Edición 22 de mayo 2025, Babahoyo tiene plaza cultural

Page 1


Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8

BABAHOYO: UN MODERNO CENTRO PRODUCTIVO DE ARTE, CULTURA Y GASTRONOMÍA REACTIVA LA ECONOMÍA

La Alcaldía, a través de la gestión del alcalde Gustavo Barquet, entregó a la comunidad la nueva obra denominada “La Plazoleta”. Un moderno y elegante lugar pensado en el deleite, el bienestar y esparcimiento de las familias babahoyenses.

Quito: El Dr. Wilson Toainga asume la Fiscalía del Estado

2

Quevedo: Concejal renuncia a delegación de Quevial

Página 5

4

Colombia: Influencer, le llevaron un regalo y la asesinaron

8

| Jueves, 22 de mayo 2025

Nacional: Ronal González de RC califica de ilegítima la representación de Mónica Salazar en el CAL

Nacional. A través del asambleísta por Los Ríos, Ronal González, se dio a conocer que la Bancada de la Revolución Ciudadana (afín al correísmo – RC) interpuso una acción de protección contra el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Niels Olsen.

González, que fue reelegido por la provincia fluminense con 38.753 votos, afirmó que están indignados, porque se evidenció “la violación del procedimiento parlamentario, de las leyes y de la Constitución” en la sesión inaugural.

“El 14 de mayo, día de la sesión inaugural, emitimos un oficio para la conformación de la Bancada Legislativa de la Revolución Ciudadana. Impedir que una bancada legislativa tenga presencia y representación dentro del

CAL es insólito, injusto, ilegal e ilegítimo”.

Lo dijo en referencia a la presencia de Mónica Salazar, también asambleísta por Los Ríos, quien fue miembro de la Revolución Ciudadana, pero ahora es independiente e hizo graves acusaciones contra el movimiento antes de la posesión legislativa.

“Es absurdo que una mayoría legislativa nos ponga , proponga y designe a la integrante de la bancada de oposición. La asambleísta Mónica Salazar presentó en el periodo anterior su renuncia irrevocable a esta bancada, en la sesión inaugural esta señora no firmó el documento de la constitución de nuestra bancada, por lo tanto es ilegítima, y no tiene capacidad legal su representación dentro del CAL”, manifestó.

El Dr. Wilson Toainga asume las funciones como titular de la Fiscalía General del Estado

Después de la renuncia al cargo de Fiscal General del Estado de la Dra. Diana Salazar Méndez, el Dr. Wilson Toainga asume las funciones como titular de la mencionada entidad. En su mensaje difundido la noche del martes 20 de mayo, Salazar indicó que Toainga seguirá con el trabajo que ha venido ejecutando durante los seis años de gestión.

Trayectoria del Dr. Wilson Toainga El doctor Wilson Toainga, destacado jurista y abogado de los Tribunales y Juzgados de la República, es egresado de la Universidad Central del Ecuador. Complementa su formación con una especialización en Derecho

Penal y Justicia Indígena, así como una maestría en Derecho Penal y Criminología, ambas obtenidas en la Universidad Regional Autónoma de los Andes.

Con una sólida trayectoria profesional, Toainga ha desempeñado roles clave en la Fiscalía General del Estado, en la provincia de Pichincha, donde se destacó como agente fiscal en la Unidad de Indagaciones Previas e Instrucciones Fiscales y en la Unidad de Gestión Procesal Penal. Desde 2019, asumió el cargo de Fiscal General Subrogante, designado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) transitorio. Junto a la fiscal general Diana Salazar, ha liderado investigaciones de alto impacto, como los casos Sobornos, Metástasis, Purga y Plaga, entre otros, consolidando su reputación en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.

Reiteró que esta acción se debe a que no existe alternabilidad en el otorgamiento de la palabra legislativa al movimiento Revolución Ciudadana, además llamó “dictador” al presidente de la Asamblea Niels Olsen, y dijo que el oficialismo tiene “miedo y pánico”

Del 26 al 29 de mayo estarán abiertas inscripciones para acceder a las universidades públicas 2025

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt) ha anunciado el inicio del proceso de registro nacional para todos aquellos bachilleres interesados en acceder a cupos en universidades, escuelas poli-

de darle la palabra a sus legisladores, así como “no quieren abrir las urnas”. El presidente de la AN, Niels Olsen en su cuenta X, asumió esta acción de protección como una represalia por su nueva disposición de trabajar de lunes a viernes.

técnicas, institutos tecnológicos y conservatorios superiores públicos.

Este segundo periodo de convocatorias de 2025 está dirigido tanto a estudiantes que actualmente cursan el tercer año de bachillerato en la región Sierra-Amazonía, como a bachilleres de promociones anteriores. La Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt) ha anunciado el inicio del proceso de registro nacional para todos aquellos bachilleres interesados en acceder a cupos en universidades, escuelas politécnicas, institutos tecnológicos y conservatorios superiores públicos.

