Edición 7 de marzo 2025, COE declara la emergencia

Page 1


Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8

COE PROVINCIAL DECLARÓ LA EMERGENCIA POR FUERTE INVIERNO, PERO NO HAY RECURSOS PARA ATENDER LAS EMERGENCIAS

Los Ríos. A pesar de haber sido declarada la emergencia en la provincia, los alcaldes sienten la impotencia por no contar con recursos para atender las emergencias. Hay 7 cantones afectados, 2 mil familias impactadas y más de cien evacuadas y reubicadas. No hay reporte de fallecidos.

Vinces: Alcalde inspecciona zonas inundadas

Página 5

Mocache: Cierran el Malecón por hundimiento

Página 6

Pág. 7

China y Canadá toman represalias contra EE.UU.

Página 8

| Viernes, 7 de marzo 2025

Presidente Noboa designa nuevo gobernador en Los Ríos, y en otras provincias

El presidente Daniel Noboa nombró a tres nuevos gobernadores. Los cambios se dan en las provincias de Los Ríos, Esmeraldas y Santa Elena, a través de los Decretos Ejecutivos 554, 555 y 556. En la provincia de Los Ríos fue delegado el coronel de Policía en servicio pasivo, Javier Fernando Buitrón Flores, con 33 años de experiencia en temas de seguridad. Buitrón Flores cuenta con experiencia previa como gobernador de la provincia de Esmeraldas, donde la semana pasada la ciudadanía se opuso a su cambio tras publicarse el decreto 550, que luego fue dado

Ecuador

de baja del registro oficial. En Esmeraldas lo reemplazará

Juan Jaramillo Paredes quien posee una amplia trayectoria de 35 años en la Policía Nacional del Ecuador, incluyendo 22 años de servicio en el Grupo de Intervención y Rescate (GIR).

En Santa Elena ha sido desingnado como nuevo Gobernador Gilberto Aurelio Pino Herrera quien anteriormente se desempeñó como representante del presidente en el Directorio de la Agencia Nacional de Regulación y Control del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

renueva estado

de excepción en varias provincias ante

crisis de seguridad

El presidente de la República, Daniel Noboa, decretó la renovación del estado de excepción por un mes en varias provincias del país debido a la grave conmoción interna que enfrenta Ecuador.

La medida se mantiene en las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y Sucumbíos. También abarca al Distrito Metropolitano de Quito (Pichincha) y el cantón Camilo Ponce Enríquez

(Azuay).

El decreto ejecutivo enfatiza que el principal objetivo de esta medida es garantizar el orden público, la paz social y la seguridad de los ciudadanos. Como parte del estado de excepción, se establecen restricciones a derechos como la inviolabilidad de domicilio, la inviolabilidad de correspondencia y la libertad de tránsito, en conformidad con el dictamen de la Corte Constitucional del 21 de febrero de 2025.

La ejecución de la medida estará bajo la responsabilidad del Ministerio de Defensa Nacional, el Ministerio del Interior y el Centro de Inteligencia Estratégica, en coordinación con otras entidades de seguridad del país. El decreto ejecutivo será notificado a la Asamblea Nacional, a la Corte Constitucional de Ecuador, así como a organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Ecuador renueva estado de excepción en varias provincias ante crisis

de seguridad

El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, visitó las zonas más afectadas por el invierno en el cantón Daule, este jueves 6 de marzo de 2025. Allí, junto al equipo ministerial, atendió los requerimientos y necesidades de la población. Cabe anotar que en ese sector se presentaron eventos adversos como deslizamientos, inundaciones, socavamientos, colapsos estructurales, entre otros.

“Estamos llevando los servicios del Estado a cada rincón, a los lugares en donde ha habido abandono, falta de atención en los últimos años. Es importante llegar a la gente y decirles que sí

Una producción de INFOALDIA BRICANG S.A.

hay esperanza”, sostuvo Noboa durante su recorrido en el recinto La Vuelta. En este sector visitó los hogares de varias familias a fin de constatar la entrega de ayuda humanitaria y supervisar el trabajo que realiza su administración por el bienestar de cada una ellas. Estefanía Sesme, moradora del sector y quien vive con su hijo, agradeció la presencia del Primer Mandatario y la gestión para reparar los daños provocados por el invierno, especialmente en las viviendas. “Gracias por lo que están haciendo por nuestra comunidad”, expresó.

