Edición ALDIA 1-08-2025, Ronda Buenafesina 2025

Page 1


Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8

¡Hoy, viernes 1 de agosto, Buena Fe se viste de fiesta! A partir de las 15:00, la regenerada Av. 7 de Agosto, corazón económico y cultural de la ciudad, se llenará de color, música y alegría con la tradicional Ronda Buenafesina.

Quevedo: El GFE-26 tiene un nuevo comandante

5 Ventanas: Los Ángeles cumple 14 años de parroquia

Universidad anula pruebas por copia con gafas

NACIONAL

2 | Viernes, 1 de agosto 2025

¡Buena Fe se viste de fiesta con la Ronda Buenafesina en su 33° Aniversario!

¡Hoy, viernes 1 de agosto, Buena Fe se viste de fiesta! A partir de las 15:00, la regenerada Av. 7 de Agosto, corazón económico y cultural de la ciudad, se llenará de color, música y alegría con la tradicional Ronda Buenafesina. Danzas folclóricas, comparsas llenas de vida, coreografías espectaculares, bandas musicales que harán retumbar el suelo y trajes típicos que deslumbrarán a todos serán los protagonistas de esta celebración inolvidable, en honor a los 33 años de cantonización de San Jacinto de Buena Fe.

Miles de personas se reunirán para disfrutar del talento de de -

legaciones locales, regionales y nacionales que pondrán en escena lo mejor de nuestras raíces y tradiciones.

Las autoridades del GAD Municipal invitan a ciudadanos y visitantes a sumarse a esta explosión de cultura y orgullo buenafesino, donde la música, el color y la alegría serán los reyes de la tarde. ¡No te pierdas esta fiesta que hará latir el corazón de Buena Fe! Acude a bailar al ritmo de las bandas y contágiate por la magia de ‘La ciudad de gente amable’. La Ronda Buenafesina te espera para celebrar juntos su historia y tradiciones. ¡Buena Fe, hoy más viva que nunca!

Emotiva ceremonia de cambio de mando en el Grupo de Fuerzas Especiales N° 26 ‘Cenepa’

QUEVEDO. El miércoles, 30 de julio de 2025, se llevó a cabo la ceremonia militar de cambio de mando entre el Tcnl. de EM Marcel Alcides Calderón Muñoz, comandante saliente, y el Tcnl. de EM Jimmy Fernando Moreno Mendieta, comandante entrante, del Grupo de Fuerzas Especiales No. 26 ‘Cenepa’.

La transferencia de funciones se formalizó en el cuartel del Grupo de Fuerzas Especiales N° 26 «Cenepa», ubicado en la vía a Buena Fe, con la presencia de autoridades militares, provinciales y locales, incluyendo varios alcaldes de la provincia.

La ceremonia fue muy emotiva, con lágrimas visibles entre los comandantes entrante y saliente, quienes expresaron su orgullo por formar parte del primer comando militar que enfrentó la Guerra del Cenepa.

El Tcnl. Marcel Calderón, visiblemente conmovido, manifestó que cierra una etapa de su vida, pero inicia un nuevo proceso, y expresó su satisfacción por “haber entregado el mejor esfuerzo combatiendo junto a estos heroicos soldados para restablecer la paz en un escenario conflictivo”.

Recordó que su ingreso al grupo ocurrió hace un año y seis meses y, a pesar de que sintió nostalgia, afirmó que el tiempo entregado valió la pena: “Me voy con la satisfacción del deber cumplido”.

Por su parte, el Tcnl. Jimmy Moreno Mendieta, nuevo comandante del GFE N° 26 «Cenepa», agradeció la designación y, profundamente conmovido, “elevó un abrazo al cielo a sus padres”.

Daniel Noboa y Kristi Noem sellan acuerdos clave en seguridad y migración

El presidente Daniel Noboa recibió este 31 de julio de 2025 en el Palacio de Carondelet a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en el marco de una reunión bilateral centrada en temas de migración regular, seguridad y lucha contra el crimen organizado transnacional.