Este segundo periodo de convocatorias de 2025 está dirigido tanto a estudiantes que actualmente cursan el tercer año de bachillerato en la región Sierra-Amazonía, como a bachilleres de promociones anteriores.

DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec

Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681 Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com

Jueves, 22 de mayo 2025 | 3

Consejo de Seguridad Ciudadana refuerza acciones contra la delincuencia en Quevedo

El Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana de Quevedo, presidido por el alcalde Alexis Matute Matute, se reunió este martes para abordar y reforzar las estrategias contra la delincuencia en el cantón.

La sesión, que contó con la participación de diversas autoridades locales y provinciales, se enfocó en la coordinación de esfuerzos para mejorar la seguridad de los ciudadanos. Uno de los puntos clave tratados fue la aprobación de la Ordenanza por parte del Concejo Municipal para la conformación del Consejo Cantonal de Seguridad. Esta normativa busca establecer un marco legal para el trabajo coordinado de los organismos en pro de la seguridad de Quevedo. Se realizaron además algunas sugerencias para futuras reformas a dicha ordenanza.

OPERATIVOS

Durante la reunión, el teniente coronel Washington Puga, representante

policial del distrito Quevedo-Mocache, junto con el teniente coronel Marcel Calderón, comandante del Grupo de Fuerzas Especiales No. 26, informaron sobre los operativos que se están llevando a cabo.

Entre las acciones destacadas se mencionan los controles en vías, la supervisión de motocicletas con dos pasajeros y vehículos con parabrisas polarizados, todas orientadas a reducir los índices delincuenciales.

Por su parte, Miguel Gómez Guerrero, director de Seguridad Ciudadana Municipal, dio a conocer la recuperación

de espacios públicos municipales, incluyendo el Parque Central. Esta intervención, realizada en conjunto con la Policía Nacional, ha logrado mitigar problemas como robos y la presencia de meretrices, devolviendo estos lugares a la ciudadanía.

La sesión del Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana se llevó a cabo en el Registro Municipal de la Propiedad y contó con la presencia de delegaciones del Ministerio del Interior, Gobernación, Intendencia de Policía, y otras instituciones que integran este importante consejo.

Mantenimiento vial por la Alcaldía de Quevedo deja a Buena Suerte con mejores calidad de vida

La lotización Buena Suerte, en la parroquia urbana San Cristóbal de Quevedo, se beneficia actualmente de un mantenimiento integral de sus calles. El equipo caminero de la Alcaldía Ciudadana de Quevedo está llevando a cabo trabajos de reconformación, lastrado y compactación en aproximadamente 3,500 metros cuadrados de vías.

Estos trabajos buscan dejar las vías "totalmente operativas a disposición de los moradores", según expresó el alcalde Alexis Matute Matute durante una inspección. La mejora de la infraestructura vial es crucial para este sector, que alberga la Unidad Educativa Héroes del 41.

p

BABAHOYO

BABAHOYO: Inaugurado nuevo Centro Productivo de Arte, Cultura y Gastronomía

Con el objetivo de reactivar la economía mediante la interacción urbana. La Alcaldía Ciudadana de Babahoyo, mediante la gestión del alcalde Gustavo Barquet, entregó a la comunidad la nueva obra denominada “La Plazoleta” ubicada en la calle Juan Montalvo entre las avenidas Malecón y 10 de Agosto. Este nuevo centro recreativo, cuyo monto asciende a los USD 88.673, mejorará la imagen de Babahoyo y cuenta de 2 importantes áreas:

▶ 2 locales con función de restobares.

▶ Patio Central (con plataforma para presentaciones artísticas, música en vivo y actos culturales).

▶ Cerramiento metálico Además, el lugar cuenta con entorno favorable conformado por variedades de vegetación

p

nativa, para obtener un acercamiento de la sociedad hacia la naturaleza.

“Nuestro objetivo como Alcaldía es poder innovar estableciendo nuevas tendencias, que mejo-

ren el ornato y marquen el compromiso de "Rescatar Babahoyo”, expresó el alcalde Barquet.

La Maná Celebra con Civismo y Alegría sus 39 Años de Cantonización

Con una hora cívica en el parque central y la vibrante Ronda Lamanense, el cantón La Maná, en la provincia de Cotopaxi, conmemoró este 19 de mayo de 2025 sus 39 años de cantonización, destacando el orgullo, la hospitalidad y el esfuerzo de sus habitantes en una jornada marcada por el civismo y el folclore.

La mañana de hoy lunes 19 de mayo, el parque central de La Maná se llenó de fervor cívico con la realización de la hora cívica, un evento que reunió a autoridades, ciudada-

nos y representantes de instituciones locales.

