Edición 14 de marzo 2025, Noboa gana Luisa en primera vuelta

Page 1


Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8

De acuerdo con el sistema del CNE, Daniel Noboa alcanzó el 44,17% del electorado, es decir, 4.527.606 votos. Mientras que Luisa González registró el 44%; es decir, 4.510.860 votos. Una diferencia de 16.746 votos. Pág. 2

Mejora la salud del Papa Francisco EE.UU. niega pedido a Ex contralor Carlos Pólit

3

Viernes, 14 de marzo 2025

Noboa supera a Luisa González por 16 mil votos, lo confirma el CNE al presentar resultados de la primera vuelta

Nacional. Una vez que no hay apelaciones pendientes, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), este organismo proclamó los resultados definitivos de la primera vuelta electoral que tuvo lugar el pasado 9 de febrero de 2025.

De esta manera, la segunda vuelta electoral de los comicios 2025 se realizará el próximo domingo 13 de abril, entre la candidata de la Revolución Ciudadana y RETO, Luisa González, y el candidato y presidente por ADN, Daniel Noboa.

RESULTADOS

De acuerdo con el sistema del

CNE, Daniel Noboa alcanzó el 44,17% del electorado, es decir, 4.527.606 votos. Mientras que su contendora, la correista Luisa González, registró el 44%, es decir, 4.510.860 votos. Una diferencia de 16.746 votos.

El próximo 23 de marzo se realizará el debate electoral entre estos dos candidatos. El programa será transmitido a escala nacional y será la segunda vez que el presidente y candidato de ADN, Noboa, y que la presidenciable de la Revolución Ciudadana (RC), González, discutan sobre sus ideas y propuestas. Tras la jornada electoral de la segunda vuelta, las nuevas dig-

Gobierno retira la administración del parque Samanes a la Alcaldía de Guayaquil

El Gobierno le retira la administración del parque Samanes a la Alcaldía de Guayaquil. A través del Decreto Ejecutivo 562, el presidente Daniel Noboa revocó la administración del Parque Samanes al Municipio de Guayaquil. El área pasó a ser administrada a partir del miércoles 12 de marzo de 2025 por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

La competencia fue otorgada al Municipio en octubre de 2023, durante el gobierno de Guillermo Lasso. Según el Gobierno Nacional, la decisión obedece a irregularidades detectadas en la gestión y administración del área por parte de la Alcaldía. "La decisión presidencial responde a im-

portantes deficiencias encontradas por el ministerio del ramo como: la ausencia de herramientas de gestión; la falta de un registro y monitoreo de visitantes; la falta de capacitación, educación y comunicación con enfoque ambiental, lo que llevó al desconocimiento entre las y los usuarios del espacio como área protegida", señaló la Secretaría de Comunicación en un comunicado.

Todas las competencias del Parque Samanes pasaron a cargo del Ministerio de Ambiente, que analizará la conveniencia de delegarlo, en caso de ser necesario.

El Gobierno indicó que además de las carencias en infraestructura y señalética, el enfoque limitado en las zonas de uso público "han puesto en riesgo los servicios ecosistémicos, biodiversidad e infraestructura turística del área".

El Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior brindarán apoyo a la cartera de Ambiente para la gerencia del espacio recreativo, en caso de que sea requerido.

nidades asumirán funciones en el mes de mayo.

Primero lo harán los asambleístas, el miércoles 14, y luego será el turno del Presidente y Vicepresidente, el domingo 25.

Gobierno de EE.UU. niega la reducción de la sentencia contra el ex contralor

Carlos Pólit

La Corte del Distrito Sur de Florida no aceptó el pedido del excontralor Carlos Pólit, que solicitó una reducción de su sentencia.

El fiscal Hayden O’ Byrne negó este pedido, al mencionar que el proceso no cumple con los requisitos suficientes para acogerse a este beneficio, que tiene relación con los requisitos listados por enmienda.

Una producción de INFOALDIA BRICANG S.A.

¿QUÉ ES LO QUE BUSCA CARLOS PÓLIT?

Al acogerse a la enmienda legal, Pólit buscaría la reducción de dos puntos en el cálculo de su sentencia, esto significa que podría alcanzar una reducción de 23 meses de su condena.

Inicialmente, Pólit fue encontrado culpable por el delito de lavado de activos para la justicia estadounidense y fue condenado a 10 años de prisión (120 meses), más 3 años de libertad supervisada. Esta petición se basa en la enmienda legal que favorece a los delincuentes con antecedentes penales mínimos.