Noboa también detalló que se están entregando bonos de vivienda “para las personas que han sido víctimas de estas inundaciones”.

Adicionalmente, a fin de brindar alivio a los trabajadores del campo, condonará deudas de hasta USD 10.000 en BanEcuador.

Tras el monitoreo y evaluación de daños por parte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), el Gobierno Nacional entregó, este jueves, 150 kits complementarios de alimentos.

DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec

EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec

Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681

Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com

Desbordamiento del río causa inundaciones en sectores bajos

Las intensas lluvias han provocado el desbordamiento del río Quevedo, afectando gravemente a los sectores bajos de la parroquia San Camilo, como Cruz María y la Ruta Ecológica en el cantón Quevedo. Las áreas mencionadas se encuentran inundadas y el nivel del agua continúa en ascenso.

La Unidad de Gestión de Riesgo del Municipio de Quevedo y el Cuerpo de Bomberos de Quevedo han activado protocolos de emergencia para mitigar el impacto de la inundación y proteger a los residentes afectados.

ALBERGUES HABILITADOS

Lina Lugo, directora de la Unidad de Gestión de Riesgo del GAD-Municipal de Quevedo, informó que se han habilitado nueve albergues, incluyendo el coliseo Wellington Chang Lúa y el colegio Réplica Ni-

colás Infantes Díaz. Sin embargo, muchos ciudadanoa han optado por permanecer en sus hogares o buscar refugio con familiares.

PRONÓSTICO

Lugo detalló que el Instituto Na-

cional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) ha pronosticado lluvias fuertes continuas, y la represa Baba ha alcanzado su nivel máximo de capacidad. Esto mantiene a las autoridades en alerta máxima y con los protocolos de emergencia activados.

Falta de recursos retrasa ayuda en zonas inundadas de Quevedo, asegura el Alcalde p

Las inundaciones siguen afectando a varias zonas de Quevedo, pero la respuesta a la emergencia se complica por la falta de recursos gubernamentales. Así lo explicó el alcalde Alexis Matute, quien detalló que el Municipio no ha recibido asignaciones desde diciembre, lo que limita su capacidad de acción ante la crisis. Sectores como Cruz María y El Recreo han lidiado con este problema durante años. En un intento por mitigar los estragos del invierno, el Alcalde explicó que hace dos años se levantó un dique. Sin embargo, con el desbordamiento del río, la situación volvió a salirse de control. El Alcalde también reconoció que muchas familias viven en zonas de riesgo, lo que agrava la problemática. “Entendemos la necesidad de vivienda, pero cada año enfrentamos esta realidad. Como Municipio, buscamos formas de ayudar, ya sea con un kit alimenticio o reubicando a las personas”, explicó.

BABAHOYO

Presidente entregó 191 títulos de propiedad en Puebloviejo

PUEBLOVIEJO. El presidente de la República, Daniel Noboa Azín, visitó nuevamente la provincia de Los Ríos, donde entregó títulos de propiedad y organizó una brigada de servicios. Unas 191 familias de la provincia de Los Ríos, especialmente del cantón Puebloviejo, fueron beneficiadas por este programa que se está desarrollando en todo el país, «para que obtengan seguridad jurídica y su derecho legítimo sobre la tierra que habitan», mencionó Noboa. Durante su discurso, el presidente informó que los beneficiarios podrán utilizar sus títulos de propiedad como garantía para acceder a créditos destinados a construir una vivienda, mejorarla o incluso emprender un negocio propio, sin la incertidumbre de perderla por reclamos de terceros.

p

El acto de entrega se llevó a cabo en el Polideportivo de la parroquia San Juan, en el cantón Puebloviejo. Luz María Fajardo, una de las beneficiadas, contó que desde hace varios años sus padres vivían en esos terrenos rurales, pero no tenían escrituras. Gracias a la entrega del presidente, ahora puede hacer uso de ellas sin problema: «Por años mis padres no pudieron legalizar. Le pido a Dios que bendiga al señor presidente», expresó.

Noboa aseguró que seguirán trabajando para brindar mayor dignidad al pueblo: «Todos los días trabajamos para darles mayor seguridad, salud, empleo. Lo dejaron todo desbaratado, pero aun así hemos resurgido como sociedad, como pueblo orgulloso. Hemos salido adelan-

te», afirmó.