El acto, que estuvo encabezado por el alcalde Hipólito Carrera Benites, rindió homenaje a los 39 años de cantonización del cantón, conocido como la “Tierra de Encantos”. Durante la ceremonia, se resaltó la importancia de la unidad y el trabajo arduo de los lamanenses, quienes, con humildad y dedicación, han forjado el desarrollo de esta localidad. El alcalde Carrera expresó su gratitud hacia la comunidad, destacando que La Maná es un lugar de “gente

Concejal Robert Alvarado renuncia como delegado ante Quevial EP por incumplimientos en el Directorio

Quevedo. El Ab. Robert Alvarado Onofre, concejal titular de Quevedo, presentó su renuncia irrevocable como delegado del Concejo Municipal ante el Directorio de la Empresa Pública Municipal de Transporte Terrestre, Tránsito, Seguridad Vial y Terminal Terrestre (QUEVIAL EP), citando la inactividad del Directorio y la falta de respuesta a solicitudes de interés público.

En un comunicado oficial, Alvarado detalló que, durante su gestión como delegado, remitió múltiples solicitudes formales para abordar temas críticos, ninguna de las cuales fue tratada por el Directorio. Entre las que destacan: Información sobre multas aplicadas en la

Av. June Guzmán en diciembre de 2024, en plena actividad económica; adquisición de una ambulancia para respuesta ante emergencias viales; y el requerimiento de un análisis sobre la legalidad de sanciones en zonas no reguladas. El concejal señaló que dichas, debidamente documentadas, no recibieron respuesta ni fueron incluidas en la agenda del Directorio, lo que limitó la capacidad de abordar problemáticas urgentes para la ciudadanía.

INCUMPLIMIENTO DE LA ORDENANZA MUNICIPAL

Alvarado destacó un hecho que calificó de “particularmente grave”: la última sesión ordinaria del Directorio que se realizó el 23 de enero de 2025, y desde entonces no se ha convocado ninguna otra reunión, lo que contraviene el artículo 13 de la Ordenanza de constitución de QUEVIAL EP, que obliga al Directorio a reunirse cada 30 días.

noble, humilde y trabajadora, que lucha día a día por salir adelante”. El evento cívico fue un momento de reflexión sobre la identidad lamanense y el compromiso de continuar impulsando el progreso del cantón. Por la tarde, las calles de La Maná se vistieron de color y música con la tradicional Ronda Lamanense, un desfile folclórico que celebró la riqueza cultural del cantón. Grupos locales, nacionales e internacionales participaron en esta muestra de danzas, trajes típicos y expresiones artísticas, deleitando a las familias y

visitantes que se congregaron para disfrutar del espectáculo. La organización impecable y el ambiente de respeto y hospitalidad fueron destacados por los asistentes, quienes agradecieron la participación de los grupos y la calidez de los lamanenses.

LA RONDA LAMANENSE

No solo fue una muestra de folclore, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y promover el turismo en el cantón. Los organizadores agradecieron a todos los participantes y al público por su comportamiento ejemplar, que reflejó los valores de amabilidad y educación que caracterizan a La Maná.

CREACIÓN

El cantón La Maná, ubicado en las estribaciones occidentales de la cordillera de los Andes, en la provincia de Cotopaxi, fue creado oficialmente el 19 de mayo de 1986, tras un proceso de lucha liderado por un comité pro-cantonización que buscaba el desarrollo.

REPORTE

“Lucha contra el terrorismo y protección de los derechos humanos: desafíos jurídicos y obligaciones estatales”

El presente texto analiza la relación entre la lucha contra el terrorismo y la protección de los derechos humanos, destacando la necesidad de que las medidas antiterroristas se ajusten a los estándares internacionales en materia de derechos fundamentales. Se aborda la problemática de las definiciones ambiguas de terrorismo en las legislaciones nacionales y sus implicaciones para las garantías individuales. Asimismo, se subraya el papel de las víctimas en la construcción de sociedades resilientes y la importancia de garantizarles recursos y mecanismos de reparación efectivos. Finalmente, se expone el rol de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en la elaboración de directrices, en el asesoramiento a los Estados y en la promoción de una respuesta global al terrorismo que respete los principios del derecho internacional.

El terrorismo implica la intimidación o coerción de poblaciones o gobiernos mediante la amenaza o la violencia. Esto puede resultar en muerte, lesiones

p

graves o la toma de rehenes. Es necesario prevenir estos actos, así como detener la financiación, movimiento y actividades de redes terroristas, con el fin de prevenir futuras violaciones de derechos humanos.

Las víctimas de terrorismo deben contar también con acceso a recursos y reparaciones efectivos. Las víctimas de terrorismo y de extremismo pueden desempeñar un papel clave para construir sociedades más sólidas y resilientes.

El terrorismo y el extremismo violento violan los derechos humanos y las libertades fundamentales de grupos y personas. No obstante, los Estados definen al terrorismo de maneras diferentes y a veces ambigüas, por lo que la legislación nacional no siempre protege los derechos humanos de los ciudadanos.

