Edición ALDIA 18-08-2025, Se garantiza el servicio de energía electrica

Page 1


Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8

MINISTRA DE ENERGÍA: “EN ECUADOR NO HAY APAGONES Y SERVICIO ELÉCTRICO

La ministra de Energìa Inés Manzano aseguró que en el país no existen apagones generalizados, sino cortes específicos y pide a medio impreso nacional que no alarme y rectifique la imprecisión.

Babahoyo:Cisterna estaba sucia, pero seguían recibiendo agua

Página 4

Prefectura sigue entregando laptops a mejores estudiantes

Página 5

En Ucrania ven como show reunión entre Trump y Putin

2

8

Pág.
Página

2 | Lunes, 18 de agosto 2025

Ministra Inés Manzano asegura que el suministro eléctrico está garantizado

La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, difundió un mensaje en video para desmentir un titular publicado en un medio de alcance nacional, al que calificó de impreciso y generador de alarma. En su intervención, Manzano aseguró que en el país no existen apagones generalizados, sino cortes específicos ocasionados por factores externos como aves, árboles o ramas que caen sobre las líneas de tendido eléctrico.

“Este es un mensaje directísimo para Diario Expreso y uno de sus titulares de hoy donde habla de apagones. (…) Lo que ha habido son cortes específicos debido a aves,

ramas o al viento que afecta a los tendidos eléctricos. Nosotros tenemos más de 115 mil kilómetros de líneas de medio voltaje y 619 subestaciones”, explicó la funcionaria. La ministra insistió en que el suministro eléctrico está garantizado, destacando la estabilidad del embalse de Mazar, clave en el sistema hidroeléctrico nacional: “2153 es la cota máxima y nosotros estamos en más de 2153. Garantizo el suministro eléctrico porque estamos haciendo todo lo posible con el equipo humano de primera que tenemos”. El mensaje de la ministra Manzano fue publicado en la cuenta de la Presidencia de la República, señalando que se trató de una “publica-

El presidente Daniel Noboa inicia una gira por Brasil, Uruguay, Argentina y Japón: esta es la agenda de actividades

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, comenzó el domingo 17 de agosto una nueva gira internacional, que comenzará en Brasil y lo llevará luego a Uruguay, Argentina y Japón, y en la que estará acompañado de varios funcionarios, entre ellos su ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld. El decreto ejecutivo relativo al desplazamiento detalla que la gira se realizará entre el 17 y el 22 de agosto. La portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, ya había avanzado que, el 18 de agosto, Noboa se reunirá con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva,

con quien busca darle un nuevo impulso a la relación bilateral en materia de cooperación, educación, inversiones y comercio.

En Brasil, Noboa se reunirá también con el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta.

Según la agenda oficial, el 19 de agosto, el mandatario ecuatoriano visitará Uruguay, país con el que pretende diversificar y ampliar el intercambio comercial. Noboa, que será recibido por su par uruguayo, Yamandú Orsi, buscará atraer inversión sobre todo en las áreas de servicios, inteligencia artificial, sector inmobiliario y puertos. En la nación austral también tendrá una reunión con la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), y un evento empresarial en el que participarán alrededor de cien empresarios, entre otras actividades. Noboa llegará a Argentina el 20 de agosto para fortalecer la cooperación bilateral en sectores estratégicos como seguridad, comercio, minería, energía renovable y biotecnología.

ción tendenciosa e irresponsable”.

“El Gobierno Nacional reitera que el suministro eléctrico está garantizado. Rechazamos categóricamente la difusión de noticias sin

Esto se conoce sobre la balacera que dejó siete muertos en un billar en Santo Domingo

Una nueva masacre se reportó en Ecuador la madrugada del domingo 17 de agosto del 2025. Esta vez sucedió en Santo Domingo. Sujetos encapuchados entraron a un billar y mataron a siete personas. El hecho ocurrió alrededor de las 02:30, cuando hombres armados, vestidos de negro, y pasamontañas entraron a un local de la zona rosa de la ciudad para disparar indiscriminadamente. En un video de los exteriores del billar y discoteca se observa que

fundamento, alarmistas y malintencionadas, que buscan generar incertidumbre en la ciudadanía. La verdad es una sola”, publicó la Presidencia.

dos ciudadanos, que estaban en la puerta, corren despavoridos al ver llegar al grupo de delincuentes. Otra víctima no logró escapar y murió al instante.