ACERCA DEL CASO

Carlos Pólit estuvo relacionado con el pago de sobornos relacionados con la constructora brasileña Odebrecht. Según la investigación, Pólit habría recibido sobornos para beneficiarse de contratos con el Estado. La Corte decomisó USD 16,5 millones, que corresponde al monto de dinero lavado por Pólit, junto a su hijo.

DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec

EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec

Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681

Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com

Quevedo: Alcalde expone deuda millonaria del Estado con el Municipio en medio de crisis invernal

QUEVEDO. El alcalde de Quevedo ha levantado su voz para hacer conocer que el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) aún no recibe las asignaciones económicas que le corresponden por concepto de equidad territorial, tal como lo establece la Constitución.

Según el burgomaestre, el Estado mantiene una deuda acumulada de $6’325.166,39 con el municipio, lo que agrava la difícil situación que atraviesa la localidad debido a una dura etapa invernal.

El total adeudado corresponde a varios rubros pendientes. En detalle, el alcalde desglosó que el Estado le debe al GAD de Quevedo $1’583.158,13 por las asignaciones de diciembre de 2024; $1’810.935,54 correspondientes a enero de 2025; y otros $1’810.935,54 por febrero de 2025.

A todo eso se suma una devolución pendiente de IVA que asciende a

$1’120.137,18. Estos recursos, enfatizó el administrador, son esenciales para atender las necesidades urgentes de la población.

Situación calamitosa

La autoridad municipal describió una situación calamitosa en varios sectores de Quevedo, agravada por las intensas lluvias que han golpeado a la ciudad en los últimos meses.

“Los quevedeños estamos atravesando una etapa invernal muy dura, lo que impacta en la calidad de vida de los habitantes”, admitió.

La crisis financiera no solo afecta a la ciudadanía en general, sino que también ha generado una serie de problemas operativos en el municipio. Los trabajadores reclaman el pago de sus remuneraciones, mientras que la eficiente recolección de basura se ve amenazada por la falta de recursos. Asimismo, diversas obras públicas están paralizadas, debido a la ausencia de liquidez, y las deudas con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) generan intereses que se incrementan día a día.

Quevial inicia curso vacacional para niños en Quevedo

Con el objetivo de alejar a los niños de la delincuencia y fomentar la educación vial desde temprana edad, la Empresa de Tránsito Quevial EP inauguró el primer curso vacacional «Quevial Kids 2025».

Más de ochenta niños de diversos sectores de la ciudad participan en esta iniciativa gratuita, que comenzó el 12 de marzo en el Complejo Deportivo Municipal ‘Ciudad de Quevedo’

PROGRAMA

El curso vacacional está dirigido especialmente a niños de barrios urbano-marginales, quienes recibirán uniformes, kits escolares y otros implementos necesarios.

Las clases serán impartidas por instructores de Quevial EP, quienes se enfocarán en enseñar a los niños sobre temas de tránsito y seguridad vial.

BABAHOYO

Implacable lluvia con rayos, relámpagos y vendaval azotó la noche del lunes a Los Ríos

Afectaciones de toda índole fue lo que ocasionó la fuerte lluvia que cayó la noche del lunes 10 de marzo en la provincia de Los Ríos.

El aguacero que tuvo la característica de tormenta eléctrica, también estuvo acompañado de fuertes vientos que provocó daños en postes, luminarios, caídas de vallas publicitarias, crecida de esteros, crecida del nivel de las riadas en los tramos entre Babahoyo y Jujan; e inundación en Catarama Viejo.

El puente sur de Quevedo quedó a oscuras, debido a la caída de dos postes también cayeron varias luminarias; en la parroquia La Esperanza una valla publicitaria cedió y cayó al suelo.

En el recinto Aguas Claras, a pocos kilómetros de Valencia, se desbordó e inundó el caserío. Las aguas pasaron por encima de la carretera E30 y crearon dificultad para los vehículos que por allí transitaban.

p

En los tramos entre Babahoyo y Jujan, en donde se producen las riadas en cada invierno, hubo una crecida fuerte del nivel de las aguas, se reportó que el nivel alcanzó 55 cm.

En Catarama Viejo, cabecera cantonal del cantón Urdaneta, la crecida del río entró a la ciudad e inundó varios sectores, calles, casas, dañó locales, cultivos y sembrados.

