Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8






Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8
Buena Fe, Los Ríos.- La alcaldesa, Ab. Diana Anchundia, anunció la terminación y continuidad de importantes proyectos de infraestructura, así como la agenda cultural para conmemorar los 33 años de cantonización: El soterramiento en la Av. 7 de Agosto, el inicio de las labores del Camal de Faenamiento y el cronograma oficial de las festividades cívicas y patronales.
Quevedo: Alcalde inspeccionó obra en escuela municipal
Página 3
Mocache vuelve a la normalidad, pasadas las fiestas patronales
Página 5
Pág. 2
China: Provincia soportó durísimo embate de tifón Wipha
Página 8
| Lunes, 21 de julio 2025
Buena Fe, Los Ríos.- La alcaldesa de Buena Fe, Diana Anchundia, anunció en rueda de prensa la continuidad de importantes proyectos de infraestructura y la agenda cultural para conmemorar los 33 años de cantonización del cantón.
Entre los proyectos destacados, se refirió a los trabajos de soterramiento en la Av. 7 de Agosto, los mismos que fueron completamente terminados; y el inicio de las labores del Camal de Faenamiento, que cuenta con la aprobación del Ministerio de Agricultura. Estas iniciativas buscan fortalecer la infraestructura y los servicios del cantón, consolidando su desarrollo.
El plato fuerte del anuncio fue el cronograma oficial de las festividades cí-
vicas y patronales, que promete unir a la comunidad en una celebración llena de tradición, cultura y alegría. Las actividades arrancan el domingo 27 de julio con la Carrera 3K-5K a las 08:00 y la Feria Sabores de mi Tierra a las 09:00, ambas en la Av. 7 de Agosto. El lunes 28 de julio, la Semana Cultural será inaugurada en la Plaza Cívica a las 08:30. El viernes 1 de agosto, la Ronda Buenafesina tomará la Av. 7 de Agosto a las 15:00, mientras que el jueves 7 de agosto se realizará el Desfile Cívico-Militar a las 08:00, seguido de la Sesión Solemne en el Polideportivo 12 de Agosto a las 13:00 y el Festival de la Callem a las 16:00, ambos en la misma avenida.
Consejo de la Judicatura expone ante la AN la situación crítica de la Función Judicial en Los Ríos
LOS RÍOS. La Directora Provincial del Consejo de la Judicatura de Los Ríos, Leonor Jiménez Vergara, compareció, este 14 de julio de 2025, ante la Comisión Especializada permanente de Justicia y Estructura de la Asamblea Nacional, la cual sesionó en Babahoyo, con el objetivo de recoger criterios en el marco del análisis de las reformas al Código Orgánico de la Función Judicial. La abogada Leonor Jiménez, expuso la compleja situación por la que atraviesa la Función Judicial de Los Ríos y la afectación que implica en el servicio ciudadano.
La Directora sostuvo que la falta de jueces en la provincia es preocupante, ante la gran carga procesal que se recibe a diario en las unidades judiciales. Ademas, la infraestructura en mal estado, la falta de equipos, e insumos y el déficit presupuestario han dejado a las dependencias en estado “crítico”. A la fecha, en Los Ríos se cuenta con 73 jueces para 24 unidades judiciales. La alarmante falta de juzgadores ha sumido a la Función Judicial en un colapso procesal insostenible. La so-
brecarga de casos genera retrasos severos, acumulación masiva de causas y por ende un retraso en la atención ciudadana. A este grave escenario, se suma el alto riesgo que enfrentan los administradores de justicia, y además servidores judiciales, por el crimen organizado, ya que en unidades penales y multicompetentes donde se atienden delitos y casos flagrantes no se cuenta con el resguardo policial”, manifestó.
En medio de este complejo escenario, el Consejo de la Judicatura mantiene su labor firme en la lucha contra la corrupción y la impunidad, garantizando que los usuarios tengan acceso al servicio judicial.