Derechos Humanos de las Naciones Unidas elabora directrices y lleva a cabo estudios sobre cuestiones contemporáneas relacionadas con los dere-

chos humanos y la lucha contra el terrorismo, como el uso de tecnología para contrarrestar el terrorismo, así como las nuevas formas de extremismo violento. Elaboramos recomendaciones relativas a la obligación de los Estados de promocionar y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales cuando se adoptan medidas para luchar contra el terrorismo. Ofrecemos asistencia y asesoramiento a los Estados, así como a órganos relevantes de las Naciones Unidas. Las acciones contra el terroris -

mo de las Naciones Unidas se basan en la Estrategia global de las Naciones Unidas contra el terrorismo. Tras la creación de la Oficina Contra el Terrorismo en 2017, Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha promovido la coordinación con Estados Miembros y ha asesorado sobre estrategias de creación de capacidades para instituciones nacionales. Esto ha dado paso a una mayor colaboración, coordinación, y asistencia a la hora de desarrollar iniciativas anti-terroristas compatibles con los derechos humanos.

Jueves, 22 de mayo 2025 |

Qué es el síndrome de Williams que hace que la gente sea demasiado simpática

JASMIN FOX-SKELLY

Imagínate ir por la calle y sentir un amor y una calidez abrumadores por cada persona con la que te cruzas.

Esta es una experiencia familiar para las personas con síndrome de Williams (SW), una rara enfermedad genética que afecta aproximadamente a 1 de cada 7.500 personas.

Los afectados, a menudo catalogados en una situación "contraria al autismo", tienen un deseo innato de abrazar y entablar amistad con desconocidos.

Son extremadamente afectuosos, empáticos, conversadores y gregarios. Trata a todo al que conocen como a su nuevo mejor amigo.

Pero ser tan amistoso tiene su lado negativo. A menudo les cuesta mantener amistades íntimas y son propensos al aislamiento y la soledad.

Además, a veces son demasiado abiertos y confiados con los extraños y no se dan cuenta de cuándo están en peligro, lo que

les hace vulnerables al abuso y el acoso.

"Es muy fácil que alguien engañe a una persona con síndrome de Williams y se aproveche de ella, porque es muy confiada", afirma Alysson Muotri, catedrática de Pediatría y Medicina Celular y Molecular de la Universidad de California en San Diego (UCSD) en EE.UU.

"Se entregan a cualquiera sin prejuicios, lo que parece un

rasgo encantador, pero al fin y al cabo hay una razón por la que el cerebro humano evolucionó para desconfiar un poco de una persona nueva: no sabes si está ahí para hacerte daño o para quererte, y ellos no pueden hacer esa distinción", explica.

Pocas personas con el síndrome de SW viven de forma indepen-

diente en la edad adulta y muchas sufren de ansiedad grave. También hay problemas de salud que acompañan a la enfermedad, como enfermedades cardiovasculares, retrasos en el desarrollo y problemas de aprendizaje. Por ejemplo, muchos afectados tienen un coeficiente intelectual inferior a la media.

Asesinan a joven influencer en su casa y el caso sacude a Colombia

El presente texto analiza la relación entre la lucha contra el terrorismo y la protección de los derechos humanos, destacando la necesidad de que las medidas antiterroristas se ajusten a los estándares internacionales en materia de derechos fundamentales. Se aborda la problemática de las definiciones ambiguas de terrorismo en las legislaciones nacionales y sus implicaciones para las garantías individuales. Asimismo, se subraya el papel de las víctimas en la construcción de sociedades resilientes y la importancia de garantizarles recursos y mecanismos de reparación efectivos. Finalmente, se expone el rol de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en la elaboración de directrices, en el asesoramiento a los Estados y en la promoción de una respuesta global al terrorismo que respete los principios del derecho internacional. El terrorismo implica la intimidación o coerción de poblaciones o gobiernos mediante la amenaza o la violencia. Esto puede resultar en muerte, le-

siones graves o la toma de rehenes. Es necesario prevenir estos actos, así como detener la financiación, movimiento y actividades de redes terroristas, con el fin de prevenir futuras violaciones de derechos humanos. Las víctimas de terrorismo deben contar también con acceso a recursos y reparaciones efectivos. Las víctimas de terrorismo y de extremismo pueden desempeñar un papel clave para construir sociedades más sólidas y resilientes.

El terrorismo y el extremismo violento violan los derechos humanos y las libertades fundamentales de grupos y personas. No obstante, los Estados definen al terrorismo de maneras diferentes y a veces ambigüas, por lo que la legislación nacional no siempre protege los derechos humanos de los ciudadanos.

Derechos Humanos de las Naciones Unidas elabora directrices y lleva a cabo estudios sobre cuestiones contemporáneas relacionadas con los de-

rechos humanos y la lucha contra el terrorismo, como el uso de tecnología para contrarrestar el terrorismo, así como las nuevas formas de extremismo violento.

