Cuaderno de autoconocimiento

Page 25

3 La educación sexual en la adolescencia Vita Arrufat Gallén

A

l igual que tuvimos que “despenalizar” la masturbación masculina, que era la única imaginable, en los años 70’, hemos de hacer lo mismo con la masturbación femenina. Podemos llamarle autoerotismo dándole así participación a todo el cuerpo. Todo el cuerpo está preparado para gozar, para tener orgasmos. Las zonas erógenas son diferentes según las mujeres, aunque podemos decir que casi toda la piel tiene capacidad para disfrutar. La masturbación no solo es placentera, es necesaria para conocerse a una misma, para aprender lo que te gusta y lo que no, para relajarse, antes de un examen como proponía Michael Meignant en su libro Je t’aime. La ausencia de autonomía sexual de las mujeres, que repiten los patrones de conducta sexual aprendidos del patriarcado, nos hizo reflexionar sobre la necesaria difusión de este principio: “Los músculos que forman el esfínter de la vagina se abren y cierran a voluntad”. Y así iniciar la for-

mación en sexualidad libre de sesgos de género y basada en la percepción de las mujeres sobre su anatomía y fisiología sexual. Esto nos irá conduciendo por un nuevo aprendizaje de la sexualidad desde la libertad. Con esta preparación las mujeres podemos criticar con argumentos la información sobre sexualidad trasmitida por agentes sociales interesados en su beneficio. (empresas farmaceúticas, medios de comunicación, comités científicos formados solo por hombres, ...) En el pasado hemos trabajado activamente para que se apruebe la Ley Orgánica 2/2010 de Salud sexual y reproductiva e Interrupción voluntaria del embarazo, no es perfecta (no permite a las menores de edad la IVE sin el consentimiento parental) pero sirve para reconocer el derecho a la educación sexual de los jóvenes y la necesidad de que esta formación se incluya en las escuelas. Justo este apartado de la ley no lo hemos visto implantado. Y sabemos que la única forma de reducir las interrupciones del embarazo es 25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.