Las celebraciones continuarán el domingo 10 de agosto con un Festival de Artes en la Plaza Cívica a las 09:00. El sábado 16 de agosto, una misa y procesión en honor a San Jacinto se llevará a cabo en la iglesia central a las 18:00. El sábado 17 de agosto, el Festival
Canino en su segunda edición tendrá lugar en el Parque de la Familia a las 09:00. Finalmente, el sábado 30 de agosto se realizará la Feria Agrícola Campesina y el domingo 31 de agosto cerrará con la Parrilla Fest, ambos en la Av. 7 de Agosto a las 09:00 y 11:00, respectivamente.
Consejo de Participación Ciudadana tiene tres ternas completas para renovar el Consejo de la Judicatura
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) confirmó que la Asamblea Nacional, la Fiscalía General del Estado y la Defensoría Pública concretaron sus ternas para elegir a los próximos cinco vocales titulares y suplentes del Consejo de la Judicatura 2025-2031.
En el caso de las ternas del Ejecutivo y la Corte Nacional de Justicia (CNJ) está pendiente completar un nombre de cada una. El CPCCS estableció un plazo de 10 días para realizar este procedimiento.
Así van conformadas hasta el momento las cinco ternas: Asamblea Nacional
producción de INFOALDIA BRICANG S.A.
Fabián Fabara Gallardo
María Grijalva Reyes
Carlos Espinoza Torres
Fiscalía General del Estado
Magaly Ruiz Cajas
Nicolás Burneo Arias
Estuardo Salvador Salvador Defensoría Pública
Fausto Andrade Vera
Wendy Moncayo Salgado
Alfredo Cuadro Añazco
Presidencia de la República
Ivonne Núñez
Gilberto Pino Herrera
Corte Nacional de Justicia
Alexandra Villacís Parada
Mario Godoy Naranjo
DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec
Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681 Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com
QUEVEDO. El alcalde de Quevedo, Alexis Matute, visitó los trabajos que se están realizando en la nueva infraestructura de la escuela «Futuros de la Patria», situada en el barrio de La Cima, en la parroquia de San Cristóbal.
Una escuela donde los niños reciben clases en aulas compartidas y estrechas durante años. «Esto pasará a la historia», dijo el alcalde al entrar en la estructura en construcción, cuya inauguración sería para mediados de
agosto.
La obra incluirá seis bloques de aulas, áreas de informática, áreas administrativas, comedor, baños, juegos infantiles, cerca eléctrica y todas las condiciones necesarias para que los niños reciban una educación de calidad. “Ya no van a tener el recreo en la calle donde pasaba el bus”, agregó el burgomaestre.
El alcalde de Quevedo también recordó la entrega de mochilas, útiles escolares y computadoras portátiles, y destacó que la inversión en educación es la más importante de su administración. “La obra emblemática de la administración de Alexis Matute es esta belleza de obra, más de 120 familias beneficiadas directamente y un dinamismo económico para moradores del sector”, concluyó.
San Camilo se alista a celebrar sus fiestas en honor a su patrono San Cristóbal del 2 al 4 de agosto, con un ambiente de alegría y reactivación económica. Los juegos mecánicos instalados en los terrenos del IESS en la vía a San Carlos empezarán a funcionar desde este fin de semana.
CONCIERTOS INTERNACIONALES DESTACADOS
Adolescentes Orquesta de Venezuela: Un concierto internacional que promete ser el plato fuerte del entretenimiento. Josymar; Una actuación que se suma a la variedad musical del evento. Los Terribles Diamantes de Valencia: Un grupo que aportará su talento a la celebración. El Combo de Darwin: Garantizando una variedad musical para todos los gustos.
La parroquia San Camilo se prepara para celebrar las fiestas p
Prefectura de Los Ríos avanza los trabajos en vía clave de Quevedo y Quinsaloma pese a crisis de asfalto
La Prefectura de Los Ríos, a través de su empresa pública Vialríos EP, está llevando a cabo una importante rehabilitación vial en el eje San Carlos – La Cadena – Fruta de Pan – T de Calope – Gallo Giro – La Maravilla.
Este tramo, de casi 27 kilómetros, incluyendo un ramal de 2.50 km en el límite con Cotopaxi, es crucial para conectar los cantones Quevedo y Quinsaloma con esa provincia vecina.