La visita de Noem, considerada una figura clave en la política migratoria del presidente estadounidense Donald Trump, se desarrolló a puerta cerrada y contó con la presencia de varios ministros del gabinete ecuatoriano, en

producción de INFOALDIA BRICANG S.A.

una jornada que según la Cancillería "refleja la excelente relación bilateral entre ambos países".

COOPERACIÓN EN SEGURIDAD Y CRIMEN ORGANIZADO

Uno de los principales resultados del encuentro fue la firma de un acuerdo bilateral para el intercambio de oficiales de enlace, lo que permitirá a Ecuador y Estados Unidos mantener representantes permanentes en ambos países. Según explicó el ministro del Interior, John Reimberg, el objetivo es facilitar el intercambio de información y colaboración en investigaciones de seguridad.

Además, Noem anunció que ambos gobiernos compartirán información biométrica sobre terroristas y pandilleros, con el fin de mejorar los mecanismos de identificación y extradición de criminales. “Vamos a compartir información crítica, colaborar en extradiciones y actuar juntos contra las organizaciones criminales que amenazan a nuestras sociedades”, afirmó. La funcionaria estadounidense destacó también el trabajo de Noboa, especialmente tras la reciente extradición del líder criminal alias 'Fito' a Estados Unidos.

DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec

Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681 Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com

Quevedo se prepara para las Fiestas de San Camilo en honor a San Cristóbal

La parroquia urbana San Camilo se viste de fiesta para honrar a su santo patrono, San Cristóbal, con una celebración que promete ser una de las más destacadas de la región. Los festejos, que se extienden del 1 al 3 de agosto de 2025, contarán con una variada programación musical y un fuerte despliegue de seguridad para garantizar el disfrute de todos los asistentes.

Desde 1960, la devoción a San Cristóbal ha crecido, convirtiéndo estas festividades en un evento de gran

importancia para el cantón Quevedo, la provincia y el país.

La Alcaldía Ciudadana de Quevedo y la Comisión de Fiestas han colaborado para organizar un evento que atraerá a amantes de diversos géneros musicales.

AGENDA DE LOS FESTEJOS

El espectáculo artístico de primer nivel se desarrollará en la Av. Guayaquil y Vía San Carlos, en los exteriores de la concesionaria KIA, y contará con la participación de reco-

nocidos artistas:

Viernes, 1 de agosto: La noche inaugural vibrará con la música de Cristhian Campuzano y su orquesta, York el Androide, La Dulce Voz, Le Porthuaria y los legendarios Adolescentes de Venezuela. Sábado, 2 de agosto: El vallenato y la cumbia serán los protagonistas con la actuación de Heidy Vásquez con orquesta, Los Protagonistas del Vallenato, Mr. Wilson, Suhamy Bolaños y Jossimar.

Domingo, 3 de agosto: El cierre de las festividades estará a cargo de Dayi Zamdulbide, el grupo Sin Nombre, los Diamantes de Valencia y el Combo de Darwin.

OPERATIVO DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA

Para garantizar la tranquilidad de los asistentes, se ha implementado un robusto operativo de seguridad.

QUEVEDO. Este miércoles, 30 de julio de 2025, se llevó a cabo la ceremonia militar de cambio de mando entre el Tcnl. de EM Marcel Alcides Calderón Muñoz, comandante saliente, y el Tcnl. de EM Jimmy Fernando Moreno Mendieta, comandante entrante, del Grupo de Fuerzas Especiales N° 26 «Cenepa».

La transferencia de funciones se formalizó en el cuartel del Grupo de Fuerzas Especiales N° 26 «Cenepa», ubicado en la vía a Buena Fe, con la presencia de autoridades militares, provinciales y locales, incluyendo varios alcaldes de la provincia.

La ceremonia fue muy emotiva, con lágrimas visibles entre los comandantes entrante y saliente, quienes expresaron su orgullo por formar parte del primer comando militar que enfrentó la Guerra del Cenepa.

