Rendez-vous Abril - Mayo

Page 1

RENDEZ-VOUS Programación cultural de la Alianza Francesa de Bogotá y de la Embajada de Francia en Colombia. Edición No. 12 Abril - Mayo 2011

Cine

Letras Música

ISSN:2145-0404

Conferencias Artes Plásticas Ciencia Teatro Danza

Alianza Francesa Bogotá


Alianza Francesa Bogotรก



Embajador de Francia: S.E. Pierre-Jean Vandoorne Consejera de Cooperación y Acción Cultural: Claire Durieux

Embajada de Francia: Cr. 11 # 93-12 • Teléfono: 6381400

Alianza Francesa Bogotá

Dirección general: Bruno Simonin Dirección cultural: Bruno Lacrampe Coordinación general: Louise Arend Editor: Guillermo Villamizar Coordinación editorial: Mauricio Roa Diagramación: Francy Monroy Rivera Impreso en: Mileto Graphics miletographics@yahoo.com

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización. Ejemplar de libre circulación. Prohibida su venta.

Sede Centro: Cr. 3 # 18-45 • Teléfono: 341 3082 - 341 1348 Sede Chicó: C r . 11 # 93-40 • Teléfono: 3793370 Sede Cedritos: Av. 19 # 134-81 • Teléfono: 258 8394 - 216 8898


RENDEZ-VOUS Programación cultural

abril-mayo ÍNDICE EDITORIAL 2/3 Cine 4 Cine 5 Conferencias 6 Cine 7 Cine 8 Cine 9 Cine 10 Fotografía 11 Música 13 Conferencias 14 Cine 15 Música 16 Música 17 Cine 18 Coloquio 19 Música 20 Danza 21 Conferencias 24 Cine 25 Conferencias 26 Fotografía 27 Cine 28 Música 29 Cine 30 Conferencias 31 Música 32 Cine 33 Cine 34 Teatro 35 Artes plásticas 36 Conferencias 37 Conferencias 38 Cine 39 Cine 40 Música 41 Música 42 Conferencias 43

Bogotá

1


editorial

C’est un plaisir pour nous de vous inviter à profiter pleinement des actions culturelles proposées dans tous les champs artistiques par l’Ambassade de France en Colombie et l’Alliance française de Bogota. Nous aurons en avril un programme de musique classique d’une rare intensité : - La pianiste virtuose Lise de la Salle pour un hommage à Franz Liszt le 13 à la BLAA ; - Le remarquable duo composé de la violoniste Isabelle Durin et du pianiste Michael Ertzscheid avec un programme ‘’Romantisme hébraïque’’ où Debussy et Berlioz seront à l’honneur, le 17 à la BLAA ; - Le célèbre ensemble Amarillis pour un concert de musique baroque le 18 au théâtre Julio Mario Santo Domingo. Autre spectacle à ne pas manquer : le Hip Hop burlesque de Kairo et Houmi, dans la cadre du Festival Impulsos de Danza, les 30 avril et 1er mai. De plus, l’ONU a déclaré 2011 année des afro-descendants et nous nous associons aux célébrations en Colombie avec, en mai : - La superbe exposition de photographies colombiennes ‘’AfricaAmérica’’ de Philippe Guionie, au siège de l’Alliance, à Chico ; - Une invitation en forme de rencontre dansée entre l’Afrique et la Colombie, sur fond de musique urbaine et électronique, avec le spectacle ‘’Toumai’’ d’Afrotronix les 6 et 7 mai ; - Le concert du groupe tchadien H’sao le 24 mai, véritable voyage qui part du cœur de l’Afrique. Venez également vous interroger, découvrir et réfléchir à chacune de nos conférences. Enfin, profitez de la richesse du cinéma français et francophone à travers nos ciné-club, et ne perdez pas le ‘’Festival Eurociné’’ à compter du 27 avril. Bonnes sorties !

Bruno Simonin Directeur général

2

Fotografías: © Oscar Monsalve

Rendez-vous abril - mayo 2011

Angélica Uribe Gaviria Présidente du Conseil d’Administration


editorial

Es un placer para nosotros invitarlos a que disfruten plenamente de las acciones culturales propuestas en todos los ámbitos artísticos por la Embajada de Francia en Colombia y la Alianza Francesa de Bogotá. Tendremos en abril un programa de música clásica de inusual intensidad: - La virtuosa pianista Lise de la Salle dedicará a Franz Liszt su recital del 13 en la BLAA; - El destacado dúo conformado por la violinista Isabelle Durin y el pianista Michael Ertzscheid presentarán el 17 en la BLAA el programa “Romanticismo hebraico” en el cual Debussy y Berlioz ocuparán un sitio de honor; - El célebre ensamble Amarillis ofrecerá un concierto de música barroca el 18 en el Teatro Julio Mario Santo Domingo. Otro espectáculo para no perderse: el Hip Hop burlesco de Kairo y Houmi, en el marco del Festival de Danza Impulsos, el 30 de abril y 1 de mayo. Adicionalmente, la ONU declaró el 2011 como el año de los afrodescendientes y nosotros nos asociamos en mayo a las celebraciones en Colombia con: - La magnífica exposición de fotografías colombianas “ÁfricaAmerica” de PhilippeGuionie, en la sede Chicó de la Alianza; - Una invitación a modo de encuentro balilable entre África y Colombia con la música urbana y electrónica del espectáculo 'Toumai” de Afrotronix, los días 6 y 7 de mayo; - El concierto del grupo de Chad H'Sao el 24 de mayo, un auténtico viaje que emana del corazón de África. Vengan también a interrogarse, descubrir y reflexionar con cada una de nuestras conferencias. Por último, disfruten de la riqueza del cine francés y francófono a través de nuestros cine-clubes y no se pierdan el ''Festival Eurocine” a partir del 27 de abril. Éxitos! Bruno Simonin Director general