Esta obra, que ya muestra un avance considerable, es parte del programa provincial «Nuevas Rutas de la Producción». Su propósito principal es mejorar el tránsito en una región altamente productiva , vital para el transporte agrícola, ganadero y comercial de la zona.
p
BABAHOYO. En una rueda de prensa el alcalde de Babahoyo, Gustavo Barquet, rompió el silencio frente a las declaraciones del prefecto de Los Ríos, Johnny Terán, quien acusó a la Alcaldía de obstaculizar obras clave para el cantón y la provincia.
Terán manifestó en medios de comunicación que estos obstáculos estarían relacionados con terrenos que la Municipalidad debía donar a la Prefectura, para la construcción de una UPC, el Paso Lateral Babahoyo-Jujan y el Hospital del Día.
DECLARACIONES
Sobre el terreno destinado a la construcción de una UPC, Barquet aclaró que en 2019 fue cedido a Transvial para un Centro de Matriculación Vehicular.
En 2024, Transvial devolvió el terreno al Municipio de Babahoyo,
para que el 50% se destinara a un Centro Forense y el otro 50% a una UPC, con la condición de que la Prefectura realizara un rellenado completo.
Sin embargo, Barquet señaló que la Prefectura comenzó a construir sin las escrituras correspondientes. También mencionó la suge-
rencia de Terán de expropiar el terreno de una ferretería para crear una salida vehicular, Barquet explicó que en 2020 esos terrenos, originalmente áreas verdes, pasaron legalmente a una ciudadana, quien los vendió a sus nietos y estos, a otra persona para construir la ferretería.
Mocache. Tras el cierre de las festividades patronales, Mocache amaneció impecable gracias a la rápida acción del Consorcio Mocache Limpio y la colaboración de la comunidad.
Cuadrillas del cabildo municipal trabajaron arduamente durante la madrugada para limpiar la vía principal, escenario
de los concurridos conciertos que atrajeron a cientos de visitantes.
Personal de diversos departamentos se sumó a la tarea, retirando desechos y asegurando el orden en tiempo récord.
La sinergia entre el municipio y los ciudadanos permitió que las calles lucieron renovadas al
amanecer, reflejando el compromiso colectivo con el cuidado del entorno.
La exitosa limpieza post-festividades reafirma el orgullo de Mocache por mantener su ciudad limpia y ordenada, consolidando un ejemplo de trabajo en equipo para futuras celebraciones.
Buena Fe transforma su centro urbano con soterramiento eléctrico
La Alcaldía Ciudadana de Buena Fe ha dado un paso significativo en la modernización de su infraestructura urbana con la culminación del soterramiento total del sistema eléctrico en la céntrica Av. 7 de Agosto . Esta obra, enmarcada dentro de un ambicioso proyecto de regeneración urbana, busca optimizar la estética, seguridad y movilidad en la ciudad La alcaldesa Ab. Diana Anchundia Yépez ha destacado la importancia de este avance, señalando que «seguimos avanzando con obras que embellecen, modernizan y brindan mayor seguridad a nuestra ciudad». La iniciativa implica la eliminación de las redes aéreas de energía eléctrica y telecomunicaciones , una medida que apunta a transformar el entorno urbano.
Veronique Greenwood
La miel es un edulcorante natural y a las bacterias les encanta el azúcar. Pero la miel es notablemente resistente a la descomposición. ¿Qué hay detrás de su capacidad para combatir a los microorganismos? La mayoría de las delicias en frascos tienen una vida útil limitada y pueden desarrollar una exuberante cosecha de moho o una próspera colonia de bacterias. Pero hay ciertos alimentos con una peculiar habilidad de permanencia, capaces de mantenerse comestibles durante años. La miel es una de estas sustancias mágicas. En un ambiente sellado, aunque esta sustancia dorada puede cristalizar, volviéndose espesa y grumosa, no se estropea. Esta persistente capacidad para resistir descomponerse se debe a la composición química de la miel y a su proceso de elaboración.
p
La miel es un caso inusual Es elaborada por las abejas a partir del néctar de las flores y al inicio es un líquido tibio, acuoso y azucarado, el tipo de sustancia que parece ser un cebo ideal para atraer bacterias.