En total fueron siete asesinados, todos hombres, quienes quedaron tendidos en las instalaciones del lugar. La Policía llegó para recabar evidencias y acordonar el local.

¿Quiénes son los ejecutados?

De manera preliminar se conoce que el ataque habría sido una represalia contra Edgar Wilfrido Q., alias ‘Rasta’, líder del sector 14 de Febrero.

Según un reporte de una cadena televisiva nacional, el sospechoso tenía antecedentes por tráfico de sustancias sujetas a fiscalización y receptación.

Además, entre las víctimas está Robert David G., policía en servicio pasivo de 49 años.

Otros muertos son: Nitto Fausto G., Crucelio Q., Ever Fabián M. y Luis Alejandro A. Las autoridades siguen trabajando para identificar a la séptima víctima.

EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec Una producción de INFOALDIA BRICANG S.A.

DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec

Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681 Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com

El alcalde de Quevedo ratifica que la renovación del equipo caminero no se realizaba desde hace 20 años

QUEVEDO. El alcalde de Quevedo, Alexis Matute, en una entrevista en su enlace radial aclaró cuestiones sobre la adquisición del nuevo equipo caminero.

Matute reconoció que las administraciones anteriores suplieron alguna maquinaria, pero aclaró que durante su gestión hubo una renovación completa e integral de todo el equipo caminero, algo que no se había hecho en 20 años.

«Felicitar a las administraciones anteriores que en su momento, se preocuparon por suplir una u otra maquinaria. Cuando digo ‘nosotros’, me

ratifico, aunque a algunos les duela, nosotros renovamos el equipo caminero después de 20 años, y eso no es una mentira”, dijo.

Manifestó que la nueva maquinaria adquirida tiene mayor capacidad y mejor tecnología para trabajar en las 11 parroquias de Quevedo, especialmente en La Esperanza y San Carlos. En esta última dijo que habrá una expropiación de un terreno para construir un campamento municipal del equipo caminero y mejorar la atención.

“Una excavadora de 320 jamás existió, una retroexcavadora, una carga-

dora frontal, tres mulas de 16 metros cúbicos, una plataforma, una fresadora, una barredora, una gallinita; estamos hablando de un equipo completo. O sea, que hace unos cuatro años se cambió una, se puso una, nadie lo niega, pero esto es un equipo completo”, reiteró el burgomaestre. También informó la entrega de cinco camionetas 4×4 doble cabina para las diferentes direcciones, y que el 7 de octubre, fecha de la cantonización de Quevedo, se entregarán cinco camionetas 4×4 para patrullaje de seguridad ciudadana, de las cuales tres serán para la Policía Nacional. Además, se entregarán 17 motocicletas, ocho para la Policía y nueve para el Municipio. Explicó que la inversión del nuevo equipo caminero fue de 1 millón 800 mil dólares, y que ya se pagó un anticipo de 400 mil dólares, con pagos mensuales de 90 mil que terminarán en su administración.

Estudiantes brillan en el Festival de la Lectura p

Con gran entusiasmo y creatividad, los estudiantes de las unidades educativas municipales participaron en el Festival de la Lectura, un evento destacado dentro del Mes de las Artes, impulsado por la Dirección de Turismo, Fomento al Deporte, Arte y Cultura, y con el apoyo del alcalde Alexis Matute. El festival fue una celebración de la palabra y la imaginación, donde los jóvenes demostraron su talento en diversas actividades. Hubo cuentacuentos, dramatizaciones de relatos, recitales de "amor fino" y poemas dedicados a la lectura. También se incluyeron dinámicas más lúdicas, como el "baile de las vocales" y sesiones de adivinanzas, que generaron un ambiente de alegría tanto en los participantes como en el público.

BABAHOYO

Alcalde Gustavo Barquet inició obras de infraestructura en ciudadela olvidada

Por primera vez en más de 40 años, la ciudadela Puerta Negra en Babahoyo recibe atención municipal con el arranque de obras de infraestructura lideradas por el alcalde Gustavo Barquet. Este proyecto, que beneficiará a 4.000 habitantes, marca un hito en la gestión municipal al llevar servicios básicos y dignidad a una comunidad históricamente desatendida.

Con un emotivo discurso, el alcalde de Babahoyo, Gustavo Barquet, dio inicio a la primera etapa de obras en la ciudadela Puerta Negra, un sector que por más de cuatro décadas ha enfrentado condiciones de abandono, con calles de lodo y polvo. En su intervención, Barquet reafirmó su compromiso con los sectores más vulnerables de la ciudad, destacando que esta obra es parte de una gestión planificada para devolver la dignidad a las familias babahoyenses.