Elaboramos recomendaciones relativas a la obligación de los Estados de promocionar y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales cuando se adoptan medidas para luchar contra el terrorismo. Ofrecemos asistencia y asesoramiento a los Estados, así como a órganos relevantes de las Naciones Unidas.

Ataque

Las acciones contra el terrorismo de las Naciones Unidas se basan en la Estrategia global de las Naciones Unidas contra el terrorismo. Tras la creación de la Oficina Contra el Terrorismo en 2017, Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha promovido la coordinación con Estados Miembros y ha asesorado sobre estrategias de creación de capacidades para instituciones nacionales. Esto ha dado paso a una mayor colaboración, coordinación, y asistencia a la hora de desarrollar iniciativas anti-terroristas compatibles con los derechos humanos.

contra

autobús escolar en Pakistán deja cinco muertos

Un ataque suicida con explosivos contra un autobús escolar en la provincia de Baluchistán, al sureste de Pakistán, dejó al menos cinco personas muertas, entre ellas tres niños, y cerca de 40 heridos, según confirmaron fuentes oficiales.

El atentado ocurrió este miércoles cerca de la ciudad de Khuzdar, mientras el vehículo transportaba a estudiantes hacia una escuela administrada por el Ejército. El oficial de policía del distrito, Hayat Ullah, indicó que el ataque fue ejecutado por un terrorista suicida que detonó explosivos al paso del autobús.

Las autoridades han declarado el estado de emergencia en los hospitales de la zona, mientras los heridos de mayor gravedad fueron trasladados a centros especializados en Quetta y Karachi.

El Ejército paquistaní no tardó en

responsabilizar directamente a la India, acusándola de orquestar el atentado a través de “agentes en Baluchistán”. En un comunicado, el servicio de prensa militar calificó el ataque como parte de una estrategia estatal india y prometió que los responsables serán perseguidos judicialmente.

Por su parte, el ministro del Interior, Mohsin Naqvi, condenó con dureza el atentado y expresó su pesar por la pérdida de vidas infantiles. “Quienes atacan a niños inocentes no merecen misericordia”.

Carapaz asciende al cuarto lugar y sorprende como nuevo líder

Italia. Richard Carapaz, la ‘Locomotora de Carchi’, hizo vibrar al mundo del ciclismo al imponerse con autoridad en la etapa 11 del Giro de Italia 2025, un recorrido exigente de 186 kilómetros entre Viareggio y Castelnovo ne’ Monti. Con un letal ataque a nueve kilómetros de la meta, el ecuatoriano tomó distancia del pelotón y cruzó la línea de llegada en solitario con un tiempo de 04:35:20, consolidando su candidatura al título de la ‘Corsa Rosa’.

El corredor del EF Education-EasyPost demostró su clase y valentía al desmarcarse en el momento preciso, aprovechando su

fortaleza en las subidas para dejar sin respuesta a sus rivales. El líder de la clasificación general, el mexicano Isaac del Toro, y el italiano Giulano Ciccione cruzaron la meta 10 segundos después, pero no pudieron contener el poderío de Carapaz, quien recortó distancias en la general y ahora está a solo 01:56 del maillot rosa.

“Tuve buenas piernas, elegí el momento indicado para atacar. Ya no me acordaba de cuándo fue la última vez que había ganado. Quiero dedicarle este triunfo a mi esposa y a mi hijo que estuvieron de cumpleaños. Espero que lo hayan disfrutado”, declaró un emocionado

Emelec iría por dos

nacionales

Con la llegada de junio, el mercado de pases comienza a moverse en el fútbol nacional. Este periodo representa una oportunidad crucial para que los clubes ajusten sus plantillas de cara a la segunda etapa del campeonato nacional, y Emelec ya empieza a generar noticias.

El periodista deportivo conocido como “El Chino” Ruiz reveló detalles sobre dos posibles refuerzos que podrían sumarse al conjunto eléctrico. Según Ruiz, existen posibilidades de que Marco Olmedo, mediocampista, y Eddy Mejía, delantero, lleguen al 'Bombillo' en las próximas semanas.

En el caso de Olmedo, El Nacional informó que terminó su contrato con el

Carapaz tras su victoria, la primera en una etapa del Giro 2025 La hazaña de un campeón forjado en la adversidad

Richard Carapaz, conocido como la ‘Locomotora de Carchi’ por su tenacidad y potencia, suma un nuevo capítulo a su ilustre carrera. El ciclista ecuatoriano, oriundo de la provincia de Carchi, ya sabe lo que es conquistar el Giro de Italia, al convertirse en 2019 en el primer latinoamericano en ganar esta gran vuelta, un hito que marcó un antes y un después en el ciclismo de la región.