Ministra de Educación apuesta por replicar el programa Bachiller Digital de la Prefectura de Los Ríos a nivel nacional

La ministra de Educación, Alegría Crespo Cordovez, expresó su firme intención de llevar el programa Bachiller Digital a todas las unidades educativas del Ecuador, tras conocer de primera mano la iniciativa impulsada por la Prefectura de Los Ríos.

Durante su visita al Parque Deportivo Municipal El Chorrillo, en Babahoyo, la funcionaria destacó el impacto que tiene este proyecto en la reducción de la brecha digital y aseguró: “Quiero replicarlo a nivel nacional. Con eso le digo todo. Las buenas iniciativas se replican y este programa merece expandirse en todo el Ecuador”.

El programa Bachiller Digital, liderado por el prefecto de Los Ríos, Johnny Terán, busca reducir la brecha digital y garantizar igualdad de oportunidades para los jóvenes en su formación académica.

Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación, proporciona herramientas tecnológicas a estudiantes de

unidades educativas fiscales, dotándolos de recursos esenciales para su desarrollo educativo en un mundo cada vez más digitalizado. En el evento, el prefecto Terán subrayó la relevancia de este esfuerzo y agradeció la colaboración del gobierno central, representado por la ministra Crespo, quien acudió en representación del presidente Daniel Noboa Azín.

Club de Leones en Quevedo organiza campaña de donación para damnificados por inundaciones

El acto culminó con la entrega de 1.719 computadoras portátiles a bachilleres de unidades educativas fiscales, tanto urbanas como rurales, del cantón Babahoyo, en una ceremonia realizada en el Parque Deportivo Municipal El Chorrillo. Este hito marca un paso gigante en el compromiso de la Prefectura por fortalecer la educación en la región y en todo el país.

Ante la difícil situación que enfrentan numerosas familias afectadas por las recientes inundaciones, el Club de Leones de Quevedo ha lanzado una campaña solidaria de donación para brindar apoyo a quienes lo han perdido todo.

La iniciativa busca recolectar artículos de primera necesidad para ayudar a los damnificados a reconstruir sus vidas. Se solicita la colaboración de la comunidad con la donación de los siguientes artículos:

* Colchones y colchonetas

* Ropa en buen estado

* Sábanas y toallas

* Víveres no perecibles

«Monté yegua para representar a mi

gente montuvia», dijo joven montuvio que acudió a recibir su título en su fino corcel

QUEVEDO. Nunca se imaginó que su cabalgata por las calles de Quevedo se haría viral. Se trata de Jhon Espinoza, un joven bachiller de la Unidad Educativa Quevedo, quien salió de su casa montado en «Nina» su yegua; para recibir su diploma de bachiller, siendo el primero en su comunidad en obtener un título.

ALDIA ubicó a Jhon, quien con entusiasmo contó qué lo motivó a llegar a su unidad educativa montado en una yegua para recibir su diploma. Explicó que tuvo tres razones: La primera, porque «ama el campo y quería ir en representación de él», ya que se considera un “montubio de raíz”.

p

La segunda motivación fue porque recibir un título de bachiller es un día especial, ya que vivió varios sacrificios al salir de su casa, del rancho La Moraleja-Mocache, para prepararse y ser un buen estudiante. La tercera razón fue que quería representar a «aquellos que no pudieron obtener un título en su momento, por las dificultades. Salir del campo en las mañanas, por caminos pedregosos, llenos de lodo y charcos, me desmotivaba, pero yo me mantuve firme y pude levantar mi título por ellos», dijo. Cómo fue la experiencia

Jhon contó que cuando tuvo la idea, se la comentó a su papá, quien se mostró sorprendido y orgulloso de

que su hijo quisiera mostrar sus raíces al mundo. En el colegio, algunos compañeros lo tildaron de loco. Sin embargo, la profesora Marilin Rodríguez, que dijo tenerle mucho cariño, lo felicitó y publicó en su estado: «Es un orgullo para el colegio y para la educación».

Con el título en mano, con capa y muceta, nuevamente montó a “Nina” y salió a cabalgar por las principales calles de Quevedo. Esto llamó mucho la atención de los transeúntes y personas en sus vehículos, quienes lo aplaudían y felicitaban en caravana. Durante la cabalgata, una persona desconocida le regaló un perfume, porque le dijo que su sueño «era montar un caballo, entonces me pitaba, se adelantó, me hizo parar y me entregó el perfume», contó emocionado. Imaginó que harían memes o burlas, pero jamás pensó que tendría tanta repercusión. Se siente muy orgulloso y agradecido con su familia, especialmente con sus padres, quienes lo educaron con buenos valores, honestidad y respeto, y sobre todo, con el orgullo de sus raíces montuvias, algo que siempre resalta.