Babahoyenses recibían agua contaminada por la falta de limpieza en la cisterna de Emsaba

BABAHOYO. En Babahoyo existe la costumbre de que cada dos o tres meses los ciudadanos tengan la obligación de limpiar su cisterna, debido a los sedimentos que llegan en el agua suministrada por la Empresa Pública Municipal de Saneamiento Ambiental, Emsaba EP.

Sin embargo, es la Empresa de Agua Emsaba la que tiene la primera responsabilidad de limpiar su cisterna, que almacena 36 mil metros cúbicos (36 millones de litros de agua) y su tanque de distribución de 500 metros cúbicos (500 mil litros), que abastece de agua a todos los habitantes. No obstante, este trabajo de mantenimiento no se estaba realizando desde hace varios años, dijo el alcalde Gustavo Barquet. Hace pocos días y tras las denuncias de los babahoyenses que recibían agua contaminada, las autoridades decidieron hacer una

verificación, percatándose de que la cisterna que suministra agua a toda la ciudad estaba llena de sedimentos de más de un metro, lo que estaba generando una terrible insalubridad a todos los habitantes.

Tanto el alcalde Barquet como los funcionarios no se atrevieron a decir cuántos años llevaba la cisterna sin recibir una limpieza. Sin embargo, ya los trabajos empezaron y el burgomaestre criticó a ese “grupo minúsculo” que intenta culparlo, ya que él

dice que solo tiene dos años en esta administración.

Limpieza

El alcalde dijo que el contrato de limpieza está previsto para seis meses, pero que en cuatro meses, tanto la cisterna y el tanque estarían totalmente limpios.

Sin embargo, advirtió a la ciudadanía que durante los trabajos podría haber problemas de presión en algunas casas.

Vinces celebró a San Lorenzo con una feria gastronómica y una carrera 5K

La Alcaldía de Vinces, en colaboración con la comunidad de la parroquia San Lorenzo, vivió una jornada de celebración para conmemorar los 46 años de fundación del sector.

El evento, que se llevó a cabo el domingo 17 de agosto, combinó deporte y gastronomía en una festividad abierta a toda la ciudadanía.

Las actividades comenzaron a las 08:00 en el sector La Tarabita, donde se exhibió una gran feria gastronómica.

Los asistentes disfrutaron de una amplia variedad de platos típicos, como guatita, chanfaina, bollos, salchichas y carne al tanque. La feria también contó con stands de cosméticos, servicios para eventos y boca -

Mejores estudiantes y presidentes de curso recibieron laptops por la Prefectura para seguir carrera universitaria

QUEVEDO. Futuros bachilleres de 40 unidades educativas fiscales de Palenque, Quinsaloma, Mocache, Quevedo, Valencia y Buena Fe, recibieron un total de 630 laptops que fortalecerán su desempeño académico. Esto gracias al programa ‘Bachiller Digital’, que regenta la Prefectura de Los Ríos. Esta es la cuarta edición del programa de entrega de computadoras portátiles a los dos mejores estudiantes y dirigentes estudiantiles de los terceros de bachillerato de la provincia de Los Ríos. El evento se realizó en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo. El prefecto de Los Ríos, Johnny Terán, manifestó que en

dillos, promoviendo el emprendimiento local.

Además de la oferta culinaria, hubo una carrera atlética 5K que partió del Cristo Redentor de Balzar de Vinces. En la competencia hubo categorías para todas las edades,

esta primera fase de la cuarta edición y con la entrega para los cantones de la zona norte de la provincia, se completa la distribución de 1.360 computadoras a estudiantes de la provincia. El pasado miércoles 6 de agosto se llevó a cabo el evento inaugural en el cantón Babahoyo, en el Coliseo de la Universidad Técnica de Babahoyo, reuniendo a 63 unidades educativas de Baba, Babahoyo, Montalvo, Pueblo Viejo, Urdaneta, Vinces y Ventanas. En esa primera ceremonia, se entregaron 730 computadoras a estudiantes de tercero de bachillerato. Terán lamentó que no haya podido llegar a un acuerdo con el Ministerio de Educación sobre un proyecto específico para la entrega en conjunto, pero que tienen un convenio macro “que nos vamos a valer de él para poder comprar el 100% de las computadoras”, agregó. Este proyecto ayuda a disminuir con la brecha digital que existe en la provincia de Los Ríos, ya que muchos jóvenes bachilleres no cuentan con las condiciones de tener una computadora para continuar con sus estudios académicos, por lo que muchos optan por no estudiar.