Finalmente, Noboa manifestó que hasta el 2029 (en caso de ser reelecto) otorgará unos

20,000 títulos de propiedad y viviendas, priorizando la provincia de Los Ríos, a la cual dijo tener «muy guardada en el corazón».

QUEVEDO. Arcadio García, de 93 años, de piel tostada por el sol, sentado en una escalera de madera con una mirada de cansancio y resignación, fue captado por las cámaras de ALDIA, durante las inundaciones en Quevedo.

A su lado, una mascota flaca y un gato blanco y negro como sus fieles compañeros. Es el reflejo de la pobreza que viven los habitantes del sector El Recreo.

Un sector reciente, que nació a raíz de un asentamiento irregular, por lo tanto no tiene servicios básicos. Todos los años, el sector El Recreo, que está al pie del río Quevedo, es epicentro de inundaciones, donde sus habitantes deben salir al paso que el agua sube para no perder sus pertenencias, salvar sus vidas y las de sus animales.

Pero Arcadio no tiene poco

Alcalde de Vinces evalúa zonas afectadas por el invierno en Antonio Sotomayor y entrega ayuda a moradores

VINCES, LOS RÍOS – El alcalde de Vinces realizó hizo una inspección exhaustiva por diversos sectores de la parroquia Antonio Sotomayor, para evaluar el estado de los muros de contención y otras áreas impactadas por la temporada invernal, que ha generado preocupación entre los habitantes de la zona. El alcalde, Alfonso Moltalván, atendió las solicitudes de los moradores de la vía Las Pampas-Bagatela, ubicada cerca del nuevo puente, donde el incremento del caudal del río ha puesto en riesgo a las comunidades aledañas. Como me-

tiempo allí. Hace 30 años llegó de lo que recuerda era una hacienda bananera, antes de que todas las personas aparecieran en busca de un techo. Arcadio vive sólo en una casa de madera, sus pilares de caña resisten

al agua, pero su casa está rodada de ella; sus paderes son de zinc, caña y plástico negro.

El sector El Recreo es uno de los más afectados de las inundaciones provocadas por la su-

Arcadio García, de 93 años, reflejo de la pobreza en las inundaciones de Quevedo p

dida inmediata, Montalván entregó arena y saquillos para mitigar los posibles peligros que puedan derivarse de las fuertes lluvias. “Estamos en territorio, recorriendo las zonas afectadas y brindando soluciones dentro de nuestras posibilidades. Además, hemos solicitado la presencia del técnico de Gestión de Riesgos de la provincia para este viernes, con el fin de evaluar la situación y tomar medidas preventivas”, expresó el alcalde.

La temporada invernal ha golpeado con fuerza varios sectores de Vinces, dejando a su paso muros de contención debilitados, caminos anegados y familias expuestas a inundaciones. Las constantes precipitaciones han incrementado los caudales de los ríos, afectando especialmente a comunidades rurales como Antonio Sotomayor, donde los habitantes han solicitado mayor intervención para proteger sus hogares y medios de vida. La administración municipal, bajo la dirección de Montalván Cerezo, ha intensificado sus esfuerzos para monitorear de manera constante las zonas más vulnerables.

bida del nivel del río a causa de las lluvias. Autoridaes y la empresa privada han visitado el lugar en busca de soluciones, pero los morades indican que es de todos los años, así que esperan soluciones duraderas.

REPORTE

“Derechos, Igualdad y Empoderamiento: El Clamor Global del Día Internacional de la Mujer 2025”

El Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo, se alza este 2025 como un recordatorio urgente y poderoso de que la igualdad de género no es solo un ideal, sino una necesidad imperiosa para construir un futuro sostenible e inclusivo. Bajo el lema oficial “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”, la comunidad global se une para reflexionar sobre los avances logrados, pero también para señalar los enormes desafíos que persisten en el camino hacia la equidad. En un contexto mundial marcado por múltiples crisis —desde los efectos prolongados de la pandemia de COVID-19 hasta conflictos geopolíticos, desastres climáticos y turbulencias económicas—, la lucha por los derechos de las mujeres y las niñas enfrenta obstáculos críticos.