Emotiva ceremonia de cambio de mando en el Grupo de Fuerzas Especiales N° 26 ‘Cenepa’ p

BABAHOYO

La regeneración urbana transforma vidas en Puerta Negra-Durán

Con la promesa de calles seguras y espacios dignos, el alcalde Gustavo Barquet anunció el inicio del proyecto de Regeneración Urbana en Puerta Negra, Durán, devolviendo la esperanza a sus habitantes, como Segundo Quisintuña, quien tras casi 40 años en la ciudadela ve un futuro prometedor para su comunidad. La ciudadela Puertas Negras, en Durán, está a punto de cambiar su historia. El proyecto de Regeneración Urbana, anunciado por el alcalde Gustavo Barquet, busca modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de vida de miles de familias. Segundo Quisintuña, de 77 años y residente por casi cuatro décadas, expresó su emoción: “Por fin vemos un cambio real, un lugar mejor para mis hijos y nietos”.

p

Concluyó fases de respuesta humanitaria a más de 7 mil familias asistidas por el municipio

La Alcaldía de Babahoyo, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos, concluyó oficialmente la fase de respuesta humanitaria ante la emergencia climática registrada durante el primer semestre del presente año. Esta acción contó con el apoyo fundamental de instituciones públicas, privadas y organizaciones voluntarias, que sumaron esfuerzos para brindar asistencia directa a más de 7.000 familias afectadas por las fuertes lluvias e inundaciones. La ceremonia de cierre congregó a representantes de las entidades involucradas junto a autoridades municipales, quienes resaltaron la importancia del trabajo colaborativo en la atención oportuna a la ciudadanía. El compromiso demostrado por cada organismo participante permitió garantizar una respuesta eficiente, empática y articulada en momentos críticos.

“Cuando trabajamos en equipo, transformamos la emergencia en esperanza”, destacó el alcalde Gustavo Barquet. La máxima autoridad municipal, reconociendo la labor desplegada por los equipos técnicos, voluntarios y gestores comunitarios.

La Alcaldía reafirma su compromiso con la gestión de riesgos, la prevención y la articulación institucional, como pilares fundamentales para fortalecer la resiliencia de Babahoyo ante futuros eventos adversos.

La parroquia Los Ángeles celebra este 2 de agosto 14 años de historia

Ventanas. La parroquia Los Ángeles se prepara para conmemorar con entusiasmo sus 14 años de parroquialización el próximo 2 de agosto de 2025. Con un grandioso desfile, una sesión solemne y un gran baile público, las autoridades parroquiales, lideradas por el presidente del GAD, Franklin Carriel Sánchez, y el apoyo del alcalde Carlos Carriel, prometen una celebración inolvidable que resalta la unión y el orgullo de esta comunidad. La celebración comenzó con la Feria de Emprendedores, un evento que reunió a ciudadanos de Los Ángeles,

Chacarita, el recinto El Lechugal y otras zonas del cantón Ventanas.

Durante la semana, los stands exhibieron una amplia variedad de productos, destacando el talento y la creatividad de los emprendedores locales.

Liderazgo y compromiso parroquial

Los actos conmemorativos están encabezados por las autoridades del GAD Parroquial Los Ángeles: Franklin Carriel Sánchez (presidente), Ligia Arechua (vicepresidenta) y los vo-

cales Luis Gavilanes, Miguel Yépez y Solans Vega. Juntos, han trabajado para organizar una celebración que fortalezca el sentido de pertenencia y resalta los logros de la parroquia en estos 14 años.

Coronación de la Reina Los Ángeles 2025

En una velada cargada de elegancia, Valeria Torres Guevara, representante del recinto Las Pampas, fue coronada como la Reina de Los Ángeles 2025.

La joven se convirtió en el rostro de la parroquia para este año, acompañada por Kristhel Yépez Carrera, del Grupo de Caballistas Rancho Apache, quien fue elegida como Virreina, y Emelyn Cedeño Mala, del recinto Sibimbe, designada como Srta. 02 de Agosto. La coronación fue un momento de emoción y celebración para la comunidad.

El sábado 2 de agosto, a partir de las 17:00, la parroquia vibrará con el Gran Baile Público, amenizado por la reconocida Orquesta D’ Franklin Band.