Alcaldía de Vinces y CTE promueven educación vial en instituciones educativas

se buscó fomentar el deporte y la vida saludable en la comunidad.

El alcalde Alfonso Montalván Cerezo destacó que el objetivo de estas actividades fue dinamizar el comercio local y promover el deporte.

La Unidad de Tránsito Municipal de Vinces, en coordinación con la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), llevó a cabo una campaña de educación vial en los exteriores de la Unidad Educativa Nueva Era y Ciudad de Vinces. El propósito de esta jornada fue orientar a padres de familia y estudiantes sobre la correcta manera de conducirse durante los horarios de ingreso y salida a los planteles, con el fin de prevenir riesgos y evitar accidentes. Como parte de la actividad, se realizó un simulacro y los agentes impartieron recomendaciones a los estudiantes, recalcando la importancia de utilizar el paso cebra, transitar por las aceras y respetar las señales de tránsito.

Por qué los gatos "son el modelo perfecto" para estudiar la demencia en los humanos

Los gatos desarrollan demencia de forma similar a los humanos con enfermedad de Alzheimer, lo que permite albergar esperanzas de un gran avance en la investigación de esta enfermedad, según los científicos. Expertos de la Universidad de

Edimburgo realizaron una autopsia cerebral a 25 gatos que presentaban síntomas de demencia en vida, como confusión, trastornos del sueño y aumento de la vocalización

Encontraron una acumulación

de beta-amiloide, una proteína tóxica y uno de los rasgos definitorios de la enfermedad de Alzheimer.

El descubrimiento ha sido calificado de "modelo natural perfecto para el Alzheimer" por los científicos, que creen que los ayudará a explorar nuevos tratamientos para los seres humanos.

El doctor Robert McGeachan, director del estudio de la Real Escuela de Veterinaria de la Universidad de Edimburgo, señaló: "La demencia es una enfermedad devastadora, ya afecta a humanos, gatos o perros.

MODELO

Las imágenes microscópicas de gatos mayores que habían mostrado síntomas de demencia felina revelaron una acumulación de beta-amiloide en las sinapsis, las uniones de las células cerebrales. Las sinapsis permiten el flujo de mensajes entre las células cerebrales, y su pérdida provoca una reducción de la memoria y la capacidad de pensar en los seres humanos con Alzheimer. El equipo cree que el descubrimiento en gatos podría ayudarlos a comprender mejor el proceso, ofreciendo un modelo valioso para estudiar la demencia en las personas.

Sepelio y entierro de Miguel Uribe: senador fue sepultado rodeado de familia y amigos

El país está de luto por la muerte del senador Miguel Uribe Turbay. Su familia, colegas, amigos y dignidades estatales le dieron hoy el último adiós al precandidato presidencial, asesinado por un sicario en un atentado perpetrado el pasado 7 de junio en Bogotá.

La despedida comenzó este miércoles 13 de agosto con un acto en homenaje a Uribe Turbay en el Congreso, en el mismo lugar en el que reposó su féretro en cámara ardiente desde el pasado 11 de agosto, día en el que falleció por la gravedad de sus heridas.

Luego de este evento en el Capitolio, el escenario se trasladó a la Catedral Primada de Bogotá, en donde se realizó la misa de exequias. Luego, el senador fue trasladado al Cementerio Central en un cortejo fúnebre. Así fueron todos los detalles de la jornada.

DESPEDIDA

EN

CÁMARA ARDIENTE DEL CONGRESO PARA EL SENADOR

María Claudia Tarazona, esposa de Uribe Turbay, escribió en redes sociales un mensaje previo al homenaje: “Hoy siento que mi alma se desgarra en mil pedazos. Hoy llevo a mis hijas amadas, y a mi niño preciado, Alejandro, a enterrar a su papá. Colombianos, por favor, hoy oren por mis hijos y por mí”, es el mensaje que publica María Claudia Tarazona, previo a las honras fúnebres del senador Miguel Uribe. De hecho, en el Salón Elíptico ya están familiares, amigos y congresistas. El acto lo instala el senador Lidio García. También hablará, como se dijo, Vallejo. También se espera que hable el padre de Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño. Sobre el mediodía saldrá el cortejo fúnebre hacia la Catedral Primada de Colombia, donde el arzobispo de Bogotá, Luis José Rueda, oficiará una misa.

