

V. CIMENTACIÓN 01

V. CIMENTACIÓN 01

Z Comb. - 1

Z Comb. - 1

VITANCIO LEVA, ELEAZAR

ELGUERA CHUMPITAZI, HERNÁN PULIDO DEL CASTILLO, GUSTAVO

PROFESORES

COD 20182070

621

SECCIÓN:

INDICADA

ESCALA:

ESTRUCTURAS NIVEL -3.30

PROY. DE ARQUITECTURA VI - ESTACIÓN INTERMODAL

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

ALUMNO:

8.10

X

30/11/2020

FECHA:

E.04


17

16

15

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

5.60

6.90

10.40

5.85

8.65

7.60

3.93 3.67 3.80 3.80 3.67 3.93

7.60

10.10

70

85.50

10.10

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

MALLA @30

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

7.90

D

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

7.10

C

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

MALLA @30

B

VC-01 40 x 72

MALLA @30

MALLA @30

A

7.90

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

E

7.90

N

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

F

7.90

MALLA @30

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

7.90

H

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

G

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

MALLA @30

7.90

I

7.90

PLACA DE CONCRETO

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

7.90

185.80

VC-01 40 x 72

J

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

K

7.90

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

L

7.90

M

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72 VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72 VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

7.90

O

VC-01 40 x 72

N

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

7.80

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

R

7.90

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

S

7.90

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

T

ELGUERA CHUMPITAZI, HERNÁN PULIDO DEL CASTILLO, GUSTAVO

PROFESORES

COD 20182070

VITANCIO LEVA, ELEAZAR

INDICADA

ESCALA:

621

SECCIÓN:

ESTRUCTURAS NIVEL ±0.00 ALUMNO:

E.05

MALLA @30

MALLA @30

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

MALLA @30

MALLA @30

U

30/11/2020

FECHA:

7.90

PROY. DE ARQUITECTURA VI - ESTACIÓN INTERMODAL

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

VC-01 40 x 72

Q

PLACA DE CONCRETO

7.90

UNIVERSIDAD DE LIMA

7.90

P


15

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

MALLA @30

MALLA @30

10.10

MURO DE CORTE

7.10

67.80

CM-1 VM-01 W 14 x 22

MURO DE CORTE

MALLA @30

VM-01 W 14 x 22 CM-1

VM-01 W 14 x 22 CM-1

CM-1

VM-01 W 14 x 22 CM-1

VM-01 W 14 x 22 CM-1

VM-01 W 14 x 22

7.90

CM-1

VM-01 W 14 x 22 CM-1

CM-1

MURO DE CORTE

7.90

E

7.90 VM-01 W 14 x 22

CM-1

N

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22 CM-1

CM-1

F

VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22

D

CM-1

CM-1

CM-1

CM-1

CM-1

CM-1

CM-1

CM-1

CM-1

ARRIOSTRE

CM-1

CM-1

ARRIOSTRE

7.90

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

CM-1 VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

G

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

CM-1

CM-1

CM-1

CM-1

CM-1

ARRIOSTRE

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

I

CM-1

CM-1

CM-1

CM-1

CM-1

J

ARRIOSTRE

CM-1

CM-1

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

ARRIOSTRE

MALLA @30

7.90

ARRIOSTRE

CM-1

CM-1

ARRIOSTRE

MURO DE CORTE

7.90

185.80

MURO DE CORTE

CM-1

CM-1

CM-1

CM-1

CM-1

MURO DE CORTE

7.90

H

7.90

CM-1

CM-1

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

K

7.90

7.90

CM-1

CM-1

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

M

CM-1

CM-1

ARRIOSTRE

MALLA @30

MALLA @30

L

VM-01 W 14 x 22

C

VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22

B

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

5.60

6.90

10.40

5.85

8.65

7.60

3.93 3.67 3.80 3.80 3.67 3.93

VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22

2

A

CM-1

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22 CM-1

VM-01 W 14 x 22 CM-1

VM-01 W 14 x 22 CM-1

VM-01 W 14 x 22

N

VM-01 W 14 x 22

CM-1

VM-01 W 14 x 22

CM-1

VM-01 W 14 x 22

CM-1

CM-1

MURO DE CORTE

7.90

O

VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22

7.90

UNIVERSIDAD DE LIMA

VM-01 W 14 x 22

CM-1

VM-01 W 14 x 22

CM-1

VM-01 W 14 x 22

CM-1

CM-1

VM-01 W 14 x 22

ARRIOSTRE

7.90

P

VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22

CM-1

MALLA @30

ELGUERA CHUMPITAZI, HERNÁN PULIDO DEL CASTILLO, GUSTAVO

PROFESORES

COD 20182070

VITANCIO LEVA, ELEAZAR

ALUMNO:

INDICADA

ESCALA:

621

SECCIÓN:

ESTRUCTURAS NIVEL +10.00

PROY. DE ARQUITECTURA VI - ESTACIÓN INTERMODAL

CM-1

CM-1

ARRIOSTRE

CM-1

Q

VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22

1

71

VM-01 W 14 x 22

30/11/2020

FECHA:

E.06


15

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

5.60

6.90

10.40

3

7.10

C

7.90

D

7.90

E

7.90

F

N

7.90

G

7.90

H

7.90

185.80

CM-1

I

ARRIOSTRE

CM-1

CM-1

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

ARRIOSTRE

7.90

J

7.90

CM-1

CM-1

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

K

7.90

CM-1

CM-1

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

L

CM-1

CM-1

ARRIOSTRE

7.90

M

CM-1

VM-01 W 14 x 22

2

10.10

B

VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22

1

A

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22 CM-1

CM-1

VM-01 W 14 x 22 CM-1

VM-01 W 14 x 22 CM-1

VM-01 W 14 x 22

N

VM-01 W 14 x 22

CM-1

VM-01 W 14 x 22

CM-1

VM-01 W 14 x 22

CM-1

CM-1

MURO DE CORTE

7.90

O

VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22

7.90

UNIVERSIDAD DE LIMA

VM-01 W 14 x 22

CM-1

VM-01 W 14 x 22

CM-1

VM-01 W 14 x 22

CM-1

CM-1

VM-01 W 14 x 22

ARRIOSTRE

7.90

P

VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22

5.85

8.65

7.60

3.93 3.67 3.80 3.80 3.67 3.93

CM-1

ELGUERA CHUMPITAZI, HERNÁN PULIDO DEL CASTILLO, GUSTAVO

PROFESORES

COD 20182070

VITANCIO LEVA, ELEAZAR

ALUMNO:

INDICADA

ESCALA:

621

SECCIÓN:

ESTRUCTURAS TECHO / NIVEL +17.00

PROY. DE ARQUITECTURA VI - ESTACIÓN INTERMODAL

CM-1

CM-1

ARRIOSTRE

CM-1

Q

VM-01 W 14 x 22 VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

VM-01 W 14 x 22

72

67.80

30/11/2020

FECHA:

E.08


5

6

7

J

8

K

L

CAPA IMPERMEABILIZANTE MÁQUINA DE TRACCIÓN

NTT +17.00

CABINA DE ASCENSOR MODELO RIVIERA

1.56

LOSA COLABORANTE ACERO DECK AD-600 PROYECCIÓN DE VIGA DE ACERO W 8 X 10 COLUMNA DE ACERO CUADRADO A500 5x5"

3.00

1 PB

NPT +13.50

COWORKING

1.90

0.50

1.80 1.72

3.00

E

COWORKING 1.90

VIGA DE ACERO W 14 X 22

NPT +10.00

0.50

D - 02

7.50 1.72

CELOSÍAS DE MADERAS TRATADAS DE 7 X 2 CM MENSULA DE ACERO GALVANIZADO

0.50

0.90

2.00

VARILLAS DE ACERO DE 3 CM DE DIÁMETRO

3.00

0.90

COWORKING

NPT +6.50

0.50

TORNILLO DE ACERO DE 2 X 12"

0.50

DOBLE ACRISTALAMIENTO VIDRIO INCOLORO 6+6 MM

ACERO FLEXIBLE DE 15 CM DE DIÁMETRO

PLACA DE CONCRETO DE 30 CM

6.00

VIGA DE CONCRETO ARMADO DE 72 X 40 CM 1.05

NPT ±0.00

LOGIA

CIELORASO CONTINUO DE DRYWALL

D - 03

ACABADO DE PISO DE CONCRETO PULIDO DE 1.5 CM VIGUETAS DE CONCRETO

2.63

ESTACIONAMIENTOS

1.00

LOCAL COMERCIAL D - 01

NPT -3.30

2.40

LADRILLO DE TECHO DE 25 X 30 X 30 CM COLUMNA DE CONCRETO ARMADO CUADRADA DE 40 CM

PLACA METÁLICA DE UNIÓN

0.72

ESTACIONAMIENTOS

VIGA DE CIERRE

COLUMNA DE ACERO DE 30 CM DE DIÁMETRO NPT -6.60

LOCAL COMERCIAL D - 04

AMORTIGUADORES DE CABINA Y CONTRAPESO

ZAPATA AISLADA DE 3M X 1.5M

ZAPATA AISLADA DE 2 M X 1.5 M

CORTE ESCANTILLÓN

ELEVACIÓN

PROY. DE ARQUITECTURA VI - ESTACIÓN INTERMODAL

CORTE ESCANTILLÓN SECCIÓN:

ALUMNO:

621

VITANCIO LEVA, ELEAZAR UNIVERSIDAD DE LIMA

CAPA IMPERMEABILIZANTE

COD 20182070

FECHA:

ESCALA:

PROFESORES ELGUERA CHUMPITAZI, HERNÁN PULIDO DEL CASTILLO, GUSTAVO

E.09

INDICADA

30/11/2020

DOBLE ACRISTALAMIENTO VIDRIO INCOLORO 6+6 MM

LOSA COLABORANTE ACERO DECK AD-600

CO

WO

CO

WO

CO

NP

BIC

IPA

RQ

COLUMNA DE CONCRETO ARMADO CUADRADA DE 40 CM

PISO CERÁMICO MADERADO MONTREAL 60 x 60 cm VIGA DE CIMENTACIÓN (zapatas no visibles en el corte)

