Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8



Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8
Daniel Noboa Azín es el virtual presidente del Ecuador (55.95%) con más del 90.00% de actas escrutadas por el CNE, pasadas las 20:00 del domingo 13 de abril de 2025. Simpatizantes celebraron la victoria con caravanas en todo el país.
CNE-Los Ríos inauguró los comicios
Página 2
Babahoyo: Oficina suspendió atención por inundaciones
Página 5
EE.UU. Familia falleció en accidente aéreo
14 de
La candidata de RC5, Luisa González, llegó temprano a la unidad educativa Carlos Pomerio Zambrano en Canuto-Chone, hasta donde llegó acompañada por todo su dispositivo de seguridad.
Con ropa negra y ligera la candidata señaló que ‘Este era un día en que vamos a hacer historia’ y dijo que viajaría a Quito para esperar los resultados. Mientras que el candidato de ADN 7, Daniel Noboa; muy por la mañana acompañó a su esposa Lavinia Valbonesi a sufragar en un recinto electoral en el norte de Guayaquil y luego ambos se dirigieron, en medio de un impresionante despliegue militar, hasta Olón en la provincia de Santa Elena, en donde sufraga el mandatario. Noboa estuvo acompañado de sus hijos pequeños a quienes los hizo participar de su votación y colocó uno a uno a ambos lados y entregó la papeleta a su pequeña hija para que la depositara en la urna.
Babahoyo. Ayer domingo 13 de abril de 2025, Ecuador inició la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales 2025, un proceso crucial para definir al próximo presidente de la nación. En la provincia de Los Ríos, las autoridades del CNE arrancaron la jornada democrática a las 06:30 con una ceremonia de inauguración en la Unidad Educativa Padre Marcos Benetazzo, marcando el comienzo de un día decisivo para el futuro político del país.
El acto inaugural, fue liderado por las autoridades de la Delegación y la Junta Provincial Electoral de Los Ríos, contó con la presencia de representantes de instituciones públicas, delegados de organizaciones políticas, observadores internacionales y medios de comunicación. La ceremonia resaltó la importancia de la participación ciudadana en esta etapa final del proceso electoral, que se extenderá hasta las 17:00.
En Los Ríos, 703.901 electores fueron habilitados para emitir su voto en 2.085 Juntas Receptoras del Voto, distribuidas en 173 recintos electorales. Para garantizar el acceso al sufragio, se habilitaron seis nuevos recintos en los cantones Babahoyo (2), Valencia (1), Puebloviejo (1), Vinces (1) y Urdaneta (1).
Estas medidas respondieron a las inundaciones y trabajos de repoten-
Una producción de INFOALDIA BRICANG S.A.
ciación de infraestructura que afectaron algunos sectores, asegurando que ningún ciudadano quede excluido del proceso.
La jornada electoral en Los Ríos, al igual que en todo el país, se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad y protocolos para garantizar transparencia y orden.
Las autoridades han destacado la relevancia de esta segunda vuelta, que definirá al sucesor del actual gobierno en un contexto de retos económicos y sociales para Ecuador.
Estas elecciones presidenciales son las primeras en la historia reciente de Ecuador en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) implementó un sistema de monitoreo en tiempo real para el conteo de votos en el 100% de las Juntas Receptoras del Voto, una medida que busca reforzar la confianza ciudadana en los resultados.
DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec
EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec
Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681
Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com
La Alcaldía Ciudadana, liderada por el Alcalde Alexis Matute, extendió una vez más su mano amiga a los sectores más vulnerables de la ciudad de Quevedo entregando ayudas técnicas que transforman vidas.
La escena era conmovedora. Jacinto, un adulto mayor cuya existencia dependía de una precaria silla de plástico tras una parálisis, vio una luz al final del túnel.
Nelly, con 64 años a cuestas y una artrosis que la había confinado a la cama durante una década, sintió el renacer de la esperanza.
Bryan, un joven de apenas 23 años, cuya juventud quedó marcada por un disparo en la espalda que lo dejó postrado en una vieja cama, experimentó un vuelco en su desolación.
Milagros, una pequeña guerrera de 7 años que enfrenta una dura enfermedad, y una abuela cuyo único medio
de transporte eran los brazos de su hermano tras la devolución de una silla prestada, fueron los protagonistas de este emotivo acto.
