Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8




Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8
La Prefectura de Los Ríos entregó el sábado 7 de junio una nueva vía asfaltada en Babahoyo, se trata de Mata de Cacao - Soledad. La obra vial beneficia a la comunidad rural, zona altamente productiva. El cantante Gerardo Morán amenizó el evento y puso bailar a todos los que acudieron.
Babahoyo: Municipio entrega renovado UPC para la seguridad
Página 4
Pilas, los bolones pondrán caro, precio del verde por las nubes
Página 5
Pág. 6
Colombia: Atentan contra la vida del hijo de expresidente Uribe
Página 9
2 | Lunes, 9 de junio 2025
Con 84 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de Ley Orgánica denominada “Ley de Solidaridad Nacional”, remitido con carácter urgente en materia económica por el presidente de la República, Daniel Noboa Azín. La normativa, que plantea regímenes especiales en los ámbitos tributario y penal, se enmarca dentro de la respuesta estatal al conflicto armado interno que vive Ecuador. Su objetivo central es desarticular las estructuras financieras del crimen organizado, fortalecer a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional, garantizar la seguridad ciudadana y promover la recuperación económica de las zonas más afectadas por la violencia.
Durante el debate, participaron 22 legisladores. La presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico
y ponente del proyecto, Valentina Centeno, destacó que el texto final incorporó aportes de diversos sectores. En materia penal, explicó que los casos de crimen organizado no serán manejados por cualquier juez o fiscal, sino por unidades especializadas. “Ecuador clama seguridad y los ecuatorianos piden mano dura contra el crimen organizado, pero no con negociados debajo de la mesa”, afirmó. “Buscamos una respuesta contundente de las fuerzas del orden contra los grupos narcoterroristas que han robado la tranquilidad de las familias y de los jueces”.
Desde la misma comisión, el legislador Steven Ordoñez subrayó la necesidad de un marco legal que respalde a las fuerzas del orden. “Si no estamos del lado de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ¿quién nos va
En el marco del secuestro de una ciudadana china, la Fiscalía General del Estado informó que solicitó prisión preventiva para uno de los procesados, mientras que el juez del caso aplicó medidas alternativas, argumentando la ausencia de antecedentes penales. Según la Fiscalía, al momento de la audiencia, la víctima aún no había sido localizada, lo que impidió una reclasificación del delito.
La Fiscalía General del Estado (FGE) se pronunció públicamente sobre el proceso legal relacionado con el secuestro extorsivo de una ciudadana de nacionalidad china, ocurrido a finales de mayo.
En un comunicado, publicado en su
cuenta de X, la institución explicó que el agente fiscal Rómulo Sevilla formuló cargos el pasado 31 de mayo contra dos personas identificadas como Jhoryl P., alias “Cocacho”, y Byron M., alias “Pinky”.
Durante la audiencia de flagrancia, la Fiscalía solicitó prisión preventiva para “Cocacho” y medidas alternativas, como la prohibición de salida del país y presentaciones periódicas, para “Pinky”. Sin embargo, el juez Juan Pablo Pulgarín no acogió la medida más severa y se limitó a imponer restricciones para ambos, argumentando que los procesados no registraban antecedentes penales. Esta decisión está reflejada en el acta judicial, documento de acceso público.
La institución también aclaró que al momento de la audiencia, la víctima aún no había sido localizada y se mantenía como persona reportada como secuestrada. Esta situación impidió reclasificar el delito por uno de mayor gravedad.
a cuidar?”, cuestionó. Señaló que el “arma especial” de la ley es justamente el régimen jurídico diferenciado que establece.
El parlamentario independiente Sergio Peña también respaldó la iniciativa, llamando a la unidad política frente a la delincuencia. “Los delincuentes no preguntan si eres de derecha o de
Seis asambleístas de Pachakutik desafiaron a su dirigencia y respaldaron la seguridad del país
La aprobación de la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional no solo marcó un momento clave en la lucha contra el crimen organizado en el país, sino que también evidenció una profunda fractura interna en el movimiento Pachakutik. Seis de sus nueve legisladores rompieron filas con la dirigencia nacional y votaron a favor del proyecto del Ejecutivo, desafiando abiertamente las amenazas de expulsión lanzadas por el Consejo Político Nacional.
izquierda, simplemente matan. Es hora de actuar con coherencia”, sostuvo.
Desde la bancada Ciudadana, el asambleísta Raúl Chávez propuso votar la ley por partes para lograr una norma más sólida, y sugirió la creación de una comisión multipartidista para supervisar su implementación.