AF 0229

El

presidente de Bolivia cambia al alto mando militar a tres días de las elecciones

generales

El presidente de Bolivia, Luis Arce, posesionó este jueves al nuevo alto mando militar de las Fuerzas Armadas con la misión de "mantener la paz y la gobernabilidad" en el país, a tres días de realizarse las elecciones generales. En un acto en la casa de Gobierno, Arce llamó a los nuevos comandantes a "demostrar ese compromiso con el pueblo". "Tienen una misión, además del mandato constitucional, de mantener la paz y la gobernabilidad del Estado y fundamentalmente de garantizar la estabilidad de todos los gobiernos legal y democráticamente constituidos", manifestó el mandatario en su discurso. Señaló que Bolivia enfrenta "muchos problemas de orden económico", se aproxima a unas elecciones pero además los recién posesionados deben "velar" por la conducción de las Fuerzas Armadas "en una adaptación de los nuevos tiempos".

Las duras críticas en Ucrania a la cálida bienvenida que le dio Trump a Putin en Alaska

Los ucranianos se acostaron la noche del viernes con el temor de que Donald Trump pudiera ofrecerle concesiones a Vladimir Putin en la guerra que azota a su país desde 2022.

Pero se despertaron el sábado con la noticia de que la cumbre entre Trump y Putin en Alaska terminó sin ningún acuerdo estratégico ni político.

El aparente fracaso de la cumbre resultó ser un alivio para muchos. A falta de acontecimientos, la atención en Ucrania se centró en la óptica de la cumbre. Putin, el hombre responsable de una devastadora guerra de agresión contra Ucrania, fue recibido en Alaska de una manera extremadamente cálida.

Los soldados estadounidenses se arrodillaron para extenderle literalmente la alfombra roja.

Trump aplaudió mientras se acercaba a él y le ofreció un amistoso apretón de manos.

Los dos líderes luego viajaron juntos en la limusina presidencial de Trump, y Putin sonreía mientras el auto se alejaba. Para el presidente ruso, que desde su invasión a gran escala de Ucrania se ha visto aislado inter-

nacionalmente, esa bienvenida marcó el comienzo de un notable regreso a la escena diplomática mundial y estableció un tono que continuaría a lo largo del día. Pero en Ucrania tal espectáculo no fue bien visto.

Asì queda la tabla de posiciones de la LigaPro con la goleada de El Nacional sobre Delfín

Sorpresa en el estadio Jocay de Manta. El Nacional derrotó 3-0 a Delfín, la noche de este viernes 15 de agosto de 2025, en el arranque de la fecha 25 de la primera etapa de LigaPro. El cuadro militar aprovechó al máximo la pelota quieta para quedarse con los tres puntos. A los 13 minutos Djorkaeff Reasco abrió la cuenta con un tiro penal.

Mientras, Anthony Bedoya aumentó la ventaja a los 27 minutos, tras una jugada preparada, en un tiro libre y doble cabezazo. Delfín reaccionó en el segundo tiempo gracias a que el entrenador Patricio Urrutia corrigió la posición de sus ofensivos. Los juntó más y dio opciones a los volantes para juntarse. Así llegó en varias ocasiones, aunque sin

Barcelona Sporting Club levantó la sanción por deuda con Javier Burrai

Barcelona Sporting Club informó, el viernes 15 de agosto de 2025, que está habilitado para jugar contra Macará por la fecha 25 de LigaPro.

la fuerza necesaria para descontar. Además, el golero David Cabezas estuvo en una buena jornada, salvando su portería las veces que fue requerido.

Cerca del cierre del patido apareció Vilington Branda para liquidar el pleot. Se jugaba el primer minuto de adición cuando recibió el balón y definió ante la salida del arquero.

Mediante un comunicado, el equipo aseguró que "el primer equipo se encuentra habilitado reglamentariamente y jugará el domingo 17 de agosto frente a Macará". El cuadro canario dijo que la información no era cierta, pero existen los documentos, tanto de la suspensión, como del levantamiento de la pena. De todas maneras, el equipo arregló la situación dentro del plazo establecido. Tenía hasta este viernes, 17:00, para liberarse del lío. De lo contrario, quedaba suspendido para el partido contra Macará. Barcelona Sporting Club estaba suspendido por deudas con Javier Burrai por USD 122 mil. También con Jordan Morán por USD 2.900 y Cristian Medina por USD 9.250.