AYUDA
La entrega de estas sillas de ruedas, diseñadas específicamente para atender sus necesidades particulares, fue mucho más que un simple obsequio. Fue un bálsamo para el alma, un motor que encendió de nuevo la alegría
en sus rostros y reavivó la ilusión en sus corazones. Para el equipo de la Alcaldía, este acto trascendió lo profesional, calando hondo en sus sentimientos. Rosa Andrade, directora de Desarrollo Social del GAD de Quevedo, conmovida expresó que esta labor es un reflejo del compromiso del Alcalde Matute por llevar alivio a quienes no han tenido la oportunidad de acceder a herramientas esenciales para su movilidad.
El propio Alcalde Alexis Matute no pudo ocultar su emoción al conocer de cerca las historias de lucha y la manera en que la adversidad había marcado sus vidas. El caso de Bryan, con sus sueños truncados por la violencia, dejó una profunda huella. «Nosotros acá estamos para ayudar a solucionar las vidas de las personas», afirmó el Alcalde, visiblemente afectado. «El caso de Bryan lo estudiamos y llegamos con una silla diferente, de mejores características, para que él pueda asistir a sus terapias». Con una firme convicción, el Alcalde ratificó su compromiso de mantener siempre una gestión con rostro humano, donde el bienestar de las familias sea la prioridad fundamental. En Quevedo, la ayuda sobre ruedas se convierte en un símbolo de esperanza y un testimonio del poder transformador de la empatía y el bien común.
Alcaldía contrató un médico forense que hará de forma gratuita las autopsia
Gustavo Barquet, alcalde de Babahoyo, presentó oficialmente al Dr. Arnoldo Romero Rivera, como el primer médico legista contratado por la Alcaldía Ciudadana de Babahoyo, quien ofrecerá sus servicios en la morgue municipal. De igual manera, el burgomaestre señaló que el servicio será gratuito y constituye un alivio para las familias, ya que evitará pagar las costosas autopsias. Romero cubrirá el horario de 18:00 a 06:00; mientras el médico legista de la Fiscalía de Los Ríos, cubrirá la jornada restante, asegurando asistencia las 24 horas. Un avance clave para la seguridad y bienestar de la comunidad.
p
Babahoyo Desde las primeras horas del domingo 13 de abril, un operativo conjunto entre la Alcaldía de Babahoyo, Emsaba EP y Transvial EP se desplazó en la zona del redondel del Shopping para contener el desborde de aguas provenientes de la sabana, que superaron los muros de contención, amenazando la seguridad de los habitantes y conductores.
La maquinaria pesada de la Alcaldía de Babahoyo ha sido clave en la respuesta inmediata, trabajando sin descanso para levantar barreras provisionales que protejan la zona. Retroexcavadoras, volquetas y equipos especializados han permitido reforzar los puntos críticos, estabilizando el área y evitando mayores afectaciones en este sector estratégico de la ciudad. Este esfuerzo refleja el compromiso municipal por mitigar los impactos de las crecidas y salvaguardar
a la población. Agentes de tránsito de Transvial Babahoyo están en el sitio, regulando el flujo vehicular y guiando a los conductores, priorizando siempre la seguridad. Su presencia garantiza que la circulación se mantenga ordenada, reduciendo riesgos para peatones y automovilistas en una zona de alto tráfico. Las crecidas en el tramo Ba-
bahoyo-Jujan se intensificaron desde finales de marzo, cuando las lluvias estacionales elevaron los niveles de los ríos San Pablo y Babahoyo, saturando las sabanas aledañas. Desde entonces, las autoridades locales han monitoreado constantemente la situación, implementando medidas preventivas para evitar inundaciones en áreas urbanas y rurales.
Una unidad de transportes de la Flota FBI cayó en uno de los baches y sufrió desperfectos lo que ocasionó congestión en la vía, por lo que ciertas vías se encuentran momentáneamente inhabilitadas para el tránsito vehicular seguro es la advertencia para los conductores.