El asambleísta José Nango, representante de Pastaza, fue el rostro más visible del desacato. Durante su intervención en el Pleno de la Asamblea, no solo respaldó la normativa, sino que cuestionó duramente a la cúpula de su movimiento. "¡Que vayan a expulsar en sus casas!", exclamó, y denunció que hay “dirigentes que no piensan en un país diferente”. Subrayó que él representa a las bases y a su provincia, afectada directamente por la violencia del conflicto armado interno.
Nango también desafió lo simbólico: asistió al debate usando los colores de la wipala, pese a que la dirigencia había prohibido a los “extraviados políticos” utilizar emblemas del movimiento. Además, hizo un llamado público a su compañera Carmen Tiupul, segunda vicepresidenta de la Asamblea, a no ceder ante las amenazas y votar por la ley. Tiupul finalmente lo hizo.
Junto a ellos, también votaron a favor de la ley los legisladores Edmundo Cerda, Manuel Choro, Cecilia Baltazar y Fernando Nantipia.
EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec Una producción de INFOALDIA BRICANG S.A.
DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec
Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681 Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com
La Municipalidad de Quevedo, bajo la dirección del alcalde Alexis Matute y su equipo de trabajo, continúa impulsando un ambicioso proyecto educativo que busca cerrar la brecha digital y potenciar el futuro de los jóvenes del cantón. En un evento significativo, la Unidad Educativa Quevedo fue testigo de la entrega de 167 computadoras portátiles a sus estudiantes, una iniciativa que se suma a esfuerzos previos que han beneficiado tanto a docentes como a alumnos de bachillerato. El director de Cultura, Marlon Astudillo, resaltó la trascendencia de este proyecto, enfatizando que “este tipo de iniciativas abre puertas a nuevas oportunidades para los jóvenes, impulsando su desarrollo académico y profesional”.
La entrega de estas herramientas tecnológicas es un paso fundamental para brindar a los estudiantes los recursos necesarios en un mundo cada vez más digitalizado.
IMPORTANCIA
La importancia de esta entrega se hizo tangible en la voz de Bella, una estudiante beneficiada, quien
expresó con entusiasmo cómo la computadora recibida le permitirá desarrollar sus habilidades en la creación de flyers, bocetos y marcas. Además, destacó que la computadora le brindará “más herramientas para aprender, innovar y dar el primer paso hacia un emprendimiento propio”.
Esta entrega no es un hecho aislado. Previamente, el municipio ya había dotado de computadoras a los docentes de la institución, reconociendo su papel fundamental en la formación educativa.
Asimismo, estudiantes de segundo y tercero de bachillerato de las carreras de Diseño Gráfico e Informática ya habían sido beneficiados con equipos especializados, evidenciando un compromiso integral con la educación técnica y profesional.
Astudillo aprovechó el momento para motivar a Bella y a todos los beneficiados a asumir esta oportunidad con responsabilidad y entusiasmo. Les recordó que estas computadoras no son solo una ayuda, sino una “oportunidad para alcanzar los objetivos que cada uno se proponga”.
Babahoyo.- La Alcaldía de Babahoyo, en convenio con el ECU911, ha iniciado la instalación de 37 modernas cámaras de videovigilancia en la ciudad y sus parroquias.
Este proyecto incluye el reemplazo de 15 cámaras obsoletas por equipos de última tecnología y la instalación de 22 nuevas cámaras en puntos estratégicos, fortaleciendo el monitoreo en zonas críticas. Estas cámaras, equipadas con alta resolución y visión nocturna, permitirán una vigilancia continua, facilitando la respuesta inmediata de la Policía Nacional y otras instituciones de seguridad ante cualquier incidente. La iniciativa busca reducir los índices delictivos y mejorar la percepción de seguridad en la ciudadanía.
p
Babahoyo. La Alcaldía Ciudadana de Babahoyo, liderada por el alcalde Gustavo Barquet, concretó un importante convenio con una entidad gubernamental para la renovación de las instalaciones de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) en Mata de Cacao, parroquia Febres Cordero. La entrega oficial se realizó en un acto que reunió a autoridades locales y policiales, destacando el compromiso con la seguridad y el bienestar ciudadano.
El proyecto, con una inversión de $87.570,30, incluyó la rehabilitación de siete UPC en sectores como La Unión, Caracol, Febres Cordero, Pueblo Nuevo, La Macarena y Mata de Cacao. Las mejoras abarcaron pintado interior y exterior, nueva instalación eléctrica, cambio de baterías sanitarias, colocación de duchas, arreglo de estructuras, impermeabilización de cubiertas, cambio de puertas,
reparación de ventanas con arenado, mampostería de paredes y colocación de cubierta en baños exteriores.