Según estimaciones recientes, la pobreza extrema ha engullido a 75 millones de personas más des-

de 2020, y si no se toman medidas urgentes, más de 342 millones de mujeres y niñas podrían caer bajo el umbral de la pobreza para 2030. A esto se suma una preocupante falta de financiamiento para iniciativas de igualdad de género, con un déficit anual de 360,000 millones de dólares que frena el progreso hacia los objetivos establecidos para 2030.

INVERTIR EN POLÍTICAS

Por ello, este año se hace un llamado global bajo la consigna “Financiar los derechos de las mujeres: acelerar la igualdad”. La inversión en políticas que promuevan la equidad no solo es un imperativo desde la perspectiva de los derechos humanos, sino también una estrategia clave para erradicar la pobreza y fomentar sociedades más justas. Como se ha demostrado históricamente, los avances para las mujeres tienen un efecto multiplicador: cuando ellas prosperan, comunidades enteras florecen.

El Día Internacional de la Mujer 2025 no solo es una jornada de celebración, sino también de movilización. Desde marchas y foros hasta iniciativas gubernamentales y empresariales, millones de personas en todo el mundo se sumarán para exigir cambios estructurales que garanticen la igualdad de oportunidades, el acceso a la educación, la salud y la participación plena de las mujeres en todos los ámbitos de la vida.

Un tributo a la resiliencia femenina A todas las mujeres del mundo — las que luchan, las que sueñan, las que rompen barreras y las que construyen puentes—: su fuerza es el motor de un cambio que no puede detenerse. Que este 8 de marzo sea un faro de esperanza y un recordatorio de que, juntas, podemos transformar el mundo. Porque cuando una mujer se levanta, el horizonte se ilumina para todas. ¡Sigamos avanzando, imparables!

Alcalde de Quevedo siente impotencia frente a la calamitosa situación por el duro invierno

Con lágrimas el alcalde de Quevedo, hizo público su impotencia frente a la calamitosa situación que viven los habitantes del sector Cruz María, debido a las inundaciones causadas por el invierno. Alexis Matute, en el punto nueve de la sesión, durante el informe de la Mesa Técnico de Trabajo #2 del COE Cantonal, primero dio disculpas y explicó la razón por la que dialogaba con gafas oscuras.

Dijo estar pensando llamar a una sesión extraordinaria para el viernes 7 de marzo, debido a la imposibilidad de sostener así a un cantón que es parte de una provincia declarada en emergencia.

“Los Ríos, igual que Manabí, Santa Elena, Guayas y Esmeraldas, fue declarada en emergencia, pero ayer muchos alcaldes comprobaron que es insostenible la situación”, manifestó.

Matute, al referirse a su visita al sector de Cruz María, con un prolongado silencio y tomando aliento, entre sollozos, describió como muy triste lo que viven los moradores, los niños con mirada perdida, los vecinos soportando las inclemencias del invierno.

Con voz entrecortada y lamentándose expresó: “no es posible que no tengamos los recursos para poder afrontar estas desgracias”. Mencionó que el Cabildo llegó con kids de alimentos, vituallas, para mitigar en algo los problemas que al momento se necesitan más de mil kids constantes y admitió que es mil difícil afrontar ésto si no se tiene la liquidez para hacerlo, así también dijo que está consciente que el problema no es sólo de Quevedo.

Por lo que dialogó con el equipo de

concejales sobre la posibilidad de declarar la emergencia, sin embargo; también se cuestionó de qué se consigue con la declaratoria si lo que no existen son recursos. Sin embargo, en sectores como La Italia de La Esperanza, en la parroquia Venus están muy complicados, por lo que pidió a los concejales que acudan a los lugares afectados porque a la gente le hace bien ver que estamos con ellos.

SIETE CANTONES AFECTADOS

La provincia de Los Ríos, una de las más golpeadas por las intensas lluvias de este invierno 2025 en Ecuador, enfrenta una emergencia sin precedentes debido al desbordamiento de ríos y las inundaciones que han afectado a varios de sus cantones. Según los reportes más recientes de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) y autoridades locales, al menos siete cantones han sido severamente impactados por el temporal, dejando a miles de familias damnificadas y generando preocupación por la magnitud de los daños.

Los cantones que han sufrido las consecuencias de las inundaciones este invierno 2025 son:

Babahoyo: La capital provincial ha reportado extensas zonas anegadas, especialmente por el desbordamiento del río San Pablo.