Angélica Uribe Gaviria Presidenta de la Junta Directiva

Bogotá

3


VIERNES 1 DE ABRIL Cine TEATRO ALBERT CAMUS – 6:30 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45

Dernier maquis (Subtítulos en español) (El último combatiente) – 2008 Actores principales: Rabah Ameur-Zaïmèche, Christian Milia-Darmezin, Abel Jafri 93 minutos Director: Rabah Ameur-Zaïmèche En un decorado cubierto por un rojo uniforme trabaja un grupo de mecánicos inmigrantes. En este universo completamente hermético, Mao, el patrón, intenta lograr la paz social acometiendo la construcción de una mezquita. No obstante, los verdaderos problemas de la comunidad surgen cuando el patrón decide nombrar al imam sin el consenso de los demás.

4

Entrada Libre Rendez-vous abril - mayo 2011


SÁBADO 2 DE ABRIL Cine CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ – 10:00 a.m. Sede Cedritos – Av. 19 # 140 – 29

(Subtítulos en español) (Día de fiesta) – 1949 Actores principales: Jacques Tati, Paul Frankeur, Guy Decomble 76 minutos Director: Jacques Tati El pueblo de Follainville está de fiesta. En el cine se proyecta un documental donde se ve el servicio de correos de Estados Unidos que cuenta con un helicóptero para distribuir las cartas. François, el cartero del pueblo, herido en su orgullo, se lanzará a la distribución de correo más acrobática jamás vista. Informes Tels: 6152163

Entrada Libre Bogotá

5


LUNES 4 DE ABRIL Conferencias TEATRO ALBERT CAMUS – 6:30 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45

De la ruina de la historia al objeto arte de la memoria

Conferencistas: Tania Maya, Arquitecta; Beatriz García Moreno, asociada de la NEL Bogotá Moderadora: Clara María Holguín, Psicoanalista, Directora de la NEL Bogotá, miembro de la NEL y de la AMP

Erigido como el tiempo de la memoria, el siglo XX lleva consigo un olvido que esa memoria ha querido silenciar. Los monumentos que se suponen portadores de memoria, pueden ser dispositivos para que el olvido suceda. ¿Qué ausencia ha sido suprimida? ¿Es necesario su rescate en una época que inventó la destrucción sin ruina? ¿Pueden la arquitectura y la escultura conmemorativas ubicarse más allá de la memoria y el olvido? En esta conferencia se examinará el Museo Judío de Daniel Libeskind y se hará referencia a obras de Jochen Gerz. Informes Tel: 3423188

6

Entrada Libre Rendez-vous abril - mayo 2011


JUEVES 7 DE ABRIL Cine Auditorio – 4:00 p.m. Centro Cultural Gabriel García Márquez – Cl. 11 # 5 – 60

Isabelle Huppert, une vie pour jouer

(Subtítulos en español) (Isabelle Huppert, una vida para actuar) – 2001 53 minutos Director: Serge Toubiana A partir de la filmación de Gracias por el chocolate, su séptima película con Chabrol, Serge Toubiana decide seguir durante un año a la actriz Isabelle Huppert. A través de entrevistas y mezclando imágenes de la vida cotidiana y de filmaciones, ensayos y grabaciones musicales, establece un retrato único de esta talentosa actriz, fetiche de Chabrol y leyenda viva del cine francés de autor.

Informes Tel: 2832200 ext. 230

Entrada Libre Bogotá

7


JUEVES 7 DE ABRIL Cine TEATRO ALBERT CAMUS – 6:30 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45

(Subtítulos en español) (Historia de un encuentro) – 1983 Actores principales: Mohamed Arbouz, Carine Mattys, Boumediene Belasri 80 minutos Director: Brahim Tzaki (Argelia) Dos jóvenes sordo-mudos se encuentran cerca de una planta de petróleo, en algún país en desarrollo. Ella, americana, sigue a su padre de planta en planta alrededor del mundo. El, niño del lugar, comparte la miseria con su familia. La simpatía nace y se profundiza en un entorno marcado por múltiples cambios surgidos del boom del petróleo, sin embargo el vínculo se verá amenazado. Informes Tel: 3413091

8

Entrada Libre Rendez-vous abril - mayo 2011


VIERNES 8 DE ABRIL Cine TEATRO ALBERT CAMUS – 6:30 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45

(Subtítulos en español) (La cuestión humana) – 2007 Actores principales: Mathieu Amalric, Michael Lonsdale, Jean-Pierre Kalfon 144 minutos Director: Nicolas Klotz Simón trabaja en el departamento de recursos humanos de una multinacional organizando juegos de rol donde los jóvenes empresarios son llevados a la extenuación para detectar sus flaquezas y aptitudes. La vida de Simón se ve alterada cuando uno de los directivos le encarga la misión confidencial de investigar el director general de la empresa. Inmerso en una extraña conspiración, Simón verá resquebrajarse su existencia, invadida por los ecos de un pasado siniestro que le harán enfrentarse a la "cuestión humana".