Se trata del tramo entre Babahoyo y Jujan, el mismo que esta mañana de jueves 11 de abril amaneció con un alto nivel del agua, según información proporcionada por la página digital de la Prefectura de Los Ríos. Debido a la caída de una intensa lluvia la noche del jueves, esta mañana los miles de vehículos que frecuentan la E25 se encontraron con un alto nivel de agua, lo que hace difícil su paso por el lugar. Al elevado nivel de agua (80cm al momento de este reporte), los conductores que se
atreven a cruzar deben de sortear enormes huecos que hay en el asfalto mojado. Los huecos constituyen un peligro latente para los conductores, ya que además de tener que lidiar con el riesgo de que le entre agua a sus motores, tienen que cuidar de no caer en los enormes huecos.
Por tal motivo, las operadoras de transporte interprovincial Santa Elisa y FBI han suspendido temporalmente sus servicios hasta nuevo aviso, priorizando la seguridad de los usuarios y del personal operativo. En otro ámbito, las cooperativas Caluma y Ventanas continúan ofreciendo el servicio de transporte hacia la ciudad de Guayaquil, realizando un desvío por la vía Baba–Samborondón, ruta
habilitada y con condiciones de transitabilidad adecuadas al momento. Se recomienda a los usuarios planificar sus desplazamientos con anticipación y mantenerse informados a través de los canales oficiales ante cualquier actualización. Hasta la semana pasada, el nivel más crítico del agua alcanzó los 60 centímetros de profundidad, debido a las fuertes lluvias en la provincia. La situación ha causado daños a los vehículos que circulaban a diario. Algunos se quedaron varados y averiados. Esas fueron las escenas más comunes durante dos meses. Mientras tanto, para sortear el problema, algunos conductores pagan hasta 15 dólares para trasladar sus vehículos en grúas y evitar daños mayores.
Un propietario de un bus de servicio público entre Babahoyo y Jujan, los baches representan pérdidas económicas, dado que su unidad, ha sufrido desperfectos en los últimos que ha tenido rutas hacía la ciudad de Jujan en la línea 4. Los conductores y propietarios se abocan a tomar rutas alternas para llegar a sus destinos. Por ejemplo, algunos optan por la vía Baba-Salitre-Guayaquil; mientras que otros, por Simón Bolívar, Pueblonuevo- Babahoyo.
¡Adiós esquinas con basura! Un nuevo recolector y 34 contenedores llegan al cantón de Buena Fe
Buena Fe. El cantón Buena Fe da un gran paso con la adquisición de un nuevo recolector de basura y 34 contenedores para el correcto manejo de los desechos sólidos en la ciudad. La entrega de este equipo a la ciudadanía buenafesina fue encabezada por la alcaldesa Diana Anchundia y los concejales la tarde de ayer, 10 de abril de 2025. Se trata de un recolector con brazo hidráulico de 25 yardas, equivalente a 15 toneladas de basura que podrán ser levantadas en la ciudad. De acuerdo con la alcaldesa, la cantidad de residuos sólidos recogidos en Buena Fe ha aumentado, inicialmente se recolectaban 45 toneladas, ahora más de 80. “Hemos sentido por momentos que, quizá por la falta de recursos, la obra se iba a paralizar, pero con la contribución de los buenafesinos y con la responsabilidad con la que venimos trabajando, venimos comprobando que podemos hacer cosas tangibles”, manifestó. En Buena Fe se contaba con vehículos antiguos que deben recorrer largas distancias de hasta 100 kilómetros hasta el vertedero donde finalmente terminan los desechos. El recolector más antiguo es del año 2013, y el más reciente, adquirido a través del Banco de Desarrollo, es del 2020.
La democracia constituye uno de los valores universales principales de las Naciones Unidas. La Carta de las Naciones Unidas se proclama en nombre de los pueblos de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de Derechos Humanos resalta que la voluntad del pueblo constituye la base de la autoridad del poder público. El respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales y el principio de la celebración de elecciones auténticas y periódicas son elementos esenciales de la democracia.
La participación política y pública resulta fundamental para la gobernanza democrática, el estado de derecho, la inclusión social y el desarrollo económico, junto con la promoción de todo el conjunto de derechos humanos. Los derechos de participación desempeñan un papel importante en el empoderamiento de las personas y los grupos, lo cual es indispensable para
p
eliminar la marginación y la discriminación. Estos derechos están indisolublemente ligados a otros derechos humanos, tales como los derechos de asamblea pacífica y asociación, libertad de opinión y expresión y los derechos a la educación y a la información.