Estas adecuaciones garantizan un espacio digno para el trabajo operativo y administrativo de los policías, permitiendo una atención
más eficiente a la comunidad. Con esta entrega, la municipalidad reafirma su compromiso de fortalecer la seguridad y mejorar las condiciones de vida en Babahoyo, consolidando una gestión cercana a las necesidades de la ciudadanía.
El Ministerio de Salud Pública lleva a cabo en el Hospital Sagrado Corazón de Jesús la estrategia del Tour Obstétrico, una iniciativa dirigida a mujeres embarazadas con más de 34 semanas de gestación. El programa permite a las futuras madres y sus acompañantes observar y conocer las instalaciones donde recibirán atención durante el parto, garantizando un entorno
seguro y la posibilidad de optar por un parto de libre posición. La finalidad del Tour Obstétrico es familiarizar a las gestantes con los servicios disponibles, el personal médico que las atenderá, el proceso de atención y los derechos que les asisten durante el parto. Durante el recorrido, las participantes visitan áreas clave del hospital, como las salas de labor, parto y recuperación, recibiendo
información detallada sobre los procedimientos y protocolos. Esta iniciativa promueve la confianza y reduce la ansiedad en las embarazadas al acercarlas al entorno donde darán a luz. La estrategia, implementada por el Ministerio de Salud Pública, refuerza el compromiso con la humanización del parto, asegurando que las mujeres tengan una experiencia informada y respetuosa.
El personal del hospital destaca que el programa también fomenta la participación activa de los acompañantes, quienes se convierten en un soporte fundamental durante el proceso. Como dato relevante, el Hospital Sagrado Corazón de Jesús atendió, de enero a mayo de 2025, un total de 446 partos, consolidándose como un referente en la atención materno-infantil.
Plátano verde alcanza precios históricos en zonas de la costa por lluvias y exportaciones
El precio del plátano verde se dispara en algunas ciudades de la costa, especialmente de la zona de Manabí, como Portoviejo, alcanzando niveles nunca vistos, con racimos que ahora se venden en hasta USD 12, cuando el año pasado costaba entre $3 y $4 la racima.
La crisis, provocada por las intensas lluvias que han destruido más de 3.500 hectáreas de cultivos, sumada a la creciente demanda internacional y el cambio hacia cultivos más rentables como el cacao, ha generado una escasez que golpea a los consumidores y negocios locales. El impacto de las lluvias invernales ha sido devastador para los productores de plátano en varias regiones del país.
Babahoyo. La Prefectura de Los Ríos entregó la nueva vía asfaltada Mata de Cacao–La Soledad, una obra que conecta a Los Ríos con el Guayas, beneficiando a comunidades rurales y dinamizando la economía de una zona altamente productiva. La inauguración, marcada por la alegría y la música del artista
Gerardo Morán, se convirtió en un hito para los habitantes de esa localidad.
La nueva carretera, conocida como la Ruta de la Producción, mejora la conectividad y facilita el transporte de productos agrícolas, principal sustento de las comunidades de Mata de Cacao y La Soledad.
Con una extensión que optimiza el acceso entre ambas provincias, esta obra reduce los tiempos de traslado y fortalece el comercio local, beneficiando a cientos de familias dedicadas a la agricultura y ganadería. Durante la ceremonia, el prefecto Johnny Terán destacó la importancia de la vía: “Esta carretera
une a Los Ríos con Guayas, soluciona problemas de movilidad y dinamiza la economía de los comuneros, marcando un antes y un después para la zona”. El evento inaugural reunió a autoridades locales, moradores y productores, quienes celebraron la culminación de una obra largamente esperada. La jornada estuvo cargada de emoción, con la participación del cantante ecuatoriano Gerardo Morán, quien cerró el acto con un espectáculo que puso a bailar a los asistentes, sellando con broche de oro la entrega de esta infraestructura clave. La Prefectura de Los Ríos reafirma su compromiso de atender las necesidades de las zonas rurales, enfrentando desafíos como las secuelas del invierno. Con proyectos como este, la institución trabaja para superar las consecuencias de la etapa invernal y seguir impulsando el desarrollo integral de la provincia.
El presidente Donald Trump firmó una proclamación que suspende las visas para los nuevos estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard, según anunció la Casa Blanca este miércoles. Esta decisión abre un nuevo capítulo en la disputa entre el gobierno de Trump y la universidad más antigua, prestigiosa y rica de Estados Unidos.