Urdaneta: Comunidades rurales han quedado aisladas debido al río Salampe.

Mocache: Las lluvias han inundado sectores agrícolas y viviendas. La tarde del jueves 6 de marzo la alcaldesa cerró completamente el Malecón de la ciudad.

Quevedo: El río Quevedo ha causado estragos en sectores como El Recreo y Cruz María.

Montalvo: El desbordamiento del río Las Juntas ha bloqueado vías y afectado hogares.

Puebloviejo: Viviendas y terrenos agrícolas han quedado bajo el agua desde finales de febrero.

Baba: Amplias extensiones de cultivos han sido destruidas por el agua.

China y Canadá anunciaron nuevos aranceles a las importaciones estadounidenses en represalia a los últimos gravámenes impuestos por el presidente Donald Trump. Por su parte, México esperará hasta el próximo domingo 9 de marzo para anunciar las "medidas arancelarias y no arancelarias" con las que responderá a los aranceles de EE.UU., según anunció su presidenta, Claudia Sheinbaum.

Los aranceles del 25% sobre los productos de Canadá y México entraron en vigor a primera hora del martes. Trump también confirmó otro arancel del 10% a los productos chinos, sumándose a una tasa adicional del 10% que entró en vigor el 4 de febrero.

La respuesta de China llegó de inmediato. Como represalia impondrá aranceles del 10% y el 15%

su respuesta

a una serie de importaciones agrícolas estadounidenses, entre otras cosas.

Por su parte Canadá dijo que respondería de la misma manera, con aranceles del 25% sobre productos estadounidenses por valor de US$155.000 millones.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo que los aranceles son una "tontería".

"Los canadienses somos razonables y educados, pero no nos acobardamos ante una pelea, no cuando esté en juego nuestro país y el bienestar de todos sus habi-

tantes", dijo Trudeau. "[EE..UU.] ha elegido sabotear su agenda... Hoy no hay absolutamente ninguna justificación ni necesidad de estos aranceles".

Y añadió: ""Donald, eres un tipo muy inteligente, pero hacer esto es una tontería".

p Canadá y China responden con aranceles a las importaciones de EE.UU. en represalia por las medidas de Trump mientras México aplaza
¡Terror en el aire! Pasajero intentó abrir la puerta del avión en pleno vuelo

Minutos de terror vivieron pasajeros de la aerolínea española Plus Ultra que cubría la ruta Madrid-Caracas, ya que un pasajero intentó abrir las puertas del avión en pleno vuelo. El hombre aparentemente tendría problemas de salud mental, según el portal Heraldo de México.

El medio reseña que el hombre habría agredido a su compañero de asiento, por lo que la tri-

pulación reubicó al sujeto. Luego y de forma repentina, el hombre fue hacia la puerta del avión e intentó abrirla. Sin embargo, la tripulación detuvo al pasajero, quien fue asegurado en la parte trasera del avión hasta su llegada a Caracas. Durante el forcejeo, uno de los tripulantes de la aerolínea resultó con una fractura en el peroné. Tras el incidente, el vuelo continuó con su rumbo.

Barcelona estuvo impecable, desde su DT hasta el apoyo de la hinchada

La goleada 3-0 que infringió Barcelona al Corinthians de Brasil, no solo dejó al equipo del técnico, Segundo Alejandro Castillo, con un pie en la fase de grupos del torneo, sino que también se convirtió en su mayor victoria ante un club brasileño en Guayaquil sin recibir goles en su arco. El triunfo de Barcelona ante Corinthians (3-0) por la ida de la fase 3 de la Copa Libertadores engrandece la historia de los amarillos ante clubes campeones del torneo en los últimos años. La propia competición resaltó el jueves 6 de marzo la victoria que lograron los 'Toreros' sobre el 'Timao' en el estadio Monumental.

"¡De los 20 triunfos de Barcelona ante campeones de la Conmebol Libertadores, 10 los logró en los últimos 8 años!", indicó el organizador del torneo en redes sociales.

Desde 2017, los amarillos han doblegado a Atlético Nacional, Estudiantes de La Plata, Palmeiras, Santos en tres ocasiones, Gremio, Boca Juniors, Vélez Sarsfield y

ahora Corinthians.