Derechos Humanos de las Naciones Unidas trabaja para facilitar el debate sobre la democracia y los derechos humanos. Ayudamos a elaborar estrategias operacionales que orienten y apoyen a las instituciones democráticas. Colaboramos con gobiernos nacionales y otros agentes para restablecer la confianza de la ciudadanía y reforzar o restaurar la paz y el estado de derecho en naciones que han sufrido un conflicto y en democracias de transición.
Asimismo, organizamos el Foro sobre los Derechos Humanos, la Democracia y el Estado de Derecho, que se celebra cada dos años.
Además, prestamos asesoramiento jurídico y especializado sobre cuestiones como el respeto de los derechos humanos en el contexto de las elecciones y los procesos constitucionales, los proyectos de ley y las actividades de formación.
A petición del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, hemos elaborado las
orientaciones relativas a la participación que se publicaron en 2018 y ahora respaldamos su aplicación. Estas orientaciones presentan los principios básicos del derecho a participar en los asuntos públicos. Incluyen recomendaciones prácticas que abarcan la participación en contextos electorales y no electorales, en el plano nacional e internacional.
En Los Ríos, ni las riadas, ni las anegaciones, ni la lluvia desalentaron a los votantes
La inesperada riada que puso en dificultad a miles de usuarios del sur de la provincia de Los Ríos, la llovizna que permanecía en ciertos sectores y las anegaciones de algunos recintos electorales fueron la tónica de las votaciones del
domingo 13 de abril de 2025. Por ejemplo: con unos minutos de retraso empezaron las votaciones en la UEB Celeste Carlier, sin embargo bajo una ligera garúa los votantes acudieron a depositar su voto.
Panamá permitirá a EE.UU. incrementar su presencia militar en su territorio
El gobierno de Panamá hizo públicos los detalles de un memorando que firmó este miércoles con Estados Unidos por el que el ejército estadounidense podrá incrementar la presencia de sus efectivos en el país centroamericano. El memorando de entendimiento fue firmado en Ciudad de Panamá por el ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Abrego, y el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, y contempla el uso por parte de tropas de EE.UU. de instalaciones de seguridad panameñas. Desde Washington, este jueves el secretario Hegseth celebró la firma del memorando, que tiene una duración de tres años, y afirmó en la reunión del gabinete del presidente Trump que Estados Unidos está "recuperando el Canal". "China ha tenido demasiada influencia. Obama y otros les dejaron entrar. Nosotros, junto con Panamá.
Las imágenes son impactantes. Un helicóptero cayó a las aguas del río Hudson, en New York (Estados Unidos). El accidente quedó grabado en un video e inmediatamente subido a redes sociales.
El hecho se registró el jueves, 10 de abril de 2025. El alcalde de la ciudad, Eric Adams, sostuvo que el mortal accidente dejó seis fallecidos, entre ellos tres niños.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, se pronunció sobre el hecho a través de su cuenta de X. “Las noticias que hoy nos llegan del accidente de helicóptero en el río Hudson son devastadoras. Acompaño en el dolor a los allegados de las víctimas en este momento tan desgarrador”.
¿Quiénes viajaban en el helicóptero? En el helicóptero viajaba una familia española:
-Agustín Escobar, CEO de Siemens (empresa alemana de tecnología) España y padre.
-Mercé Camprubí Montal, nieta de un expresidente del Barcelona y madre -Tres hijos de la pareja de 4, 5 y 11 años.
Toda la familia española falleció junto al piloto del helicóptero. Declaraciones del dueño de la empresa de helicópteros Michael Roth, director ejecutivo de New York Helicopter Tours -empresa dedicada a viajes en helicóptero-, se
Donald Trump congela aranceles por 90 días a países que "no tomaron represalias"
El derrumbe del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana, ha dejado 124 fallecidos y más de 100 personas heridas. El siniestro de la discoteca ocurrió mientras el merenguero Ruby Pérez, se encontraba dando un show por lo que el techo cayó directamente sobre el artista y los espectadores. Según autoridades locales, se trataría del accidente más grave, registrado en una discoteca a lo largo de diez años.
mostró impactado por el accidente. “No he visto algo así en los 30 años que llevo en el negocio”.