AVISOS VARIOS

JUDICIALES

PRO - 032

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE LUIS

QUINTO AVEIGA MOREIRA. SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se tramita el juicio de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO No. 122032025-00425, que propone la señora AYALA ALVARADO MARIA DE LOURDES, en contra de JULIO ECUADOR VIVAS MOREIRA en calidad de demandado y de los herederos presuntos y

desconocidos de quien en vida fue Luis Quinto Aveiga Moreira. OBJETO DE LA DEMANDA: La accionante manifiesta: Con nmi fallecido conviviente LUIS

QUINTO AVEIGA MOREIRA, desde el 16 de myo del año 2005, me uní en unión libre, pública y notoria, luego de haber mantenido una relación estable, monogamica y notoria, aproximadamente por 19 años, hasta el 9 de enero del 2025, formando un hogar en la calle séptima, sector los sauces, MZ-9 y Av. Walter andrade, via El Empalme de la parroquia El Guayacán, la unión de hecho, libre y monogámica estuvo constituida desde el 16 de mayo del 2005 hasta el 9 de enero del 2025, es importante

necesario señora Jueza poner en su conocimiento que contraje matrimonio civil el 10 de enero del 2025 con mi cónyuge LUIS QUINTO AVEIGA MOREIRA, conforme lo demuestro con el certificado de matrimonio adjunto a mi demanda, terminado nuestra relacion el dia 1 de febrero del 2025, fecha en que falleció mi extinto conviviente LUIS QUINTO AVEIGA MOREIRA, cabe indicar que dentro nuestra relación marital no procreamos hijos, pero si adquirimos dos bienes inmuebles con ficha registral N° 53.346, ficha registral N° 45.219, mi pretensión es que luego del trámite ordinario de ley, solicito que en sentencia declare con lugar la demanda y que

COMUNICADO OFICIAL

se reconozca la existencia de la unión de hecho constituida entre LUIS QUINTO AVEIGA MOREIRA y AYALA ALVARADO

MARIA DE LOURDES, desde el 16 de mayo del 2005 hasta el 9 de enero del 2025, tal como lo señala los artículos 68 de la Constitución de la República y artículos 222 y 223 del Código Civil vigente, Arts. 56 y 57 de la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad de Datos Civiles y Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos.

CUANTÍA: INDETERMINADA.

TRÁMITE: ORDINARIO

JUEZ DE LA CAUSA.- “

En lo principal, avoco conocimiento en legal y debida forma de la presente causa y dispongo lo siguiente: 1. Incorpó-

De conformidad con el numeral 2 y 3 de la Constitución de la República del Ecuador, con el objetivo de precautelar el interés general que garantice el buen vivir de todos los ciudadanos y facultado en la disposición general cuarta de la Ley Orgánica de Empresas Públicas, 157 y 158 del Código Tributario, artículo 2, 5, 6 y 7 de la “ORDENANZA QUE REGULA LAS CONDICIONES DE LAS TARIFAS POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO AMBIENTAL RELACIONADOS CON EL AGUA EN EL CANTÓN QUEVEDO”, que faculta ejercer la acción coactiva para el cobro y recuperación de las obligaciones que se adeuden a la EPMAPAQ, con aquiescencia del artículo 111 del Código Tributario, se hace un llamado a los ciudadanos de Quevedo y sus zonas de influencia para que se acerquen a las instalaciones de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Cantón Quevedo, ubicada en la Av. Quito frente al Club de Leones a cancelar las deudas pendientes de pago por consumo del servicio público de agua potable y alcantarillado, en armonía con los artículos 58 y 60 de la Ordenanza que regula las Tarifas, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 342 y 343 del Código Orgánica de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; artículo 93 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Pública y 168 de su Reglamento. Evite la emisión y ejecución de medidas cautelares previstas en el Código Tributario.

rese al proceso el reconocimiento de firma y rúbrica de desconocimiento de domicilio de los herederos desconocidos del señor Luis Quinto Aveiga Moreira (+). En lo principal, la demanda de DECLARACIÓN DE LA EXISTENCIA DE UNIÓN DE HECHO presentada por la señora MARÍA DE LOURDES AYALA ALVARADO en contra de JULIO ECUADOR VIVAS MOREIRA en calidad de demandado, por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se califica de clara, completa y precisa, consecuentemente, se acepta a trámite mediante procedimiento ordinario. En tal virtud, se dispone: 1. CITACIÓN.