Las abejas concentran el néctar de camino a la colmena eliminando parte del agua. También utilizan enzimas para hacer al líquido más ácido, impidiendo el crecimiento de algunos microorganismos, y descomponen los azúcares en azúcares más simples, para luego colocarlos en las celdas del panal. A continuación, hacen algo extraordinario: comienzan a abani-
car la miel con sus alas. Este movimiento evapora lentamente el agua restante, como un ventilador oscilante que evapora el sudor de la piel, de modo que una sustancia que antes era aproximadamente un 70% u 80% agua va teniendo un porcentaje de líquido cada vez menor.
La miel completamente madura suele tener un contenido de agua de entre el 15% y el 18%. De hecho, la proporción de moléculas de azúcar en relación con el agua es tan grande que no sería físicamente posible disolver tanta azúcar en esa cantidad de agua sin un proceso como el que utilizan las abejas. En la miel hay mucha azúcar, y por supuesto, a los microorganismos les encanta. Pero con tan poca agua, y la acidez como desincentivo adicional, simplemente no pueden sobrevivir.
Sellar la miel en un frasco para limitar la disponibilidad de oxígeno crea otra barrera para el crecimiento de esos organismos.
Marcus Pearce
Muchas personas en el mundo han adquirido el hábito de escuchar pódcast, audiolibros y otros contenidos en línea a velocidades de reproducción más altas. Para los jóvenes, incluso podría ser la norma. Por ejemplo, una encuesta realizada a estudiantes de California reveló que el 89 % cambiaba la velocidad de reproducción de las clases online, mientras que en los medios de comunicación han aparecido numerosos artículos sobre cómo se ha generalizado el visionado rápido. Es fácil pensar en las ventajas de ver las cosas más rápido. Nos permite consumir más contenido en menos tiempo o repasar el mismo contenido varias veces para sacarle el máximo partido.
Esto podría ser especialmente útil en un contexto educativo, donde podría liberar tiempo para consolidar conocimientos, hacer pruebas prácticas, etc.
Ver videos en modalidad rápida también es potencialmente una buena forma de garantizar nuestra atención
e interés durante todo el tiempo que duran, evitando así que la mente se distraiga. Pero ¿qué hay de las desventajas? Resulta que también hay más de una.
SOBRECARGA COGNITIVA
Cuando una persona se expone a información desde la oralidad, los investigadores distinguen tres fases de la memoria: codificar la información, almacenarla y, posteriormente, recu-
perarla. En la fase de codificación, el cerebro necesita cierto tiempo para procesar y comprender el flujo de palabras que recibe. Las palabras deben extraerse y su significado contextual debe recuperarse de la memoria en tiempo real.
La cuestión es más bien la calidad y la longevidad de los recuerdos que formamos.
Curiosamente, uno de los estudios incluidos en el metaanálisis también investigó a adultos mayores (de 61 a 94 años) y descubrió que se veían más afectados por ver contenidos a velocidades más rápidas que los adultos más jóvenes (de 18 a 36 años).
Las personas suelen hablar a una velocidad de unas 150 palabras por minuto, aunque duplicar la velocidad a 300 o incluso triplicarla a 450 palabras por minuto sigue estando dentro del rango de lo que podemos considerar inteligible.
Trump padece insuficiencia venosa, pero la Casa Blanca asegura que está en “excelente salud”
Tras presentar hematomas en una mano e hinchazón en sus piernas, los médicos determinaron que Donald Trump padece de insuficiencia venosa. La Casa Blanca confirmó que se trató de una insuficiencia venosa, una afección común en personas mayores. No obstante, la vocera Karoline Leavitt afirmó que el mandatario goza de “excelente salud” y que se mantiene activo en sus labores diarias.
La Casa Blanca confirmó el 17 de julio, que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, padece insuficiencia venosa crónica, una afección circulatoria detectada tras una revisión médica motivada por una hinchazón en sus piernas. La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, explicó que esta condición es común y no representa un riesgo grave para la salud del mandatario.