Entrada Libre Bogotá

9


SÁBADO 9 DE ABRIL Cine CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ – 10:00 a.m. Sede Cedritos – Av. 19 # 140 – 29

Les

vacances de

Monsieur Hulot (Subtítulos en español) (Las vacaciones del Señor Hulot) – 1953 Actores principales: Jacques Tati, Nathalie Pascaud, Michèle Rolla 95 minutos Director: Jacques Tati En un complejo termal de la costa atlántica, los veraneantes se instalan con sus costumbres urbanas. Hasta que llega Monsieur Hulot al volante de su viejo coche y rompe la calma estival. Para gran alegría de los niños, Monsieur Hulot ofrecerá a los huéspedes del hotel unas vacaciones como nunca las han tenido. El nacimiento de un personaje inolvidable del cine francés. Informes Tels: 6152163

10

Entrada Libre Rendez-vous abril - mayo 2011


LUNES 11 DE ABRIL Fotografía Inauguración – 7:00 p.m. Sede Chicó – Cr. 11 # 93 – 40

La Memoria de la Misión Humanitaria Permanente al Territorio del Pueblo Indígena Awá, plasmada por Juan Manuel Barrero, pretende visibilizar la situación humanitaria por la que atraviesan los pueblos Awá del Suroccidente y Pacífico Colombiano. Esta comunidad ha sido seriamente golpeada por la violencia y ha sufrido en los últimos años desplazamientos y masacres. Los líderes Awá contarán lo sucedido en su territorio desde la expedición del Auto 004/2009 y el proceso de construcción de su Plan de Salvaguarda Étnica. Abierta hasta el 26 de abril

Informes UNHCR / ACNUR tel: 6580600

Entrada Libre Bogotá

11


CampusFrance es un servicio de la Embajada de Francia. Su principal objetivo es la promoción de la educación superior francesa y la orientación de los estudiantes colombianos. Para ello, evalúa el perfil de cada candidato, el proyecto académico, el nivel de lengua del estudiante, verifica los diplomas y certificados presentados. Realiza todos los procesos pedagógicos y de visa. www.colombia.campusfrance.org

Del 30 de marzo al 2 de mayo la Alianza Francesa de Bogotá abre el seminario-taller ¡VIVA QUEBEC! dirigido a todos los interesados en realizar procesos de inmigración hacia ésta región francófona. El taller aborda entre otros aspectos, temas relativos a la vida cotidiana en Quebec, el idioma y las perspectivas laborales. Lugar: Alianza Francesa – Sede Centro (Cra. 3 No. 18-45) Mayores informes: pm.biotteau@alianzafrancesa.org.co

Calendario de Cursos y Actividades Académicas 2011


MIÉRCOLES 13 DE ABRIL Música SALA DE CONCIERTOS – 7:30 p.m. Biblioteca Luis Angel Arango – Cl. 11 # 4 – 14

Lise de la Salle

La joven pianista prodigio Lise de la Salle (1988) dio su primer concierto en Radio France a la edad de 9 años. Desde el 2001, ha hecho una brillante carrera presentándose con las orquestas más importantes del mundo. Su concierto, único en Colombia, propone un programa dedicado a Franz Liszt. Taquilla: $20.000

Bogotá

13


JUEVES 14 DE ABRIL Conferencias TEATRO ALBERT CAMUS – 5:30 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45

Procesos organizativos y luchas urbanas en Bogotá (1950 -2010) citas con el ifea

Conferencista: Alfonso Torres Carrillo Profesor del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional, Investigador social y educador popular, Licenciado en Ciencias Sociales, Magíster en Historia y Doctor en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México

Desde mediados del siglo XX la ciudad de Bogotá ha tenido un proceso de crecimiento demográfico y urbano, en buena medida protagonizado por los pobladores de los barrios y sectores populares. Estos, en su lucha por el derecho a la ciudad y a la ciudadanía, han generado un amplio repertorio de procesos asociativos, de formas de acción colectiva y de estrategias para relacionarse con el Estado. La conferencia hará una reconstrucción histórica y balance interpretativo de dichas estrategias. Informes Tels: 6381548 - 3423188

14

Entrada Libre Rendez-vous abril - mayo 2011


VIERNES 15 DE ABRIL Cine TEATRO ALBERT CAMUS – 6:30 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45

(Subtítulos en español) (La cuchilla) – 2005 Actores principales: José Garcia, Karin Viard 122 minutos Director: Costa-Gavras Un buen día, un ingeniero joven y ambicioso ve cómo «la cuchilla» del desempleo se abate sobre su carrera. Debido a un proceso de reestructuración de su empresa lo despiden sin contemplaciones. Una sola fábrica en Francia podría contratarlo, pero hay media docena de ejecutivos que también están buscando empleo y tienen mejores hojas de vida que él. ¿Qué hacer? Sencillamente, eliminarlos uno a uno...

Entrada Libre Bogotá

15


DOMINGO 17 DE ABRIL Música SALA DE CONCIERTOS – 11:00 a.m. Biblioteca Luis Angel Arango – Cl. 11 # 4 – 14

Isabelle Durin (violín) y

Michaël Ertzscheid (piano)

“Melodías hebreas de la era romántica” es la propuesta de este dueto de violín (Isabelle Durin) y piano (Michaël Ertzscheid). Historias de dolor, melancolía y esperanza contadas con música, propias del legado hebreo. Con gran sensibilidad y virtuosismo estos músicos formados en París interpretarán piezas de Claude Debussy, Hector Berlioz, John Williams (“La lista de Schindler”) y temas tradicionales hebreos que hacen parte de su disco “Romantisme Hébraïque”, lanzado en el 2008 y distribuido exitosamente en Estados Unidos. Taquilla: $6.000

16

Rendez-vous abril - mayo 2011


LUNES 18 DE ABRIL Música TEATRO MAYOR JULIO MARIO SANTO DOMINGO – 8:00 p.m. Av. Cl. 170 # 67 – 51

Amarillis es en la actualidad uno de los ensambles barrocos más originales y prestigiosos de Europa. La agrupación, invitada por la Embajada de Francia, ha sido ganadora de varios concursos y en 1999, seleccionada como “Revélation classique” (Adami). Ha grabado diez discos compactos para el sello Ambroise-Naïve y es internacionalmente reconocida por su fina y excelente técnica de sonido instrumental. En su concierto presentarán “Jeux de dames à la cour (1710-1740)”. Taquilla $40.000 (Tu Boleta)

