
2 minute read
LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL EN EDUCACIÓN
Es indispensable invertir en educación como un derecho del ser humano para que desarrolle su habilidades en las diferentes áreas del conocimiento y de la creatividad, con lo que tendremos un país educado y sólido.
modernización de la gestión educativa. Estos dos últimos pilares son los más importantes, teniendo en cuenta que los aprendizajes son el núcleo del negocio del sector educación. A hora bien, es menester precisar en concordancia con el economista Armando Mendoza, que el tema no pasa solo por incrementar los recursos sino tener la capacidad efectiva de ejecución tanto en calidad como en destino de gasto; es decir, que el gobierno a través de sus funcionarios deben de crear los mecanismos más eficientes y eficaces que permitan realizan un gasto responsable. A pesar del considerable incremento presupuestal en el sector educación para el año 2015, el Perú ocupa el último lugar en inversión educativa en América Latina y de 142 países analizados a nivel mundial, el Perú ocupa el puesto 105 en inversión educativa, es decir, que el gasto en el sector educación aún es insuficiente e irrisorio ya que solamente representa el 3% del PBI, sin embargo saludamos la voluntad política por dar el primer paso e inicio de un futuro diferente que nos ayudará a mejorar nuestro sistema educativo.
Advertisement



Escribe: Prof. Justo More Flores
El Programa Presupuestal 068 Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias de Desastres (PREVAED), es un programa multisectorial a nivel nacional que busca incorporar la gestión del riesgo de desastres (GRD) en todos los sectores (Educación, salud, agricultura, vivienda, ambiente, etc. El problema a solucionar con el PpR “Escuela Segura” es la limitada cultura de gestión del riesgo de desastres en la comunidad educativa a nivel nacional, regional, local y de instituciones educativas, en cuanto a las capacidades e institucionalidad. PROFESIONALISMO Y COMPROMISO DOCENTE: PRIMERO SON, LOS ALUMNOS
Estimamos que lo más importante de destacar es el estoicismo y compromiso de los maestros en su conjunto que, pese a la adversidad pusieron en práctica la lección aprendida de las Normas INEE y sacando fortaleza de flaquezas, continúan desarrollando con relativa normalidad las actividades educativas; aquí es oportuno aseverar que: ¡Los niños tienen derecho a la educación aún en situaciones de emergencia! En el albergue de Sacohaya funciona la I.E 43143 de Querapi y en las Pampas de Sancaya las I.E. 266 y 43125 de Tonohaya.