Cinco triunfos fueron en 2017 y cuatro en 2021, años en los que Barcelona alcanzó las semifinales del certamen.

COMO SI HUBIESE DIRIGIÓ

UNA ORQUESTA

De Frac claro y solapas negras, así dio las disposiciones Segundo Alejandro Castillo a sus dirigidos en

Periodistas deportivos de Los Ríos renuevan Directiva

LOS RÍOS. Mediante una autoconvocatoria a Asamblea General Extraordinaria, los socios del Círculo de Periodistas Deportivos del Ecuador núcleo Los Ríos, eligieron a su nueva Directiva para el período 2024-2028. A ellos les acompañan: Rolando Palacios Villagrán, Henry Alarcón, Marlon Párraga, Wellington Chacón, Wilmer Loor Allo, Gonzalo Párraga, entre otros reconocidos periodistas deportivos de Los Ríos.

La asamblea la realizaron el pasado viernes 28 de febrero de 2025, en

las instalaciones de su sede ubicada en la Avenida Quito, en el cantón Quevedo.

Con la firma y presencia de 25 socios, de 47 legalmente habilitados para participar, se elaboró un acta donde se dieron a conocer los nombres de los nuevos dirigentes de la agremiación.

La misma que encabeza el Msc. Ronald Campoverde Laje como Presidente junto al Lic Richard Morán como Vicepresidente.

La asamblea la realizaron el pasado viernes 28 de febrero de 2025, en las instalaciones de su sede ubicada en la Avenida Quito, en el cantón Quevedo.

Con la firma y presencia de 25 socios, de 47 legalmente habilitados para participar, se elaboró un acta donde se dieron a conocer los nombres de los nuevos dirigentes de la agremiación.

Copa Sudamericana:

Mushuc Runa avanza a la fase de grupos

Mushuc Runa derrotó 2-1 a Orense, la noche de este miércoles 5 de marzo de 2025, en el estadio Olímpico de Riobamba. Con este resultado, el Ponchito clasificó a la fase de grupos de la Copa Sudamericana.

Desde el inicio, el cuadro de Ever Hugo Almeida salió con predisposición ofensiva y dominó. Su premio llegó a los 17 minutos, con el gol de Bryan Bentaberry.

el gramado del Monumental que lució impecable y a la altura de sus hinchas.

Para el adiestrador amarillo, el tener el apoyo de la hinchada fue de mucha ayuda. “Estábamos en casa, con nuestra gente y sentíamos que el equipo podía hacer un buen trabajo y lo hizo. Creo que el trabajo general del equipo fue bueno”, expresó Castillo.

Sin embargo, tras ese gol permitió que Orense reaccionara y llegara al empate, con el gol de Gabriel Achilier a los 39 minutos. En el segundo tiempo, los dos equipos contaron con oportunidades para anotar el segundo gol, pero Mushuc Runa fue más efectivo. Renny Simisterra tomó un rebote dentro del área y anotó, al 56. En los minutos finales, Orense trató de llegar a la igualdad, pero no tuvo la puntería necesaria.

JUDICIALES

R. del E.

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO PROVINCIA DE LOS RÍOS EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL-CUJUS CARLOS FERNANDO SOLÓRZANO GONZÁLEZ.

SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quevedo Provincia de Los Ríos, Dentro del presente juicio de Dentro del presente juicio de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO N.- 12203-2025- 00073, presentado por CARMEN EUFEMIA CAMACHO BURGOS en contra de los HEREDEROS DESCONOCIDOS de quien en vida se llamó CARLOS FERNANDO SOLÓRZANO GONZÁLEZ.

ACTORA: CARMEN EUFEMIA CAMACHO BURGOS

DEMANDADOS: HEREDEROS desconocidos de quien en vida se llamó CARLOS FERNANDO SOLÓRZANO GONZÁLEZ.

OBJETO DE LA DEMANDA: Es el caso señor (a) Juez (a): Su señoría, Debo manifestar señor Juez que con fecha 28 de Junio del 2019, me uní y mantuve una convivencia marital, estable, monogamia, pública y notoria con el señor CARLOS FERNANDO SOLORZANO GONZALES, con número de cédula 0907235790, formando con él, un hogar en unión de hecho estable. Mogámica por el lapso de 2 años, 4 meses hasta la fecha de su fallecimiento acaecida el día 01 de Octubre del 2021, tal como lo demuestro con el CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN que aparejo a esta demanda.