El enfrentamiento se agudizó el 22 de mayo, cuando el Departamen-
to de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés) anunció que le quitaría a la universidad el acceso a los programas de visas de estudiantes internacionales. El gobierno de Trump afirma que Harvard no ha hecho lo suficiente para combatir el antisemitismo ni para cambiar sus prácticas de contratación y admisión, una acusación que la universidad ha negado enérgicamente.
Harvard presentó una demanda
tes extranjeros. Horas después de introducir el recurso legal, una jueza emitió una orden de restricción temporal que bloqueó la decisión de DHS.
La proclamación de este miércoles suspende la entrada a EE.UU. de cualquier nuevo estudiante de Harvard bajo las visas F, M o J y "ordena al secretario de Estado considerar la revocación de visas F, M o J existentes para los estudiantes actuales de la universidad que cumplan con los criterios de la proclamación", dijo la Casa Blanca.
contra el gobierno de Trump, en la que pidió que la medida fuera suspendida tras acusarlo de cometer una "violación descarada" de la ley al impedirle matricular a estudian-
"La Universidad de Harvard o no está reportando completamente los registros disciplinarios de sus estudiantes extranjeros o no está supervisando seriamente a sus estudiantes extranjeros", indicó la Casa Blanca en un comunicado, en el que también acusó al centro educativo de no abordar el antisemitismo en el campus, así como de persistir en "priorizar" las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).
Hay aproximadamente 6.800 estudiantes internacionales en Harvard, que representan más de 27% de sus matrículas este año.
La noticia del atentado al precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay este sábado, cuando salía de una reunión política en Bogotá, estremeció al país sudamericano y le hizo recordar sus peores épocas de la violencia en las décadas de 1980 y 1990.
Ese tiempo se llevó, entre otras, la vida de la madre del político, Diana Turbay, quien fue primero secuestrada en 1990 por el cartel de Medellín, dirigido por Pablo Escobar, y murió un año después en un intento de rescate. Miguel Uribe Turbay, quien tenía cinco años cuando su madre fue asesinada, corre 34 años después el mismo peligro.
El precandidato por el partido Centro Democrático, fundado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, estaba en una reunión política en el sur de Bogotá cuando recibió varios impactos de bala.
De inmediato fue trasladado a un hospital cercano y posteriormente fue llevado a la Fundación
Santa Fe donde fue operado de urgencia.
De acuerdo al centro médico, el
político fue sometido a un procedimiento "neuroquirúrgico y vascular periférico", su estado es de máxima gravedad y su pronóstico es reservado.
Uribe Turbay, quien también es
nieto del ya fallecido presidente de Colombia Julio César Turbay Ayala, se desempeña como senador de la república y, en marzo de este año, oficializó su intención de ir por la presidencia.
¡Escalofriante! Castillo inflable salió volando y dejó niños heridos
En un festival de una escuela de la ciudad de Krugersdorp, Sudáfrica, se registró un hecho escalofriante. En el clip que dura menos de 10 segundos se observa cómo un castillo inflable sale volando por los fuertes vientos.
Un grupo de personas que está alrededor del mismo intenta alcanzarlo sin resultados; incluso el inflable golpea a una mujer. Gira varias veces y ahí se registra el hecho más espantoso: dos niños que estaban en el interior caen al suelo de forma estrepitosa.
Los adultos se apresuran a auxiliar a los niños que resultaron gravemente heridos.
¿Qué pasó con el castillo inflable?
Uno de los testigos señaló que al parecer el castillo inflable no estaba asegurado al suelo. Sobre el tema, Melissa Vere, funcionaria de la empresa ABC Jumping Castle y citada por Antena3, sostuvo que es importante asegurar estas estructuras. "Cualquier castillo inflable con techo o área cerrada debe estar debidamente anclado. Puede actuar como un paracaídas. El viento puede simplemente levantarlo y llevárselo", mencionó.
Las autoridades investigan el hecho, ya que se desconoce si se rompieron las cuerdas o no estuvo bien anclado en el suelo.
Los heridos
Uno de los niños heridos sufrió una fractura en el cráneo y el otro un brazo roto. El colegio envió un comunicado, en el cual se informó que los pequeños están estables. “Gracias a todos los que actuaron tan rápido en los eventos imprevistos”.
En una rueda de prensa realizada este jueves 6 de junio de 2025, Sebastián Beccacece, director técnico de Ecuador, anticipó el posible regreso de Enner Valencia para enfrentar a Perú, el martes 10 de junio, por la decimosexta fecha de las eliminatorias al Mundial 2026.
El entrenador también dijo que se evaluará al guardameta Hernán
Galíndez, quien no pudo atajar en el compromiso, debido a una lesión.