La provincia de Guangdong, en el sur de China, activó el nivel IV de respuesta de emergencia a las 18:00 horas del viernes ante la proximidad del tifón Wipha, dijo la oficina provincial de control de inundaciones y alivio de sequías. El observatorio meteorológico provincial señaló que Wipha se desplaza hacia el oeste-noroes-
te a una velocidad de entre 20 y 25 kilómetros por hora mientras gana fuerza. Se espera que entre en el Mar de China Meridional a primera hora del sábado y es probable que toque tierra entre el oeste de Guangdong y el delta del río de la Perla el 20 de julio. Desde el viernes por la noche hasta el sábado, se pronostican
tormentas dispersas con fuertes vendavales debido a Wipha. Los impactos más graves se prevén desde el sábado por la noche hasta el lunes, con lluvias torrenciales en el sur y el centro de Guangdong, incluidas posibles precipitaciones extremas en la región occidental y en el delta del río de la Perla, densamente poblado.
Las autoridades han movilizado una amplia respuesta de emergencia, para lo que han desplegado embarcaciones de rescate, buques anticontaminación y helicópteros en estado de alerta. Todos los esfuerzos están centrados en salvaguardar las comunidades costeras y garantizar la seguridad de los residentes cercanos. China tiene un sistema de respuesta de emergencia de cuatro niveles para los tifones, el más grave de ellos es el nivel I.
El Barcelona Sporting Club consiguió una ajustada victoria 1-0 frente al Delfín, en su visita a la ciudad de Manta, gracias a un gol de cabeza de Gastón Campi, que selló el triunfo para los toreros y los mantiene en la parte alta de la tabla, específicamente en el segundo lugar, a la espera de lo que haga Liga de Quito esta noche ante el Deportivo Cuenca. Este es el primer triunfo oficial de la era Ismael Rescalvo. Sin embargo, pese al resultado positivo, la afición canaria sigue mostrando reservas sobre el funcionamiento del equipo y las decisiones tácticas del entrenador.
Durante el encuentro, Rescalvo sorprendió al no incluir a un armador natural en el once titular, a pesar de contar con nombres como Gustavo Cortez, Joaquín Valiente y Brian Oyola. En su lugar, optó por Byron Casti-
Independiente del Valle es un equipo imparable en la LigaPro. El cuadro negriazul derrotó 2-1 a Aucas en el arranque de la fecha 21 y es líder del torneo local con 43 puntos, con siete puntos de ventaja sobre el segundo, Liga de Quito y ocho sobre el tercero, Barcelona SC.
Aron Rodríguez (14') y Juan Cazares (42') anotaron los goles de la victoria del elenco "rayado" en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito. Bruno Miranda, a los 59 minutos, descontó para los orientales. Después de su contundente triunfo 4-0 sobre Vasco Da Gama, Indepen-
diente del Valle volvió a demostrar por qué es el principal candidato al título, con un plantel "suplente", que contó con algunas variantes con respecto a su duelo contra los brasileños.
A los 14 minutos, Rodríguez marcó el primer gol, con un remate cruzado, tras aprovechar una floja reacción de los zagueros oro y grana.
Tres minutos antes del final de la primera parte, Cazares aprovechó otra desconcentración defensiva y con una asistencia desde la derecha de Thiago Santamaría marcó el segundo gol.
Aucas alcanzó a marcar el descuento en la segunda parte, con un temate de cabeza de Bruno Miranda.
Con el triunfo Independiente del Valle se mantiene en el liderato y ahora se alista para viajar a Río de Janeiro, para afrontar el duelo de ida de los "playoffs" de la Sudamericana.
llo, quien tras una lesión tuvo que ser sustituido durante el partido. En la rueda de prensa posterior al cotejo, Rescalvo reconoció las dificultades del compromiso y argumentó que las condiciones de la cancha del Jocay fue la razón del juego: “Fue un partido difícil. El terreno de juego no estuvo en las mejores condiciones. La preparación de la semana estuvo enfocada en tener más alternativas, pero nos tocó adaptarnos. Intentamos dar tres o cuatro pases seguidos y el balón no podía llegar en condiciones nunca al compañero”, explicó el estratega. “No queríamos cometer errores en pases no forzados y permitir atacar a un rival como Delfín”, añadió. Con este resultado, Barcelona se mantiene como uno de los protagonistas del campeonato, aunque aún resta convencer a su hinchada, que exige no solo victorias, sino también un juego convincente y propositivo. El siguiente reto para los toreros será vital para consolidar la idea de juego del nuevo cuerpo técnico y sostenerse en la pelea por la etapa.