Su palmarés también incluye el título de la Vuelta a España 2022 y una medalla de oro en la prueba de ruta de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde dejó atrás a gigantes como Tadej Pogačar y Wout van Aert en un final épico. Carapaz, de 31 años, ha forjado su legado con actuaciones memorables, como sus victorias de etapa en el Tour de Francia y su capacidad para brillar en las montañas más duras del ciclismo mundial.

refuerzos

club, dejando un beneficio económico de 200 mil dólares, sin dar más detalles. En lo que respecta a Mejía, finalizaría su vínculo con el club capitalino al cierre de la primera etapa, lo que le permitiría negociar como agente libre. Esta condición los convierte en opciones especialmente atractivas para Emelec, que busca fortalecer su plantel sin asumir gastos de transferencia. Aunque aún no existe confirmación oficial, pero el interés en estos futbolistas ya empieza a tomar fuerza en el entorno mediático y entre la afición. Emelec, que aspira a mejorar su rendimiento en la segunda parte del campeonato, podría encontrar en Olmedo y Mejía las piezas que necesita para reactivar su ofensiva y reforzar su mediocampo. El mercado de fichajes abrirá oficialmente en junio, y se espera que en los próximos días se confirmen más movimientos en el panorama del balompié nacional.

Su ataque en la etapa 11 del Giro 2025 recordó al mundo por qué es uno de los corredores más respetados del pelotón: su inteligencia táctica, su explosividad en los ascensos y su corazón de guerrero. Un paso más cerca del sueño rosa Con este triunfo, Carapaz no solo celebró una victoria personal, sino que también envió un mensaje claro a sus rivales: la ‘Locomotora’ está en plena forma y lista para pelear por el liderato. Ahora, a 01:56 de Isaac del Toro en la clasificación general, el ecuatoriano se prepara para la etapa 12, un recorrido de 172 kilómetros entre Modena y Viadana, que se disputará el jueves 22 de mayo.

Aunque el terreno parece favorecer a los velocistas, Carapaz y su equipo buscarán proteger su posición y seguir recortando diferencias en las jornadas montañosas que se avecinan.

La ‘Locomotora de Carchi’ ha encendido la pasión de los aficionados ecuatorianos y latinoamericanos, que sueñan con verlo de nuevo en lo más alto del podio en Milán. Con su garra y talento, Richard Carapaz está decidido a escribir otra página gloriosa en la historia del ciclismo. ¡Que siga rugiendo la locomotora!

p

AVISOS VARIOS

JUDICIALES

FA-0121

REPÚBLICA. DEL ECUADOR.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA

A: GUSTAVO JOSE GONZALES CAMPOVERDE.

SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Civil con sede en la ciudad de Quevedo, la demanda del Procedimiento Ejecutivo No. 12331-202400797, seguida por el JOSE SALOMON MOLINA ., en contra de GUSTAVO JOSE GONZALES CAMPOVERDE, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: JOSE SALOMON MOLINA

DEMANDADO:GUSTAVO JOSE GONZALES CAMPOVERDE .

OBJETO DE LA DEMAN-

DA: El actor solicita que mediante Auto de Pago y previo al trámite del procedimiento Ejecutivo se condene al demandado

GUSTAVO JOSE GONZALES CAMPOVERDE, a pagar los siguientes rubros: a.- El saldo del capital adeudado, que asciende a la cantidad de CINCO MIL DOLARES ($5.000,00); b.- Al pago de los intereses diferidos y de mora establecidos por el Directorio del

Banco Central del Ecuador, para el segmento de Crédito de Consumo; c.- al pago de las costas procesales y los honorarios profesionales que se servirá regular conforme a los Arts. 42 y 43 de la Ley de Federación de Abogados.- Ampara su demanda en el Artículo 356 numeral 2 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos y Artículos 194 Literal “D” numeral 2 y Art. 225, inciso segundo del Código Orgánico Monetario y Financiero.CUANTIA: SIETE MIL DOLARES, ($ 7.000.00). TRAMITE: PROCEDIMIENTO EJECUTIVO.

JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Raúl Antonio Goyes Reyes, Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, quien mediante auto de fecha 27 de Septiembre del 2024, a las 11h47; dispone: PRIMERO: Revisado la demanda presentada por el actor JOSE SALOMON MOLINA. Se observa que es clara, precisa y reúne los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y una vez analizado el documento adjunto, se establece que es uno de los previstos en el artículo 356 del mencionado cuerpo legal. SEGUNDO: Por lo expuesto, se califica la demanda y se admi-

te a trámite mediante

PROCEDIMIENTO EJECUTIVO . Se ordena la citación del demandado

GUSTAVO JOSE GONZALES CAMPOVERDE a través de uno de los periódicos de amplia circulación nacional o local, puesto que el accionante ha adjuntado la documentación de haber agotado los medios para dar con el paradero o domicilio de la accionada. Por lo tanto, por secretaría elabore el extracto de citación respectivo para la citación a la accionada de conformidad con lo establecido en el artículo 56 del Cogep. TERCERO: Se dispone que el demandado GUSTAVO JOSE GONZALES CAMPOVERDE en el término de quince (15) días de citado, pague el valor de la obligación demandada o proponga las excepciones de las que se crea asistido, bajo la prevención de que en caso de que no comparezca dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del COGEP.