Beccacece también evaluó como "positivo" el empate en Guayaquil frente a Brasil, que mantiene a la Tricolor a un triunfo de asistir a su quinta Copa Mundial. "El juego del equipo estuvo a la altura de las exigencias del rival. La idea de venir acá, era ver si
PRO - 0020
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO
A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO: JHONNY DANIEL TORRES ROSADO.
SE LE HACE SABER: Que Sorteo correspondió a esta Unidad Judicial tramitar el juicio ORDINARIO DE DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO No. 12203-2025-00358 presentada por GLORIA ALEJANDRINA VITERI MURILLO en contra de HEREDEROS DESCONOCIDOS de quien en vida fue JHONNY DANIEL TORRES ROSADO.
Cuyo extracto es como sigue: ACTOR: GLORIA ALEJANDRINA VITERI MURILLO
OBJETO DE LA DEMANDA:
Señor Juez desde el día 23 de agosto del 1997, hasta el 21 de marzo del 2023, de manera libre, voluntaria y sin presión de ninguna naturaleza formamos una relación de unión de hecho, estable y monogámica, manteniendo una relación de pareja como marido y mujer a vista de familiares, vecinos y todos quienes nos han conoci-
dos como pareja, libre de vínculo matrimonial, entre la accionante GLORIA ALEJANDRINA VITERI MURILLO y el señor JHONNY DANIEL TORRES ROSADO, el mismo que falleció en esta ciudad de Quevedo, los 43 años, por lo que solicito que mediante sentencia declare con lugar la demanda de declaratoria de unión de hecho post mortem que formalmente dio inicio el día 23 de agosto del 1997, hasta el 21 de marzo del año 2023 entre GLORIA ALEJANDRINA VITERI MURILLO y el señor JHONNY DANIEL TORRES ROSADO.
FUNDAMENTO DE LA DEMANDA: Acorde a lo que establece con el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos
TRÁMITE: ORDINARIO
CUANTÍA: Por su naturaleza es indeterminada.
JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Edgar Moreira Contreras Msc. Juez de esta Unidad Judicial de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Quevedo, mediante Auto Interlocutorio de Calificación de fecha miércoles 7 de mayo del 2025, las 16h21, se ordenó citar por la prensa a los Herederos desconocidos de quien en vida
se llamó JHONNY DANIEL TORRES ROSADO, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, toda vez que la actora afirma bajo juramento de que le es imposible determinar la residencia o domicilio actual de dichos herederos desconocidos.-
Lo que llevó a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico en esta ciudad para que reciba sus notificaciones físicas y electrónicas y que deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes.Certifico.-
Particular que comunico para los fines de Ley.
Quevedo, 16 de Mayo del 2025
Ab. Galo Luis Mendoza Segovia
SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO
podíamos competir de igual a igual sin la altura, nos llevamos una linda información", dijo el entrenador argentino. El estratega también expresó su molestia con las preguntas que le hicieron los periodistas, como la falta de delanteros en la convocatoria. Un comunicador preguntó al entrenador por qué no llamó a Miguel Parrales o Michael Estrada, a lo que respondió "que cuál era la pregunta" y después solo dijo "siguiente pregunta". "Hablar de los que no están, no va a ser. Valoro los que están. Son los jugadores que yo elegí, son los que quiero aquí y estoy contento con ellos", recalcó el DT frente a la insistencia de la prensa.
Ecuador se enfrentará a Perú el martes 10 de junio de 2025 a las 20:00, en el estadio Nacional de Lima.
Liga Deportiva Universitaria de Quito hizo oficial este viernes el nombramiento del brasileño Tiago Nunes como su nuevo entrenador principal. El estratega asumirá la conducción del primer equipo para lo que resta de la temporada, tras la salida del argentino Pablo Sánchez, cuyo ciclo terminó con resultados por debajo de las expectativas.
Nunes, de 45 años, cuenta con una trayectoria consolidada en el fútbol sudamericano. Ha dirigido a clubes como Athletico Paranaense, donde alcanzó notoriedad al conquistar la Copa Sudamericana 2018 y la Copa do Brasil 2019. También pasó por equipos como Corinthians, Ceará, Grêmio, y más recientemente, Sporting Cristal de Perú y Universidad Católica de Chile.