Durante el tiempo de convivencia que mantuve con mi marido, marido CARLOS FERNANDO SOLORZANO GONZALES, de forma ininterrumpida, libre de vínculo matrimonial, conformamos una sociedad de bienes, en el cual adquirimos menaje de hogar, cuyo inventario, liquidación y partición tramitaré oportunamente por cuerda separada. Asimismo debo indicar que durante estos 2 años y 4 meses de convivencia ininterrumpida nos hemos domiciliado en vía Valencia, kilómetro uno y medio parroquia San Cristóbal, Cantón Quevedo, provincia de Los Ríos. De igual manera dejo constancia que durante nuestra unión de hecho NO, HEMOS PROCREADO HIJOS, Así mismo debo mencionar que adjunto a la presente la sentencia de la Unidad Penal Norte 2, con sede en la ciudad de Guayaquil, de fecha 31 de julio del 2023, debidamente Materializada y emitida por la Notaria Segunda Abg. y Notario señor Rómulo Euclides Martínez Núñez. En el cual demuestro que en el momento del accidente y su fallecimiento del señor CARLOS FERNANDO SOLORZANO GONZALES, nos encontrábamos realizando labores de trabajo.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Fundamento esta petición en lo determinado en los Arts. 222, 223, 231, y 232 del Código Civil Ecuatoriano; en concordancia con lo previsto en los numerales 1, 2, 5, 8, 10, y 11 de la Ley N° 115 del 29 de diciembre de 1982, publicada en el Reg. Oficial N° 399, que regula las Uniones de Hecho, que guarda armonía con lo establecido en los Arts. 66(numeral 23); y 68 de la constitución de la República del Ecuador, y Art. 332 del Código Orgánico General de Procesos que tienen relación con la pretensión de la compareciente en la presente demanda.

CUANTÍA: INDETERMINADA.-

ACCIÓN: ORDINARIO - DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO.UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO VISTOS.- Ab. VANESSA VINUEZA GRANDA. Avoco conocimiento en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Primera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quevedo, Provincia de los Ríos, designada mediante resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura No. 138-2015, de fecha 20 de mayo del 2015. Dentro del presente juicio de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO N.- 12203-2025- 00073, presentado por CARMEN EUFEMIA CAMACHO BURGOS en contra de los HEREDEROS DESCONOCIDOS de quien en vida se llamó CARLOS FERNANDO SOLÓRZANO GONZÁLEZ: SEGUNDO: Cítese a los herederos desconocidos del causante de quien en vida fue CARLOS FERNANDO SOLÓRZANO GONZÁLEZ, por medio de la prensa, citación que deberá realizarse por uno de los periódicos de mayor circulación del Cantón Quevedo y Guayaquil, provincia del Guayas, lugar de su fallecimiento, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se dispone que la Secretaría de la Unidad confiera el extracto correspondiente, su publicación se hará con letra tipo helvética, con tamaño de fuente No. 8 y a doble columna.- Previo a realizarse el extracto de la publicación que la parte accionante realice la declaración de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos presuntos y desconocidos, debiendo comparecer a esta dependencia en cualquier día y hora hábil; Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de señalar casillero judicial electrónico para las notificaciones correspondientes, caso contrario serán declarados en rebeldía. Quevedo, 17 de febrero del 2025

Ab. Nadia Petita Rosado Pita. Msc.

SECRETARIA DE UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER,NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON QUEVEDO LOS RIOS-QUEVEDO

Brote de sarampión en Texas se eleva a 146 casos

El Departamento de Servicios de Salud de Texas confirmó que el brote de sarampión en la región de South Plains ha alcanzado 146 casos, con 20 personas hospitalizadas y un menor fallecido en Lubbock.

La mayoría de los casos se concentran en el condado de Gaines, con 98 contagios, seguido por Terry y Dawson. Autoridades sanitarias indicaron que la mayoría de los afectados no estaban vacunados, aunque cinco personas afirmaron haber recibido la inmunización.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite por el aire y puede permanecer en superficies hasta por dos horas.