CANTONES

Brigada Médica Solidaria beneficia a más de 150 ciudadanos en Mocache p

Mocache. Con el propósito de garantizar el acceso a servicios de salud, el Municipio de Mocache llevó a cabo una exitosa brigada médica que atendió gratuitamente a más de 150 personas de diversos sectores del cantón, brindando atención integral y entregando insumos médicos a quienes más lo necesitan. La jornada de salud, organizada por el Municipio de Mocache, se desarrolló con gran acogida en el cantón, ofreciendo servicios médicos gratuitos en áreas como medicina general, control de signos vitales, pruebas de glucosa, vitaminización, electrocardiogramas y extracción de lunares. Esta iniciativa permitió a los asistentes recibir atención oportuna, especialmente en comunidades con acceso limitado a servicios de salud.

Aspirante ecuatoriano usó anteojos inteligentes para copiar en examen de residencias médicas

Un estudiante ecuatoriano desató un escándalo al utilizar anteojos inteligentes para grabar el Examen Único de residencias médicas en Argentina, con el fin de obtener las respuestas y asegurar un puntaje alto.

El caso, que se viralizó en redes sociales, ha generado indignación y cuestionamientos sobre la seguridad de los procesos de evaluación.

El aspirante a una plaza en el sistema de residencias médicas de Argentina fue descubierto utilizando anteojos inteligentes para grabar las preguntas del Examen Único, una prueba clave para acceder a estas posiciones.

Según el Ministerio de Salud de la Nación, el joven, habría empleado esta tecnología para enviar el contenido del examen a terceros y recibir las respuestas, lo que le permitió obtener un puntaje de 92.

El caso se dio a conocer tras la

viralización de un video en redes sociales, donde se observa al aspirante manipulando los anteojos con cámara integrada.

El ministro de Salud, Mario Lugones, repudió el hecho a través de su cuenta en X: “Esta persona engañó al sistema y

quiso robarle el lugar a un médico honesto que se preparó con esfuerzo”.

Los anteojos inteligentes utilizados son dispositivos accesibles en el mercado. En plataformas se ofertan desde USD 50 hasta USD 200, dependiendo

de la calidad de la cámara y el micrófono.

En otras tiendas los precios oscilan entre USD 20 y USD 70. Este incidente pone en alerta a las autoridades para reforzar los controles en los exámenes médicos.

Viernes,

Erupción del volcán Kliuchevskói tras terremoto en Rusia

El volcán Kliuchevskói, con una altitud de 4.800 metros y ubicado en la península de Kamchatka, entró en erupción el miércoles, luego de los dos fuertes terremotos registrados en la región, uno de ellos con una magnitud de 8,8 en la escala de Richter, considerado el más intenso desde 1952 en esa zona.

Según el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia, la lava comenzó a descender por la ladera occidental del coloso tras la actividad sísmica.

La erupción fue anticipada por expertos, quienes ya la semana pasada recomendaron restringir el acceso a volcanes en Kamchatka debido al incremento de la actividad tectónica.

El Kliuchevskói, ubicado a unos 30 kilómetros del pueblo de Kliuchi, en el distrito de Ust-Kamchatski, cuenta con una boca principal de aproximadamente 700 metros de diámetro y más de 80 fumarolas.

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, fue declarado culpable por sobornar a testigos

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, fue declarado culpable este lunes 28 de julio por el delito de soborno a testigos. Así lo decidió la jueza Sandra Liliana Heredia, durante una audiencia que duró más de seis horas en Bogotá.

Uribe, de 73 años, gobernó Colombia entre 2002 y 2010. Según la jueza, el exmandatario usó a su abogado para ofrecer beneficios a presos, con el fin de que cambiaran su versión de los hechos en investigaciones que lo involucraron con grupos paramilitares.

Uno de los casos más importantes fue el intento de manipular el testimonio de Juan Guillermo Monsalve, un ex paramilitar preso, para que no declarara en su contra y en su lugar acusara falsamente al senador Iván Cepeda. La investigación comenzó en 2012. En ese entonces, Uribe había denunciado a Cepeda por supuestamente manipular testigos. Pero con el paso del tiempo, las pruebas demostraron que era

Uribe quien estaba intentando influir en los testimonios, por lo que pasó de acusador a investigado.