Bogotá

17


DESDE MIÉRCOLES 27 DE ABRIL Cine SALAS DE CINE DE LA CIUDAD

El festival de cine europeo EUROCINE celebrará su versión número 17. Este evento se ha consolidado como un espacio de encuentro del público colombiano con la cinematografía de Europa y es posible gracias a las representaciones diplomáticas y culturales de los Estados Miembros y Amigos de la Unión Europea. EUROCINE promueve la integración a través del intercambio cultural y se ha posicionado como un evento cultural de gran importancia, tanto para el público bogotano como para el de otras ciudades en donde este se presenta. Informes Tels: 6206320 - 6201226 www.festivaleurocine.com

18

Rendez-vous abril - mayo 2011


JUE. 28 y VIE.29 DE ABRIL Coloquio UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA – 8:00 a.m. - 6:00 p.m. Ed. APR. Auditorio Principal – Cr. 9 # 45a – 44

"Paul Ricoeur: de la narración a la política" La Universidad Piloto de Colombia, en colaboración con la Embajada de Francia, la Universidad Militar Nueva Granada, la Universidad Libre y la Universidad El Bosque, organiza un homenaje al filósofo francés Paul Ricoeur. El evento, que contará con la participación de expertos colombianos, orientará su reflexión hacia las temáticas interdisciplinares de la obra del pensador francés. En este marco, el coloquio tratará de la cuestión de la narración y de la hermenéutica y del problema moral y político. Informes e inscripciones: www.unipiloto.edu.co www.ambafrance-co.org

Entrada Libre con inscripción Bogotá

19


VIERNES 29 DE ABRIL Música TEATRO ALBERT CAMUS – 6:30 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45

Cuarteto de saxofones de Manizales

Conformado a principios de 2008 por estudiantes y egresados de la Licenciatura en Música de la Universidad de Caldas, el Cuarteto de saxofones de Manizales se dedica al estudio e interpretación del repertorio clásico para cuarteto de saxofones. Ha participado en distintos eventos de la ciudad de Manizales y el Departamento de Caldas, como el Ciclo de conciertos del Bicentenario 2010 y el XVI Seminario Internacional de Música Yamaha 2010.

20

Entrada Libre Rendez-vous abril - mayo 2011


30 DE ABRIL y 1 DE MAYO Danza TEATRO NACIONAL LA CASTELLANA – Cl. 95 # 30 – 13 Horas: 8:30 p.m. el sábado y 5:00 p.m. el domingo

A través del hip-hop, Zak y Angelo convierten el baile en historieta. Dirigido por Maguy Marin, este espectáculo narra una historia sobre el significado de la amistad y la capacidad que tiene de dar vida. Es una presentación poética y al mismo tiempo excéntrica que combina el poder evocativo de la mímica y el teatro, la agilidad y el impacto del hip-hop y la dimensión conceptual de la danza contemporánea. Casa del Teatro Nacional taquilla: Platea $ 45.000, Luneta $40.000, Balcón $28.000

Bogotá

21


Viernes 1 de Abril - 6:30 p.m. Cine Dernier Maquis Sábado 2 de Abril - 10:00 a.m. Cine Jour de fête Lunes 4 de Abril - 6:30 p.m. Conferencias De la ruina de la historia al objeto arte de la memoria Jueves 7 de Abril - 4:00 p.m. Cine Isabelle Huppert, une vie pour jouer Jueves 7 de Abril - 6:30 p.m. Cine Histoire d´une rencontre Viernes 8 de Abril - 6:30 p.m. Cine La question humaine Sábado 9 de Abril - 10:00 a.m. Cine Les vacances de Monsieur Hulot Lunes 11 de Abril - 7:00 p.m. Fotografía Salvawárda Músic Miércoles 13 de Abril - 7:30 p.m. Música Lise de la Salle Jueves 14 de Abril - 5:30 p.m. Conferencias Procesos organizativos y luchas urbanas en Bogotá Viernes 15 de Abril - 6:30 p.m. Cine Le couperet Domingo 17 de Abril - 11:00 a.m. Música Isabelle Durin (violín) y Michaël Ertzscheid (piano) Lunes 18 de Abril - 8:00 p.m. Música Ensemble Amarillis Desde Miércoles 27 de Abril Cine Eurocine

Pág. 4

Jue. 28 y Vie. 29 de Abril - 8 a.m. a 6 p.m. Paul Ricoeur: de la narración a la política Viernes 29 de Abril - 6:30 p.m. Cuarteto de saxofones de Manizales Sábado 30 de Abril - 8:30 p.m. Zak y Angelo

Coloquio

Pág. 19

Música

Pág. 20

Danza

Pág. 21

abril abril

Pág. 5 Pág. 6 Pág. 7 Pág. 8 Pág. 9 Pág. 10 Pág. 11 Pág. 13 Pág. 14 Pág. 15 Pág. 16 Pág. 17 Pág. 18