Lo que llevó a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judi-

cial en esta ciudad y/o correo electrónico para que reciba sus notificaciones, caso contrario será declarada rebelde y se continuará con la sustanciación de la causa.Certifico.

AB. HERNAN ALFONSO RIVERA SOLORZANO

SECRETARIO UNIDAD

JUDICIAL CIVIL

QUEVEDO

AF-01241

R. del E. UNIDAD JUDICIAL

MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y CONOCIDOS QUE PUDIESEN

EXISTIR DEL EXTINTO CONVIVIENTE SEÑOR JUAN JAIRO TIPANTUÑA ZAMBRANO. SE LE HACE SABER: Que en la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache, se ha presentado la señora ANGELICA EDILMA MENDEZ LAIÑO, en contra de: los herederos presuntos y conocidos que pudiesen existir del extinto conviviente señor JUAN JAIRO TIPANTUÑA ZAMBRANO; al cual se le asignó el No. 12335-2025-00106, cuyo extracto es como sigue: OBJETO DE LA DEMANDA: la accionante manifiesta que, con el señor JUAN JAIRO TIPANTUÑA ZAMBRANO,

en el Cantón Mocache, Provincia Los Ríos; conviví en unión de hecho, estable y monogámica, libres de vínculo matrimonial, en forma continua e ininterrumpida, pública y notoria como marido y mujer, siendo así reconocido en nuestras relaciones sociales, por nuestros amigos y parientes desde el 01 de septiembre del 2002, hasta el 20 de noviembredel noviembre del 2007; debiendo destacar que con mi conviviente antes de nuestra unión de hecho que fue pública y notoria.-

AUTO INICIAL: Mocache 7/03/2025, a las 08:52, VISTOS: Habiéndoseme reintegrado como Juez Titular a la Función Judicial, tal como consta de la acción de personal N° 1998-DPLR-2019-SB, y mi designación como Juez de esta Unidad Judicial, según consta en la acción de Personal N° 1999-DPLR-2019-ZF, respectivamente.-

Avoco conocimiento del presente juicio de DECLARACIÓN DE LA UNIÓN DE HECHO signado con el número 12335-2025-00106 que propone la señora MENDEZ LAIÑO ANGELICA EDILMA, en contra de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó JUAN JAIRO TIPANTUÑA ZAMBRANO, la

misma que por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del (COGEP), se la califica de clara, precisa y completa, consecuentemente. 08/05/2025, a las 08:35 VISTOS.- Continuando con la sustanciación de la presente causa, se dispone lo siguiente.-

1.- Forme parte del proceso el escrito presentado por la accionante y previo a disponer lo que en derecho corresponda, que la accionante ANGELICA ADILMA

MENDEZ LAIÑO, de forma personal concurra hasta esta Unidad, para que declare bajo juramento de ley, cumpla con lo señalado en el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del COGEP, una vez efectuada esta diligencia, se dispone que se CITE a los herederos desconocidos del causante JUAN JAIRO

TIPANTUÑA ZAMBRANO, mediante tres publicaciones que harán en un diario de amplia circulación en la Provincia de Los Rios, ya que la accionante ha declarado bajo juramento desconocer sus domicilios, a quienes se les advertirá de su obligación de comparecer a juicio dentro de los 30 días posteriores a la tercera y última publicación, tal como lo señala el Art. 56 numeral 2 inciso 5 Ibidem, para lo cual el actuario deberá

elaborar el extracto correspondiente con todas las condiciones para que se cumpla con estas citaciones.-Notifíquese.-

FUNDAMENTOS DE

DERECHO: La presente acción la fundamento en los Art. 222 y Art. 223 y 232, 237, 1021 del Código Civil en vigencia; y el Art. 68, 75, 76 de la Constitución de la República del Ecuador; Art 142, 143, 144, 187, 289 del COGEP.-

TRÁMITE.- ORDINARIO. CUANTÍA.- La cuantía por su naturaleza es indeterminada.

JUEZ DE LA CAUSA.Ab. Jimmy Iza Barahona, Juez Titular de la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache -Los Ríos. Lo que comunico a usted, para los fines legales pertinentes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o correo electrónico, para futuras notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto, caso contrario se lo considerará y se continuará el trámite en rebeldía. Mocache, Mayo 20 del 2025.

MSC. ADALBERTO ARREAGA SORIANO

SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE.-

Asesinan a abogado, Xavier Ramos Rojas, en Babahoyo

Un lamentable suceso conmocionó a Babahoyo la noche de este lunes con el asesinato de Xavier Ramos Rojas, un reconocido abogado de la ciudad. El crimen se registró en un restaurante ubicado en las calles 9 de Noviembre y Vargas Machuca, donde la víctima se encontraba cenando cuando

fue atacada a bala por sujetos desconocidos.