La justicia todavía debe decidir si Uribe también es culpable de otros delitos, como fraude procesal y otro tipo de soborno. Si lo encuentran culpable de todo, podría recibir una pena de entre seis y doce años de cárcel. Este sería el primer caso en el que un

expresidente colombiano es condenado penalmente en primera instancia. Tras conocerse la decisión, la Corporación de Jueces y Magistrados de Colombia pidió a las autoridades que protejan a la jueza Heredia. Dijeron que es importante que los jueces puedan trabajar con libertad y sin presiones externas, especialmente en casos tan delicados como este.

AVISOS VARIOS

Delincuente liberado en Quevedo es recapturado por microtráfico en cinco días

QUEVEDO. El subcomandante de la Policía Nacional Distrito Quevedo-Mocache, Javier Pérez, hizo un llamado a la Fiscalía y Judicatura a trabajar “unidos” para “ser más fuertes”, tras la recaptura de un delincuente que había sido capturado cinco días antes y liberado con medidas sustitutivas.

Víctor P., de 25 años, fue capturado por el grupo de operaciones motorizadas del Distrito Quevedo el pasado 23 de julio a las 21:00 en el sector Divino Niño, con 30 sobres de marihuana. “Se presume que se dedicaba al microtráfico”. Iba en una motocicleta acompañado por otro individuo y su actitud sospechosa lo delató. Fue puesto a disposición de las

autoridades competentes, quienes determinaron que no le encontraron nada, y fue liberado con medidas sustitutivas, informó Pérez.

Sin embargo, el 28 de julio, cinco días después, el grupo de operaciones motorizadas, que es la columna vertebral del Distrito, volvió a aprehender a Víctor P., de 25 años, con 13 sobres de marihuana y 167 de cocaína, en el sector 7 de Octubre, a las 11:30 de la mañana.

Pérez, completamente preocupado, pidió a las autoridades revisar las medidas sustitutivas o hacer un seguimiento, puesto que el microtráfico está relacionado con conflictos territoriales y violencia.

JUDICIALES

AF - 0220

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS

DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE MAURICIO GUSTAVO RIVADENEIRA VILLACRES.

SE LE HACE SABER:

Que en esta Unidad Judicial se tramita el juicio de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO No. 12203-2025-00462, que propone la señora MIRANDA CASANOVA NELLY VANESSA, en contra de JOSÉ MIGUEL

RIVADENEIRA MIRANDA y ESTEBAN GUSTAVO

RIVADENEIRA MIRANDA en calidad de demandados y de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue MAURICIO GUSTAVO

RIVADENEIRA VILLACRES.

OBJETO DE LA DEMAN-

DA: La accionante manifiesta: Con nmi fallecido conviviente MAURICIO

GUSTAVO RIVADENEIRA VILLACRES, nos casamos en el año 2000, a pesar de que nunca tuvimos ninguna clase de desavenencias, en el año 2019 decidimos divorciarnos de mutuo consentimiento, ya que en ese entonces mi cónyuge quería viajar hacia EEUU de manera ilegal, me dijo que si viajaba como divorciado era más conveniente para él, sin embargo ese viaje se dio hasta México, porque le solicitaron más dinero de lo que se había concretado, el decidió regresar, llegando a casa el 01 de mayo del 2020, razón por la cual decidimos continuar con nuestro propio hogar, constituyendo una unión de hecho estable y monogámica, conviviendo como marido y mujer en nuestro hogar común en el inmueble situado en la parroquia Viva Alfaro, calles Av. Jaime Roldos,

calle 35 del cantón Quevedo, donde residimos hasta que cayó enfermo y lo trasladamos hasta la ciudad de Quito, la unión de hecho, libre y monogámica estuvo constituida desde el 01 de mayo del 2020 hasta el 24 de mayo del 2025 fecha en que falleció mi extinto conviviente MAURICIO

GUSTAVO RIVADENEIRA VILLACRES, cabe indicar que dentro nuestra relación marital procreamos dos hijos en común que responden a los nombres de JOSÉ