mayo mayo

Domingo 1 de Mayo - 5:00 p.m. Danza Zak y Angelo Lunes 2 de Mayo - 6:30 p.m. Conferencias ¿A qué se parece? ¿Qué significa? Jueves 5 de Mayo - 4:00 p.m. Cine Willy Ronis, Autoportrait d´un Photographe Jueves 5 de Mayo - 5:30 p.m. Conferencias La noción del individuo en la hipermodernidad Jueves 5 de Mayo - 7:00 p.m. Fotografía África - América Philippe Guionie Viernes 6 de Mayo - 6:30 p.m. Cine Changement d´adresse Vie. 6 y Sáb. 7 de Mayo - 8:00 p.m. Música Afrotronix Toumai Sábado 7 de Mayo - 10:00 a.m. Cine Mon Oncle Lun. 9 y Mié. 11 de Mayo - 5:30 p.m. Conferencias 19 Festival internacional de poesía de Bogotá Mar. 10 de Mayo - 8:00 p.m. Música Jazz Metropolitano Jueves 12 de Mayo - 6:30 p.m. Cine Sarraouina Viernes 13 de Mayo - 6:30 p.m. Cine Je crois que je l´aime Lunes 16 de Mayo - 7:30 p.m. Teatro El burgués gentil hombre Jean Claude Bessudo Martes 17 de Mayo - 7:00 p.m. Artes Plásticas El ensayo de Perseo Hernando Velandia Miércoles 18 de Mayo - 5:30 p.m. Conferencias Estudios sobre la gobernanza en Colombia Jue. 19 y Vie. 20 de Mayo - 8 a.m. a 5 p.m. Conferencias VI Encuentro de ciencia y arte Viernes 20 de Mayo - 6:30 p.m. Cine Jean Painleve Fantaisie pour biologie marine Sábado 21 de Mayo - 10:00 a.m. Cine Les 400 coups Martes 24 de Mayo - 8:00 p.m. Música H´sao Viernes 27 de Mayo - 6:30 p.m. Música Chigüiro Revolver Lunes 30 de Mayo - 6:30 p.m. Conferencias Presencia de la ausencia, la Shoah de Claude Lanzmann

Pág. 21 Pág. 24 Pág. 25 Pág. 26 Pág. 27 Pág. 28 Pág. 29 Pág. 30 Pág. 31 Pág. 32 Pág. 33 Pág. 34 Pág. 35 Pág. 36 Pág. 37 Pág. 38 Pág. 39 Pág. 40 Pág. 41 Pág. 42 Pág. 43


LUNES 2 DE MAYO Conferencias TEATRO ALBERT CAMUS – 6:30 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45

“¿A qué se parece? ¿Qué significa?”

Conferencistas: Pilar Cuellar, Arquitecta, asociada de la NEL Bogotá Ricardo Arcos, Crítico de Arte, Profesor Universidad Nacional Moderadora: Beatriz García Moreno, asociada de la NEL Bogotá

Gérard Wajcman interroga el cuadrado negro sobre fondo blanco de Malevich y se pregunta ¿qué queda en la obra del arte una vez que se libera de la significación y la semejanza? El cuadrado negro sobre blanco liberado de los objetos anuncia que destino de la pintura es la ausencia de representación, conmemora la desaparición, la imagen de la no imagen, el objeto del no objeto. Informes Tel: 3423188

24

Entrada Libre Rendez-vous abril - mayo 2011


JUEVES 5 DE MAYO Cine Auditorio – 4:00 p.m. Centro Cultural Gabriel García Márquez – Cl. 11 # 5 – 60

Willy Ronis, autoportrait d’un photographe (Subtítulos en español) (Willy Ronis, autorretrato de un fotógrafo) – 2003 55 minutos Director: Michel Toutain, Georges Chatain Fallecido en septiembre de 2009 a los 99 años, Willy Ronis vivió entre París, que fue su ciudad predilecta durante más de setenta años, y la Provenza, su segunda patria. Al ritmo de los autorretratos que se hizo cada año desde que cumpliera dieciséis, esta película brinda la ocasión de conocer la vida, la carrera y la obra de uno de los fotógrafos más importantes de la post-guerra en Francia. Informes Tel: 2832200 ext. 230

Entrada Libre Bogotá

25


JUEVES 5 DE MAYO Conferencias Biblioteca – 5:30 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45

Debates

Políticos

La noción del individuo en la hipermodernidad Conferencista: Mery Castillo, Filósofa, Investigadora en temas de Filosofía Política, Ética y Fenomenología, Profesora Asistente de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Bosque, Profesora en las Facultades de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario Moderador: Mauricio Jaramillo-Jassir Profesor Universidad del Rosario

Una reflexión sobre los cambios, no sólo conceptuales, que ha sufrido la noción de individuo en esta época que Lipovetsky llama "hipermodernidad". ¿Quién es este individuo en los espacios actuales de lo social y lo político, en esta era de la mundialización, en que las ideologías han sido desbancadas por el mercado? Informes Tel: 3423188

26

Entrada Libre Rendez-vous abril - mayo 2011


JUEVES 5 DE MAYO Fotografía Inauguración – 7:00 p.m. Sede Chicó – Cr. 11 # 93 – 40

ÁFRICA-AMÉRICA

Exposición de Philippe Guionie

Curaduría: Eduardo Serrano Francés, con formación en historia y geografía, Philippe Guionie reivindica la fotografía social y documental para resaltar las construcciones de identidades y de memorias. “África-América” es un proyecto en el que el fotógrafo recorre Colombia, Panamá, Perú, Ecuador, Cuba,Trinidad y Tobago, Brasil, Belice yVenezuela para desarrollar, a través de retratos de afrodescendientes y grabaciones sonoras, una mirada contemporánea a las civilizaciones negras en el continente americano. Abierta hasta el 31 de mayo

Informes Adriana Castro a.castro@alianzafrancesa.org.co Tel: 3413091

Entrada Libre Bogotá

27


VIERNES 6 DE MAYO Cine TEATRO ALBERT CAMUS – 6:30 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45

Changement d’adresse

(Subtítulos en español) (Cambio de dirección) - 2006 Actores principales: Emmanuel Mouret, Frederique Bel, Fanny Valette 85 minutos Director: Emmanuel Mouret Instalado desde hace poco tiempo en París, David, un músico tímido y torpe, se enamora perdidamente de su joven alumna Julia e intenta todo para seducirla. Anne, con quien comparte el apartamento, le da ánimo, consejos y consuelos … apasionadamente!