Añadió que “Todos los empleados de nuestra empresa están devastados. Mi esposa no ha parado de llorar. La muerte de un niño, de cualquier ser humano, es un desastre monumental”, dijo en declaraciones publicadas en Infobae.
Las autoridades de emergencia continúan la búsqueda de las personas que se encuentran atrapadas entre los escombros. El presidente de ese país, Luis Abinaber, declaró tres días de duelo nacional y se ondeará la bandera a media asta en recintos militares y entidades públicas.
Otros eventos similares ocurrieron en Macedonia y China
Otro suceso que conmocionaba ocurrió el pasado 27 de enero de 2013, en la discoteca Kiss cobró la vida de 242 personas, mayoritariamente estudiantes universitarios.
El derrumbe del techo de una discoteca en Kocani, llamada ‘Pulse’, generó la muerte de 59 personas y 155 personas heridas. Además, en el año 2000 un suceso de forma similar ocurrió en Luoyang en China, que dejó un saldo fatal de 320 víctimas.
Artistas comparten su pesar ante la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set. El cantante Juan Luis Guerra, expresó a través sus redes sociales su pesar por lo ocurrido en la discoteca y pidió elevar una oración por las víctimas.
Paula Torres, atleta ecuatoriana, volvió a demostrar su solidez en el circuito internacional al ganar los 20 kilómetros del Gran Premio Internacional de Marcha en Rio Maior, Portugal, el sábado 12 de abril. La competencia reunió a atletas de talla mundial, incluida la peruana Kimberly García, doble campeona mundial en Eugene 2022. En una reñida carrera femenina, Torres se mantuvo a la expectativa durante buena parte del trayecto, siguiendo de cerca a García hasta el kilómetro 14. Fue en ese punto cuando la ecuatoriana cambió de ritmo con determinación y tomó el liderazgo, dejando atrás a su principal rival.
de 1h33:36, consolidando así una destacada actuación del Ecuador. En la rama masculina, el brasileño Caio Bonfim confirmó su favoritismo y se llevó el primer lugar en ausencia del ecuatoriano Daniel Pintado, quien se recupera de una operación de cadera. Bonfim impuso autoridad tras superar al sueco Perseus Karlström en el último tramo de la carrera.
Bonfim, subcampeón olímpico en París 2024 y actual poseedor del récord brasileño de los 20 kilómetros, marcó un tiempo de 1h20:47. Karlström, campeón europeo y uno de sus principales rivales, terminó segundo con 1h21:26. El tercer lugar fue para el veterano portugués Joao Vieira, de 49 años, quien nuevamente mostró su poder al meterse en el podio.
Leonardo Campana regresa tras lesión en victoria de New England Revolution
El delantero ecuatoriano Leonardo Campana regresó a las canchas luego de superar una lesión y participó en el cambio en la victoria del New England Revolution por 0-1 en la visita a Atlanta United, este sábado por la jornada 8 de la Major League Soccer (MLS). Campana, que tuvo un mes de recuperación, ingresó a los 58 minutos en reemplazo del argentino Maximiliano Urruti para refrescar la ofensiva. El tricolor estuvo cerca de protagonizar un retorno con gol a los 90+8' en un ataque donde se escapó solo desde su campo, pero cuando llegó al área rival fue alcanzado por un defensor y no pudo rematar. La única y decisiva conquista del encuentro en el Mercedes-Benz Stadium llegó con un penal muy bien ejecutado por Carles Gil (36').
Con un tiempo de 1 hora, 29 minutos y 38 segundos, Torres cruzó la meta con 14 segundos de ventaja sobre García. El podio lo completó otra ecuatoriana, Johana Ordóñez, quien finalizó tercera con un tiempo p
Ecuador perdió 0-1 ante Bolivia, la tarde del viernes 11 de abril de 2025, en el estadio Jaraguay de Montería, y se quedó sin Mundial Sub-17.
En el partido, válido por el séptimo lugar del Campeonato Sudamericano Sub-17, que se desarrolla en Colombia, el equipo ecuatoriano mostró una de sus peores versiones y no fue capaz de generar jugadas de peligro, a pesar de tener la posesión. Este torneo sudamericano entregaba siete cupos para la Copa del Mundo, por eso era muy difícil que la Tricolor se quedara sin el boleto. Pero, nunca pudo asentarse en la
cancha, sobre todo en este partido, en el que se jugaba la última carta.