“Nina”, la yegua

A pesar de que muchos pensaban que se trataba de un caballo, en realidad es una yegua y se llama «Nina». Es fina y se percibe su «porte y elegancia en el trote». Nina fue un regalo que le dieron a su padre,

a quien Jhon admira profundamente, ya que lo considera «una persona trabajadora que me enseñó que la vida es dura, pero que todo se logra con esfuerzo. Él es mi mayor inspiración», comentó a ALDIA. Nina también se lució en la cabalgata. Es una yegua muy tranquila y fue la compañera ideal para Jhon. «Algunos decían que hasta la yegua iba feliz. Ella está muy acostumbrada a esto, participa constantemente en cabalgatas», dijo.

Jhon ha estado cabalgando desde hace mucho tiempo, motivado por su padre. Monta a caballo desde los cinco años, su primera experiencia fue en el cumpleaños de su papá, y desde entonces siempre le ha gustado montar a caballo. Además de cabalgar, tiene otros hobbies, como jugar fútbol y cantar, las rancheras son sus géneros favoritos.

Jhon envió un mensaje para los jóvenes de su edad: «Que no se dejen llevar por las apariencias. No todo es la joda, el carro de lujo, ni cambiar tu personalidad por intentar hacer felices a otros demostrando que tienes más dinero, mejor carro o mejor ropa, no». Aconsejó. Su papá dijo sentirse muy orgulloso, y que es una satisfacción ver que Jhon ha demostrado ser un joven excepcional y maravilloso. «Que se sienta orgulloso de venir de una familia campesina, agricultora, igual que su padre», concluyó.

Abras de Mantequilla celebra 25 años como Humedal de Importancia Internacional

VINCES. Este 14 de marzo se cumplen 25 años desde que el humedal riosense "Abras de Mantequilla" fue reconocido como uno de los humedales más importantes del mundo, al ser incluido en el registro RAMSAR con el número 1023. Este ecosistema, que abarca los cantones Vinces, Puebloviejo y Baba en la provincia de Los Ríos, celebra sus Bodas de Plata destacando su valor ecológico y la urgente necesidad de su conservación.

Milton López Mena recoge que el 14 de marzo del año 2000,

gracias a un detallado trabajo monográfico que resaltó sus características naturales, "Abras de Mantequilla" fue incorporado a la lista RAMSAR, una iniciativa global que protege los humedales de relevancia internacional. Con una superficie registrada de 22.500 hectáreas —aunque se estima que podría superar las 50.000 hectáreas según estudios recientes—, este humedal se convirtió en un refugio clave para aves migratorias acuáticas y una muestra viva de la biodiversidad ecuatoriana. Sin embargo, su equilibrio natural

enfrenta hoy serias amenazas. Según el registro RAMSAR, Ecuador cuenta con 18 humedales de importancia internacional, desde Manglares Churute (1990, número 502) hasta Manglares El Morro (2012, número 2098).

Abras de Mantequilla destaca entre ellos por su extensión y su rol ecológico, pero expertos advierten que su deterioro es alarmante.

La contaminación con especies invasoras como la tilapia, el uso de insumos químicos en cultivos cercanos y la reducción de peces nativos han provocado una disminución de más del 60% en la presencia de aves migratorias en la última década. Estos factores evidencian la falta de atención por parte de los gobiernos locales y central, poniendo en riesgo este valioso

título internacional. Organizaciones ecologistas y comunidades locales hacen un llamado urgente para implementar medidas de conservación que preserven este santuario natural.

La protección de Abras de Mantequilla no solo es crucial para las especies que dependen de él, sino también para mantener el equilibrio ambiental de la región y su atractivo como destino ecológico.

En este día de celebración, la provincia de Los Ríos se enorgullece de albergar en su territorio uno de los humedales categoría RAMSAR más destacados del planeta.

Abras de Mantequilla no solo es un tesoro natural, sino un símbolo de la riqueza ecológica ecuatoriana que merece ser protegido para las generaciones futuras.