28

Entrada Libre Rendez-vous abril - mayo 2011


VIE. 6 y SÁB. 7 DE MAYO Música TEATRO ARLEQUÍN – 8:00 p.m. Cr. 25 # 41 – 64

Toumai

Cuando el África se encuentra con un mundo urbano y multicultural se producen manifestaciones artísticas como ésta, que cuenta además con la particularidad de estar inscrita en un universo francófono. Compuesta por un dj, cantantes, percusionistas y bailarines, Afrotronix conjuga el electro-pop con los ritmos de África central y occidental. En esta ocasión se unirán músicos y bailarines colombianos para presentar al público la co-producción que ellos han llamado “Toumai”.

Taquilla: $15.000 Bogotá

29


SÁBADO 7 DE MAYO Cine CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ – 10:00 a.m. Sede Cedritos – Av. 19 # 140 – 29

Mon oncle

(Subtítulos en español) (Mi tío) – 1958 Actores principales: Jacques Tati, Jean-Pierre Zola, Alain Bécourt 158 minutos Director: Jacques Tati Monsieur Hulot es un personaje amable y extravagante que vive en un barrio humilde. De vez en cuando va a visitar a su hermana que vive en una mansión ultramoderna. Su sobrino Gérard adora a su tío, pero su padre no ve con buenos ojos la estrecha relación que tiene con su singular cuñado ...

Informes Tels: 6152163

30

Entrada Libre Rendez-vous abril - mayo 2011


LUN. 9 y MIÉ. 11 DE MAYO Conferencias TEATRO ALBERT CAMUS – 5:30 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45

19 Festival Internacional de Poesía de Bogotá

Las creaciones urbanas de la poesía contemporánea en español y también en lengua francesa en América se dan cita en la ciudad entre el 2 y el 12 de mayo en el 19 Festival Internacional de poesía de Bogotá, en el marco de la Feria Internacional del libro de Bogotá. Poetas de Québec, Colombia y Uruguay estarán de recital el lunes 9 y el miércoles 11 de mayo en la Alianza Francesa. Toda la programación en www.poesiabogota.org

CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE Fundación Gilberto Alzate Avendaño

Entrada Libre Bogotá

31


MARTES 10 DE MAYO Música GALERIA CAFÉ LIBRO – 8:00 p.m. Sede Parque 93 – Cr. 11a # 93 – 42

Con el ánimo de apoyar y premiar la creación, el virtuosismo y la interpretación de agrupaciones de jazz colombiano, la Alianza Francesa, el Goethe-Institut y Galería Café Libro lanzaron en 2011 el ciclo “Jazz Metroplitano”. En el marco de este nuevo concurso se presentarán esta noche en Galería Café libro de la 93 las agrupaciones seleccionadas.

32

Entrada Libre Rendez-vous abril - mayo 2011


JUEVES 12 DE MAYO Cine TEATRO ALBERT CAMUS – 6:30 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45

Sarraouina (Subtítulos en español) 1986 120 minutos Actores principales: Ai Keita, Jean Roger Milo, Didier Sauvegrain Director: Abid Med Hondo En un pueblo de África, un anciano encomienda su hija a un amigo. El padre adoptivo le enseña el manejo de las armas, las verdades de la vida, la manera de comunicarse con los espíritus. Cuando se hace mujer, Sarrounia toma el mando de los Aznas. Desde su rol de reina no intenta dominar sino que lucha por la independencia y la paz. Informes Tel: 3413091

Entrada Libre Bogotá

33


VIERNES 13 DE MAYO Cine TEATRO ALBERT CAMUS – 6:30 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45

(Subtítulos en español) (Creo que la amo) – 2007 Actores principales:Vincent Lindon, Sandrine Bonnaire, François Berléand, Kad Merad, Liane Foly 90 minutos Director: Pierre Jolivet Lucas, rico industrial divorciado, se encuentra irresistiblemente atraído por Elsa, una reconocida ceramista a la cual le ha encargado un fresco para el hall de su empresa. Marcado aun por un reciente fracaso amoroso, le pide a un detective privado que descubra las razones por las cuales esta bonita mujer es todavía soltera. El detective aplica, sin el más mínimo escrúpulo, sus más modernos métodos de espionaje … Informes Tel: 3413091

34

Entrada Libre Rendez-vous abril - mayo 2011


LUNES 16 DE MAYO Teatro TEATRO LIBRE DE CHAPINERO – 7:30 p.m. Cl. 62 # 9A – 65

"le Bourgeois gentilhomme" por Jean Claude Bessudo

Jean Claude Bessudo actuará en ‘El burgués gentil hombre’ para ayudar al Teatro Libre de Bogotá. Para preservar y proyectar hacia el futuro elTeatro Libre de Bogotá, único en Colombia comprometido con la puesta en escena de los grandes clásicos, el famoso empresario JEAN CLAUDE BESSUDO actuará como protagonista de “El Burgués Gentil Hombre” de Molière, bajo la dirección de Ricardo Camacho. La gran première y el cocktail de inauguración de la temporada, tendrán lugar en el Teatro Libre de Chapinero, calle 62 N. 9A-65, el lunes 16 de mayo, a las 7:30 PM. Concurrirán el Presidente de la República y la Primera Dama. Con el apoyo de la Embajada de Francia y con el patrocinio del Ministerio de Cultura.

Boletería: Platea y Preferencial, $1.000.000, Primer Balcon, $ 800.000, Segundo Balcón. $ 600.000. El valor de las donaciones a la Fundación Teatro Libre, es deducible de impuestos.