Se ordena la citación a la parte demandada señor JULIO ECUADOR VIVAS MOREIRA en el domicilio señalado por la parte actora, para cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. La citación se realizará por intermedio del personal de la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial. 1.1. CITACIÓN A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS. La citación a los herederos desconocidos del señor Luis Quinto Aveiga Moreira (+) se realizará mediante publicaciones impresas que se efectuarán en la forma indicada en el numeral 1 del artículo 56 del COGEP, para lo cual la actuaria del despacho

COMUNICADO OFICIAL

conferirá el extracto de citación correspondiente. 2. CONTESTACIÓN A LA DEMANDA. De conformidad con el inciso segundo del artículo 291 del COGEP, la parte demandada tiene el término legal máximo de treinta (30) días para contestar la demanda una vez realizada la última citación, lo que incluye señalar casilla judicial en este cantón y correo electrónico para recibir sus notificaciones conforme estipula el artículo 66 ibídem”...- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.Quevedo, 7 de agosto del 2025.

AB. VERÓNICA VILLACIS VASQUEZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO

LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CANTON QUEVEDO – EPMAPAQ y su Subgerencia Financiera en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 26 de la “ORDENANZA SUSTITUTIVA DE CREACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CANTÓN QUEVEDO”, en atención a los artículo 2, 5, 6 y 7 de la “ORDENANZA QUE REGULA LAS CONDICIONES DE LAS TARIFAS POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO AMBIENTAL RELACIONADOS CON EL AGUA EN EL CANTÓN QUEVEDO”, en concordancia de los Art. 266, 268, 271 y 272 y siguientes del Código Orgánico Administrativo COA, y 111 del Código Tributario, se DISPONE:

1.- EL REQUERIMIENTO DE PAGO VOLUNTARIO, a los contribuyentes de la ciudad de Quevedo y sus zonas de influencias, que mantienen obligaciones pendientes de pago con EPMAPAQ, en las instalaciones de la EPMAPAQ, o a través de los diferentes medios de pago que cuenta la institución, en el plazo de 8 días de conformidad al artículo 151 del Código Tributario.

2.- INFORMAR, a los contribuyentes que mantienen obligaciones pendientes de pago con EPMAPAQ, que pueden realizar CONVENIOS DE PAGO, para evitar intereses y recargos por mora.

EVITE LA ACCIÓN COACTIVA Y LAS MEDIDAS CAUTELARES QUE POR LEY CORRESPONDEN.

Pánico en la vía Jauneche-Mocache: GPS dirige a transportistas a una ruta de alto riesgo

La confianza en la tecnología ha tomado un giro peligroso para los transportistas que se dirigen a la zona norte de Los Ríos. En un incidente reciente, trabajadores de una empresa que viajaban desde la provincia del Guayas hacia Mocache fueron víctimas de asalto y secuestro, tras ser desviados por el GPS a la ruta Jauneche-Mocache , una de las vías, consideradas actualmente como las más peligrosas del país. El GPS, que prometía ser una herramienta útil, dirigió a los trabajadores por la vía Vinces-Palenque- Jauneche , donde fueron interceptados por delincuentes. La Policía ha recomendado a los ciudadanos no confiar ciegamente en estos dispositivos y verificar las rutas, ya que la delincuencia en la zona ha superado los controles existentes.

Un corredor de terror y miedo La carretera que conecta Mocache y

Palenque, a través de Jauneche, se ha transformado en un epicentro de violencia. Los reportes de muertes, robos y secuestros son casi diarios, generando un miedo generalizado.

La situación es tan crítica que transportistas y taxistas se niegan a trabajar en la ruta , y quienes lo hacen, cobran tarifas exorbitantes de entre $30 y $50, dejando a los habitantes

Quevedo: Lo tenían cautivo en ‘la

20 de Febrero’. El Ejército lo rescató

QUEVEDO. Un operativo militar del Grupo de Fuerzas Especiales #26 Cenepa, logró la liberación de un ciudadano que se encontraba secuestrado y la inmediata captura de sus secuestradores.

A través de la cuenta de X, el Ejército Ecuatoriano informó que gracias a las operaciones militares de “acción directa y reconocimientos ofensivos”, se llegó a liberar a una persona que estaba cautiva en el conocido sector de la 20 de Febrero, de la parroquia Venus del Río Quevedo.