Canadá y la UE anuncian represalias comerciales contra EE. UU por los aranceles impuestos por Donald Trump

El gobierno canadiense informó, este miércoles 12 de marzo, que impondrá aranceles de un 25% a productos que provengan de Estados Unidos. Esta medida se da en reacción a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de aplicar aranceles a las importaciones de acero y aluminio procedentes de todo el mundo, pero que afectan de forma directa a este país.

El ministro de Finanzas, Dominic LeBlanc, dijo que esta decisión se aplicará a 12.600 millones de dólares canadienses en importaciones de acero al país norteamericano. Estos impuestos afectarían también a otro tipo de productos como: equipos deportivos, ordenadores, productos de estampado de hierro, herramientas y otros.

Le Blanc dejó claro que el gobierno canadiense “podrá imponer” más aranceles en respuesta a las acciones de Trump. "Nuestro Gobierno seguirá trabajando sin descanso para convencer a la Administración de Trump que abandonen totalmente estos aranceles que son absolutamente injustificados", afirmó el funcionario.

UE se sumaría a las acciones comerciales contra EE. UU.

En respuesta al incremento de aranceles, la Comisión Europea ha anunciado que también aplicará aranceles a ciertos productos estadounidenses con valores de hasta USD 28.000 millones que podrían tener un impacto simbólico en la economía de esos países.

Estas medidas entrarían en vigencia a partir del 1 de abril y

que además se presentarán un paquete de contramedidas so-

Vaticano confirma mejoría en estado de salud del Papa, tras una radiografía

El Vaticano confirmó mediante un comunicado que el Papa Francisco presentó una mejoría en su estado de salud, luego de que se le practicara una radiografía pulmonar.

El pontífice permanece internado en un hospital de Roma desde el 14 de febrero de 2025, debido a un cuadro de neumo-

bre bienes estadounidenses a mediados de ese mes.

nía bilateral que lo mantuvo internado en una unidad de cuidados intensivos.

Según la información divulgada por el Vaticano, el Papa Francisco reanudó sus terapias físicas y ejercicios respiratorios, tras presentar una mejoría con respecto a las semanas anteriores, que lo mantuvieron en peligro de muerte.

A sus 88 años, Francisco cumple 12 años como pontífice, tras sustituir en el cargo a Benedicto XVI.

A pesar de los informes favorables divulgados por el Vaticano todavía no hay una fecha para que el Papa sea dado de alta o realice una aparición pública. Desde su internamiento no han existido fotografías o pronunciamientos del pontífice en video.

El Vaticano únicamente ha divulgado un mensaje de audio en el que Francisco agradeció a sus seguidores por sus oraciones para su recuperación.

Barcelona avanza a la fase de grupos de la Libertadores, a pesar de haber sido derrotado 0-2 por el Corinthians

Barcelona fue derrotado 2-0 por el Corinthians la noche del miércoles 12 de marzo de 2025, sin embargo pasó a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, tras superar en el global a Corinthians por 3-2, con un jugador menos, por la expulsión de Leonai Souza.

A pesar de que Corinthians dio guerra no pudo y el Barcelona, incluso con un jugador menos y con una derrota como visitante, se quedó con el pase a la fase de grupos de la Copa Libertadores. El partido concluyó con un resultado global de 2-3, gracias al 3-0 de la ida en Guayaquil.

El marcador del encuentro en el Neo Química Arena terminó 2-0 para un Corinthians que mantuvo un dominio abrumador y atacó durante todo el partido al arco rival.

Un cabezazo del 9 corinthiano sobre los 25 minutos asustó a la defensa ecuatoriana, pero fue el portero Contreras el que tomó en sus manos el balón y se quedó con la ilusión de los brasileños.

En ese momento el argentino Ramón

Díaz decidió cambiar el esquema para buscar el primer gol. Sacó al centrocampista defensivo Raniele para incorporar al equipo al delantero Romero.

Sobre los 40 minutos, con una asistencia de Rodrigo Garro, apareció el alivio de los albinegros de la mano del defensor Félix Torres, que cabeceó cerca del área y sorprendió al portero, que llegó a tocar la bola pero no logró salvar a su equipo.