0139
R. del E. UNIDAD JUDICIAL
MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN
MOCACHE
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y CONOCIDOS QUE PUDIESEN
EXISTIR DE SEGUNDO FORTUNATO MENDO-
ZA. SE LE HACE SABER: Que en la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache, se ha presentado Morante Sosa Carlos Alberto en contra de Hugo Fortunato Morante Sosa, Carmen Rosa Morante Sosa, Marlene Julieta Morante Sosa, Feliz Hoover Morante Sosa Y herederos desconocidos de quien en vida se llamó SEGUNDO FORTUNATO
MENDOZA, cuyo extracto es como sigue: OBJETO DE LA DEMANDA: la accionante manifiesta que se realice el inventario y tasación del bien inmueble.-
AUTO INICIAL: Mocache 11/02/2025, a las 14:01, VISTOS: Habiéndoseme reintegrado como Juez Titular a la Función Judicial, tal como consta de la acción de personal N° 1998-DPLR-2019-SB, y mi designación como Juez de esta Unidad en la acción de Personal No 1999-DPLR-2019-ZF, Judicial, según consta respectivamente.-
PRIMERO: Avoco conocimiento del presente juicio de INVENTARIO signado con el número 123352025-00058 que propone el señor Morante Sosa Carlos Alberto en contra de Hugo Fortunato Mo-
rante Sosa, Carmen Rosa Morante Sosa, Marlene Julieta Morante Sosa, Feliz Hoover Morante Sosa Y herederos desconocidos de quien en vida se llamó SEGUNDO FORTUNATO MENDOZA, la misma que por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite. mediante procedimiento voluntario para inventario.
SEGUNDO: Se ordena citar a Hugo Fortunato Morante Sosa, Carmen Rosa Morante Sosa, Marlene Julieta Morante Sosa, Feliz Hoover Morante Sosa, en el lugar señalado en el libelo de la demanda, de conformidad a lo que dispone el Art. 53 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto el actuario del despacho pase los autos a la sala de citaciones del esta Unidad Judicial del Cantón Mocache,, advirtiéndole a la demandada que en caso de oposición podrán realizarla por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia; Así mismo se ordena citar a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamo SEGUNDO FORTUNATO MENDOZA, por medio de la prensa, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se dispone que la actuaria del despacho confiera el extracto correspondiente y se publique en uno de los Diarios que se editan en esta ciudad, previo a que El señor Morante Sosa Carlos Alberto comparezca a esta
unidad judicial a declarar bajo juramento que le es imposible determinar el domicilio de los herederos presuntos y desconocidos que pudiesen existir del extinto señor
SEGUNDO FORTUNATO
MENDOZA.-
SEGUNDO.- De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 inciso 5to del Código Orgánico General de Procesos, se ordena la inscripción de la demanda en los Registros de la Propiedad y Mercantil del cantón Mocache, para lo cual OFICIESE a dichas dependencias, una vez inscrita la demanda se proceda a citar como se ordena en el presente auto de sustanciación;
TERCERO: Póngase en conocimiento del público en general la apertura de la sucesión mediante una publicación en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Mocache para lo cual el actuario del despacho procederá a elaborar el extracto correspondiente. Que los accionantes comparezcan a esta Unidad Judicial antes de proceder a la respectiva inscripción a la demanda, con la finalidad de que declare bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos presuntos y desconocidos del causante, en la forma prevista en el artículo 56 inciso 1 del COGEP; por lo que de conformidad con lo que establece el Art. 142 numeral 13 del Código Orgánico General de Procesos. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en
cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalado. Actúe el secretario encargado del despacho.- NOTIFIQUESE.-
FUNDAMENTOS DE DE-
RECHO: La presente acción la fundamento en los Art. 341, 345 del COGEP; y el Art. 68 de la Constitución de la República del Ecuador
TRÁMITE.-SUMARIO.
CUANTÍA.- LA CUANTÍA
POR SU NATURALEZA ES INDETERMINADA.
JUEZ DE LA CAUSA.-
Ab. Jimmy Iza Barahona, Juez Titular de la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache -Los Ríos. Lo que comunico a usted, para los fines legales pertinentes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o correo electrónico, para futuras notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto, caso contrario se lo considerará y se continuará el trámite en rebeldía. Mocache, Mayo 28 del 2025.
MSC. ADALBERTO
ARREAGA SORIANO
SECRETARIO (E)
UNIDAD JUDICIAL
MULTICOMPETENTE
JUDICIAL CON SEDE EN EL CANTON MOCACHE.-
AF 0000
EXTRACTO DE CITACIÓN A: HEREDEROS
DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE IRIS DE JESÚS SALTOS CONTRERAS.
SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se tramita el juicio de DECLARATORIA DE
UNIÓN DE HECHO No. 12203-2025-00245, que propone la señora MENDOZA TAPIA IRLANDA PILAR, en contra de ANGIE ALEJANDRA SALTOS MENDOZA y de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue IRIS DE JESUS SALTOS CONTRERAS.