El hombre fue encontrado atado dentro de una vivienda, donde sus captores exigían $200.000 a la fa-

milia por su liberación.

Así mismo, en ese operativo, el Ejército logró la localización y posterior captura de los dos sujetos que habrían estado implicados en el delito, identificados como alias ‘Cojo’ y alias ‘Mocho’, quienes serían pertenecientes al GDO ‘Los Lobos’. En su poder se encontraron sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.

Más tarde, el Ministerio de Defensa, a través de Gian Carlo Loffredo, calificó este operativo como «un duro golpe a la estructura de Los Lobos» , porque aquellos ciudadanos eran considerados cabecillas de este grupo criminal.

sin opciones de transporte accesibles. Don Mauricio, un morador, expresó el sentimiento de la comunidad: «Si alguna persona desconocida viaja en su vehículo por esta ruta debe pagar las consecuencias». El miedo al secuestro es una realidad constante, y la parálisis del transporte público, que opera solo hasta las 17:20, empeora la situación para quienes necesitan movilizarse.

Duro golpe a ‘Los Lobos’

en Quevedo: Operativo militar detiene a cabecillas

QUEVEDO. En un contundente golpe contra el crimen organizado, más de 300 efectivos militares llevaron a cabo un operativo masivo en Quevedo la madrugada del viernes 15 de agosto de 2025, resultando en la detención de tres cabecillas del grupo delictivo organizado Los Lobos y la liberación de un transportista secuestrado. La intervención, coordinada por el Ministerio de Defensa, se desplegó en distintos puntos de la ciudad. Entre los detenidos se encuentra Lizandro L., un exfuncionario del Ministerio de

Joven de 24 años fallece tras ser atacado en un taxi en Los Ríos

Un joven de 24 años, identificado como Jordy Alexander M. B., falleció el sábado, 17 de agosto de 2025, alrededor de las 17:30 en el hospital de Quevedo debido a la gravedad de las heridas que sufrió en un ataque. El incidente ocurrió mientras la víctima se trasladaba en un taxi con destino al cantón La Maná. Tras el ataque, el joven fue trasladado de urgencia a la casa de salud, donde lamentablemente no pudo sobrevivir. Miembros de Medicina Legal se encargaron del levantamiento del cuerpo para trasladarlo a la morgue de Quevedo. Por su parte, la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) ha iniciado las investigaciones pertinentes para determinar los motivos del atentado y dar con los responsables.

Gobierno de 2020, investigado por presuntos vínculos con el narcotráfico. Su captura se realizó en una lujosa vivienda con paredes de mármol y cuadros alusivos a organizaciones de narcotráfico, donde se incautaron armas y municiones.

En otros allanamientos, se logró la detención de dos individuos conocidos por sus alias, ‘Cojo’ y ‘Mocho’, señalados como los principales responsables de extorsiones, asaltos y secuestros en la zona. Durante su captura, las fuerzas armadas encontraron armas, municiones y aproximadamente tres kilogramos de sustancias sujetas a fiscalización.

RESCATE

El operativo también culminó con el exitoso rescate de un transportista que había sido secuestrado el día anterior en el paso lateral de Quevedo. El hombre fue encontrado atado dentro de una vivienda, donde sus captores exigían $200.000 a la familia por su liberación.

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, calificó el operativo como «un duro golpe a la estructura de Los Lobos» y aseguró que las operaciones a gran escala continuarán en todo el país para combatir el crimen organizado.

NO HAY QUE CONFIAR ABSOLUTAMENTE EN EL GPS, PUES ESTÁ CONDUCIENDO A MANOS DE LA DELINCUENCIA

Lo que prometía ser una herramienta útil, dirigió a unos trabajadores por la vía Vinces-PalenqueJauneche, donde fueron interceptados por un grupo de delincuentes que los secuestraron. Pág. 11

QUEVEDO: EL EJÉRCITO LO RESCATÓ DE CAUTIVERIO

Los Ríos, Lunes, 18 de agosto 2025 Contáctanos 0997151726 - 0979639681

TABLA DE POSICIONES DE LA LIGAPRO DE LA SERIE

11. Pág 9. Pág 11.

QUEVEDO: JOVEN FUE ATACADO EN UN TAXI EN LOS RÍOS

Pág

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición ALDIA 18-08-2025, Se garantiza el servicio de energía electrica by aldiacomec - Issuu