A los 61 minutos, el Barcelona se quedó con un jugador menos luego de que Leonai Souza interrumpiera una jugada de Yuri Alberto tomándolo de

El surf, nueva historia del deporte del Ecuador

El surf está escribiendo páginas nuevas en la historia del deporte del Ecuador, con jóvenes talentos que se han posicionado fuertemente en el ámbito sudamericano. Este deporte surf no solo aprovecha la riqueza de las playas ecuatorianas, sino que también se ve impulsado por una combinación de pasión, dedicación y el potencial para competir contra potencias de mayor trayectoria. La cultura local abraza cada vez más las actividades acuáticas y, dentro de la variedad, el surf se erige como un punto de interés por la fuerza y el carisma de quienes dominan las

olas. Además, diversas iniciativas privadas y espacios digitales han mostrado respaldo a estos surfistas en ascenso. Un ejemplo es Pin Up Ecuador, plataforma online que sigue de cerca el auge de los deportes nacionales, reconociendo el valor del surf en la escena regional. El auge del surf como deporte del Ecuador

Durante años, Ecuador fue conocido por disciplinas como el fútbol o el atletismo. Sin embargo, la presencia de playas con olas de calidad y un clima bondadoso han enriquecido el surf, volviéndolo un atractivo indiscutible para los jóvenes que buscan sobresalir en actividades acuáticas. El auge no es accidental: el país cuenta con condiciones naturales excepcionales para la práctica de juegos de surf para jugar de manera competitiva.

la camiseta, llevándose su segunda tarjeta amarilla del partido. Corinthians se ilusionó y, cerca del final, volvió a esperanzarse con un gol de André Carrillo a los 84 minutos. Barcelona espera conocer a sus rivales en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Los amarillos sorprendieron a un complicado rival como el cuadro de Memphis Depay. El sorteo de la fase de grupos se hará el lunes 17 de marzo en Luque, Paraguay. Además, los toreros se suman al Independiente del Valle y Liga de Quito para ser los tres representantes de Ecuador en la fase de grupos.

Richard Carapaz sigue subiendo puestos en la general del Tirreno Adriático

Con el mismo tiempo que el ganador quedó Richard Carapaz en la cuarta etapa de la Tirreno Adriático que se realizó este jueves 13 de marzo.

La Locomotora de Carchi estuvo en el grupo perseguidor durante gran parte de la carrera, pero acabó llegando entre los 30 primeros. Carapaz se mostró bien ubicado en los ataques, además en el ascenso final se adelantó a la parte delantera e intentó con un ataque para acabar entre los primeros, pero se quedó con el grupo al no conseguirlo.

El triunfo en la cuarta etapa fue para el neerlandés Olav Kooij, del equipo Visma Lease a Bike, con un tiempo 4:48:05, después de un sprint final para conseguir la victoria. En la fase, Richard acabó en el puesto 23, pero con el mismo tiempo del ganador.

AVISOS VARIOS

JUDICIALES

UNIDAD JUDICIAL

PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS. La citación a los herederos desconocidos señor Heráclio Feliciano Gonzalez Arias, fallecido el 22 de noviembre de 2023, en el cantón Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas

SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se tramita el Juicio de VOLUNTARIO de INVENTARIO el señor Luis Eduardo Rodas Aurias, por los derechos que representa en calidad de apoderado de la señora Martha Del Rocío Gonzalez Peláez signado con el No.12203-202400689 cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: Luis Eduardo Rodas Aurias, por los derechos que representa en calidad de apoderado de la señora Martha Del Rocío Gonzalez Peláez

DEMANDADO: LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS. La citación a los herederos desconocidos del señor Heráclio Feliciano Gonzalez Arias, fallecido el 22 de noviembre de 2023, en el cantón Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.

OBJETO DE LA DEMAN-

DA: Luis Eduardo Rodas Aurias, por los derechos que representa en calidad de apoderado de la señora Martha Del Rocío Gonzalez Peláez; presenta demanda de inventario, en contra de los herederos conocidos del causante, señores Joyce Dayana Gonzalez Mestanza, Daniel Antonio

Gonzalez Peláez, Antonia Eudosia Pelaez Argoti, Astrid María Gonzalez Cortez y Cinthia María Gonzalez Cortez, y de los herederos desconocidos del causante,por reunir los requisitos señalados en los artículos 142, 143 y 335 del COGEP, solicitando que mediante sentencia declare con lugar y se dicte sentencia y se declare con lugar el inventario de y el alistamiento de los bienes dejados por el causante Heráclio Feliciano Gonzalez Arias, de conformidad con el art. 222 y 224 del COGEP.

TRÁMITE: Voluntario

CUANTÍA: Indeterminada.