En el primer tiempo, Ecuador intentó, pero se chocó con un buen sistema defensivo boliviano. Al principio, los del Altiplano apostaron por llevar el partido a los penales.
Sin embargo, en el segundo tiempo salieron dos veces y en la primera anotaron un gol.
Santos García aprovechó un error de la defensa ecuatoriana para robar el balón en los tres cuartos de cancha y lanzarse hacia el arco contrario para sacar un gran remate cruzado, a los 52 minutos. La Tricolor tuvo tiempo para reaccionar, pero se equivocó en las formas. El pelotazo largo para que los altos atacantes traten de imponerse por el físico se volvió en la única apuesta. Muy poco trataron a ras de piso y eso pasó factura al final.
El primer párrafo del art. 422 de la Constitución de la República del Ecuador (CRE, 2008) prohíbe someter a arbitraje internacional controversias contractuales o de índole comercial entre el Estado y personas naturales o jurídicas privadas.
En marzo de este año, Ecuador y Costa Rica firmaron un acuerdo de libre comercio, cuyo capítulo 15, sobre inversiones, establece que las controversias entre un Estado parte y un inversionista del otro Estado se resolverán a través del arbitraje, como puede ser el que administra el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), que forma parte del Grupo Banco Mundial.
Mediante Dictamen 2-23-TI/23 del 28 de julio de último, la Corte Constitucional del Ecuador, por mayoría (5 votos contra 4), declaró la inconstitucionalidad de las disposiciones del mencionado capítulo 15 que regulan el arbitraje como mecanismo de solución de controversias entre un inversionista y el Estado anfitrión. Según dicha corte, el haber acordado que los inversionistas costarricenses tengan la posibilidad de demandar al Estado ecuatoriano ante el CIADI viola el art. 422 de la CRE.
impuesto confiscatorio o por los típicos casos de expropiación indirecta o regulatoria. Un ejemplo de esto último es el cambio de zonificación o uso de suelo que prohíbe el desarrollo de una actividad económica que antes podía realizarse. En todos estos ejemplos, el Estado no actúa como contratante o en el marco de una relación comercial, sino como autoridad en ejercicio de potestades de derecho público. Un inversionista, costarricense o de otro país, podría considerar que su inversión está siendo afectada por una expropiación, por un impuesto confiscatorio o
por un cambio de zonificación, y demandar al Estado ecuatoriano ante el CIADI, reclamando una indemnización. Sería una controversia entre el Estado ecuatoriano y un inversionista, pero de carácter extracontractual, por lo que no se subsumiría en la prohibición prevista en el art. 422 del CRE.
En su dictamen, la Corte Constitucional ecuatoriana debió diferenciar las controversias en materia de inversión que tienen carácter contractual de las que tienen naturaleza extracontractual. Las primeras no pueden ser resueltas a través del arbitraje
ante el CIADI; las segundas, en cambio, sí.
Adicionalmente, coincidimos con el voto en minoría del dictamen que mencionó que el capítulo 15 encaja en la excepción prevista en el segundo párrafo del art. 422 de la CRE, pues se trata de un instrumento internacional que establece la solución de controversias entre Estados y ciudadanos de Latinoamérica (los costarricenses) por órganos jurisdiccionales (los tribunales arbitrales administrados por el CIADI lo son) de designación de los países signatarios (Ecuador y Costa Rica).
La prohibición constitucional, que por su naturaleza debe ser interpretada de manera restrictiva, se refiere a una controversia originada en una relación contractual o comercial entre el Estado ecuatoriano y privados. Así, por ejemplo, un contrato de concesión o un contrato de obra pública. Lo que está fuera de la prohibición constitucional son las controversias que tienen un origen extracontractual, como son las que plantea el inversionista por la ejecución de una expropiación ilegal, por la dación de un 10 | Lunes, 14 de abril 2025
La Policía Nacional del Ecuador informó sobre la aprehensión de dos ciudadanos en el cantón Palenque, provincia de Los Ríos, tras detectarse una anomalía relacionada con papeletas electorales durante la jornada de votación.
El incidente tuvo lugar alrededor de las 07h30 en la junta electoral No. 1, mesa No. 1. Según el reporte, un miembro de las Fuerzas Armadas que custodiaba el recinto electoral detectó una irregularidad cuando un votante se acercó a sufragar.