MIGUEL RIVADENEIRA

MIRANDA Y ESTEBAN

GUSTAVO RIVADENEIRA

MIRANDA mi pretensión es que luego del trámite ordinario de ley, solicito que en sentencia declare con lugar la demanda y que se reconozca la existencia de la unión de hecho constituida entre

MAURICIO GUSTAVO

RIVADENEIRA VILLACRES y NELLY VANES-

SA MIRANDA CASANOVA, desde el 01 de myo del 2020 hasta el 24 de mayo del 2025, tal como lo señala los artículos 68 de la Constitución de la República y artículos 222 y 223 del Código Civil vigente, Arts. 56 y 57 de la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad de Datos Civiles y Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos.

CUANTÍA: INDETERMINADA.

TRÁMITE: ORDINARIO JUEZ DE LA CAUSA.-

“En lo principal, avoco conocimiento en legal y debida forma de la presente causa y dispongo lo siguiente: 1. Incorpórese al proceso el reconocimiento de firma y rúbrica de desconocimiento de domicilio de los herederos desconocidos del señor Mauricio Gustavo Rivadeneira Villacres. En lo principal, la demanda de DECLARACIÓN DE LA

EXISTENCIA DE UNIÓN DE HECHO presentada por la señora NELLY VANESSA MIRANDA CASANOVA en contra de JOSÉ MIGUEL RIVADENEIRA MIRANDA y ESTEBAN GUSTAVO RIVADENEIRA MIRANDA en calidad de demandados, por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se califica de clara, completa y precisa, consecuentemente, se acepta a trámite mediante procedimiento ordinario. En tal virtud, se dispone: 1. CITACIÓN. Se ordena la citación a la parte demandada señores JOSÉ MIGUEL RIVADENEIRA MIRANDA y ESTEBAN GUSTAVO RIVADENEIRA MIRANDA en el domicilio señalado por la parte actora, para cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos ad-

juntos y este auto inicial. La citación se realizará por intermedio del personal de la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial. 1.1. CITACIÓN A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS. La citación a los herederos desconocidos del señor Mauricio Gustavo Rivadeneira Villacres (+) se realizará mediante publicaciones impresas que se efectuarán en la forma indicada en el numeral 1 del artículo 56 del COGEP, para lo cual la actuaria del despacho conferirá el extracto de citación correspondiente. 2. CONTESTACIÓN

A LA DEMANDA. De conformidad con el inciso segundo del artículo 291 del COGEP, la parte demandada tiene el término legal máximo de treinta (30) días para contestar la demanda una vez realizada la última citación, lo que

incluye señalar casilla judicial en este cantón y correo electrónico para recibir sus notificaciones conforme estipula el artículo 66 ibídem. De igual forma, la parte demandada al contestar la demanda cumplirá lo dispuesto en el artículo 151 del COGEP y, además, deberá acompañar y anunciar en su contestación todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, precisando toda información que sea necesaria para su actuación de acuerdo a lo estipulado en el artículo 152 ibídem”...- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.Quevedo, 29 de julio del 2025 AB. VERÓNICA VILLACIS VASQUEZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO

Viernes, 1 de agosto 2025 | 11

¿Dónde están? Fin de mes y no se sabe nada de ‘los 5 de Valencia’

VALENCIA. La incertidumbre y la falta de respuestas al cierre de julio de 2025 intensifican la frustración y urgencia de los familiares de los cinco desaparecidos de Valencia.

Wilson Murillo Segovia, Manuel Cedeño Villalva (conocido como Chinchorín), Joffre Chichanda Mera, Cristhian Rendón y José Agustín Caluña Macías desaparecieron el pasado 24 de julio, cuando viajaban hacia Guayaquil para asistir a un seminario, y desde entonces no se sabe nada de ellos.

El vehículo alquilado en el que viajaban fue encontrado abandonado por la Policía en una quebrada en Puerto Cayo, cantón Jipijapa, provincia de Manabí. Según relatos de los familiares, los cinco planeaban visitar las playas de Manabí y comprar pes-

cado tras el seminario.