10.0

T+

VIGA DE CONCRETO ARMADO DE 72 X 40 CM

ES

TA

ES

UE

TA

CIO

AD

NA

CIO

0

T+

ING

COLUMNA DE ACERO CUADRADO A500 5x5"

PISO DE CONCRETO PULIDO

13.5

NP

RK

CIELORASO CONTINUO DE DRYWALL

ADOQUINES DE CONCRETO COLOR BEIGE

0

T+

ING

WO

ACABADO DE PISO MADERA SIHUAHUACO

17.0

NP

RK

CELOSÍAS DE MADERAS TRATADAS DE 7 X 2 CM MENSULA DE ACERO GALVANIZADO

T+

ING

VIGA DE ACERO W 14 X 22

VIGA DE ACERO W 14 X 22

NT

RK

0

6.5

0

VARILLAS DE ACERO DE 5 CM DE DIÁMETRO

MIE

ER

NT

OS

O PA

SE

O NP

NA

T±0

MIE

NT

OS

TIE

.00 ACERO FLEXIBLE DE 15 CM DE DIÁMETRO

ND

A

TORNILLO DE ACERO DE 2 X 12"

NP

TIE

T-3

.30

PLACA METÁLICA DE UNIÓN

ND

A NP

T-6

.60

COLUMNA DE ACERO DE 30 CM DE DIÁMETRO

PL

AZ

AS

UB

TE

RR

ÁN

EA

ZAPATA AISLADA DE 3x3M

73

PROY. DE ARQUITECTURA VI - ES

CORTE ESCANTILLÓN TR


VISTAS AÉREA DIURNA

VISTAS INTERNAS

1

Estación de metro

2

Andén de espera

7

Burger King

8

3

Taquillas de metro

4

Galería de arte

9

Auditorio

10 Pasillo zona educativa

5

Zona comercial

6

Estacionamientos

11 Oficinas colectivas

CORTE TRANSVERSAL

74

TERMODAL

NSIONAL

Hall de espera

12 Coworking


VISTA AÉREA NOCTURNA

ESPACIO PÚBLICO

Jardines circulares

Zona de juegos

Anfiteatro bajo la ciclovía

Terraza café al final del puente

Paradero de buses y taxis

Bajo la cubierta

CORTE LONGITUDINAL

75


INFORMACIÓN DEL CURSO

NOMBRE DEL CURSO Proyecto de Arquitectura VI SECCIÓN 621 NOMBRE DE LOS DOCENTES Hernán Rafael Elguera Chumpitazi Gustavo Alfredo Pulido del Castillo SUMILLA Proyecto de Arquitectura VI, es una asignatura obligatoria Teórico-Práctica, que forma parte del Taller Vertical. Su desarrollo temático gira en torno al diseño de un objeto arquitectónico utilizando un sistema estructural / constructivo. OBJETIVO GENERAL Proyectar un sistema que aborde las variables constructivo-estructurales incluyendo estrategias ambientales. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Terminada la asignatura el alumno debe estar preparado en: 1. Comprender las características técnicas y de expresión de los sistemas constructivos para consolidar propuestas de diseño, tanto en lo técnico como en lo conceptual. 2. Entender el comportamiento estático de los diversos componentes de la estructura a nivel de fuerzas de compresión, tracción, flexión, etc., y su influencia en la definición formal y espacial de un proyecto arquitectónico. 3. Considerar al diseñar, criterios de planteamiento estructural como modulación, materialidad, detalles constructivos.

76


CV

PROGRAMAS Office 2019 Autocad 2021 Revit 2021 Adobe Photoshop Adobe Illustrator Sketchup Pro

IDIOMAS

COD 20182070 Eleazar Vitancio

EDUCACIÓN

Estudiante de la carrera de Arquitectura que cursa el sexto ciclo. Nacido en Cuzco, desde pequeño le interesó la arquitectura inspirada en su ciudad.

Español (lengua materna) Inglés (nivel C1)

Primaria y secundaria Colegio Adventista José Pardo Pregrado Universidad de Lima

2007 - 2017 2018 - act.

RECONOCIMIENTOS Secundaria Primer lugar Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Categoría D Etapa Provincial Primer lugar Premio Nacional de Narrativa y Ensayo "José María Arguedas" Etapa Regional Presidente del Consejo Escolar 2017 Primer Puesto en orden mérito escolar Pregrado Décimo superior de la carrera de Arquitectura Subdelegado del curso Desarrollo Personal y social 2018 - 1 Delegado del curso Acondicionamiento Ambiental I 2020 - 0

INTERESES Dibujar y pintar, acuarela en tiempos libres Historia y viajar, aprender de cada lugar Música, piano y violín Lectura, clásica y utópica

Detallista y organizado, líder que disfruta el trabajo en equipo. Dispuesto a mejorar, responsable y disciplano que busca ayudar a los demás y aprender de sus diferentes ideas.

CONTACTO 20182070@aloe.ulima.edu.pe Eleazar Vitancio

77


78


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.