De acuerdo con los detalles proporcionados, el presidente de la mesa entregó dos papeletas al ciudadano. Tras ejercer su derecho al voto, una de las papeletas fue depositada en la urna, mientras
que la segunda fue encontrada en posesión del mismo elector.
La papeleta retenida presentaba una marca a favor del partido político Revolución Ciudadana (RC5), cuya candidata presidencial es
Babahoyo. Un nuevo episodio de violencia sacudió las calles de Babahoyo, cuando un ciudadano identificado como Keythel Idrovo López, oriundo del cantón Milagro, perdió la vida en un confuso altercado registrado en la intersección de las calles Olmedo y Bypass.
Según el reporte oficial de la Policía Nacional, el suceso ocurrió en medio de un presunto intento de secuestro, desencadenando una rápida intervención policial que dejó un saldo de dos personas heridas y dos sujetos aprehendidos. El incidente tuvo lugar en horas de la tarde, cuando las autoridades fueron alertadas sobre una situación sospechosa en la zona.
Al llegar al lugar, los agentes se encontraron con un enfrentamiento que culminó con la muerte de Idrovo López, quien fue abatido en circuns-
tancias que aún están bajo investigación. La Policía Nacional confirmó que el operativo permitió la captura de dos individuos presuntamente involucrados en el intento de secuestro, mientras que dos transeúntes resultaron heridos, siendo considerados víctimas colaterales del hecho. El cuerpo de Idrovo López fue trasladado a la morgue del cantón Babahoyo, donde sus familiares iniciaron los trámites legales para su identificación y posterior entrega. Las autoridades han indicado que las investigaciones están en curso para determinar las causas exactas del altercado y esclarecer si existen nexos con otros casos de violencia en la región.
LA VIOLENCIA ENSOMBRECE AL CANTÓN
Este nuevo caso engrosa las alarmantes estadísticas de muertes violentas en el distrito Babahoyo, que abarca los cantones Babahoyo, Baba y Montalvo. Según datos recientes, hasta el 6 de abril de 2025, el distrito registraba más de 95 crímenes violentos en los primeros tres meses del año, con un promedio de 25 homicidios sólo en el mes de marzo.
Luisa González. Este documento fue entregado a la Policía Nacional como el indicio principal de un presunto delito electoral. Como resultado de este hallazgo, ambos ciudadanos involucrados fueron aprehendidos por las autoridades y puestos a órdenes de la autoridad competente para que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes y se determinen las responsabilidades del caso.
Un curandero fue asesinado a tiros en un violento
PALENQUE. Pedro José Peralta Bravo, conocido como ‘Perucho’ y reconocido por su labor como curandero, fue víctima de un brutal ataque en su vivienda la noche del viernes 11 de abril en el cantón Palenque.
La noche del viernes 11 de abril, un nuevo episodio de violencia conmocionó al cantón Palenque, en la provincia de Los Ríos. Pedro José Peralta Bravo, conocido en la comunidad como ‘Perucho’ y dedicado a la práctica de la curandería, fue asesinado a tiros en su propio hogar por sujetos no identificados.
Según información preliminar, Peralta se encontraba sentado en un mueble dentro de su vivienda cuando los atacantes irrumpieron en el lugar. Sin mediar palabra,
los agresores dispararon en múltiples ocasiones contra el curandero, quien no tuvo oportunidad de reaccionar ante el violento ataque.
En un intento por salvar su vida, Peralta fue trasladado de inmediato al centro de salud más cercano. Sin embargo, los médicos confirmaron que el hombre llegó sin signos vitales, dejando consternada a la comunidad que lo conocía por su labor como curandero. Este hecho se suma a la creciente ola de violencia en la zona, generando preocupación entre los habitantes de Palenque. Las autoridades aún no han identificado a los responsables ni han revelado mayores detalles sobre el móvil del crimen.
Los Ríos. La Policía Nacional del Ecuador informó de la aprehensión de dos ciudadanos en Palenque, tras detectarse una anomalía relacionada con papeletas electorales durante la jornada de votación. Pág 11
PALENQUE: CURANDERO ASESINADO A TIROS
11
Los Ríos, Lunes, 14 de abril 2025
0997151726 - 0979639681
9.
Pág 11.