A menos de un año del inicio del Mundial 2026, organizaciones piden reubicar partidos en Canadá para garantizar inclusión y total acceso en medio de restricciones migratorias. La FIFA enfrenta una crisis migratoria que pone en riesgo el Mundial 2026, el torneo de fútbol más importante del mundo. Las restrictivas políticas de ingreso de Estados Unidos, uno de los tres países anfitriones junto con Canadá y México, están dificultando la participación de miles de personas, incluyendo hinchas, delegaciones y periodistas. La reciente ampliación de la lista de países con restricciones —que ahora suma 43— afecta a naciones clasificadas como Irán, cuyos aficionados no podrán ingresar a EE.UU. para alentar a sus selecciones. También se han reportado problemas con la emisión de visas para medios de comunicación y personal técnico.
¿El Mundial a Canadá? La FIFA enfrenta presión por restricciones migratorias en EE.UU. p
PRO - 0186
REPUBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL CIVIL
CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA
A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES JOSÉ RAFAEL CEDEÑO BRAVO; ELSA RAMONA SÁNCHEZ TUÁREZ Y CÉSAR ALFREDO CEDEÑO SÁNCHEZ.
SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, la demanda del Procedimiento Ordinario de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio No. 123312024-01469, seguida por la señora PARRAGA LEONES
JANETH MONSERRATE, en contra de CEDEÑO SANCHEZ BANNERG TOMAS, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES JOSÉ RAFAEL CEDEÑO BRAVO; ELSA RAMONA SÁNCHEZ TUÁREZ Y CÉSAR ALFREDO CEDEÑO SÁNCHEZ y ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN QUEVEDO y PROCURADOR JUDICIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN
QUEVEDO cuyo extracto es como sigue: ACTORA: PARRAGA LEONES JANETH MONSERRATE.-
DEMANDADOS: CEDEÑO
SANCHEZ BANNERG TOMAS, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES JOSÉ RAFAEL CEDEÑO BRAVO; ELSA RAMONA SÁNCHEZ TUÁREZ Y CÉSAR ALFREDO CEDEÑO SÁNCHEZ y ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO
DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON QUEVEDO y PROCURADOR JUDICIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO
DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN QUEVEDO.OBJETO DE LA DEMANDA: El accionante solicita que mediante sentencia y previo al trámite de procedimiento ordinario se declare haberse operado a su favor la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio sobre el bien ubicado en el sector La Loreto de la parroquia San Cristóbal del cantón Quevedo Provincia de Los Ríos, en comprendido en los siguientes linderos: NORTE. Con Gregorio Bazurto con 10 metros; SUR: con Jose Intriago en 10 metros; ESTE: Misael Calle con 25 metros, OESTE: calle con 25 metros, con una superficie total de 250 metros cuadrados sin interferencia de nadie y siempre manteniendo el ánimo de señor y dueño, sin discontinuidad, violencia, clandestinidad.- Los fundamentos de derecho se encuentran establecidos en los Artículos 603, 715, 2392, 2393, 2398, 2405, 2410; 2411, 2413 y demás pertinentes del Código Civil en armonía con los arts. 75, 76 de la Constitución de la República del Ecuador, Art.
7 y 156 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 9, 98, 141, 142, 146 inciso 5 y Art. 289 y 290 del Cogep.
CUANTIA: La cuantía es de $16.946,27 (DIECISÉIS MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS DÓLARES CON 27/100 CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) de conformidad con lo establecido con el numeral 2 del Artículo 144 del Código Orgánico General de Procesos Cogep.
TRAMITE: ORDINARIO.