OBJETO DE LA DEMANDA: La accionante manifiesta: Encontrándonos libre de vínculo matrimonial, que desde el 11 de octubre de 1996, mantuve unión de hecho, estable, monogamica en forma continua e ininterrumpida con el señor IRIS DE JESUS SALTOS CONTRERAS, por ende desde ese fecha se inició de manera legal nuestra unión de hecho, viviendo juntos desde la indicada fecha por más de 7 años, hasta el día de su fallecimiento, ocurrido el día 16 de noviembre del 2003, cabe indicar que dentro nuestra relación marital procreamos una hija en común que responde a los nombres de ANGIE ALEJANDRA SALTOS
MENDOZA mi pretensión es que luego del trámite ordinario de ley, solicito que en sentencia declare con lugar la demanda y que se reconozca la existencia de la unión de hecho constituida entre IRIS DE JESUS SALTOS CONTRERAS y IRLANDA PILAR MENDOZA TAPIA, desde el 11 de octubre de 1996 hasta el 16 de noviembre del 2003, tal como lo señala los artículos 68 de la Constitución de la República y artículos 222 y 223 del Código Civil vigente, Arts. 56 y
57 de la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad de Datos Civiles y Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos.
CUANTÍA: INDETERMINADA.
TRÁMITE: ORDINARIO
JUEZ DE LA CAUSA.Dentro de la DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO N° 2025-00245, se dispone: 1) Agréguese a los autos el escrito presentado por la actora. En atención a lo solicitado y de la revisión del proceso y del escrito completando la demanda se observa que la parte actora, dio cumplimento a los requisitos en auto de fecha 2 de abril del 2025, donde se ordenó completar la demanda y por un lapsus se ha ordenado el archivo. Por lo expuesto, conforme lo determina el Art. 254 del Código Orgánico General de Proceso, se REVOCA el auto de archivo de fecha 16 de abril del 2025 a las 14h46, y se dicta otro en sustitución, disponiendo lo siguiente: Una vez que se ha dado cumplimiento con lo dispuesto en auto de fecha 2 de abril del 2025 la demanda es clara y reúne los requisitos legales establecidos en el Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos:
PRIMERO: Se admite al trámite respectivo bajo el procedimiento ORDINARIO conforme prescribe el Art. 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos; SEGUNDO: La audiencia respectiva será convocada en el momento procesal oportuno; TERCERO: CÍTESE: a) A la demandada ANGIE ALEJANDRA SALTOS MENDOZA, en el domi-
cilio que ha sido indicado por la parte actora, con copia de la demanda, auto interlocutorio de calificación y croquis que se ha adjuntado, a través de la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial conforme al Art. 54 y 55 del Código Orgánico General de Procesos; b) Cítese a los herederos desconocidos del causante que en vida se llamó IRIS DE JESUS SALTOS CONTRERAS, por medio de la prensa, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, previo a elaborar el extracto la señora
IRLANDA PILAR MENDOZA TAPIA, en el término de cinco días, concurra hasta esta dependencia judicial y declare bajo juramento de que le es imposible determinar la residencia o domicilio actual de los herederos desconocidos del causante IRIS DE JESUS SALTOS CONTRERAS. Se dispone que el Secretario de la unidad confiera el extracto correspondiente y se publique en uno de los Diarios de mayor circulación que se editan en esta localidad, publicación que se hará con letra tipo helvática, con tamaño de fuente No. 8 y a doble columna.- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.Quevedo, 4 de junio del 2025 AB. VERÓNICA VILLACIS VASQUEZ
SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO
9
La Policía Nacional ha logrado la aprehensión de dos hombres, identificados como Diego A., de 24 años, y Kevin M., de 23, presuntamente implicados en el asesinato de cinco personas en el cantón Buena Fe.
La noticia fue confirmada por el
comandante de la Policía Nacional, Pablo Maldonado, durante su visita a Quevedo para supervisar diversos operativos.
El comandante Maldonado explicó que, tras conocer el múltiple crimen, las unidades de investigación policial se desplegaron de inmedia-
Operativo en Buena Fe-Valencia resulta en rescate de adolescentes y aprehensión por presunta explotación sexual
La Unidad Policial de la DINAF Los Ríos, en un operativo conjunto con otras unidades policiales, llevó a cabo el rescate de dos adolescentes y la aprehensión de dos ciudadanos por el presunto delito de explotación sexual.
La intervención tuvo lugar hoy, jueves 6 de junio de 2025, en el Night Club «El Fantasía» ubicado en la parroquia El Vergel. La acción policial se inició tras recibir información de una fuente humana anónima que alertó sobre la presunta presencia de adolescentes ejerciendo como trabajadoras sexuales en el mencionado establecimiento. Al ingresar al local, los agentes identificaron a dos adoles -
centes, de iniciales V.C.K.E. y M.M.M.M., ambas de 17 años de edad, que se encontraban en situación de trabajo sexual. Inmediatamente, se procedió a su rescate.