Otras funciones: 17, 18,19, 20 21, 26, 27 y 28 de mayo Nota: el 19 y 20 de mayo, tendremos precios especiales para los miembros del Club Concorde y para estudiantes de: Platea y Preferencial: $100.000, Primer Balcon: $ 50.000, Segundo Balcón: $30.000 Informes Leticia Tamayo cel: 3133010822 – leticiatamayoa@hotmail.com

Bogotá

35


MARTES 17 DE MAYO Artes Plásticas Inauguración – 7:00 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45 Ciclo Nuevas

Propuestas

EL ENSAYO DE PERSEO

Exposición de Hernando Velandia

Curaduría: Santiago Rueda El Ensayo de Perseo es un juego con la representación, una puesta en escena donde se insinúa la realidad y la ilusión, un juego de palabras entre el pasado y la imagen construido a partir de la mirada a los símbolos de poder, a personajes convertidos en emblemas. En esta exposición se representa la ausencia del cuerpo, se cuestiona tácitamente el poder de la imagen en el espacio de la instalación y se interroga acerca del transitar de las cosas. Abierta hasta el 18 de junio Informes Adriana Castro a.castro@alianzafrancesa.org.co Tel: 3413091

36

Entrada Libre Rendez-vous abril - mayo 2011


MIÉRCOLES 18 DE MAYO Conferencias TEATRO ALBERT CAMUS – 5:30 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45 Lanzamiento de dos libros:

Estudios sobre la gobernanza en Colombia

Conferencistas: Claire Launay-Gama, investigadora, Instituto de Investigación y Debate sobre la gobernanza (IRG) Fernán González, investigador, Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) Mónica Pachón, profesora e investigadora, Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Los Andes.

Desde finales de los años ochenta, la referencia a la gobernanza ha ganado fuerza en distintos espacios políticos y ha sido utilizada por diversos actores. Se presentan aquí dos estudios sobre la aplicación de este concepto en Colombia. El primer libro “gobernanza y conflicto en Colombia” invita a considerar las distintas formas de legitimidad política en el contexto colombiano. El segundo libro “prácticas de evaluación en América latina” reflexiona sobre la pertinencia y la utilidad de la evaluación institucional. Informes Tels: 6381548 - 3423188

Entrada Libre Bogotá

37


JUE. 19 y VIE. 20 DE MAYO Conferencias TEATRO ALBERT CAMUS – 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45

Anualmente la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia organiza el encuentro Arte y Ciencia como un espacio de reflexión y orientación sobre temas relacionados con la formación científica y artística. Este año abordará la importancia del desarrollo de la educación artística en la formación de individuos éticos, sensibles, creativos e innovadores, tanto en la educación básica como en la media y superior, lo que se ilustrará con la presentación de experiencias formadoras en el tema. Costo Particulares: $30.000 Costo Asociados ACAC: $24.000 CUPOS LIMITADOS - PREVIA INSCRIPCIÓN Informes e inscripciones: Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia, ACAC. Cl. 44 Nº 45 – 67, Unidad Camilo Torres, Bloque C, Módulo 3 Bogotá, D.C., Colombia Teléfonos: 3150728 - 3150742 - 2219953 - 3154009 - 315 5900 Ext. 110 - 111 - 123 Correos electrónicos: mercadeo@acac.org.co actividadescientificas@acac.org.co

38

Rendez-vous abril - mayo 2011


VIERNES 20 DE MAYO Cine TEATRO ALBERT CAMUS – 6:30 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45

(Subtítulos en español) (Jean Painleve: fantasía para biología marina ) – 2005 52 minutos Director: François Levy-Kuentz Este documental rinde homenaje a Jean Painleve, pionero de la realización de filmes cortos sobre la vida submarina y los "pequeños dramas acuáticos". Con el objetivo de popularizar la ciencia y entregar al ojo humano lo que aún no ha visto, Painleve utilizó técnicas complejas en el tratamiento de la imagen y logró equilibrar en sus películas las exigencias del artista y del científico. Sus imágenes, enriquecidas por la pátina del tiempo, no han perdido nada de su magia, de su fantasía y poesía. Informes Tel: 3413091

Entrada Libre Bogotá

39


SÁBADO 21 DE MAYO Cine CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ – 10:00 a.m. Sede Cedritos – Av. 19 # 140 – 29

(Subtítulos en español) (Los 400 golpes) – 1959 Actores principales: Jean-Pierre Léaud, Albert Rémy, Claire Maurier 94 minutos Director: François Truffaut Antoine Doinel convive con los problemas conyugales que sus padres no se atreven a afrontar.Tras faltar a la escuela con su amigo René y efectuar un robo, ve inesperadamente a su madre en compañía de otro hombre. La culpa y el miedo lo llevan a una sucesión de mentiras y riñas que irán haciendo cada vez más precaria su situación, hasta que es internado en un centro de rehabilitación para jóvenes delincuentes, del que se escapará para ver el mar. Informes Tels: 6152163

40

Entrada Libre Rendez-vous abril - mayo 2011


MARTES 24 DE MAYO Música Teatro arlequín – 8:00 p.m. Cr. 25 # 41 – 64

Invitado especial: Maestro “Gualajo” y la familia Torres Este grupo de origen africano y residente en Canadá ha recorrido el mundo con su propuesta afro-pop, que además de los tradicionales Sai, N’dala y Nganga, se nutre de ritmos como el R‘n B, el Soul y el Jazz. H’sao ha producido los álbumes H’sao (2003) y Vol.235 (2009); en el escenario sus integrantes son voz y danza, música vibrante, seis músicos que, sobre la base del canto a capella, contagian nuestros oídos con el espíritu de la madre África. Taquilla: $20.000

Informes Tel: 3360964

Bogotá

41


VIERNES 27 DE MAYO Música TEATRO ALBERT CAMUS – 6:30 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45

Chigüiro Revólver Diego Andrés Rozo, saxofón

Santiago Roa, batería

Johan Molina, bajo eléctrico

Juan Carlos Puello,

“Chongo”, percusiones tradicionales Chigüiro Revólver es una agrupación Bogotana fundada en 2009. Su estilo parte de un sonido urbano en el que los elementos de improvisación y las influencias del Funk y del Jazz confluyen en un sonido colombiano renovador y potente donde se incorpora lo acústico y lo eléctrico, integrando los timbres y dinámicas de los tambores tradicionales y los instrumentos modernos.