JUEZ DE LA CAUSA: Mgs. Manuel Arévalo Rivera, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos. VISTOS: Realizada la declaración bajo juramento prevista en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos (en adelante “COGEP”) por parte de las solicitantes según corrobora el acta de secretaría de fecha 25 de octubre de 2022, se dispone lo siguiente: 1. CALIFICACIÓN DE LA SOLICITUD. Por haberse aclarado y completado dentro el término legal y en la forma requerida por el suscrito, la solicitud de inventario y avalúo de los bienes dejados por el señor Heráclio Feliciano Gonzalez Arias (en adelante “el causante”), portador de la cédula de ciudadanía No. 1200211512, fallecido el 22 de noviembre de 2023, en el cantón Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, presentada por el señor Luis Eduardo Rodas Aurias, por los derechos que representa en calidad de apoderado de la señora

Martha Del Rocío Gonzalez Peláez, en contra de los herederos conocidos del causante, señores Joyce Dayana Gonzalez Mestanza, Daniel Antonio Gonzalez Peláez, Antonia Eudosia Pelaez Argoti, Astrid María Gonzalez Cortez y Cinthia María Gonzalez Cortez, y de los herederos desconocidos del causante, por reunir los requisitos señalados en los artículos 142, 143 y 335 del COGEP, se califica de clara, completa y precisa, consecuentemente, se la acepta a trámite mediante procedimiento voluntario en la forma determinada en el numeral 4 del artículo 334 del mismo cuerpo normativo. 2. INSCRIPCIÓN DE LA SOLICITUD. En cumplimiento del inciso séptimo del artículo 146 del COGEP, en primer momento se dispone que se cumpla la correspondiente inscripción de la solicitud en el Registro Municipal de la Propiedad del cantón Quevedo de la provincia de Los Ríos, en virtud de que, de acuerdo a los documentos adjuntados a la solicitud, se conoce que el causante dejó bienes inmuebles en el cantón antes señalado. 3. PUBLICACIÓN DE LA APERTURA DE LA SUCESIÓN. Se dispone dar noticia de la apertura de la sucesión del causante a las personas interesadas por medio de una sola publicación impresa que se realizará en un periódico del cantón Quevedo, provincia de Los Ríos. En caso de que no se pueda hacer la publicación impresa en un periódico de dicho cantón, se lo hará en uno que tenga alcance a nivel nacional. Para el cumplimiento de lo dispuesto, la secretaría entregará el extracto respectivo. 4. CITACIÓN. Cumplida íntegramente la

inscripción de la solicitud en los registros correspondientes y publicitada la apertura de la sucesión del causante, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 58 del COGEP, la citación a la parte requerida se realizará de la siguiente forma: 4.1) La citación a los herederos conocidos del causante, señores Joyce Dayana Gonzalez Mestanza, Daniel Antonio Gonzalez Peláez, Antonia Eudosia Pelaez Argoti, Astrid María Gonzalez Cortez y Cinthia María Gonzalez Cortez, se realizará por intermedio del personal de la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial en los lugares señalados por la parte solicitante, debiéndose adjuntar la solicitud, sus anexos y este auto inicial; y, 4.2) La citación a los herederos desconocidos del causante se realizará mediante publicaciones impresas que se efectuarán en la forma indicada en el numeral 1 del artículo 56 del COGEP, para lo cual la actuaria del despacho conferirá el extracto de citación correspondiente.

5. OPORTUNIDAD PARA OPONERSE. De conformidad con los artículos 336 y 346 del COGEP, las personas citadas o cualquier otra que acredite interés jurídico en el asunto, podrán oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia. Igualmente, se deberá tener en cuenta que, según la norma antes indicada, la oposición deberá cumplir los mismos requisitos de la contestación a la demanda. Del mismo modo, a las personas citadas se les advierte que al momento de comparecer deben determinar dónde recibirán sus notificaciones conforme estipula el artículo 66 del COGEP. 6. PROCEDIMIENTO Y CUANTÍA.

Téngase por fijado el procedimiento voluntario y la cuantía indeterminada del proceso. 7. FORMACIÓN DEL INVENTARIO Y AVALÚO DE LOS BIENES. Citada la solicitud a la parte requerida y cumplidas las demás diligencias ordenadas, se dispondrá la realización del inventa-

rio y avalúo de los bienes del causante, para lo cual se designará la/las o el/los perito/s respectivo/. El término de los herederos conocidos y desconocidos para contestar la demanda, transcurridos 20 días desde la última publicación de este aviso.- Lo certifico.