Al llegar a Puerto Cayo para presentar la denuncia, los familiares confirmaron a la prensa que el vehículo estaba intacto, sin daños, y que en su interior se hallaron los documentos de ‘los 5’ y carpetas de los trabajadores, lo que profundiza el misterio de su ausencia.

La Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase), la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) y la Policía Nacional están a cargo de la búsqueda. Los familiares han realizado manifestaciones para exigir la agilización de la investigación, pues ya son siete días de dolor, siete días de misterio y siete días de frustración.

Los familiares también han in-

Rostros que se apagaron tras la masacre en La Guayas

En la parroquia La Guayas hay tristeza, dolor, constenación, pero sobre todo sed de justicia y es que lo que debía ser una noche de celebración por las fiestas parroquiales se convirtió en una tragedia inolvidable. El brutal ataque perpetrado en un bar de La Guayas, minutos después de la culminación de un evento festivo, dejó un saldo desgarrador: 17 personas fallecidas y 11 heridas. Sus ros -

tros, muchos de ellos jóvenes, otros, cabezas de familia, ahora son un recuerdo doloroso que clama por justicia en medio de la incertidumbre.

Las víctimas, cuyas vidas fueron arrebatadas violentamente, incluyen desde adolescentes como N.A.A. (15 años) y A.V.T. (14 años), hasta adultos que trabajaban para el GAD local, como el operador de maquinaria pesada.

Entre los fallecidos también se encuentran parejas de esposos y personas de recintos cercanos que habían acudido a disfrutar de la noche. Nombres como Carlos Alberto Mendoza Pinargote (47 años), Victoria Yamilet Sánchez Saltos (24 años), y José Bolívar Loor Toscano (51 años), son ahora sinónimo de una noche de horror.

dicado que no han recibido llamadas de nadie, ni siquiera para exigir una recompensa, lo que convierte este caso en un absoluto misterio. Asimismo, piden a la ciudadanía no aprovecharse de su dolor, ya que han recibido llamadas malintencionadas y avisos ‘fakes’ que aseguran que los desaparecidos están muertos.

La Policía aún no ha revelado detalles y dice que las investigaciones continúan en el lugar donde se encontró el vehículo.

Joven asesinado en Puebloviejo por hombres que simulaban ser policías

Un joven de 18 años, identificado como Roberto Fabián Cedeño Contreras, fue asesinado a balazos la madrugada del miércoles 30 de julio en el interior de su domicilio, ubicado en el sector Tres Marías de la parroquia Puerto Pechiche, en el cantón Puebloviejo. Según el relato de sus familiares, al menos cinco sujetos encapuchados llegaron a la vivienda en una camioneta, simulando ser agentes de policía. Gritaron órdenes a los moradores para que se tiraran al suelo, y uno de los ocupantes de la casa fue golpea-

do con la culata de un arma. Posteriormente, los individuos localizaron a Cedeño Contreras, lo sacaron de su habitación y le dispararon en al menos tres ocasiones.

El cuerpo del joven fue trasladado a la morgue de Ventanas para la autopsia de ley.

La Fiscalía y la Policía han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.

Familiares de la víctima aseguraron que el joven no tenía antecedentes penales y manifestaron desconocer los motivos del ataque.

¿DÓNDE ESTÁN? NO SE SABE NADA DE ‘LOS 5 DE VALENCIA’

VALENCIA. La incertidumbre y la falta de respuestas al cierre de julio de 2025 intensifican la frustración y urgencia de los familiares de los cinco desaparecidos el 24 de julio: Wilson Murillo Segovia, Manuel Cedeño Villalva (Chinchorín), Joffre Chichanda Mera, Cristhian Rendón y José Agustín Caluña Macías. Pág 11

QUEVEDO: DELINCUENTE LIBERADO FUE RECAPTURADO

Pág 10.

Los Ríos, Viernes, 1 de agosto 2025 Contáctanos 0997151726 - 0979639681

LAS VEGAS: ‘LA ESFERA’ ES LA SEDE DEL SORTEO DEL MUNDIAL DE FÚTBOL 2026

Pág 9.

PUEBLOVIEJO: JOVEN ASESINADO POR HOMBRES VESTIDOS DE POLICÍAS

11.

Pág

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.