Testigos del hecho relataron que los disparos se produjeron de manera repentina, generando pánico entre los presentes. En medio de la confusión y el alboroto, Ramos Rojas fue auxiliado por personas cercanas y trasladado

Ataque armado en zona rural deja cuatro fallecidos en límite provincial entre Los Ríos y Santo Domingo

Un violento ataque armado ocurrido en la mañana de este 20 de mayo de 2025 en la zona limítrofe entre Patricia Pilar (Los Ríos) y Santa María del Toachi (Santo Domingo de los Tsáchilas) ha cobrado la vida de al menos cuatro personas.

De acuerdo con los primeros reportes policiales, las víctimas, que se movilizaban en motocicleta hacia sus labores agrícolas, fueron emboscadas y atacadas con arma de fuego.

Según las primeras informaciones, tres individuos fueron encontrados sin vida en el lugar del suceso. Una cuarta persona, que resultó

gravemente herida, fue trasladada de urgencia a una casa de salud, donde lamentablemente se confirmó su deceso minutos después.

Versiones preliminares sugieren que las víctimas ‘fueron cazadas’ mientras se dirigían a realizar trabajo de campo. En el sitio del ataque, los perpetradores dejaron un panfleto, cuyo contenido no ha sido revelado por los uniformados. Agentes de la Policía Nacional y equipos de investigación llegaron a la escena recabando indicios que permitan esclarecer este múltiple crimen y dar con los responsables.

de inmediato en una camioneta particular hasta el Hospital Martín Icaza. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos médicos, su deceso fue confirmado minutos después de su ingreso. La Policía Nacional acordonó el lugar del atentado y activó las primeras diligencias investigativas. Hasta el momento, no se han informado los posibles móviles del crimen. Agentes de la Dinased (Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro) y Criminalística se encuentran en el sitio, recopilando indicios que permitan esclarecer lo ocurrido y dar con los responsables de este nuevo hecho violento que enluta a Babahoyo.

Hombre

asesinado a tiros en recinto Gran Vía de Quevedo

Cecilio Ruffo Chevez Rosado, de aproximadamente 40 años de edad, fue encontrado sin vida en una hamaca en el recinto Gran Vía, sector La Victoria, perteneciente al circuito La Merced de Quevedo. La víctima, fue localizada la madrugada de este domingo, quien presentaba múltiples impactos de proyectil de arma de fuego en la cabeza y la clavícula. Alertados por una llamada al ECU 911, agentes policiales del móvil La Merced se trasladaron al lugar de los hechos. Allí, tomaron contacto con Isabel María Chevez Rosado, de 47 años, hermana del fallecido. Chevez manifestó a las autoridades que se encontraba dentro de su domicilio cuando escuchó varias detonaciones.

Hallazgo de cadáver con signos de violencia en la Av. Revolución Ciudadana

Tremendo susto se llevaron los moradores de la avenida Revolución Ciudadana al observar un cuerpo sin vida en la zona.

Y es que, la mañana de este domingo 18 de mayo de 2025, aproximadamente a las 07:00, la Policía fue alertada del suceso y al llegar constataron que había un cuerpo sin vida tendido sobre la calzada. De acuerdo con la Policía, la víctima, un hombre de sexo masculino aún no identificado (N.N.), se encontraba en posición decúbito ventral y presentaba múltiples heridas producidas por el paso de proyectiles de arma de fuego a la altura del torso y la cabeza.

En la escena del crimen, los agentes policiales encontraron como indicios ocho vainas percutidas de calibre 9mm, las cuales fueron levantadas para las investigaciones correspondientes. Según versiones de moradores del sector, quienes prefirieron no identificarse por temor a represalias, el hecho violento habría ocurrido durante la madrugada. Personal especializado de la Policía Nacional se encuentra realizando las investigaciones pertinentes para determinar la identidad de la víctima, las circunstancias exactas de este crimen y dar con el paradero de los responsables.

CON ATAQUE MAGISTRAL, RICHARD CARAPAZ CONQUISTA LA ETAPA 11 DEL GIRO

Italia. Richard Carapaz, la ‘Locomotora de Carchi’, hizo vibrar al mundo del ciclismo al imponerse con autoridad en la etapa 11 del Giro de Italia 2025. Con un letal ataque a 9 km de la meta, el ecuatoriano tomó distancia y cruzó la línea en solitario. Pág 9

CUATRO FALLECIDOS ENTRE LOS RÍOS Y SANTO DOMINGO

11

KIARA RODRÍGUEZ

OBTUVO ORO EN COLOMBIA

9.

BABAHOYO: ASESINAN A UN ABOGADO MIENTRAS CENABA

Pág 11.
Pág

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.