En el mismo operativo, fueron aprehendidos los administradores del Night Club, identificados como Santander Mora Cristhian Eduardo, de 33 años, y Edison Alejandro Bravo Giler, de 31 años, ambos de nacionalidad ecuatoriana.
A los aprehendidos se les informaron sus derechos constitucionales, estipulados en el Art. 77, numerales 3 y 4, antes de ser puestos a órdenes de la autoridad competente.
to al lugar de los hechos. Gracias a técnicas investigativas, obtuvieron información sobre los presuntos responsables.
En un operativo coordinado, los sospechosos fueron interceptados en un predio ubicado en el recinto La Sabia, en el cantón Balzar. Maldonado detalló que los aprehendidos pertenecen a la organización delictiva "Los Lobos".
Asimismo, el oficial informó que ambos detenidos cuentan con un extenso historial delictivo, que incluye antecedentes penales por tenencia de armas, tráfico de sustancias ilícitas, robo de vehículos y secuestros. Se conoció también que, en la intervención, los sos-
Adolescente muere tras ser apuñalado por compañero en riña escolar en Atacames, el
Esmeraldas. Cristian Sosa, un adolescente de 16 años, falleció la madrugada del sábado 7 de junio en el hospital Delfina Torres de Esmeraldas, tras doce días en cuidados intensivos. El joven fue herido con un arma cortopunzante durante una riña escolar en una unidad educativa de Atacames, el pasado 26 de mayo.
El incidente ocurrió en las instalaciones de una escuela de Atacames, cuando Cristian y un compañero, también menor de edad, protagonizaron un altercado. Según la investigación preliminar, la disputa se desencadenó por el reclamo de un objeto de valor que Cristian acusó al agresor de haber sustraído. En medio de la confrontación, el menor agresor atacó a Cristian con un
pechosos dispararon a los uniformados en un intento por evadir la detención.
"Haciendo uso legítimo de la fuerza, sometieron a estos dos delincuentes", afirmó el comandante. Uno de los aprehendidos fue trasladado a una casa de salud para que recibiera atención médica, mientras que el otro fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
Entre los indicios recopilados en el lugar de la aprehensión se encontraron tres armas de fuego (dos pistolas de fabricación industrial y una cartuchera), siete cartuchos calibre 9 milímetros y una vaina percutida. Adicionalmente, se decomisó una camioneta que, según las investigaciones preliminares, habría sido utilizada en el violento suceso.
arma blanca, causándole heridas graves en el hígado y el riñón. Cristian fue trasladado de inmediato al hospital Delfina Torres, donde permaneció en estado crítico durante casi dos semanas. A pesar de los esfuerzos médicos, el joven no logró sobrevivir debido a la gravedad de las lesiones. Mientras tanto, el agresor fue detenido por las autoridades y trasladado al Centro de Menores Infractores de Esmeraldas, donde enfrenta prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial. La familia de Cristian, dedicada a la pesca artesanal, agotó todos sus recursos económicos para cubrir los gastos médicos durante los días de hospitalización. Ahora, enfrentan la dificultad de costear el sepelio del adolescente y han hecho un llamado público para recibir apoyo.
“Lo dimos todo por salvarlo, pero ahora no tenemos cómo despedirlo dignamente”, expresó un familiar cercano.
Este trágico suceso ha conmocionado a la comunidad de Atacames, poniendo en evidencia la necesidad de abordar los conflictos escolares con mayor atención y prevención. Las autoridades educativas y locales han prometido investigar a fondo el caso para evitar que incidentes similares se repitan, mientras la familia de Cristian busca justicia y apoyo para sobrellevar su pérdida.
ESMERALDAS: FALLECIÓ JOVEN QUE
FUE AGREDIDO POR UN COMPAÑERO
Los Ríos, Lunes, 9 de junio 2025 Contáctanos 0997151726 - 0979639681
La Policía Nacional aprehendio a dos hombres, quienes presuntamente están implicados en el asesinato de cinco personas en el cantón Buena Fe. El comandante explicó que luego de investigaciones ambos sujetos fueron ubicados en una finca del cantón Balzar-Guayas. Pág 11 Pág 9.
BUENA FE: RESCATE Y APREHENSIÓN POR PRESUNTA DELITO SEXUAL
11. Pág 11
DT DE ECUADOR
HABLA DE RECUPERACIÓN DE ENNER VALENCIA