Mgs. Flor

Zamora SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CANTÓN QUEVEDO Quevedo, 18 de septiembre de 2024.

Ciudadanos encontraron restos humanos dentro de una bolsa en puente de Babahoyo

Tremendo susto se llevaron quienes circulaban por el puente Los gemelos en Babahoyo al encontrarse con una bolsa de basura que contenía, aparentemente, una pieza humana. El suceso ocurrió en los puentes de las parroquias El Salto y Barreiro, generando una gran conmoción entre los ciudadanos. Según testigos, la bolsa llamó la atención por su apariencia sospechosa y el fuerte olor que emanaba. La inquietud creció cuando se descubrió un cartel con un mensaje junto al bulto. Rápidamente, los habitantes alertaron a las autoridades. La Policía Nacional y la Criminalística acudieron al lugar para acordonar la zona y recolectar

evidencia. Se informó que el contenido de la bolsa será sometido a análisis forense para determinar la identificación de

Policía Nacional rescata a víctima de secuestro extorsivo en Los Ríos

En una rápida y efectiva operación, la Policía Nacional del Ecuador, a través del Distrito Buena Fe-Valencia, logró rescatar a un ciudadano que había sido víctima de secuestro extorsivo.

El hecho tuvo lugar el martes 11 de marzo en el cantón Buena Fe y culminó con el rescate de la víctima en el cantón Quevedo.

DETALLES

De acuerdo con un reporte de la Policía Nacional, el secuestro de Alfonso G. fue reportado la noche del 11 de marzo de 2025 a través de una alerta del ECU-911. Según el reporte, cinco individuos armados secuestraron a la víctima en la Av. 7 de Agosto, sector Montevideo, en Buena Fe, y huyeron en un vehículo negro.

Gracias al rastreo del teléfono móvil de la víctima, la policía pudo localizarla en el sector 20 de Febrero, en Quevedo.

Inmediatamente, se desplegó un operativo policial que culminó con la localización del vehículo sospechoso. Tras una persecución

por varias calles de Quevedo, los delincuentes abandonaron el vehículo en la calle Lisardo García y huyeron.

RESCATE

En el interior del vehículo, los agentes encontraron a Alfonso G., quien presentaba signos de agresión física.

La víctima fue trasladada de inmediato a la Clínica de Buena Fe para recibir atención médica y posteriormente fue entregada a sus familiares.

El vehículo utilizado en el secuestro, que había sido reportado como robado el 7 de marzo de 2025, fue trasladado a los patios de la Policía Judicial en Quevedo para continuar con las investigaciones.

la víctima. La nota hallada junto al bulto también forma parte de las investigaciones. Este suceso se suma a una cre-

ciente ola de violencia que afecta a la provincia de Los Ríos, donde las cifras de hechos lamentables siguen en aumento.

72 muertes violentas sacuden a Babahoyo y Baba

en lo que va del año 2025

Un nuevo hecho de violencia sacudió al sector Pueblo Nuevo de la parroquia Febres Cordero en Babahoyo, donde un hombre fue asesinado a tiros en un ataque armado perpetrado por desconocidos.

El incidente ocurrió en horas de la tarde, cuando la víctima fue sorprendida por sujetos armados que le dispararon sin mediar palabra. Tras el ataque, los agresores huyeron del lugar, mientras que los

ciudadanos alertaron a las autoridades. La Policía Nacional acudió a la escena del crimen para realizar las investigaciones correspondientes y recabar pruebas que ayuden a esclarecer este nuevo hecho de sangre.

Con este asesinato, el distrito Babahoyo, que incluye los cantones de Babahoyo, Baba y Montalvo, registra un total de 72 muertes violentas en lo que va del año 2025.

BABAHOYO: HALLAZGO DE RESTO HUMANO Y MENSAJE DE ADVERTENCIA

CREAN PÁNICO EN POBLACIÓN

Un enorme susto se llevaron quienes circulaban entre los puentes de Barreiro y El Salto al hallar una funda negra de basura que contenía, aparentemente, una pieza humana con un mensaje de advertencia en letras rojas. Pág 11

BABAHOYO Y BABA CON MÁS

ÍNDICES DE MUERTES

BARCELONA ELIMINÓ AL CORINTHIANS DE LA COPA LIBERTADORES

QUEVEDO: POLICÍA RESCATA A VÍCTIMA DE SECUESTRO

11.

Pág

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.