JUEZ DE LA CAUSA: La Ab. Betzabeth Raquel Plaza Benavides, Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, quien mediante auto de fecha jueves 1 de mayo del 2025, a las 10h31, califica la demanda interpuesta por la señora PARRAGA LEONES
JANETH MONSERRATE de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que, se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO de conformidad con lo determinado en el artículo 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos y ordena citar a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes José Rafael Cedeño Bravo; Elsa Ramona Sánchez Tuárez y César Alfredo Cedeño
Sánchez, por la prensa de conformidad con lo estipulado en el artículo 58 y 56 número 1 del Código Orgánico General de Procesos; por cuanto la parte accionante ha declarado bajo ju-
ramento que desconoce la individualidad el domicilio y residencia de los mismos.Lo que llevo a sus conocimientos para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial en esta ciudad y/o y correo electrónico para que reciban sus notificaciones.Certifico.Quevedo, 10 de Julio del 2025.-
AB. MARIA FERNANDA
BARZOLA ALMEIDA
SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL
CIVIL CON SEDE EN QUEVEDO
PRO - 0186
FUNCIÓN JUDICIAL
EXTRACTO DE CITACIÓN
JUICIO ORDINARIO DE NULIDAD DE SENTENCIA N°12309-202100937
A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA
SE LLAMÓ GAIBOR MORETA ZOILA LUZMILA
ACTOR: MATUTE VELA
MANUEL MESIAS
JUEZ DE LA CAUSA: AB.
EDUARDO OSMANER PEÑARRETA JADAN
FUNDAMENTO DE HE-
CHO: Es el caso Señor Juez, que mediante sentencia emitida por el Señor
Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en la Provincia de los Ríos
Abogado Benito Isidro álava, con fecha 8 de junio del año 2012, a las 11h55, bajo el número 123322009-0177, en la que el referido Juzgador declara con lugar la demanda de reivindicatoria y dispone
que el demandado señor VÍCTOR MANUEL VILLAO MERCHAN, entregue en el plazo de 30 días a la actora y procuradora común señora MIRIAN DEL ROCIO PAREDES GAIBOR, el lote de terreno, de la cabida de 5.938 m2 (CINCO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y OCHO METROS CUADRADOS), ubicado en el antes Parroquia y actual Cantón Quinsaloma de los Ríos, a partir de aquello se procede a citar al señor VÍCTOR MANUEL VILLAO MERCHAN, quien comparece al juicio y prosigue la sustanciación de la misma, hasta que se dé la respectiva resolución. Como consta del proceso en las copias certificadas adjuntas, durante la etapa probatoria específicamente en la inspección judicial, al lote de terreno a reivindicar, se nombra un perito judicial, el mismo que emite un informe cuyo contenido hace mención que, en el lote de terreno a reivindicar existen otros posesionarios, quienes incluso han construido sus respectivas viviendas, en donde se encuentran actualmente habitando y que dichas viviendas fueron construidas por el MIDUVI, por demás pormenorizado el informe que incluso hace constar nuestros nombres como poseedores propietarios de los solares, por tener escrituras pública, legalmente inscrita en el registro de la propiedad, es decir durante la sustanciación de este proceso de reivindicación, causa signada con el número 12332-2009-0177, fue de conocimiento del señor juez de primera instancia que
existían en el bien inmueble de la presente demanda, otras personas las cuales fungen como dueños del bien a reivindicar y que no están siendo demandadas, que no fueron parte del proceso y nunca fueron citados o notificados para poder ejercer el legítimo derecho a la defensa, derecho constitucional que de ninguna manera puede ser omitido, todo lo contrario este derecho dentro del juicio reivindicatorio, fue completamente violentado, vulnerado, dejándonos en un estado de completa indefensión, toda vez que en el bien a reivindicar vivíamos familias que somos dueños legítimos de los lotes.
FUNDAMENTO DE DERE-
CHO: Esta acción la fundamentamos de acuerdo a los artículos 1697, 1698, 1699 y más disposiciones legales del Código Civil Ecuatoriano vigente, artículos 112 numerales 3 y 4, en concordancia con el artículo 289 ibidem del Código Orgánico General de Procesos.