42

Entrada Libre Rendez-vous abril - mayo 2011


LUNES 30 DE MAYO Conferencias TEATRO ALBERT CAMUS – 6:30 p.m. Sede Centro – Cr. 3 # 18 – 45

Presencia de la ausencia, la Shoah de Claude Lanzmann Conferencistas: Constanza Ramírez, Asociada de la NEL Bogotá, Investigadora Social Libia Stella Gómez, Realizadora de Cine Moderadora: María Solita Quijano, Psicoanalista, Coordinadora Biblioteca NEL Bogotá

En esta oportunidad la conversación girará alrededor del documental Shoah, del director de cine Claude Lanzmann y lo que de él dice el psicoanalista y crítico de arte Gérard Wajcman. Éste, al inicio de su libro El Objeto del Siglo, menciona el documental y lo retoma en el capítulo final, La ética de lo visible, destacando que lo que hace Lanzmann es mostrar la ausencia… con todo lo que ello implica. Informes Tel: 3423188

Entrada Libre Bogotá

43


LA NUEVA BIBLIOTECA DE LA SEDE CHICÓ: Repartida en dos espacios independientes (sala adultos y sala infantil) la Biblioteca de la sede Chicó cuenta con una extensa colección de libros y revistas para todos los públicos que incluye un importante fondo de más de 700 obras de autores franceses traducidas al español. El público externo puede disfrutar de los mismos servicios de los estudiantes matriculados a través de una afiliación anual, válida en las tres bibliotecas de la Alianza Francesa de Bogotá y cuyo costo es de $80.000 y de $40.000 para estudiantes de lenguas modernas.

Mayores informes: http://bogota.alianzafrancesa.org.co (sección Bibliotecas) Tels: Biblioteca Chicó: 3793370 Biblioteca Centro: 3423188 Biblioteca Cedritos: 6152163

BUENAS NOTICIAS PARA LOS VISITANTES DE LA ALIANZA FRANCESA SEDE CHICÓ:

LA MEJOR GASTRONOMÍA EN EL MEJOR LUGAR! Desde el pasado 9 de marzo la cafetería PETITS-FOURS abrió sus puertas a todos los visitantes de la nueva sede chicó. La gastronomía es parte integral de la cultura francesa. Es tal su influencia cultural, que en noviembre de 2010 la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO, incluyó la gastronomía francesa en el inventario del patrimonio cultural e inmaterial de Francia. La Alianza Francesa de Bogotá se suma a este reconocimiento y pone a disposición de todos sus visitantes la cafetería PETITS-FOURS que representa lo mejor de la tradición francesa. Ahora los capitalinos podrán deleitarse con provocativos baguettes, croissants, quiches o rollos, por tan solo nombrar algunos productos preparados con toda la rigurosidad y originalidad de las recetas francesas. Consciente de que no basta solamente con dar un nombre francés a una marca para evocar los sabores originales de Francia, PETITSFOURS refleja claramente lo que su marca representa: la combinación perfecta entre insumos de la más alta calidad, con la preparación tradicional y la investigación permanente para ofrecer a sus clientes lo mejorde la cocina francesa. Tenemos el gusto de ofrecerle cada día de la semana una selecta variedad de productos entre los que encontrará pasteles, sándwiches, ensaladas y platos del día, dispuestos en un agradable espacio destinado para atender con toda la amabilidad que nos caracteriza tanto al público interno que frecuenta la Alianza Francesa como al externo. Sea usted también bienvenido y únase a una experiencia única de sabores, olores y colores, mientras se deleita disfrutando del momento más agradable del día en nuestra compañía. Horarios de atención al público: Jean-Christophe Zoni

Lunes a viernes 8.00 am a 8.00 pm Sábados: 8.00 am a 1.00 pm


AHORA APRENDER FRANCÉS… NO TIENE LÍMITES!!! ¿Qué son los CAD? Son los cursos de francés a distancia exclusivos de la Alianza Francesa, que se caracterizan por una metodología de aprendizaje flexible, ajustada a las necesidades de aquellas personas que en razón a sus compromisos laborales o académicos, se benefician del uso de las TICE (tecnologías de la información y la comunicación para la Educación) con fines de aprendizaje de un idioma extranjero a través de la red.

Modalidades

1. Frances general 2. Francés de especialidad (Hotelería y Negocios)

Estructura

1. Formación 100% distancia; ó 2. Formación 80% distancia – 20%presencial

Ventajas

Los cursos de francés a distancia: • Son exclusivos de la Alianza Francesa • Cuentan con el respaldo y la calidad que solo la Alianza Francesa ofrece • Están adaptados a las necesidades del público hispanohablante • Fomentan el trabajo autónomo • Permiten flexibilidad horaria y metodológica • Cuentan con acompañamiento personalizado • Expiden certificación del nivel cursado y aprobado (única válida ante el Consulado de Francia) Visítanos: http://bogota.alianzafrancesa.org.co


Alianza Francesa Bogotá

http://bogota.alianzafrancesa.org.co/ pulse en contacto y podrá recibir vía email los boletines informativos de la “rendez-vous”

Permítanos conocer su opinión: rendez-vous@alianzafrancesa.org.co


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.