Ante la crisis, las autoridades de

salud intensificaron los llamados a la vacunación, recomendando la aplicación de la vacuna triple viral en niños y adultos no inmunizados.

Clínicas locales fueron habilitadas para ampliar el acceso a la vacuna y contener el brote.

Este resurgimiento del sarampión en EE.UU. refleja una tendencia global impulsada por la disminución de la cobertura de inmunización y la desinformación.

A pesar de haber sido eliminado en el país en el año 2000, los recientes brotes generan preocupación entre los expertos en salud pública.

Texas continúa con medidas de contención y refuerzo de vacunación para evitar más contagios y complicaciones graves.

Joven desaparecido en las 7 Cascadas del Zapanal durante feriado de Carnaval

Luis Nazareno, un joven de 18 años proveniente de Quevedo, provincia de Los Ríos, se encuentra desaparecido tras caer en la sexta cascada de las 7 Cascadas del Zapanal, un popular destino turístico ubicado en la parroquia Moraspungo, cantón Pangua, provincia de Cotopaxi.

El incidente ocurrió la tarde del martes 4 de marzo, cuando Nazareno disfrutaba del feriado de Carnaval junto a un grupo de amigos. Alrededor de las 17:00, los Bomberos de La Maná fueron alertados y se dirigieron al lugar para iniciar la búsqueda. Debido a la dificultad del terreno, caracterizado por pendientes empinadas y corrientes de

agua turbulentas, la búsqueda se prolongó hasta la noche sin resultados positivos. Se presume que el joven pudo haber

Menor pierde la vida en un balneario en carnaval

Una tarde de esparcimiento se tornó en tragedia en el balneario La Cancagua, ubicado en el cantón El Empalme, provincia del Guayas, cuando un menor de aproximadamente 11 años perdió la vida. Según informes preliminares, el incidente ocurrió cuando el niño ingresó al agua y no volvió a salir. A pesar de la rápida respuesta del Cuerpo de Bomberos, que acudió al lugar para realizar el rescate, el menor fue encontrado sin vida. La noticia sumió en profundo dolor

a sus familiares, quienes presenciaron cómo una tarde de disfrute se transformó en una tragedia.

ADVERTENCIA

Las autoridades locales han emitido un llamado urgente a los padres de familia, instándolos a extremar precauciones al visitar balnearios.

La creciente de los ríos y la fuerza de sus corrientes representan un peligro latente, especialmente para los menores.

sido arrastrado por el remolino de la cascada, según reportó Radio Soberana 98.7 FM. Los Bomberos de La Maná in-

formaron que uno de sus miembros ingresó al agua para realizar una búsqueda exhaustiva, pero las condiciones climáticas adversas, incluyendo un fuerte caudal y la falta de luz solar, obligaron a suspender las operaciones por seguridad.

La búsqueda se reanudó este miércoles a primeras horas de la mañana, con la esperanza de encontrar a Luis Nazareno. Sus amigos permanecen en el lugar a la espera de la llegada de sus familiares.

Las 7 Cascadas del Zapanal es un destino turístico popular en la región montañosa de Cotopaxi, conocido por su belleza natural y sus desafiantes condiciones geográficas.

Ola de inseguridad azota Elena María en San Cristóbal

La delincuencia continúa siendo una preocupación apremiante para los habitantes de la lotización Elena María en la parroquia San Cristóbal, en Quevedo. Carmen Litardo, habitante de la lotización Elena María, expresó la creciente desesperación de la comunidad: “Los robos son frecuentes aquí. Hace poco, un vecino fue víctima del robo de su motocicleta. A pesar de nuestras llamadas a la policía, la respuesta es prácticamente inexistente”.

A pesar de la presencia de la Unidad de Policía Comunitaria en el sector El Pantano, los habitantes de Elena María denuncian la insuficiencia de los patrullajes y la creciente sensación de abandono.

DE LA MANO DE SEGUNDO CASTILLO, BARCELONA PASÓ A 3RA. FASE CON SOBRA DE

MÉRITOS

Con tres golazos, dos de Janner Corozo y uno de Octavio Rivero, el conjunto amarillo pasó por encima del Corinthians de Brasil y se perfila a convertirse en el primer clasificado a la fases de grupo. Pág 9

EMPALME: MENOR FUE A DIVERTIRSE, PERO ENCONTRÓ LA MUERTE

Pág

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.