OBJETO DE LA PRETENSIÓN: Señor Juez, nuestra pretensión clara y precisa es la siguiente: que en procedimiento ordinario y con fundamento en los artículos 1697, 1698, 1699 y más disposiciones legales del Código Civil Ecuatoriano vigente, artículos 112 numerales 3 y 4, en concordancia con el Art. 289 ibidem del Código Orgánico General de Procesos, solicitamos que su señoría en sentencia acepte esta demanda en todas sus partes y declare la nulidad de la sentencia
ejecutoriada emitida dentro de la causa Número 123322009-0177. SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE:
AUTO: El Suscrito Ab. Eduardo Osmaner Peñarreta Jadan Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de la Ciudad de Ventanas, mediante auto de fecha miércoles 2 de julio del 2025, a las 14h08; dispone de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, se cite por la prensa a LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ GAIBOR MORETA ZOILA LUZMILA, en uno de los diarios de mayor circulación a nivel Provincial, debiendo previamente el actor o su procurador judicial si poseyere esta capacidad en la procuración judicial de comparecer a declarar bajo juramento la imposibilidad de conocer el domicilio; a efectos de que comparezcan a juicio a hacer valer sus derechos. Previniendo que de no comparecer en veinte días después de la última publicación podrán ser considerados o declarados en rebeldía. Cítese y Hágase Saber.
Particular que comunico para los fines de ley. Ventanas, 14 de julio del 2025
AB. JESSENIA PILAR PAZMIÑO VALDIVIEZO SECRETARIA - UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL - VENTANAS
Lunes, 21 de julio 2025 | 11
El líder de Los Choneros, José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, fue extraditado a Estados Unidos el domingo 20 de julio. Fue capturado en un búnker de Montecristi el pasado mes y su proceso de extradición tomó 25 días.
ACUERDOS Y CARGOS
Alias Fito enfrenta siete cargos en Nueva York, incluyendo asociación ilícita para la distribución internacional de cocaína y tráfico de drogas. Aunque los delitos podrían conllevar cadena perpetua, Estados Unidos acordó no imponer ese castigo, por lo que podría recibir hasta 50 años de cárcel.
La extradición se llevó a cabo después de que alias Fito dio su consentimiento, aconsejado por su abogado, lo que aceleró su salida de Ecuador.
La decisión se tomó tras la formulación de cargos en su contra por la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York en abril de 2024.
Alias Fito será procesado en Estados Unidos por los cargos mencionados, que incluyen tráfico de grandes cantidades de cocaína y uso de armas de fuego en el fomento del narcotráfico.
Un violento incidente ocurrió en la parroquia Febres Cordero de Babahoyo, en el sector Pueblo Nuevo.
Miguel Martínez y su hijo perdieron la vida tras ser atacados a tiros por pistoleros en motocicleta.
Otra persona, Germán Jiménez, resultó herida y se encuentra en estado delicado.
La Policía está investigando y realizó el procedimiento para trasladar los cuerpos a la morgue de Babahoyo.
Un comerciante de 28 años, Winton Andrés Saltos Quiñónez, fue asesinado la tarde del sábado 20 de julio en el cantón Puebloviejo, provincia de Los Ríos. Según la Policía, el ataque ocurrió en la avenida Manabí y 24 de Mayo cuando Saltos se movilizaba en motocicleta con su hermana. Fue interceptado por sujetos en
otra motocicleta que le dispararon por la espalda y luego lo remataron antes de huir.
La víctima falleció camino al hospital y presentaba múltiples heridas de bala. La Policía investiga el hecho como posible ajuste de cuentas entre grupos delictivos y aún no hay detenidos.
José Adolfo Macías Villamar, alias ´Fito´, líder de Los Choneros fue extraditado el domingo 20 de julio a EE.UU., según lo confirmó el SNAI. Macías está acusado por la justicia estadounidense por narcotráfico y otros seis cargos, Fito aceptó el proceso de extradición el 11 de julio en una audiencia virtual. Pág 11
PUEBLOVIEJO: COMERCIANTE PIERDE LA VIDA EN ATAQUE ARMADO
11.
Los Ríos, Lunes, 21 de julio 2025 Contáctanos 0997151726 - 0979639681
LIGAPRO: BARCELONA GANÓ A DELFÍN, PERO CON DIFICULTAD
Pág 9.
BABAHOYO: ATAQUE ARMADO DEJA DOS MUERTOS Y UN HERIDO